PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 1 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
Control de Revisiones
N° de Revisión Fecha Modificaciones al Documento
00 07/09/2017 Edición Inicial
01 07/11/2020 3.0 Referencias: ASME B31.3 Ed. 2018
Actualización del Procedimiento para uso del Método
02 13/02/2022 Leeb. 1.- Objetivo, 5.- Recursos, 6.-Procedimiento,
11.-Anexo
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 2 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
1.0 OBJETIVO………………………………………………………………………. Pág.3
2.0 ALCANCE….……………………………………………………………………..Pag.3
3.0 REFERENCIAS…………………………………………………………….........Pag.3
4.0 RESPONSABILIDADES…………………………………………………………Pag.3
5.0 RECURSOS……………………………………………………………………….Pag.4
6.0 PROCEDIMIENTO…………………………..…………………………………...Pag.4
7.0 ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD…......................................Pag.9
8.0 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL……………………………………...Pag.12
9.0 MEDIO AMBIENTE……………………………………………………………….Pag.13
10.0 FORMATOS A COMPLIMENTAR………………………………………………Pag.13
11.0 ANEXO…………………………………………………………………………….Pag.13
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 3 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
1.0 OBJETIVO
Establecer la metodología y las acciones de control para la realización del Ensayo de
Dureza con equipo bajo método Dinámico LEEB (Rebote), para cuando éste ensayo
se realice con el propósito de evaluar el perfil de durezas en la zona afectada por el
calor, material base o soldadura.
2.0 ALCANCE
El ensayo de dureza mediante el uso dedurómetros portátil, es un procedimiento
de ensayo no destructivo que permite medir la dureza superficial “in situ”.
El ensayo de dureza es simple y de alto rendimiento ya que no destruye la
muestra y particularmente útil para evaluar propiedades de los diferentes
componentes microestructurales del material.
3.0 REFERENCIAS:
• ASTM A956 Standard Test Method for Leeb Hardness Testing of Steel Products
• ASTM A833 Standard Practice for Indentation Hardness of Metallic Materials by
Comparison Hardness.
• ASTM E140 Standard Hardness Conversion Tables for Metals
• ASTM E10 Standard Test Method for Brinell Hardness of Metallic Materials
• ASTM E18 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
• ASTM E92 Standard Test Methods for Vickers Hardness and Knoop Hardness of
Metallic Materials.
• GP-18-10-01 Additional requirements for materials.
• ASME B31.3, Ed. 2018 Process Piping
4.0 RESPONSABILIDADES
4.1 Calificación de Personal y Procedimiento
El Personal que realice las pruebas de dureza deberá demostrar sus capacidades a
satisfacción del inspector. La calificación del personal de pruebas de dureza,
incluida la capacitación y la experiencia, se pondrá a disposición del inspector.
4.2 Inspector de Calidad
Realizar el seguimiento de la distribución del presente procedimiento, como
parte del Plan de Calidad aplicado a la obra.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 4 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
4.2 Coordinador de Ensayos
Elaborar el programa de inspección de juntas soldadas para ensayos de dureza.
Verificar que todas las juntas a ensayar, cuenten con la liberación por
inspección visual de soldadura.
4.3 Inspector Visual
Reportar diariamente las juntas liberadas destinadas a ensayos no destructivos.
4.4 Inspector de Ensayos de Dureza
Formación requerida Inspector Nivel II en Inspección Visual o acreditar
formación y experiencia en el uso del equipo.
Es responsable por la ejecución de las actividades de los ensayos de dureza.
Responsable de la entrega de los registros de inspección.
5.0 RECURSOS:
Durómetro Portátil Método LEEB (Rebote) Cuerpo de impacto Tipo D.
Bloque de Calibracion Hardness Test Block HLD (HB)
6.0 PROCEDIMIENTO
6.1 El Instrumento
Los Durómetros por el método LEEB permiten realizar tomas de dureza en todas las
direcciones y permitirá compensar automáticamente la dureza en función de la
dirección de impacto, en conformidad con lo especificado ASTM A956.
El principio dinámico de medida, consiste en una prueba de relativa simplicidad
física. Un cuerpo de impacto de metal duro se lanza mediante un muelle contra la
superficie de prueba. Al deformarse la superficie de prueba con el golpe del cuerpo
de impacto se produce una pérdida de energía cinética, tal como se muestra en la
Imagen.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 5 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
La carga de ensayo se aplica a través de un resorte con fuerzas de 1 a 5 kg de
fuerza (HV1 a HV5). Mientras que el diamante penetra el material de modo forzado,
la frecuencia de la vibración de la varilla cambiará como reacción al área de
contacto entre el diamante y el material ensayado. El instrumento detecta el
desfase de la frecuencia, lo convierte en un valor de dureza el cual es visualizado
inmediatamente en la pantalla.
6.2 Procedimiento de Ensayo
6.2.1. Pieza de prueba
La prueba de dureza para Durómetros de Método Dinámico(Rebote) es aceptada
para acero, acero forjado hierro forjado de varias formas y tamaños.
Espesor, Peso y Curvatura.- Para el Espesor de la pieza, debe considerarse la
selección del tipo de dispositivo de impacto que será usado. Las recomendaciones
del cuadro N°1 ofrecen el espesor y peso mínimos para la selección del dispositivo
adecuado.
Con Dispositivos tipo D, por método Dinámico LEEB es a partir de 3mm. (1/8 in)
De la misma forma las piezas de prueba con un peso menor al mínimo o piezas de
cualquier peso con espesor menor al mínimo requieren ser acopladas sobre una
pieza rígida que sirva de soporte y que resista el impacto del dispositivo.
CUADRO 1
Dispositivo de Impacto Peso mínimo Espesor mínimo
D, DC, D+15, E 15 lb (5 kg 1/8 in (3mm)
G 40 lb (15 kg) 3/8 in (10 mm)
C 4 lb (1.5 kg) 1/32 in (1 mm )
La pieza debe tener una masa mínima de 5 kg.
Piezas con superficies curvas, ya sean cóncavas o convexas, pueden ser
inspeccionadas si su radio de curvatura se ajusta del dispositivo de impacto y no es
tipo G ó 1 3/16 pulg. (30mm) .
Preparación , Acabado superficial / Rugosidad: La superficie de prueba deberá
ser cuidadosamente preparada para evitar cualquier alteración de la dureza
ocasionada por calentamiento durante el pulido, o el maquinado. Todo tipo de
pintura, escama, sarro, poros, o cualquier otro recubrimiento superficial debe ser
completamente removido. La superficie donde se realizará la prueba deberá ser
lisa. Si no se tiene un acabado superficial adecuado los resultados de la prueba no
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 6 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
serán del todo confiables. Acabados superficiales burdos tenderán a ocasionar
valores de lectura inferiores a los reales, la superficie será trabajada suavemente
con electroesmeriladora y disco de lija de 40 como mínimo. Una vez terminada la
preparación superficial, se debe verificar con Gausimetro previo a la medición para
descartar campo magnético residual.
Se recomienda que la superficie de prueba sea maquinada o pulida para obtener los
acabados requeridos según cuadro N° 2.
CUADRO 2
Dispositivo de Acabado Superficial –Ra Tamaño de
Impacto (Max.) estructura
D, DC, D+15, E 63 µin (2 µm) 200
G 250 µin (7 µm) 65
C 16 µin (0.4 µm) 500
Temperatura.- La prueba debe realizarse a una temperatura de entre -10 °C (50ºF)
a +38°C (100Fº).
Vibración.- La vibración de la pieza de prueba puede afectar los resultados de
dureza, se recomienda que la prueba sea realizada con la pieza en reposo
(adecuadamente soportada).
6.2.2 Verificación del instrumento:
Antes de cada turno o periodo de trabajo y después de un periodo de uso
continuo (1000 impactos), o 24 horas el instrumento deberá ser verificado con
los bloques de referencia para verificar que su medida se encuentre entre el
rango, al no cumplir con la medida esperada se deberá realizar el
procedimiento de calibración con los bloques de prueba.
Antes del ensayo debe verificarse el equipo para asegurar que las baterías no
esten descargadas. Limpieza del indentador-transductor (libre de polvo,
suciedad, grasa).
El equipo debe contar con certificado de calibración de vigencia de 01
año. Así mismo cada día al inicio de la jornada de trabajo se verificará la
calibración con los bloques estandarizados del equipo.
Cumplir con los requerimientos del punto 6.2.1.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 7 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
6.2.2.1 Procedimiento de verificación de las lecturas del instrumento de
dureza
Mida la dureza del bloque de dureza de referencia (no menos de 5
medidas) y calcule su valor medio. El valor obtenido debe estar dentro de
la tolerancia aceptable para la escala. El instrumento se considerará
verificado si cada lectura de dureza está dentro de +/- 10% del valor real
del bloque de prueba de referencia.
En caso de que el valor de la media obtenida no está dentro del rango de
aceptación se debe aplicar el procedimiento de calibración requerido descrito
en el manual del equipo, para lo cual es necesario usar lo bloque de prueba.
6.2.3. Procedimiento de toma de dureza en junta
Método de prueba
Para realizar la prueba de dureza, el Durómetro portátil debe estar conectado al
Dispositivo de Impacto y este se encuentre encendido. Coloque el dispositivo en
el área a probar, sostenga el mismo de manera estable usando sus dedos para
sostener la base. Presione suavemente hacia abajo sobre el cuerpo del
transductor ligeramente hasta que la pirámide de diamante haga contacto inicial
con la superficie.
Número de Impactos.- Tomar 5 puntos por área, ver figura:
Zonas de Soldadura por ASME:
1.- Aceros Aleados:
- Grupo P3, P5A, P5B y P15E, se inspeccionará las siguientes zonas:
Metal base 1, ZAC 1, Soldadura, ZAC 2 y Metal Base 2
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 8 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
2.- Aceros al Carbono:
- Weld sin PWHT: Soldadura.
- Weld con PWHT: ZAC 1, Soldadura, ZAC 2
- Butt-Weld con o sin PWHT: ZAC 1, Soldadura, ZAC 2
De enderezamiento por calor, para alineación, y cuando el espesor sea más
de 19 mm, toda las áreas tratadas con éste sistema serán inspeccionadas con
dureza.
- Material Base: 5 puntos.
- Zona afectada por el calor (ZAC) : 5 puntos.
- Cordón de soldadura: 5 puntos.
- Zona afectada por el calor (ZAC): 5 puntos.
- Material Base: 5 puntos.
6.2.4. Cálculo de dureza resultante.-
El valor de dureza resultante debe de ser el promedio aritmético de los
valores de las cinco lecturas tomadas en la prueba.
Se posiciona el identador perpendicularmente a la zona de ensayo, el equipo
emite una señal audible una vez realizada la lectura.
La cantidad de tomas de dureza por junta, se realizara de la siguiente manera:
Diámetro Zonas de Lectura Angulo
≤ 6 pulgadas 1 0º
>6 a ≤10 pulgadas 2 0º y 180º
>10 pulgadas 3 0º ; 120º ; 240º
6.3 Criterios de Evaluacion
Se considera Aceptado si el promedio no es mayor de 200 HB para el
caso de Aceros al Carbono (P1), otros materiales ver la tabla en el
numeral 7.1 Requerimientos de valores de dureza.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 9 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
Material P-Number (1) Brinell Hardness (2)
P-1 200 (3)
CA6NM 255
All other P-numbers See NACE MR0103
Notes:
(1) Material P Numbers per ASME SEC IX.
(2) For piping base metal, use the lower of the value shown or the
value given in the specific ASTM standard. For weld metal and
HAZ, use the lower of the value shown or the value in ASME
B31.3.
(3) For piping, a Brinell Hardness of 225 is acceptable in the bend
area of hot-formed bends.
Los ensayos de dureza se realizarán acorde a lo indicado en la TABLA 4
de la GP 18-10-01. (Ver tabla 4 en numeral 7.1).
7.0.- ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD
Como parte del aseguramiento y control se tendrá en cuenta lo siguiente:
Requerimientos de valores de dureza.
Cantidad de juntas a inspeccionar.
Reportes de ensayo.
Consideraciones Generales.
7.1 Requerimientos de valores de Dureza.
Los valores máximos de dureza se establecen en la siguiente tabla:
Límites de Dureza de Material (Ref. GP 18-10-01 y NACE MR103)
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 10 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
LIMITES DE DUREZA DE MATERIAL (Ref. GP 18-10-01 y NACE MR103)
N°- P del Material (1) Dureza Brinell (HBW) (2)
P-1 200 (3)
CA6NM 255
P-3 / P-4 225 (4)
P-5A 235 (4)
P-5B (Excepto 9Cr-1Mo-V grades) 235 (4)
P-5B 9Cr-1Mo-V (F91, P91, T91, WP91, Grado 91, C12A) 248 (4)
P-5C / P-6 / P-7 235 (4)
P-10A / P-10B / P-10C / P-10F / P-11 225 (4)
Notas:
(1) Número P de Material de acuerdo a ASME SEC IX.
Para material base de tubería, usar el valor más bajo mostrado o el valor dado
(2) en
la especificación ASTM especifica. Para metal de soldadura y ZAT, usar el valor
más bajo mostrado o el valor en ASME B31.3.
(3) Para tubería, una Dureza Brinell de 225 es aceptable en el área de la curva
formada en caliente.
(4) De acuerdo a NACE MR0103
Así mismo requerimientos de dureza en soldaduras de componentes de tuberías
viene dado en la tabla 4 de GP 18-10-01.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 11 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
Tabla 4 Material Hardness Requirements for Welded Piping Components
a).- A menos que se esté exento del ensayo de dureza, se deberá
comprobar la dureza de la soldadura inicial de producción para cada
proceso y metal de aporte empleado (en la 1ra junta). Una vez que se
comprueba la dureza inicial de soldadura, las posteriores pruebas se
realizan durante la fabricación de acuerdo a la tabla listada líneas arriba.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 12 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
7.2.Consideraciones generales
7.2.1 Aplicabilidad del ensayo de dureza
Los ensayos de dureza se aplican en los siguientes casos:
a) Como parte de la Calificación del Procedimiento de Soldadura
(PQR).
b) Como parte de control en soldadura de producción.
Para metodología y cálculo del valor de dureza debe tenerse en
cuenta lo indicado por los estándar NACE RP472.
7.2.2 Inspecciones del ensayo
Verificar que los ensayos sean realizados en la cantidad establecida.
De presentarse los valores de dureza por encima del máximo
establecido, el inspector de soldadura y el Inspector del Cliente
debe ser notificado para tomar las acciones correctivas
correspondientes. Se seleccionarán 02 juntas adicionales para
ser evaluadas por cada junta observada.
7.3. Reporte de ensayos
El reporte de ensayo de dureza debe contener como mínimo la siguiente
información:
Tipo de medidor de dureza y su última fecha de calibración.
El personal encargado de las pruebas de dureza.
Tipo de material.
Lugar de la prueba.
La lectura de cada punto de prueba.
En el anexo se presenta el formato para el registro del ensayo de
dureza a utilizar.
8.0 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Antes del inicio de la actividad se tendrán aprobados la documentación
necesaria para la realización de las actividades.
Los trabajadores involucrados deberán mantener el área de trabajo en
buenas condiciones de limpieza y orden a fin de evitar la posibilidad de
incidentes por tropiezos, resbalones o caídas.
Antes de utilizar las herramientas manuales todo trabajador verificará su buen
estado.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 13 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
Es obligatorio el uso en todo momento de las prendas de protección personal
básicas y las requeridas de acuerdo a la actividad (guantes, casco, lentes de
seguridad, etc.).
9.0 MEDIO AMBIENTE
Los residuos generados por este trabajo se colocarán en los sitios de
desecho designados para tal fin.
10.0 FORMATOS A CUMPLIMENTAR
Registro de ensayo de dureza.
11.0 ANEXO
- Formatos de Registros de ensayo de Dureza
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Página 14 de 14
POR DUREZA
PROCEDIMIENTO No. NIT-HT-001
FORMATO DE INSPECCION POR MEDICION DE DUREZA
Co digo : NIT-FOR-RDI-HT-01
REPORTE DE INSPECCION POR Revisio n: O1
MEDICION DE DUREZA Fecha: M ar-18
P agina: 1 de 1
CLIENTE : Reporte Nº :
PROYECTO : Fecha :
SUBCONTRATISTA : Pàgina :
1. INFORMACIÓN GENERAL 2. INFORMACIÓN DE LA JUNTA
Línea / Isométrico Clasif icacion
Plano Diámetro/Longitud
Norma de Construccion Espesor nominal /Schedule:
Criterio de Aceptación WPS
Procedimiento Inspeccion Temperatura Superf icial
3. INFORMACION DEL EQUIPO
Marca De Equipo: Patrón de Calibración
Modelo: Modelo:
Serie: Serie:
Fecha de Calibracion Escala de Calibracion
4. REGISTRO FOTOGRAFICO DURANTE LA INSPECCION
5. REGIS TRO DE LAS MEDICIONES OBTENIDAS
Z ON A D E R E G I S T R O D E E N S A Y O D E D U R E Z A ( HB )
N ro V A LO R
JU N T A M ED IC IÒ ≤ 2 0 0 HB
. V A LOR 1 V A LOR 2 V A LOR 3 V A LOR 4 V A LOR 5 PR OM ED IO OB SER V A C ION ES
N
---
Z ON A D E R E G I S T R O D E E N S A Y O D E D U R E Z A ( HB )
IT E V A LO R
JU N T A M ED IC IÒ ≤ 2 0 0 HB
M V A LOR 1 V A LOR 2 V A LOR 3 V A LOR 4 V A LOR 5 PR OM ED IO OB SER V A C ION ES
N
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
- --- - - - - - - - - ---
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
INSPECCIONADO POR QA/QC SUPERVISION
Cargo : Cargo : Cargo :
Fecha : Fecha : Fecha :