0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas8 páginas

Alberto Cortez

El documento contiene letras de canciones que expresan sentimientos de amistad y añoranza. Una de las canciones habla sobre extrañar a unos amigos a los que se les adeuda cariño y apoyo. Otra canción expresa seguir queriendo a alguien como el primer día.

Cargado por

Andrea Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas8 páginas

Alberto Cortez

El documento contiene letras de canciones que expresan sentimientos de amistad y añoranza. Una de las canciones habla sobre extrañar a unos amigos a los que se les adeuda cariño y apoyo. Otra canción expresa seguir queriendo a alguien como el primer día.

Cargado por

Andrea Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

A mis amigos

Dm Gm6/D
I) A mis amigos les adeudo la ternura
A7 Dm
y las palabras de aliento y el abrazo .
Dm7/F Dm/C E7
El compartir con todos ellos la factura
A7 Dm
que nos presenta la vida paso a paso .

I) A mis amigos les adeudo la paciencia


de tolerarme las espinas mas agudas
los arrebatos del humor , la negligencia ,
las vanidades , los temores y las dudas.

II) CORO
A7 Dm
Un barco frágil de papel parece a veces la
amistad
Gm C7 F
pero jamas puede con él , la más violenta
tempestad .
Dm E7 Bb6 A7 Bb
Gm/E
Porque ese barco de papel tiene aferrado
a su timón
F D#7 A7 D9 Gm/E D#7
Por capitán y timonél un corazón .

I) A mis amigos les adeudo los enfados


que perturbarán sin querer nuestra
armonía .
Sabemos todos puede ser pecado
el discutir alguna vez por tonterías .

I) A mis amigos llevaré cuando me muera


mi devoción en un acorde de guitarra
y entre los versos olvidados de un poema
mi pobre alma incorregible de cigarra .

II) Se repite el CORO .

I) Amigo mio si esta copla como el viento


a donde quieras escucharla te reclama
Dm7 E7
serás plural porque lo exige el sentimiento
Cuando se lleva los amigos en el alma .
A partir de mañana LAm
Si a partir de mañana decidiera vivir una
LAm vida mas sana
A partir de mañana empezaré a vivir la y dejara de ser soñador para sé un sujeto
mitad de mi vida mas serio
A partir de mañana empezaré a morir la REm MI7 LAm
mitad de mi muerte a partir de mañana debería aceptar se
REm MI7 LAm acabaron tus días,
a partir de mañana empezaré a volver de SI7 E7
mi viaje de ida te has quedado sin luz ya no tienes valor,
SI7 MI7 se acabó tu misterio
a partir de mañana empezaré a medir
cada golpe de suerte LA RE
Hasta el día de hoy, solo fui lo que soy
LAm aprendiz de quijote
A partir de mañana empezaré a vivir una LA
vida mas sana he podido luchar y hasta a veces ganar sin
es decir que mañana empezaré a rodar perder el bigote
por mejores caminos RE
REm MI7 LAm ahora debo pensar que no pueden dejar
el trabajo mejor y también porque no las de sonar las campanas
mejores manzanas FA MI
SI7 MI7 aunque tenga que hacer mas que hoy y
la mejor diversión y en la mesa mejor, el que ayer, a partir de mañana
mejor de los vinos

LA RE
Hasta el día de hoy, solo fui lo que soy
aprendiz de quijote
LA
he podido luchar y hasta a veces ganar sin
perder el bigote
RE
ahora debo pensar que no pueden dejar
de sonar las campanas
FA MI
aunque tenga que hacer mas que hoy y
que ayer, a partir de mañana

LAm
Si a partir de mañana decidiera vivir la
mitad de mi vida
y a partir de mañana decidiera morir la
mitad de mi muerte
REm MI7 LAm
a partir de mañana debería aceptar que no
soy él mas fuerte
SI7 RE
que no tengo valor ni pudor de aceptar mis
más ondas heridas
Castillos en el aire
C7-C7/G-C7-C7/G F
Fm C Por construir castillos en el aire
Quiso volar igual que la gaviotas C7-C7/G-C7 C7/G F
Cm* Bb a pleno sol, con nubes de algodón
libre en el aire, por el aire libre G G# A D7-D7/A-D7-D7/A
Bbm Fm en un lugar a donde nunca nadie
y los de mas, dijeron pobre idiota G7 C´(G-F#-F-C*....)C
Bbm C pudo llegar usando la razón.
no sabe que volar, es imposible. C7/G-C7-C7/G C7 F
y por abrir ventanas fabulosas
Fm C C7-C7/G C7 C7/G F
mas extendió las alas hacia el cielo llenas de luz de magia y de color
Cm* Bb G G# A D7*
y poco a poco fue ganando altura y convocar al duende de las cosas
Bbm Fm G7 C´ Bb Am G
y los de más quedaron en el suelo que tiene mucho que ver con el amor...
Bbm C F
guardando la cordu-u-ra. Fm C
acaba aquí la historia deliciosa
Estribillo: Cm Bb
que por el aire como por el aire libre
C7-C7/G-C7 C7/G F Bbm Fm
Y construyó Castillos en el aire quiso volar igual que las gaviotas
C7-C7/G-C7 C7/G F Bbm-C-F
A pleno SOL con nubes de algodón pero eso es imposible.... la la la lá.
G G# A D7-D7/A-D7-D7/A
en un lugar a donde nunca nadie
G7 C´(G-F#-F-C*....)C
pudo llegar usando la razón
C7/G-C7-C7/G C7 F
y construyo ventanas fabulosas
C7-C7/G-C7 C7/G F
llenas de luz de magia y de color
G-G#-A D7*
y convoco al duende de las cosas
G7 C´ Bb Am G
que tiene mucho que ver con el amor........

Fm C
en los de mas al verlo tan dichoso
Cm Bb
fundió la alarma sentaron normas
Bbm Fm
no vaya a ser que fuera contagioso
Bbm C
tratar de ser feliz de aquella forma.

Fm C
la conclusión es clara y contundente
Cm Bb
lo condenaron por chifladura
Bbm Fm
a con vivir de nuevo con la gente
Bbm C F
vestido de cordura....

Estribillo:
Como el primer dia
D - D7 - G - D

D A
Te sigo queriendo como el primer día
Am B7 Em
con esa alegría con que voy viviendo
G5 G
más que en el relevo de las cosas idas
A7 D
en la espectativa de los logros nuevos
D7 G
Como el primer día de un sentir primero
C#m7 F#7 Bm
como el alfarero de mi fantasía
G A7 F#m F
con la algarabía de un tamborilero
Em A7 Bb
y el gemir austero de una letanía
G Em+7 - A7 - D
como el primer día te sigo querie en do

G - Em+7 - A7 - D

Te sigo queriendo, valga la osadía


con la garantía de mis pobres sueños
es decir, empeños porque todavía
vive el alma mía de seguir creyendo
como el primer día, como el primer beso
y el primer exceso de melancolía
como la folía del primer intento
como el argumento de una profecía
como el primer día te sigo querie en do

Te sigo queriendo, si no lo diría


se que no podría con mis sentimientos
lo que llevo adentor se convertiría
en una jauría de remordimientos
como el primer día eres el velero
la estrella y el viento de mi travesía
mi filosofía, mi apasionamiento
mi mejor acento, mi soberanía
como el primer día te sigo queriendo

D - A - Am - B7 - Em - G5 - G - A7 - D

Como el primer día de un sentir primero


como el alfarero de mi fantasía
con la algarabía de un tamborilero
y el gemir austero de una letanía
como el primer día te sigo querie en do..
Callejero Gm Dm
Era el callejero de las cosas bellas
Intro: Gm Dm Gm Dm Gm Dm
y se fue con ellas cuando se marchó,
Gm Dm A7
Era callejero por derecho propio, se bebió de golpe todas las estrellas,
Gm Dm Dm D7
su filosofía de la libertad se quedó dormido y ya no despertó.
A7
fue ganar la suya sin atar a otros Gm Dm
Dm D7 Nos dejó el espacio como testamento,
y sobre los otros no pasar jamás. Gm Dm
lleno de nostalgia, lleno de emoción,
Gm Dm A7
Aunque fue de todos, nunca tuvo dueño vaga su recuerdo por los sentimientos
Gm Dm Dm
que condicionara su razón de ser, para derramarlos en esta canción.
A7
libre como el viento era nuestro perro, Outro:
Dm D7 Gm Dm Gm Dm A7 Dm D7
nuestro y de la calle que lo vio nacer.

Am Em
Era un callejero con el sol a cuestas,
Am Em
fiel a su destino y a su parecer,
B7
sin tener horario para hacer la siesta
Em E7
ni rendirle cuentas al amanecer.

Am Em
Era nuestro perro, y era la ternura
Am Em
que nos hace falta cada día más,
B7
era una metáfora de la aventura
Em E7
que en el diccionario no se puede hallar.

Bm F#m
Era nuestro perro porque lo que amamos
Bm F#m
lo consideramos nuestra propiedad,
C#7
era de los niños y del viejo Pablo,
F#m F#7
a quien rescataba de su soledad.

Bm F#m
Era un callejero y era el personaje
Bm F#m
de la puerta abierta en cualquier hogar,
C#7
era en nuestro barrio como del paisaje,
F#m F#7
el sereno, el cura y todos los demás.
Cuando un amigo se va

G7 C Dm Dm7
Cuando un amigo se va queda un espacio
vacio
D7 G
que no lo puede llenar la llegada de otro
amigo
C Dm Dm7
cuando un amigo se va queda un tizon
encendido
D7 G
que no se puede apagar ni con las aguas
de un rio

C Em
cuando un amigo se va una estrella se ha
perdido
F D7 G
la que ilumina el lugar donde hay un
niño dormido
C Em
cuando un amigo se va se detienen los
caminos
F D7 G
se empieza a revelar el duende manzo
del vino

cuando un amigo se va galopando su


destino
empieza el alma vibrar por que se llena de
frio
cuando un amigo se va queda un terreno
valdio
que quiere el tiempo llenar con las piedras
del hastio

cuando un amigo se va se queda un arbol


caido
que ya no vuelve a brotar por que el viento
lo ha vencido
cuando un amigo se va queda un espacio
vacio que no lo puede llenar
la llegada de otro amigo
Te llegará una rosa

(I)
A E
Te llegará una rosa cada día
A
que medie entre los dos una distancia
F#m D
y será tu silente compañía
Bm* E
cuando a solas te duela la nostalgia.

(II)
A Bm E
Te llegará una rosa cada día
A
augurándote tiempos de ventura,
F#m Bm E
compañera total del alma mía,
A E
propietaria de toda la ternura.

(I)

Quisiera ser un mago fabuloso


para trocar las rosas por estrellas,
dejarlas en tu almohada sigiloso
que iluminen tus sueños todas ellas.

(II)

Te llegará una rosa y la mañana,


será para vivirla entre comillas,
tu alma escapará por la ventana
de tu orilla volando hasta mi orilla.

(I)

Aquellos que no tienen fantasía


no podrán entender, es un complejo
que acorta la distancia cada día
recibir una rosa desde lejos.

(II)

Te llegará una rosa y día a día


será como quitarle al calendario
las hojas que nos faltan todavía
para dejar de ser dos solitarios.

(II)

Te llegará una rosa cada día


que medie entre los dos una distancia,
y será tu silente compañía
cuando a solas te duela la nostalgia.
Mi árbol y yo luego fue tiempo de estudios con regresos
a menudo
E C#M F#M B7 F#M
Mi madre y yo lo plantamos en el limite del pero con plena conciencia que inciaba un
patio largo viaje
F#M B7 B7 E
donde termina la casa solo de ida el pasaje y asi me gano la
F#M B7 ausencia
fue mi padre quien lo trajo yo tenia cinco
anios F#M
E mi arbol quedo etc....
y el apenas una rama
B7 E C#M E
al llegar la primavera abonamos bien la muchos anos han pasado
tierra C#M
F#M hoy porfin he regresado
y lo cubrimos de agua B7 F#M
F#M B7 a mi terruno querido
con trocitos de madera hicimos una B7 F#M
barrera y en el limite del patio
E B7 E
para que no se dañara ahi me estaba esperando como se espera
a un amigo
F#M G#7 C#M B7 E
mi arbol broto mi infancia paso parecia sonreirme
A E G#7 C#M C#M F#M
y hoy bajo su sombra que tanto crecio como queriendo decirme mira estoy lleno
A E B7 E de nidos
tenemos recuerdos mi arbol y yo B7 F#M
ese arbol que plantamos
B7 E C#M B7 E
Con el correr de los anos con los hace veintitantos anos siendo yo apenas
pantalones largos un nino
F#M B7 F#M F#M G#7 C#M
me llego la adolesencia fue a la sombra de aquel que broto y el tiempo paso
mi arbol A E G#7 C#M
B7 E mitad de mi vida con el se quedo
una siesta de verano donde perdi la F#M A
inociencia y hoy bajo su sombra que tanto crecio
B7 E C#M F#M B7 E
tenemos recuerdos mi arbol y yo

También podría gustarte