PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A CLASES
PRESENCIALES
1. INGRESO Y SALIDA DE LOS ESTUDIANTES DE AMBOS NIVELES ENSEÑANZA
Para el ingreso de los estudiantes de la unidad educativa “Copacabana” se debe considerar el
distanciamiento social, entre los estudiantes y en especial evitar el contacto con los dos niveles
de Educación Primaria Y Secundaria. En este sentido los ingresos a la institución serán según el
siguiente cuadro:
SECUNDARIA
HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE SUPERVISIÓN Y OBSERVACIONE
COORDINACIÓN S
8:00 desinfección de las aulas por Padres de PPFF, Comisión Salud, comisión Los PPFF se
a curso familia (PPFF) disciplinaria organizaran par
8:20 la actividad.
8:20 Ingreso de los estudiantes de maestros y PPFF, Comisión Salud, comisión El plantel
a forma ordenada por puerta PPFF disciplinaria administrativo
8:30 principal realizara el
seguimiento
respectivo.
8:30 Desarrollo de actividades Plantel docente plantel docente, administrativo
a curriculares y y PPFF
13:50 administrativo
13:50 Salida de los estudiantes por comisión salud PPFF, Comisión Salud, comisión Para evitar
a puerta trasera y disciplinaria disciplinaria aglomeraciones.
14:00
PRIMARIA
HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE SUPERVISIÓN Y OBSERVACIONE
COORDINACIÓN S
8:30 desinfección de las aulas por Padres de PPFF, Comisión Salud, comisión Los PPFF se
a curso familia (PPFF) disciplinaria organizaran par
8:50 la actividad.
9:00 Ingreso de los estudiantes de maestros y PPFF, Comisión Salud, comisión El plantel
a forma ordenada por puerta PPFF disciplinaria administrativo
9:10 principal realizara el
seguimiento
respectivo.
9:00 Desarrollo de actividades Plantel docente plantel docente, administrativo
a curriculares y y PPFF
12:30 administrativo
12:30 Salida de los estudiantes por comisión salud PPFF, Comisión Salud, comisión Para evitar
a puerta trasera y disciplinaria disciplinaria aglomeraciones.
12:40
2. De los descansos pedagógicos (recreo)
Se organizar de la siguiente manera:
PERIODO horas LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
1 8:30 a 9:10
2 9:10 a 9:50
Descanso de 10 min. 1ro, 3ro
3 10:00 a 10:40
4 10:40 a 11:20
Descanso de 10 min. 2do, 4to
5 11:30 a 12:10
6 12:10 a 12:50
Descanso de 10 min. 5to, 6to
7 13:00 a 13:40
8 13:40 a 14:00
Idem para primaria variando solo los horarios para evitar el contacto entre niveles.
El expendio de alimentos estará en función del reglamento elaborado para esa instancia
(comisión salud)
3. ORIENTACIONES SOBRE EL CUIDADO DEL AULA, PARA EL PERSONAL DOCENTE
El maestro dentro del aula debe realizar algunas actividades como ser:
• Observar a estudiantes que podrían presentar sintomatología que sugiera la
presencia de covid - 19
• Ante la sospecha de estudiantes con esta sintomatología, reportar a la
comisión salud y la misma derivar al centro de salud, para la prueba
correspondiente.
• Cumplir y hacer cumplir el correcto uso de las medidas de bioseguridad en el
desarrollo de la clase.
• Acompañar en los descansos pedagógicos, para que no se aglutinen los
estudiantes y en lo posible respetar sus lugares designados.
4. PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD QUE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEBE
CUMPLIR
• Higiene de manos: permanente y adecuada (mínimo durante 20 segundos con agua y
jabón para esto cada estudiante debe portar su propio jabon.
• Control de la temperatura: será controlado en la puerta de la unidad educativa y
dentro de las aulas.
• Higiene respiratoria: cubrir el antebrazo en el momento de toser y estornudar.
Barbijos: Uso, retiro y desecho adecuado de los barbijos de acuerdo con las
recomendaciones del Ministerio de Salud
• Mantener el distanciamiento físico: (entre 1 a 1.5 metros) dentro y fuera del aula
• Ventilación: asegurar una ventilación adecuada y aumentar el flujo del aire en todos
los espacios que sea posible o el uso de ventiladoras si es que se tienen.
• Limpieza y desinfección de los ambientes: según programación.
• Programar la limpieza regular y diaria del ambiente escolar, incluyendo los inodoros,
lavamanos, utilizando agua, detergente y desinfectante.
5. CIERRES TEMPORAL
Ante la existencia de casos de covid 19 en el establecimiento, se pondrá en cuarentena
por el tiempo de 14 días debiendo regresar a la modalidad a distancia, tiempo en el
cual se monitoreara los posibles contagios, y luego de una evaluación poder volver a la
modalidad semi-presencial o presencial.
ORGANIZACIÓN PARA LA BIOSEGURIDAD
EL PLANTEL Monitorear todas las actividades
ADMINISTRATIVO
COMISIÓN SALUD • Realizar el control de la desinfección de las aulas.
• Realizar seguimientos a los casos sospechosos de
infección por coronavirus.
• Realizar carteles para proporcionar información
sobre, la organización de las actividades orientadas
al cuidado de la bioseguridad.
• Elevar un informe semanal a Dirección sobre todos
estos puntos
COMISIÓN • Hacer cumplir el uso de las medidas de la
DISCIPLINARIA bioseguridad.
• Elaboración del reglamento disciplinaria y cuidado
de la bioseguridad.
• Realizar un documento de compromiso para los
padres de familia, para el cumplimiento de estos
puntos, además de comprometer al padre que la
asistencia a la UE en su modo presencial es
voluntario.
DE LOS MAESTROS • Hacer cumplir con las medidas de bioseguridad,
durante las clases además de los descansos
pedagógicos.
COMISIÓN SOCIAL • Colaborar con la comisión salud
COMISIÓN DEPORTE • Colaborar con la comisión disciplinaria
PSP • Colaborar en el control al ingreso y salida del colegio
además de la toma de temperatura todos los
estudiantes.