UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE QUÍMICA
QUÍMICA INORGÁNICA 1310-Grupo 48
Acidez de los cationes metálicos y basicidad de los oxoaniones.
Hernandez Hernandez Alexandra Azul
Monroy Contador Yara Paola
Resumen
Palabras clave Durante esta práctica se identificarán las
propiedades que afectan a la acidez de los cationes
Ácido; base; anión; catión; pH. metálicos y a la basicidad de los oxoaniones, es
decir, que los hace que varíen de unos a otros, todo
esto mediante pruebas que se realizarán en algunos
casos con el mismo disolvente, otros cambiando la
concentración del mismo y en algunos casos
variando las mezclas, pasando de ser liquido-liquido
a liquido-solido, todo esto para lograr encontrar una
relación que exista y que siga una tendencia
1. Introducción
específica.
interviene el ion hidrógeno, un ion óxido, o lin
Svante Arrhenius definió a los ácidos como
sustancias que se ionizan en agua para La acidez de los cationes metálicos se
+
formar iones 𝐻 y las bases como sustancias interpreta de forma más general en términos
que se ionizan en agua para formar iones de acidez de Lewis. Sin embargo, la
− disolución de un soluto en un disolvente tiene
𝑂𝐻 . como fuerza motriz las interacciones
En 1932 Johannes BrÖnsted definió un estabilizantes que se establecen entre las
moléculas o iones del soluto y las moléculas
ácido como un donador de protones y una
del disolvente. Este proceso recibe el nombre
base como un aceptor de protones. Los
genérico de solvatación o, en el caso
átomos de elementos metálicos en general
específico de que el disolvente es agua, de
poseen un radio atómico grande en relación a
hidratación.
su carga nuclear efectiva por lo cual tienen
tendencia a perder uno o más electrones de Tales interacciones pueden implicar
su capa de valencia, es decir forman cationes fuerzas de Van Der Waals u otras de atracción
con un menor radio iónico. Un aumento en la electrostática, pero también enlaces de
relación carga radio significa una disminución hidrógeno o, incluso, enlaces covalentes. Los
en su estabilidad. iones y el agua establecen interacciones que
Lewis definió a una base como un donador pueden describirse generalmente en términos
de interacción ion-dipolo con el oxígeno, en el
de un par electrónico y a un ácido como un
caso de los cationes, o con los hidrógenos del
receptor de un par electrónico, esta definición
agua, en el caso de los aniones. Sin embargo,
comprende a todas las reacciones en las que
las interacciones entre el catión y las
moléculas del agua de la primera esfera de la Acidez de los cationes metálicos.
hidratación (la más próxima al ion) pueden ser Catión pH de su disolución
de naturaleza esencialmente covalente en el
caso de los catione de metales menos Li+ 6
electropositivos, muy especialmente, de los
metales de transición. Mg2+ 6
Este enlace covalente es el resultado de la La3+ 5
donación del par solitario del oxígeno del
agua, que actúa como base de Lewis, a un Zr4+ 2
orbital del metal, que actúa como ácido de
Lewis.
Los cationes más polarizantes (más Catión pH de su disolución
pequeños y de mayor carga) retiran más
K+ 6
carga del oxígeno y polarizan en mayor
medida el enlace O-H, por lo que son más Zn2+ 6
ácidos. Así, por ejemplo, el catión hierro (3+)
es más ácido que el catión hierro (2+). Por Al3+ 4
otra parte, los cationes del bloque d y bloque p
suelen ser más ácidos de lo esperado Sn4+ 1
mediante este modelo icónico.
La propiedad que sigue en este caso los
2. Hipótesis
cationes es la electronegatividad, ya que si los
Mientras que mayor sea la carga del catión, ubicamos en la tabla periódica, conforme esta
más ácidos serán los mismos, tendencia que será mayor, la acidez de los cationes será
seguirá de igual manera en relación con la proporcional a esta, es por eso que el Sn es el
electronegatividad, por lo tanto el catión más ácido, debido a su posición.
menos ácido será el K +, de acuerdo a su
Al hacer las mismas pruebas, pero ahora
posición en la tabla periódica.
con compuestos de diversas valencias,
Las variables que afectan a la basicidad observamos algo más que una tendencia, en
serán la carga del oxoanión, número de algunos casos las soluciones tenían
oxígenos, electronegatividad y numero de precipitaciones involucradas, por lo que se
oxidacion, todos variando en el encontró que los cationes que tienen mayor
comportamiento de el pH de los mismos, fuerza ácida, precipitaron a valores de pH más
algunos debido a sus propiedades periódicas bajos, como por ejemplo en Sn4+, debido a
y otros por su número. esta tendencia hubieron cationes que no
lograron precipitar.
3. Discusión.
Asimismo se encontró otra relación que
Para la primera parte contábamos con existía entre los cationes metálicos y es que
cationes de diferentes cargas y tipos, por lo mientras mayor sea la carga de los átomos de
que la relación que existiera sería más sencilla los cationes, más ácidos serán estos, por
de encontrar dado que cada compuesto tiene ejemplo en las cargas de +1, los cationes
características diferentes, por lo cual no se tienen un pH de 11 lo que los vuelve bases, en
sobrepondra con otras, para esto se preparó cambio el Zr 4+ tuvo un pH de 5, siendo este
agua destilada con indicador universal y se le un ácido de acuerdo a la escala utilizada.
agrego un poco de estos cationes, dejando así
que reaccionan, con el patrón universal de pH Otra relación que encontramos fue de
comprobamos la acidez de los cationes acuerdo a el tamaño del catión en la tabla
teniendo así los siguientes resultados: periódica, sabemos que esta propiedad
periódica avanza de izquierda a derecha y de
Tablas de resultados de pH con indicador universal, abajo hacia arriba, muy similar a la
electronegatividad, así pues, comparando los
tamaños de los cationes, por ejemplo en el
caso del Mg2+, cuyo tamaño es de 86 y pH de
10 y el Hg2+, su tamaño es de 116 y su pH de
3-4, lo que confirma que entre mayor sea el
tamaño del catión, mayor acidez presentará
este.
Basicidad de los oxoaniones
2.-Introducción
Loa oxoaniones se clasifican conforme al
Los oxoaniones de la forma MOxy- se pueden
grado de basicidad, los oxoaniones no básicos
formar a partir de un ácido de Lewis e iones no muestran tendencias de someterse a
de óxidos O2- Los oxoaniones se encuentran hidrólisis y no alteran el pH de su solución
entre las varias clases de compuestos acuosa. Los oxoaniones poco básicos
inorgánicos en los que el ácido de Lewis ocasionalmente manifiestan propiedades
central normalmente alcanza el número de básicas. La categoría de oxoaniones
coordinación total máximo, pero en cambio, moderadamente básicos incluye las “sales de
alcanza el siguiente número de coordinación ácidos débiles”. Los aniones muy básicos
más bajo. En el segundo periodo, este número normalmente se encuentran en sólidos
es 3, en los periodos tercero y cuarto de anhidridos, ya que se hidrolizan por completo
tamaño similar, este número es 4, en los o casi completamente en agua.
periodos quinto, sexto y séptimo el número es
6. Efecto de la carga: El incremento de la carga
negativa en un anión incrementa su tendencia
• Las fórmulas de los oxoaniones simples se
de hidrolizarse y dar lugar a disoluciones
determinan por la regla del octeto. básicas. El pkb de un oxoanión decrece 10.2
• El elemento central del oxoanión puede ser unidades por cada carga negativa adicional en
un átomo de no-metal (excluido el hidrógeno), él.
un semimetal o, incluso, un átomo de metal Efecto del número de oxígenos: La mayoría
del grupo 5 (V,Nb,Ta), del grupo 6 (Cr,Mo,W) ó de los no metales poseen más de un número
del grupo 7 (Mn,Tc,Re) de la tabla periódica. de oxidación y pueden formar oxoaniones que
Un oxoanion es una especie de fórmula difieren en el número de grupos oxo que están
general MOxy- que en disolución acuosa se unidos al átomo no metálico. Cada grupo oxo
encontrará rodeada de moléculas de agua, adicional en un oxoanión incrementa su pkb
con los dipolos positivos de éstas, diriidos 5.7 unidades, a mayor número de oxígenos
hacia él. La interacción de este anión con las menor será la carga negativa parcial sobre
moléculas de agua puede llevar al cada uno de ellos, ya que ésta se encuentra
rompimiento de éstas, arrancandoles un deslocalizada, esto se refleja en que se tienen
protón y dejando libre un ión OH. La fuerza una interacción más débil con las moléculas
básica del oxoanión estará dada por su de agua, lo que se manifiesta con un
capacidad de disociar moléculas de agua. decremento de la fuerza básica.
El parámetro experimental para cuantificar la Efecto de la electronegatividad: Si el átomo
fuerza básica de estas especies es la central es más electronegativo, la fuerza
constante de equilibrio de la siguiente básica del oxoanión disminuye y viceversa, los
reacción oxoaniones son más básicos cuando el átomo
central es menos electronegativo.
2.- Hipótesis 4.-Discusión
Las propiedades que influyen en la basicidad Durante la práctica la utilización de agua fue
de un oxoanion es determinada por la carga muy importante, en su caso ocupamos agua
de este mismo, el número de grupos oxo y la destilada. El pH del agua debería ser de 7 ya
electronegatividad del átomo central. que es neutra por naturaleza, si se maneja de
manera muy pura, pero como el agua
destilada ya ha sido manipulada, nos presentó
un pH de 6, lo que nos indica la presencia de
2.- Resumen
iones ácidos (por el CO2 presente en el aire
Tabla 1 Resultados de las determinaciones de que se mezcla con el agua que genera HCO3)
pH de las disoluciones de oxoaniones en ella dando como resultado esta
estudiadas, utilizando indicador universal. modificación.
Durante el procedimiento, algunas de las
sales disociadas tuvieron un pH muy parecido
al del agua, esto se debe a que los
oxoaniones de estas sales no tuvieron mucha
reactividad con el agua; no hubo mucha
disociación sino que se solvataron las
moléculas del compuesto y por lo tanto se
observa el mismo pH.
Tabla 2. Resultados de las determinaciones Con lo observado, podemos decir que a
potenciométricas de pH de las disoluciones de mayor carga del oxoanión es una base fuerte,
oxoaniones estudiadas. ya que tiene una mayor carga para atraer
electrones, los oxoaniones de la forma EO43-
son las bases más fuertes porque presentan
mayor carga negativa, mientras que los que
tienen EO3- casi no cambia el pH.
5.-Conclusiones.
Las propiedades de un ión metálico que
influyen en su fuerza ácida son: su radio
oxoaniones; observando que de manera iónico y electronegatividad, estos de acuerdo
directamente proporcional, la carga del a las propiedades periódicas estudiada
oxoanión es uno de estos factores pues al ir previamente, siguen la misma tendencia que
aumentando la carga de este, aumenta la estás, también la carga del catión influye en
basicidad como por ejemplo: El pH del su acidez, ya que mientras mayor sea esta, la
oxoanión NO2- es menor al pH de SO32- y acidez lo será de igual manera, esta no es
este a su vez es menor al oxoanion PO43- una propiedad periódica, pero es una
obteniendo la relación No2 < SO3-2< PO4-3. tendencia que encontramos, además
sabemos que a mayor densidad nuestro
Así como la carga afecta la basicidad, también compuesto logra precipitar más.
lo hace el número de oxígenos, pero este
influye de manera inversamente proporcional Las propiedades que influyen en la basicidad
porque a mayor número de oxígenos, de un oxoanion es determinada por la carga
disminuye la basicidad pues a mayor número de este mismo, el número de grupos oxo y la
de oxígenos la carga está más deslocalizada, electronegatividad del átomo central.
haciendo que disminuya la fuerza de
interacción con el agua y la carga negativa se Podemos concluir que los oxoaniones siempre
distribuya parcialmente en todos los oxígenos tendrán comportamiento básico, y en
disolución acuosa el Oxígeno del oxoanión
atraerá a los hidrógenos del agua. hacia arriba en la tabla periódica.
De manera general podemos resumir, 6.-Bibliografía.
respondiendo al problema planteado
inicialmente, ● De Jesus, Ernesto. (2022). Fundamentos
de reactividad inorgánica. Recuperado el
A) A mayor número de oxígenos, mayor será 10 de octubre de 2022 de
su basicidad. (Mayor número de oxidación https://edejesus.web.uah.es/resumenes/
QI/Tema_3A.pdf
del átomo central, mayor basicidad) ● Khan Academy. (s/f). Acidos y bases de
BrÖnsted-Lowry. Recuperado el 10 de
B) A menor electronegatividad del átomo
octubre de 202 de
central, aumentará la basicidad.
es.khanacademy.org/science/ap-chemistr
C) También vimos que, a mayor tamaño del y/acids-ands-bases-ap.
radio iónico, mayor será su basicidad. ● Flowers, Paul. (30/10/2020). Los ácidos y
las bases de Lewis. Recuperado el 10 de
Sin embargo, la estabilidad del oxoanión octubre de 2022 de
dependerá, o al menos se verá influenciada, espanol.libretexts.org/quimica/Libro%3A
entre la fuerza de unión que exista entre el _Quimica_General_
átomo central y el oxígeno, luego entonces ● Khan Academy. (s/f). Ácidos y bases de
mientras más electronegativo sea el elemento Arrhenius. Recuperado el 10 de octubre
del ion que retiene al oxígeno, más estable de 2022 de
será el oxoanión. Por lo tanto la estabilidad del es.khanacademy.org/science/ap-chemistr
compuesto, dependiendo del átomo central y/acids-and-bases.ap
aumentará de izquierda a derecha y de abajo