0% encontró este documento útil (0 votos)
687 vistas10 páginas

Medida de Protección Ambiental para La Soldadura

La soldadura puede contaminar el medio ambiente y dañar la salud si no se toman medidas de protección. Los humos y residuos de la soldadura contienen partículas y gases tóxicos que pueden agotar recursos, contaminar el aire, el agua y reducir la capa de ozono. Asimismo, la exposición a estos contaminantes representa riesgos para la salud de los soldadores como fiebre de los humos metálicos, enfermedades pulmonares y efectos sobre el sistema nervioso. Por lo tanto, es neces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
687 vistas10 páginas

Medida de Protección Ambiental para La Soldadura

La soldadura puede contaminar el medio ambiente y dañar la salud si no se toman medidas de protección. Los humos y residuos de la soldadura contienen partículas y gases tóxicos que pueden agotar recursos, contaminar el aire, el agua y reducir la capa de ozono. Asimismo, la exposición a estos contaminantes representa riesgos para la salud de los soldadores como fiebre de los humos metálicos, enfermedades pulmonares y efectos sobre el sistema nervioso. Por lo tanto, es neces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Medida de protección ambiental para la soldadura

Los trabajos de la soldadura emplean frecuentemente materiales que dejan humo que llega a
dañar al ecosistema, pero no solo los materiales si no las maquinarias que se usan en ellas ya
que dejan residuos que no solo contaminan al medio ambiente si no que también nos dañan a
nosotros mismos por eso también hay que tener en cuenta las medidas de seguridad para que
no tengas problemas a largo plazo.
La soldadura con frecuencia se realiza en un ambiente industrial, pero puede realizarse en
muchos lugares diferentes, incluyendo al aire libre, bajo del agua y en el espacio.
Independientemente de la localización, sin embargo, la soldadura sigue siendo peligrosa, y
se deben tomar precauciones para evitar quemaduras, descargas eléctricas, humos
venenosos, y la sobreexposición a la luz ultra violeta.

Estos son algunos ejemplos que dañan al ecosistema:

Efectos sobre el Medio Ambiente

En el desarrollo de la actividad se contribuye a distintos problemas ambientales, en la forma


que a continuación se indica:

AGOTAMIENTO DE RECURSOS

• Usando energía eléctrica procedente de centrales de combustión de carbón o gas natural.

• No aprovechando al máximo los materiales.

• No reutilizando los restos de chapas y tubos.

CONTAMINACIÓN DE LA ATMÓSFERA

• Con los humos y gases desprendidos en la soldadura.

• Con los escapes de gases empleados en los procesos (acetileno, argón, CO2)

• Con el ozono desprendido en el oxicorte.

REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

• Utilizando aerosoles con *CFC

• Con el uso de desengrasantes con CFC.

• Empleando extintores con halones.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

• Con las partículas metálicas de los humos que llegan al agua.

• Con las aguas sucias de la limpieza de las instalaciones.

RESIDUOS

• No cambiando los filtros de los sistemas de extracción con la frecuencia necesaria para que
cumplan su función.

• No separando los distintos residuos según sus requisitos de gestión.

• Adquiriendo productos con un embalaje excesivo.


*CFC: Cloro Fluoro Carbonados.

*COV: Compuestos Orgánicos Volátiles.

*PVC: Policloruro de Vinilo.

*PCB: Policlorobifenilos.

Materiales y humos metálicos de la soldadura

Soldadura por arco: esta herramienta llega a soltar una cantidad grande de humo que tienen
partículas venenosas que llega a afectar al clima y a los que lo rodean si no se usa una
protección adecuada

Soldar acero inoxidable: mayor mente esto ocurre con las varillas o mediante los métodos
MIG, TIG o plasma, el humo que desprende siempre estará contaminada con partículas,
normalmente de cromo y níquel, siendo la inhalación del cromo la mas peligrosa.

Soldar acero estándar: pese a no ser de los mas peligrosos, el humos de esta soldadura
contiene partículas de oxido de hierro, que pueden desprender partículas como el flúor y
manganeso, si se suelda con MIG/MAG o varilla puede desprender una gran cantidad de
humo.

Residuo de metales: mayormente estos residuos se suelen vender o reutilizar, pero


algunas veces se suele botar lo que perjudica ya que su oxidación suele ser muy
peligrosa.

Basura de la soldadura: el trabajo de la soldadura es algo lento, puesto que los


electrodos consumibles deben ser sustituidos con frecuencia y porque la escoria, el
residuo del fundente, debe ser retirada después del sol.

Soldar materiales con superficie tratadas: se libera varios contaminantes peligrosos, cuya
nocividad depende del tipo de tratamiento aplicado a la superficie. Al soldar acero
galvanizado, se liberan partículas de óxido de zinc, responsables de la conocida como ‘fiebre
del fundidor de zinc’, o fiebre del humo. Si la soldadura se efectúa sobre materiales pintados,
habrán de extremarse las precauciones, pues muchos tipos de pintura emiten contaminantes
altamente nocivos.

Humos y gases: el “humo” de la soldadura es una mezcla de partículas muy finas (vapores) y
gases. Muchas de las sustancias en el humo de la soldadura, tales como el cromo, níquel,
arsénico, asbesto, manganeso, sílice, berilio, cadmio, óxidos de nitrógeno, fosgeno, acroleína,
compuestos de flúor, monóxido de carbono, cobalto, cobre, plomo, ozono, selenio, y cinc
pueden ser sumamente tóxicos
Lima-av. los laureles

Límites de Exposición

Es necesario que los protagonistas de esta área conozcan cuales son los límites a los que
pueden estar expuestos en los trabajos que utilizan soldadura, ya sean los soldadores o los
empresarios para que comience a desarrollarse una conciencia colectiva que lleve a cabo
buenas prácticas de protección al momento de soldar. Según el artículo 154 del Capítulo VIII “
de las concentraciones máximas permisibles) de la Ley 9 de Enero 24 de 1979 se fijaran los
niveles máximos permisibles de exposición a substancias tóxicas de acuerdo a la tabla
establecida por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales o
American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH) en donde están presentes
los TLV por sus siglas en inglés Thresold limite value o en español valor límite umbral que son
valores de referencia tóxica con los cuales se 22 reconocen niveles de exposición que permite
a los trabajadores ejercer sus funciones con seguridad. En la tabla 3 se dan a conocer los
materiales peligrosos que se pueden generar en soldadura, los limites TLV a los que pueden
estar expuestos y las posibles enfermedades que pueden sufrir las personas al estar en
contacto con los gases y humos de soldadura.

Límites de Exposición
* A2 - Sustancia sospechosa de ser cancerígena en las personas
(C)4 Valor límite techo que no debe sobrepasarse nunca sin el empleo de protección
respiratoria.
Fuente: American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH)

Los peligros de la salud relacionado con la soldadura


El soldar, cortar, y soldar con latón son actividades peligrosas que representan una
combinación única de riesgos tanto para la seguridad como para la salud a los empleados en
muchas industrias. Proteger a los empleados cuando desempeñan operaciones de soldadura
depende de entender los peligros involucrados y las medidas apropiadas para poder
controlarlos. El control de los peligros relacionados con la soldadura incluye evitar las lesiones
a los ojos, usar protección respiratoria, ventilación del área de trabajo, usar ropa protectora, y
contar con equipo seguro para usar.

Exposición a contaminantes tóxicos


Pueden destacarse los siguientes:

 Inhalación de humos metálicos provenientes del recubrimiento de las


piezas a soldar

El peligro lo representan los óxidos de hierro, cromo, plomo y zinc. En la soldadura


blanda (temperatura de fusión < 450º C) el metal de aporte suele ser el plomo y el
estaño, pero también se emplean el antimonio, cadmio, plata, cobre y zinc. Los
fundentes pueden contener compuestos inorgánicos (cloro y flúor) y compuestos
orgánicos (derivados halogenados de aminas y amidas).

En la soldadura dura (temperatura de fusión > 450º C) el metal de aporte puede ser
a base de cobre, cadmio, plata, aluminio, níquel. Los fundentes pueden contener
boro, fluoruros, fosfatos, cloruros y silicatos.

 Inhalación de gases y vapores provenientes de la transformación térmica


que se produce durante el proceso de soldadura

En este grupo de contaminantes cabe destacar el ozono, monóxido de carbono,


dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y una serie de productos de
descomposición como el fosgeno, ácido cianhídrico, fluoruros y aldehídos entre
otros.

 Inhalación de humos metálicos provenientes del metal de base y de los


electrodos

Los contaminantes presentes pueden ser óxidos de hierro, cobre, cromo,


níquel, manganeso, cobalto, aluminio, molibdeno, titanio, tungsteno y el
vanadio, entre otros. Los soldadores de aceros inoxidables de alta aleación,
ricos en cromo y níquel, presentan un mayor riesgo de padecer un cáncer de
pulmón. La inhalación de humos de cromo hexavalente es uno de los
principales riesgos de los soldadores otro metal que se encuentra en algunos
aceros es el manganeso. La exposición crónica a humos de manganeso puede
provocar efectos sobre el sistema nervioso central (una enfermedad parecida
al Parkinson). Por este motivo, el manganeso es uno de los tóxicos
relacionados con los procesos de soldadura más investigados en los últimos
años y, como consecuencia de ello, su límite de exposición profesional (VLA en
España) se ha ido reduciendo paulatinamente de manera drástica.

Fuentes: canales sectoriales interenpresas protección laboral

Peligros a la Salud Relacionados con la Soldadura Gases y Vapores El “humo” de la soldadura es


una mezcla de partículas muy finas (vapores) y gases. Muchas de las sustancias en el humo de
la soldadura, tales como el cromo, níquel, arsénico, asbesto, manganeso, sílice, berilio, cadmio,
óxidos de nitrógeno, fosgeno, acroleína, compuestos de flúor, monóxido de carbono, cobalto,
cobre, plomo, ozono, selenio, y cinc pueden ser sumamente tóxicos.

Por lo general, los vapores y gases provienen de:

• los revestimientos y pinturas en el metal que se está soldado, o los revestimientos que
cubren el electrodo;

• gases de protección suministrados por los cilindros;

• reacciones químicas que son el resultado de la acción de luz ultravioleta del arco, y el calor;

• el proceso y los materiales usados

• contaminantes en el aire, tales como los vapores de los limpiadores y desengrasantes.

• el material de base que se está soldado o el material de relleno que se utiliza

Efectos a la Salud a Corto Plazo

• La exposición a gases metálicos (tales como cinc, magnesio, cobre, y óxido de cobre) pueden
causar fiebre de los humos metálicos. Los síntomas de la fiebre de los humos metálicos pueden
ocurrir de 4 a 12 horas después de estado expuesto, e incluye escalofríos, sed, fiebre, dolores
musculares, dolor en el pecho, tos, dificultad para respirar, cansancio, náusea, y un sabor
metálico en la boca.
• El humo de la soldadura también puede irritar los ojos, la nariz, el pecho, y las vías
respiratorias, y causar tos, dificultad para respirar, falta de aliento, bronquitis, edema
pulmonar (líquido en los pulmones) y neumonitis (inflamación de los pulmones). Efectos
gastrointestinales, tales como náusea, pérdida de apetito, vómitos, calambres, y digestión
lenta también han sido asociados con la soldadura.

• Algunos componentes de los vapores de la soldadura, tal como el cadmio, pueden ser fatales
en poco tiempo. Los gases secundarios que son despedidos por el proceso de la soldadura
también pueden ser extremadamente peligrosos. Por ejemplo, la radiación ultravioleta que es
despedida al momento de soldar reacciona con el oxígeno y el nitrógeno en el aire para formar
ozono y óxidos de nitrógeno. Estos gases son mortales en dosis altas, y pueden causar
irritación en la nariz y la garganta, así como enfermedades serias de los pulmones.

• Los rayos ultravioletas que son despedidos al momento de soldar también pueden
reaccionar con disolventes de hidrocarbonos clorados para formar gas fosgeno. Incluso una
cantidad muy pequeña de fosgeno puede ser mortal. Los primeros síntomas de la exposición,
tal como mareos, escalofríos, y tos usualmente tardan de cinco a seis horas en aparecer. La
soldadura al arco nunca debe realizarse dentro de 200 pies de disolventes o equipo para quitar
grasa.

Efectos a la Salud a Largo Plazo

• Estudios han demostrado que los soldadores tienen un mayor riesgo de cáncer del pulmón, y
posiblemente cánce de la laringe y de las vías urinarias. Estos resultados no son sorprendentes
en vista de las grandes cantidades de sustancias tóxicas en el humo de la soldadura,
incluyendo a los agentes causantes de cáncer tales como el cadmio, níquel, berilio, cromo y
arsénico.

• Los soldadores también pueden experimentar una variedad de problemas respiratorios


crónicos, incluyendo bronquitis, asma, neumonía, enfisema, neumoconiosis (se refiere a
enfermedades relacionadas con el polvo), capacidad disminuida de los pulmones, silicosis
causada por la exposición al sílice), y siderosis, la cual es una enfermedad relacionada con el
polvo causada por polvo de óxido de hierro en los pulmones.

• Otros problemas de salud que al parecer están relacionados con la soldadura incluyen:
enfermedades del corazón, enfermedades de la piel, pérdida de audición, gastritis crónico
(inflamación del estómago), gastroduodenitis (Inflamación del estómago e intestino delgado),
y úlceras del estómago e intestino delgado. Los soldadores que están expuestos a metales
pesados, tales como el cromo y el níquel también han experimentado daño a los riñones.

• La soldadura también representa riesgos reproductivos para los soldadores. Los estudios han
demostrado que el trabajo de soldadura ha tenido efectos adversos en la calidad del esperma,
la concepción, y los embarazos entre los soldadores o sus cónyuges. Las posibles causas
incluyen exposición a metales tales como el aluminio, cromo, níquel, cadmio, hierro,
manganeso y cobre; así como gases tales como nitrosos y ozono; calor; y radiación ionizante
usada para inspeccionar las junturas.

• Los soldadores que desempeñan trabajos de soldadura o cortan en superficies cubiertas con
aislamiento de asbesto corren el riesgo de contraer asbestosis, cáncer del pulmón,
mesotelioma y otras enfermedades relacionadas con los asbestos. Los empleados deben ser
capacitados y se les debe proporcionar el equipo protector apropiado antes de soldar cerca de
material que contenga asbestos.

Fuentes: safety@work

Calor

• Las chispas y el calor intenso al momento de soldar pueden causar quemaduras. El contacto
con escoria caliente, astillas de metal, chispas y electrodos calientes pueden causar
quemaduras y lesiones a los ojos.

Luz Visible, Radiación Ultravioleta e Infrarroja

• La luz intensa asociada con el soldar al arco puede causar daños a la retina del ojo, mientras
que la radiación infrarroja puede dañar la córnea y resultar en la formación de cataratas.

• La invisible luz ultravioleta (UV) del arco puede causar “ojo de arco” o “flash del soldador,”
inclusive hasta después de una breve exposición (menos de un minuto). Los síntomas de ojo de
arco usualmente ocurren después de muchas horas de haber estado expuesto a luz
ultravioleta, e incluyen una sensación de arena o basuritas en el ojo, visión borrosa, dolor
intenso, ojos llorosos, ardor, y dolor de cabeza.

• El arco puede reflejarse de materiales alrededor y quemar a los compañeros que están
trabajando cerca. Aproximadamente la mitad de las lesiones de flash del soldador ocurren a
compañeros quienes no están soldando. Los soldadores y cortadores que trabajan
continuamente cerca de radiaciones ultravioletas sin la protección adecuada pueden sufrir
daño permanente a los ojos.

• La exposición a la luz ultravioleta también puede causar quemaduras a la piel parecidas a las
quemaduras causadas por el sol, y aumentar el riesgo de cáncer de la piel del trabajador

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES

° Garantizar que la maquinaria sólo es utilizada por personal suficientemente capacitado y con
la formación específica necesaria y la autorización de la empresa.

° Verificar periódicamente que los sistemas de protección funcionan correctamente.

° Efectuar una inspección periódica del material y la maquinaria utilizados, notificando


cualquier incidencia detectada al jefe de taller.

° Mantener la zona de trabajo en correcto estado de orden y limpieza.

° Hacer uso de los equipos de protección colectiva e individual, como puedan ser:

• Sistema de extracción localizada y pantallas de protección.

• Mascarilla en el caso de que se genere polvo. (FFPx).

• Protección auditiva para la atenuación del ruido.

• Gafas de protección contra la proyección de partículas. • Guantes de seguridad frente a


riesgos mecánicos.
EN TRABAJOS DE SOLDADURA GENERALES

° Antes de iniciar los trabajos comprobar el buen funcionamiento del equipo, comunicando
cualquier anomalía que se detecte al jefe de taller.

° Comprobar que el lugar de trabajo está libre de materias combustibles (polvo, líquidos
inflamables, etc.) y proteger con materiales ignífugos aquellas que no se puedan desplazar.

° Instalar pantallas para evitar el deslumbramiento a otros compañeros.

° Buscar la mejor posición para realizar la soldadura, evitando que los gases de ésta lleguen
directamente a la pantalla facial protectora.

° Evitar la acumulación en el suelo de clavos, fragmentos y recortes.

° Utilizar el vestuario y el calzado proporcionados por la empresa.

° Colocarse el pantalón por encima del calzado a fin de que no se puedan introducir chispas en
el interior de las botas. No llevar mecheros en los bolsillos.

° Utilizar gafas y pantallas de protección homologados según la norma EN-166.

° Utilizar guantes EN-420 contra chispas, radiaciones y calor.

° Utilizar protección ocular para picar el cordón de soldadura.

También podría gustarte