Pongo Mi Granito de Arena para Salvar El Mar Menor.
Pongo Mi Granito de Arena para Salvar El Mar Menor.
www.educarm.es/publicaciones
ISBN: 978-84-09-35846-5
Primera edición: noviembre 2021
5
Índice
1. Justificación .......................................................................................................6
2. Introducción ....................................................................................................... 7
3. Objetivos ..............................................................................................................8
Área 1: conocimiento de sí mismo y autonomía personal ......................................8
Área 2: conocimiento del entorno.............................................................................................8
Área 3: comunicación y representación ..............................................................................8
4. Contenidos......................................................................................................... 10
Área 1: conocimiento de sí mismo y autonomía personal ................................... 10
Área 2: conocimiento del entorno ......................................................................................... 10
Área 3: comunicación y representación........................................................................... 10
5. Secuencia de actividades................................................................................ 11
5.1. Actividades de motivación ..................................................................................................11
5.2. Actividades de desarrollo ................................................................................................... 15
5.3. Actividad final............................................................................................................................. 34
7. Conclusión .........................................................................................................38
8. Bibliografía ....................................................................................................... 40
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
1
6
Justificación
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
2
7
Introducción
El proyecto que hemos desarrollado se titula Pongo mi granito de arena para sal-
var el Mar Menor puesto que, a partir de la adquisición de conocimientos relativos
a “nuestro mar” pretendemos formar a niños responsables con el medio ambiente,
y preocupados por su cuidado y mejora.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
3
8
Objetivos
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
3 9
Objetivos
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
4
10
Contenidos
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5
11
Secuencia de actividades
ACTIVIDADES PREVIAS
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 12
Secuencia de actividades
ACTIVIDADES INICIALES
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 13
Secuencia de actividades
- TALLER 1: CON APOYO DE LAS BIÓLOGAS: Medir, pesar y anotar los datos de los
peces analizados.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 14
Secuencia de actividades
Finalmente, las dos biólogas repartieron a cada niño un libro sobre los peces del
Mar Mediterráneo, y donde se hace hincapié en la importancia del consumo de
pescado para una dieta equilibrada. Estos libros fueron donados desde el Minis-
terio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Además, nos dejaron una muestra de cada libro para que se quedara en el aula, y
dos ejemplares más que se donaron a la biblioteca del centro.
Fotografía de las científicas Elena Guijarro y Cristina Bultó con los niños de la clase de 4
años C, del CEIP Nuestra Señora de Loreto.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 15
Secuencia de actividades
Actividad 1
Comenzamos la mañana del lunes con una visita inesperada, eran Lula y Calíope
(marionetas) las protagonistas del siguiente cuento:
—“Sí. Soy una tortuga marina. Como imagináis vivo en el mar. Me gustan
las aguas limpias y cristalinas para nadar y alimentarme. Últimamente
estoy muy preocupada porque algunas de mis hermanas están desa-
pareciendo, al igual que algunos de mis amigos del Mar Menor, como
son el caballito de mar o la anguila…
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 16
Secuencia de actividades
La sirena del mar, Calíope, escuchó con mucha atención todo lo que le
estaba relatando y quiso ayudarme de inmediato, prometiéndome que
ella cuidaría de mis huevos. Así pues, me pude ir de vuelta al mar sa-
biendo que mis crías iban a estar bien protegidas en su nido.
Llegó por fin el ansiado día, las pequeñas crías de tortuga salieron de sus
huevos y todas juntas marcharon hacia el mar siguiendo la luz de la Luna.
Adaptación del cuento infantil Ivanna, la tortuga de mar (Ortega Martínez, R.M., 2011).
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 17
Secuencia de actividades
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 18
Secuencia de actividades
Actividad 2
Antes de comenzar nuestro proyecto, pedimos a las familias que investigaran so-
bre ciertos aspectos del Mar Menor: peces, medusas, islas, faros, artes de pesca,
moluscos, deportes acuáticos, contaminación y reciclaje.
A partir de estos trabajos de nuestros alumnos, hemos ido trabajando cada uno de
estos aspectos.
En primer lugar, por lo significativo que resulta para los niños, comenzamos con los
ANIMALES MARINOS, y continuamos con el resto de temas.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 19
Secuencia de actividades
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 20
Secuencia de actividades
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 21
Secuencia de actividades
Cada niño fue explicando a sus compañeros lo que había investigado con ayuda
de su familia. A partir de estos trabajos del Mar Menor, realizamos una serie de ac-
tividades en clase:
2) Elaborar un pulpo gigante para decorar el pasillo en colaboración con los alum-
nos de primero de Primaria.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 22
Secuencia de actividades
3) Elaborar animales marinos con diferentes plásticas para decorar murales de los
pasillos y aprender sus nombres.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 23
Secuencia de actividades
8) Unir los nombres de algunos animales del Mar Menor con sus dibujos.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 24
Secuencia de actividades
9) Aprendizaje de la poesía La escuela del mar. Cada día aprendíamos dos versos
y los trabajábamos con una plástica, además de buscar en el texto las vocales que
conocíamos.
https://youtu.be/Mfrw4WJ_pI0
https://youtu.be/pUvOB0XGtpI
https://youtu.be/sdt0XjcRSbg
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 25
Secuencia de actividades
Un grupo de maestras de Infantil del CEIP Nuestra Señora de Loreto nos deleitan
con una obra de teatro en el porche de nuestro patio. La obra la podemos encon-
trar en el siguiente enlace:
https://youtu.be/lWWUhwh3upM
Esta obra se basa en el cuento El Pez Arcoíris de Marcus Pfister, cuyo resumen es:
EL PEZ ARCOIRIS
En alta mar, en un lugar muy, muy lejano, vivía un pez. Pero no se trataba
de un pez cualquiera. Era el pez más hermoso de todo el océano. Su
brillante traje de escamas tenía todos los colores del arcoíris. Los demás
peces y animalitos del mar admiraban sus preciosas escamas y lo
llamaban “El Pez Arcoíris”.
—¡Ven, ven, Pez Arcoíris! ¡Ven a jugar con nosotros! —le decían.
Pero el Pez Arcoíris ni siquiera les contestaba y pasaba de largo con sus
escamas relucientes. Un buen día, un caballito de mar que nadaba
tranquilamente quiso hablar con él.
—¡Pez Arcoíris, Pez Arcoíris! Por favor, ¿me regalas una de tus brillantes
escamas? ¡Son tan preciosas y como tienes tantas!
—¡Que te regale mis escamas! ¡Pero tú qué te has creído! —gritó muy
enfadado el Pez Arcoíris—. ¡Vete, vete fuera de aquí!
Otro día, el Pez Arcoíris pasó por el gran arrecife de coral donde jugaban
al escondite, tan alegremente, un cangrejo y una caracola de mar. Éstos,
al ver al hermoso pez, lo llamaron y le dijeron:
—¡Pez Arcoíris, Pez Arcoíris! Por favor, ¿nos regalas una de tus brillantes
escamas? ¡Son tan preciosas y como tienes tantas!
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 26
Secuencia de actividades
-Al cabo de unos días, el pez Arcoíris cruzó el gran bosque de algas y
pasó al lado de un alga muy, muy larga y de su gran amiga la medusa
saltarina. Éstas, al ver al hermoso pez, lo llamaron y le dijeron:
—¡Pez Arcoíris, Pez Arcoíris! Por favor, ¿nos regalas una de tus brillantes
escamas? ¡Son tan preciosas y como tienes tantas!
—¡Que os regale mis escamas! ¡Pero vosotras qué os habéis creído!, gritó
muy enfadado el Pez Arcoíris, ¡apartaos de mi vista!, ¡fuera de aquí!
Al día siguiente, un divertido langostino y una ostra muy, muy tímida, ju-
gaban a hacerse cosquillas. Mientras reían sin parar, el Pez Arcoíris
nadaba muy cerca de ellos. De pronto, el langostino y la ostra vieron al
pez y lo llamaron:
—¡Pez Arcoíris, Pez Arcoíris! Por favor, ¿nos regalas una de tus brillantes
escamas? ¡Son tan preciosas y como tienes tantas!
—¡Que os regale mis escamas! ¡Pero vosotros qué os habéis creído! —gri-
tó muy enfadado el Pez Arcoíris—, ¡apartaos de mi vista!, ¡fuera de aquí!
El Pez Arcoíris encontró la cueva. Era tan oscura que casi no se veía nada.
Pero de pronto, en medio de la oscuridad, se encontró con dos ojos
brillantes que lo miraban.
—Te estaba esperando —le dijo el pulpo con una voz profunda—. Las olas
me han contado tu historia. Escucha mi consejo: regala a cada animalito
del mar una de tus brillantes escamas. Entonces, aunque ya no seas el
pez más hermoso del océano, volverás a estar muy contento.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 27
Secuencia de actividades
Pero cuando el Pez Arcoíris quiso contestar al pulpo, éste ya había desa-
parecido.
De pronto, sintió que alguien le rozaba suavemente una aleta. Era otra
vez el caballito de mar:
—Pez Arcoíris, por favor, no seas malo. Dame una de tus escamas
brillantes aunque sea una muy, muy pequeñita.
El Pez Arcoíris se sentía muy raro. Siguió con la mirada al caballito de mar
durante un buen rato viendo cómo se alejaba nadando tranquilamente
en el agua con su escama brillante.
Y COLORÍN COLORADO,
ESTE CUENTO SE HA ACABADO.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 28
Secuencia de actividades
David
- TALLER 2: Con ayuda de Yaiza (la alumna de prácticas), los niños fueron
estampando escamas de colores en el banco del patio, que la maestra y las
madres habían pintado previamente con la silueta de un pez.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 29
Secuencia de actividades
A todas estas actividades que realizamos diariamente, debemos añadir los juegos
por rincones, los cuales estaban enfocados a reforzar los aprendizajes adquiridos:
- RINCÓN DE LECTOESCRITURA
En la biblioteca de aula colocamos una caja llena de libros con temática marina:
cuentos, enciclopedias, revistas, folletos del Mar Menor…
Además, contábamos con tarjetas de vocabulario del proyecto, las cuales lleva-
ban dibujo y nombre en castellano y en inglés para jugar a identificar o copiar pa-
labras en las pizarras individuales.
- RINCÓN DE LÓGICA-MATEMÁTICA:
Puzles de animales marinos, juego de pesca con puntos y ábaco con conchas ma-
rinas.
- RINCÓN SENSORIAL:
Empleamos la mesa sensorial para jugar a identificar animales marinos y aves (de
plástico) y clasificarlos.
- RINCÓN DE PLÁSTICA:
Hacemos siluetas de peces con plastilina, coloreamos y picamos medusas y estre-
llas de mar, pintamos con acuarelas y témperas otros animales marinos, como son
la anguila, el langostino, la dorada…
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 30
Secuencia de actividades
Aroa
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 31
Secuencia de actividades
https://youtu.be/zk3ZJYT484E
https://youtu.be/tqgOIM1-zDA
https://youtu.be/l0zvalt_RD0
https://youtu.be/tj_z_HatDWQ
https://youtu.be/tasRUAuBBd8
https://youtu.be/qYrXMGFAvzE
https://youtu.be/y6GxCjrOAec
https://youtu.be/gOPHvaNYKVk Yoel
Justo debajo del cartel del caballito de mar, colocamos los contenedores de recic-
laje amarillo y azul, junto con un envase para pilas y otro para tapones.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 32
Secuencia de actividades
https://youtu.be/xjawQpZ6IP4
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 33
Secuencia de actividades
Y poco a poco, fuimos completándolo con noticias elaboradas por los propios
alumnos:
Con todas estas noticias elaboramos una presentación “Prezi” cuyo enlace es el
siguiente:
https://prezi.com/view/ck4BxqWXJIXp9KTL9hRb/
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
5 34
Secuencia de actividades
Para poner punto y final a nuestro proyecto, realizamos una salida a la playa de
Santiago de la Ribera, junto a la Pinada. En esta salida pretendemos recoger basu-
ra de la playa para después depositarla en sus respectivos contenedores.
https://youtu.be/4wFhXtSSHoU
https://youtu.be/IrXeyDbTj5o
https://youtu.be/DTxGoWzoEj8
En poco tiempo, hemos recogido tres bolsas de basura. Volvemos al colegio para
llevarla al camión del reciclaje:
https://youtu.be/LTV74rpAx7c
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
6
35
Para llevar a cabo la evaluación de los niños, nos hemos basado en los siguientes
criterios de evaluación:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN C N.C E.P.
1. Conoce algunos de los animales y plantas propios del
Mar Menor.
2. Conoce algunas profesiones relacionadas con el mar.
Además, he llevado a cabo una serie de fichas de evaluación en las que se pedía
a los niños rodear elementos del Mar Menor, animales, medios de transporte... Y
reconocer conductas adecuadas de higiene y reciclaje que fueran correctas y pro-
tegieran el Medio Ambiente.
Finalmente, realizamos en grupo una Oca del mar menor, juego cooperativo con el
que también pude evaluar a los alumnos. La actividad consistió en dividir la clase
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
6 36
en 5 grupos, y jugar a un juego de mesa cuyo objetivo era acertar todas las casillas
y llegar a la meta. En el juego había 4 tipos de preguntas:
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
6 37
Para evaluar mi práctica docente durante este proyecto, he analizado los siguien-
tes ítems:
ÍTEMS DE EVALUACIÓN SI NO
1. Se han adecuado los objetivos al nivel cognitivo de los
alumnos.
2. Se han tenido en cuenta los ritmos de cada alumno.
Además de la realización de esta tabla para evaluar la función docente, cada ac-
tividad fue evaluada en la programación, anotando las dificultades de realización
y las propuestas de mejora.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
7
38
Conclusión
Como bien expone Juanjo Vergara en su libro Aprendo porque quiero, el Aprendi-
zaje Basado en Proyectos (ABP) ofrece el marco para una transformación educa-
tiva que parte de la necesidad de conectar con los intereses del alumno.
Es por ello que, cuando me decidí a llevar a cabo un proyecto de aprendizaje con
mis alumnos, pensé en qué podía ser más significativo para ellos. Así pues, agrupé
una serie de centros de interés: animales, mar, reciclaje y lugar donde vivimos, y los
incluí en un único proyecto: El Mar Menor. A ese centro de interés le añadí un reto:
¿cómo podemos nosotros ayudar a mejorar todos los problemas que encontre-
mos? Y el resultado final fue nuestro proyecto Pongo mi granito de arena para sal-
var el Mar Menor.
Durante todo el tiempo que ha durado el proyecto, los niños han estado motivados
y entusiasmados con las diferentes actividades que realizábamos. Además, a dia-
rio, daban a conocer sus aprendizajes con comentarios en la asamblea y actitudes
en las rutinas diarias. Así, cada miércoles, esperaban con impaciencia el camión
del reciclaje, para el cual traían de casa pilas y tapones, y en el que también tirá-
bamos todo el plástico recogido en el aula durante la semana.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
7 39
Conclusión
Por todo esto podemos concluir que, a través de la realización del proyecto Pongo
mi granito de arena para salvar el Mar Menor hemos logrado:
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
8
40
Bibliografía
LEÓN, Víctor M. y BELLIDO, José Mª (eds.). Mar Menor, una laguna singular y sensible:
evaluación científica de su estado. Madrid: Instituto Español de Oceanografía,
2016. 414 p. Temas de Oceanografía, 9. ISBN 978-84-95877-55-0.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
9
41
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal
www.freepik.es
Nombre: .................................................................................................................................
Curso: ...............................
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 42
FICHA 1
Nombre: .................................................................................................................................
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 43
FICHA 2
Nombre: .................................................................................................................................
EL PEZ ARCOÍRIS
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 44
FICHA 3
Nombre: .................................................................................................................................
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 45
Solución FICHA 3
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 46
FICHA 4
Nombre: .................................................................................................................................
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 47
FICHA 5
Nombre: .................................................................................................................................
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 48
FICHA 6
Nombre: .................................................................................................................................
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 49
FICHA 7
Nombre: .................................................................................................................................
Poema: EL MOLINO
___ aspas
tiene mi ________
si no da vueltas
no muele el ________
___, ___, ___, ___
___ arriba
y ___ abajo.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 50
Solución FICHA 7
Poema: EL MOLINO
_4_ aspas
tiene mi _molino_
si no da vueltas
no muele el _trigo_
_1_, _2_, _3_, _4_
_2_ arriba
y _2_ abajo.
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 51
FICHA 8
Nombre: .................................................................................................................................
(Imágenes freepik)
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 52
Material recortable FICHA 8
SUBMARINISMO SUBMARINISMO
WINDSURF WINDSURF
PIRAGUA PIRAGUA
SUBMARINISMO SUBMARINISMO
WINDSURF WINDSURF
PIRAGUA PIRAGUA
SUBMARINISMO SUBMARINISMO
WINDSURF WINDSURF
PIRAGUA PIRAGUA
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 53
Material recortable “Oca del Mar Menor” FICHA 9
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 54
Material recortable “Oca del Mar Menor” FICHA 9
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 55
Material recortable “Oca del Mar Menor” FICHA 9
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor • 2º ciclo de Educación Infantil • María José Bernal Bernal 56
Pongo mi granito de arena para salvar el Mar Menor
Proyecto para 2º ciclo de Educación Infantil
Pongo mi granito de arena para salvar el los niños. Lula nos transmite la necesidad
Mar Menor es un proyecto globalizado de de cuidar nuestro entorno y de crear hábi‐
Educación Infantil que parte del amor que tos que frenen el deterioro medioambien‐
sienten los niños por la naturaleza y que tal que sufrimos. Esta empatía hacia los
les lleva a desear un mundo mejor. animales marinos y su hábitat nos lleva a
La aventura comienza el día que Lula apa‐ implicarnos, fomentando un verdadero
rece en el aula de 4 años del CEIP Nuestra aprendizaje social en nuestros alumnos.
Señora de Loreto (Santiago de la Ribera, Con este proyecto, además de trabajar
Murcia) y nos cuenta su historia. Ese día, competencias básicas, se desarrollan ap‐
una relación de amistad se inicia y esos titudes de cuidado y protección hacia el
lazos sirven de hilo conductor y mo‐ medio ambiente y se fomenta el deseo de
tivación para captar el interés por parte de aprender de forma significativa.
ISBN 978-84-09-35846-5