0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas5 páginas

Tabla de Doble Entrada Periodización de La Historia

La periodización de la historia universal se divide en Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna. La Edad Antigua abarca desde la aparición de la escritura hace 5000 años hasta la caída del Imperio Romano en 476 d.C. La Edad Media continúa este periodo hasta la caída del Imperio Bizantino en 1453. La Edad Moderna se inicia entonces y se extiende hasta fines del siglo XVIII, marcada por grandes cambios como el Renacimiento, la Ilustración y las revoluciones religiosas

Cargado por

Inventarios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas5 páginas

Tabla de Doble Entrada Periodización de La Historia

La periodización de la historia universal se divide en Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna. La Edad Antigua abarca desde la aparición de la escritura hace 5000 años hasta la caída del Imperio Romano en 476 d.C. La Edad Media continúa este periodo hasta la caída del Imperio Bizantino en 1453. La Edad Moderna se inicia entonces y se extiende hasta fines del siglo XVIII, marcada por grandes cambios como el Renacimiento, la Ilustración y las revoluciones religiosas

Cargado por

Inventarios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Periodización de la Historia Universal

Edad Histórica Inicio / Final Características Imagen


Edad de Piedra: Cuyo  Edad de piedra:
La primera periodización inicio se fecha entre los Momento en que el
de la historia se identifica años 2.500 y hombre comenzó a
como prehistoria. utilizar la piedra para
Edad de los metales: elaborar herramientas;
Prehistoria: En ella se desarrollado entre 3.000 característica que le da
encuentran a.C. y los años 6.000 y su nombre, permitiendo
acontecimientos 1.000 a.C. clasificar al hombre de
relacionados con la vida acuerdo a sus
del hombre desde su actividades.
aparición hasta llegar a la
escritura; a partir de ella  Edad de los metales:
surgen subdivisiones que Una etapa de la
integran diferentes etapas prehistoria donde el
de la prehistoria que hombre descubrió los
explican la supervivencia primeros metales;
de la raza humana en comenzando a trabajar
varias regiones del primeramente con el
mundo. cobre, luego el bronce y
finalmente con el hierro.
En la segunda Da inicio a la primera  Desarrollo que tuvo
periodización etapa de la periodización implicaciones a nivel del
encontramos la historia de la historia con la conocimiento y la
propiamente dicha, aparición de la escritura tecnología, generando
explicada gracias a la en el año 4000 a.C hasta cambios en la vida del
aparición de la escritura el año 476 a.C. hombre hasta nuestros
hace 5000 años en días.
Sumeria, Mesopotamia;
lo cual marca la pauta  Nacen las civilizaciones
para dividir la historia por romanas, sumerias,
edades, de acuerdo con griegas y egipcias que
los avances de las dieron lugar a poderosos
civilizaciones. imperios.

La periodización de la  Una característica que


historia la podemos dividir predomina en la
de la siguiente manera: periodización es que
cada edad comienza y
Edad Antigua: termina con un hecho
relevante, en el caso de
la edad antigua, terminó
con la caída del Imperio
Romano.
Se cuenta desde la caída  Presencia de
La Edad Media: Da del Imperio Romano en descubrimientos
continuidad a los periodos 476 a.C hasta la caída territoriales, división de
o etapas de la historia. del Imperio Bizantino en clases sociales y el
1453. poder político europeo.

 Proceso empieza con la


crisis del siglo III,
vinculada a los
problemas de
reproducción inherentes
al modo de producción
esclavista

 Malas cosechas y
epidemias; y de un
modo mucho más
evidente las primeras
invasiones germánicas y
sublevaciones
campesinas (bagaudas).

 El Bajo Imperio adquiere


un aspecto cada vez
más medieval desde
principios del siglo IV
con las reformas de
Diocleciano.
Desde la caída del  Abrió paso al intelecto a
Edad Moderna: El inicio Imperio Bizantino en través de la Ilustración,
de la edad moderna 1453 y el descubrimiento el Renacimiento,
concuerda con el fin de la de América en 1492. desarrolló el capitalismo
edad media, por lo que él y desencadenó luchas
mismo se debate entre religiosas,
varios hechos.  Claramente visibles con
el Absolutismo y la
Este periodo es Reforma Protestante,
considerado una época representando cambios
de grandes cambios que religiosos, económicos y
generaron una evolución sociales.
acelerada en la sociedad.  Su fin, también es algo
incierto, se puede ubicar
con la Independencia de
los Estados Unidos en
1776 o la Revolución
Francesa en 1789.
 Es el tercero de los
periodos históricos en
los que se divide
convencionalmente la
historia universal,
comprendido entre el
siglo XV y el XVIII.
 S es el tercero de los
periodos históricos en
los que se divide
convencionalmente la
historia universal.

También podría gustarte