0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas5 páginas

Protocolo Individual Unidad 2 - Investigacion de Operaciones - Angel Torres

Este documento presenta el protocolo individual de la unidad 2 de Investigación de Operaciones de Ángel Federico Torres Campo. Explica los pasos para formular modelos de programación lineal, incluyendo elegir incógnitas, escribir la función objetivo y restricciones, y encontrar la solución óptima. Luego, aplica estos pasos a un ejemplo numérico para maximizar la utilidad de la producción de barras de acero con recursos limitados, encontrando que la solución óptima es producir 10 barras del modelo 1 y 15 del modelo 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas5 páginas

Protocolo Individual Unidad 2 - Investigacion de Operaciones - Angel Torres

Este documento presenta el protocolo individual de la unidad 2 de Investigación de Operaciones de Ángel Federico Torres Campo. Explica los pasos para formular modelos de programación lineal, incluyendo elegir incógnitas, escribir la función objetivo y restricciones, y encontrar la solución óptima. Luego, aplica estos pasos a un ejemplo numérico para maximizar la utilidad de la producción de barras de acero con recursos limitados, encontrando que la solución óptima es producir 10 barras del modelo 1 y 15 del modelo 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: TORRES CAMPO


INVESTIGACION DE
18/10/2022
OPERACIONES
Nombre: ANGEL FEDERICO

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Teniendo en cuenta esta segunda unidad que nos habla sobre la formulación y
construcción de modelos de programación lineal, puedo decir que como objetivo
principal lograr la comprensión total del problema.

Primero que nada, es importante saber que La programación


lineal son modelos destinados a la asignación eficiente de los recursos limitados
en actividades conocidas con el objetivo de satisfacer las metas deseadas
(maximizar beneficios o minimizar costos).

PASOS PARA FORMULAR O CONSTRUIR MODELOS DE PROGRAMACION


LINEAL
1. Elegir las incógnitas.
2. Escribir la función objetivo en función de los datos del problema.
3. Escribir las restricciones en forma de sistema de inecuaciones.
4. Averiguar el conjunto de soluciones factibles representando gráficamente
las restricciones.
5. Calcular las coordenadas de los vértices del recinto de soluciones
factibles (si son pocos).
6. Calcular el valor de la función objetivo en cada uno de los vértices para
ver en cuál de ellos presenta el valor máximo o mínimo según nos pida el
problema (hay que tener en cuenta aquí la posible no existencia de
solución si el recinto no está acotado).

 
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: TORRES CAMPO
INVESTIGACION DE
18/10/2022
OPERACIONES
Nombre: ANGEL FEDERICO

Ejemplo: Para fabricar una barra de acero del modelo 1 se emplean 12 onzas de


hierro y 6 de carbono; para fabricar una barra de acero del modelo 2 se requiere
8 onzas de hierro y 20 de carbono. El fabricante cuenta con 240 onzas de hierro
y 360 onzas de carbono. Si la utilidad de cada barra del modelo 1 es de 10 € y
de cada barra del modelo 2 es de 15 €. Determina la cantidad óptima de
unidades de los modelos 1 y 2 que deben fabricarse para maximizar la utilidad
por las ventas de las barras de acero.

1. Elegir las incógnitas.

   número de barras del modelo 1

   número de barras del modelo 2

 Escribir la función objetivo en función de los datos del problema. Esta


representa la utilidad total a obtener

2. Escribir las restricciones en forma de sistema de inecuaciones.

 Escribimos las restricciones para el hierro

Escribimos las restricciones para el carbono

 Escribimos las restricciones para la producción de barras de los modelos 1 y 2


Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: TORRES CAMPO
INVESTIGACION DE
18/10/2022
OPERACIONES
Nombre: ANGEL FEDERICO

3. Averiguar el conjunto de soluciones factibles representando gráficamente


las restricciones. 

4. Calcular las coordenadas de los vértices del recinto de soluciones


factibles (si son pocos).

 Las coordenadas son

 Calcular el valor de la función objetivo en cada uno de los vértices para ver en
cuál de ellos presenta el valor máximo o mínimo según nos pida el problema
(hay que tener en cuenta aquí la posible no existencia de solución si el recinto
no está acotado).
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: TORRES CAMPO
INVESTIGACION DE
18/10/2022
OPERACIONES
Nombre: ANGEL FEDERICO

   €

 €

 €

 €

 El valor óptimo es  . Por tanto, la utilidad máxima es 325 €, lo cual
sucede cuando los niveles de producción son 10 y 15 barras de acero de los
modelos 1 y 2 respectivamente.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

Para concluir puedo decir que en esta segunda unidad tocamos temas a fondo
sobre esta materia, y pasamos a de manejar solo los conceptos básicos y
teóricos, a ya empezar a ejercer la práctica; por lo tanto, hasta el momento no se
me generan ni dudad ni desacuerdos.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: TORRES CAMPO
INVESTIGACION DE
18/10/2022
OPERACIONES
Nombre: ANGEL FEDERICO

También podría gustarte