0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas1 página

815 Decreto Infografia

Este decreto establece normas técnico-pedagógicas para atender a personas con graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación que afectan su desarrollo e incluye planes de estudio funcionales. El decreto se aplica a personas con trastornos del espectro autista, discapacidades intelectuales o problemas de comportamiento y comunicación. Se propone un plan de estudios integral que cubre diferentes áreas y cuenta con evaluaciones multidisciplinarias periódicas.

Cargado por

Antonia Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas1 página

815 Decreto Infografia

Este decreto establece normas técnico-pedagógicas para atender a personas con graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación que afectan su desarrollo e incluye planes de estudio funcionales. El decreto se aplica a personas con trastornos del espectro autista, discapacidades intelectuales o problemas de comportamiento y comunicación. Se propone un plan de estudios integral que cubre diferentes áreas y cuenta con evaluaciones multidisciplinarias periódicas.

Cargado por

Antonia Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DECRETO 815

Establece normas técnico pedagógica para atender


educandos con graves alteraciones en la capacidad
de relación y comunicación, que alteran su
adaptación social, comportamiento y desarrollo
individual y aprueba planes y programa de estudio
integral funcional.

¿A quién va dirigido?
Aplica para personas con graves alteraciones en la capacidad
de relación y comunicación que alteran su adaptación social,
comportamiento y desarrollo individual”:
-TEA
-Personas con trastornos graves y/o déficits psíquicos de la
efectividad, del intelecto y/o del comportamiento
Escuelas
-Personas con disfasias severas.
Atención en primer lugar especiales o
es individual luego educación
grupal y finaliza con alta. tradicional con
apoyo

Plan de estudio
Se presenta un plan común que incluye áreas de
desarrollo emocional-social, cognitiva funcional, física,
artística y vocacional.
Por otra parte está el plan de acciones
transdiciplinarias que abarca acciones técnicas con
equipo multiprofesional, capacitación docente y para
docente, capacitaciones a funcionarios y monitores y
por último reuniones con padres y/o apoderados

Profesionales
Para las evaluaciones anuales participan
profesionales tales como psiquiatra, enfermero,
asistente social, terapeuta ocupacional o Evaluación
educador diferencial.
Permite selección de estrategias alternativas y permitiendo
descubrir intervenciones más adecuadas para los niños/as.
Esta se realiza de en forma permanente, se registra en
términos cualitativos y cuando finalice cada periodo de
tratamiento se debe emitir un informe descriptivo de los
progresos alcanzados.

Criterios de diagnóstico TEA


Están dado bajo criterio de DSM III, lo cual nos
indica que dentro de los 16 ítems deben estar
presentes al menos 8 en el niño y de los
apartados A ha de haber 2 Ítems, del apartado
B y C un ítem cada uno. APARTADOS
A. Deterioro cualitativo en la interacción social
reciproca
B. Deterioro cualitativo en la comunicación verbal y
no verbal
C. Repertorio notablemente restringido
D. Comienzo en la infancia o la niñez.

Tratamiento educacional
El programa debe ser diseñado considerando las necesidades,
habilidades, prioridades y recursos del niño y su familia. Debe
ser funcional, con capacitaciones sociales-comunicacionales,
vocacional y recreativo.
Constan de 5 etapas de las cuales principalmente va en
incremento la participación y conexión con pares y profesor.

Janis Rojas Huerta DESCARGA DECRETO


Interna Fonoaudiología UDLA

También podría gustarte