0% encontró este documento útil (0 votos)
665 vistas1 página

Línea de Tiempo Evolución de La Terapia de La Conducta.

La línea de tiempo describe la evolución de la terapia de la conducta desde la segunda generación en los años 70 hasta finales de los 70. Se produjo una apertura hacia aspectos cognitivos y sociales, y surgió la revolución cognitiva en psicología. Esto llevó al desarrollo de técnicas como la terapia cognitiva, la reestructuración racional, la terapia de solución de problemas y el entrenamiento en autoinstrucciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
665 vistas1 página

Línea de Tiempo Evolución de La Terapia de La Conducta.

La línea de tiempo describe la evolución de la terapia de la conducta desde la segunda generación en los años 70 hasta finales de los 70. Se produjo una apertura hacia aspectos cognitivos y sociales, y surgió la revolución cognitiva en psicología. Esto llevó al desarrollo de técnicas como la terapia cognitiva, la reestructuración racional, la terapia de solución de problemas y el entrenamiento en autoinstrucciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Línea de tiempo: Evolución de la terapia de la conducta.

Segunda generación
1974
Golfried, Decented y
Weinberg. Spivack y Shure.
1965 1970 1972 Mahoney-Skinner.
Aprendizaje Inicio de la segunda Martin Seligman Reestructuración racional
generación. sistemática
social Bandura Desesperanza:
Terapia de solución de problemas
Sentimiento de que no
1962 Postula este modelo
basado en la observación
Etapa de transformación
de la TC, apertura hacia existe solución frente a
interpersonales.
La Ciencia Personal.
(imitación), evaluación y aspectos cognitivos y una situación difícil.
Albert Ellis del conductismo radical,terapia
refuerzos propios.(auto- sociales). Revolución Desvalidez aprendida:
Cognitiva de Beck en pacientes
Creencia de que las personas control y auto-eficacia). cognitiva de la Cuando no se obtienen
con depresión y la modificación de
no son conscientes de que psicología, años 70s. los resultados esperados.
la conducta.
muchos de sus pensamientos

acerca de sí mismos son


irracionales y afectan
negativamente la manera de
3 7
conducirse en relaciones y
situaciones de la vida.

1 10
1976-1979
Franks y Wilson,
Meichenbaum,
4 6 8 Bandura Mahoney y
Arnkoff.

1963-1964 1968 1971 1973


1976: "El año de la
Cognición"
Terapia cognitiva para la Lazarus (Estudiante DZurilla, Goldfried, Suinn, Terapia aversiva:
1977: Entrenamiento de
Richardson y inoculación de estrés.
depresión de Beck de Wolpe) Bandura introduce el
Tratamiento Uno de los primeros en
Meichenbaum. Basada en el
término “eficacia” y su
condicionamiento
estructurado y pautado argumentar la Entrenamiento en relación con el tratamiento.
operante, cuya finalidad
que incluye técnicas insuficiencia de los auto-instrucción. 1978: Técnicas de
es utilizar el castigo para
propias de la TC. principios del Técnicas de manejo reestructuración cognitiva.
eliminar las conductas.

aprendizaje y que los de la ansiedad, 1979: Terapia cognitiva de

terapeutas conductuales Entrenamiento en Beck.


debían interesarse por Autoinstrucciones de
otras áreas de la Meichenbaum y
psicología. Goodman.

También podría gustarte