Víctor González A00124161
Unidad 2 Actividad 1
Auditoría Interna
1. ¿En qué consiste y cuál es el objetivo de un manual de
procedimiento de auditoría interna?
Lo que llamamos el Manual de Auditoría Interna bien desarrollado está
relacionado y puede ayudarnos con lo siguiente:
Dar instrucciones a los miembros del departamento.
Es una herramienta comparativa y eficaz para hacer referencia a la función de
auditoría interna.
Esto aumenta la productividad y la moral del equipo.
El objetivo del manual de procedimientos es permitir que el personal funcione de
manera efectiva, eficiente y cualitativa en la organización de políticas,
metodologías, programas y procedimientos de auditoría interna.
2. ¿Cuál es el procedimiento para realizar una auditoria?
• Indagación: prevé investigaciones a través de conversaciones en tiempo
real con la identidad de la empresa auditada o con terceros que tengan
vínculos con las actividades de la empresa en cuestión (declaraciones de
testigos).
• Encuestas y cuestionarios: los interrogatorios se realizan con
preguntas relacionadas con aquellos que necesitan conocer la verdad
sobre los hechos, los hechos o la ejecución a través de las actividades de
la empresa. Deben intervenir adecuadamente con las partes involucradas
(la evidencia está documentada, el testimonio).
• Observaciones: Control visual de las operaciones y procesos en la
realización de diversas actividades que se consideran suplementos del
estudio (evidencia física).
3. Hable de los papeles de trabajo.
Son un instrumento a través del cual el auditor proporciona un apoyo detallado y
sistemático en la descripción de las pruebas realizadas después del uso de
técnicas y procedimientos para apoyar y mantener los resultados obtenidos.
El objetivo general de los documentos de trabajo es ayudar al auditor a garantizar
que la auditoría se lleva a cabo de conformidad con las normas de auditoría
generalmente aceptadas. Los documentos de trabajo relativos a la auditoría del
año en curso constituyen la base para la planificación de la auditoría, el informe
sobre las pruebas recogidas y el informe sobre los resultados de las pruebas, los
datos que permiten determinar el tipo adecuado de informe de auditoría y la base
para el análisis de las autoridades de supervisión y los socios.
Víctor González A00124161
Unidad 2 Actividad 1
Auditoría Interna
Cuando los auditores preparan los papeles de trabajo, la acumulación de
documentos redundantes, el uso de las características de los auditores, como la
validación o modificación de la información o las intervenciones físicas obtenidas
durante las audiencias
• Verificado y cruzado contra registros contables
• Sumado
• Porcentaje observado
• Totalizado
• Cifras verificadas
• Soportes originales vistos
• Entre otros
4. Hable de los informes de auditorías.
Se trata de un documento que debe ser elaborado por un auditor externo (auditor
externo de la empresa auditada), que proporciona información útil y veraz sobre
los estados financieros anuales o los estados financieros de la empresa.
El informe de auditoría muestra el estado contable, la liquidez, los activos y
pasivos de la empresa, así como todos los elementos que pueden indicar que la
empresa es solvente o no, así como quién sabe qué dinero se gastó, en qué se
gastó la empresa. En otras palabras, es necesario saber si el emprendedor está
haciendo un buen trabajo o, por el contrario, es necesario redefinir la estrategia de
equilibrio de ingresos y gastos para asegurar su coherencia.
5. Hable sobre el comité de auditoría.
Es un órgano corporativo que apoya al consejo de administración. Este es un
análisis de la regulación de la información financiera, el control interno y el
gobierno empresarial.
El Comité de Auditoría es una unidad que asesora a los líderes empresariales
sobre cuestiones financieras y contables y las mejores prácticas comerciales.
El comité de auditoría está compuesto generalmente por administradores
externos. Es decir, no son los líderes de la empresa en ninguna de sus áreas.
Desde otra perspectiva, se puede decir que el comité de auditoría actúa como
enlace entre el consejo de administración y los auditores externos e internos.
Las funciones del Comité de Auditoría se confían a tres comités, que se pueden
encontrar con más detalle a continuación:
✓ Información Financiera
✓ Control Interno
✓ Gobierno Corporativo
Víctor González A00124161
Unidad 2 Actividad 1
Auditoría Interna
6. Hable sobre la comunicación del informe de auditoría.
Antes de la conclusión de los informes, se celebrará una reunión con los
representantes autorizados de las entidades inspeccionadas con el fin de:
• Situar en entendimiento para los descubrimientos y recomendaciones de la
auditoría antes de la referencia oficial.
• Reducir el riesgo de mala interpretación de los resultados.
• Proporcionar una aplicación adecuada de las justificaciones relacionadas
con los hallazgos de la auditoría.
Tras la deducción y las observaciones por parte de un delegado de las unidades
auditadas o la presentación de observaciones que hayan finalizado dentro del
período correspondiente, se presentarán los informes firmados por los miembros
del grupo auditado y los informes de los responsables de la auditoría interna (jefe
de departamento y/o jefe adjunto de departamento).
7. Describa cuales herramientas podemos utilizar para realizar
una auditoria eficiente.
Estamos hablando de métodos esenciales, es de buena eficiencia no se analiza.
Estos son instrumentos de la auditoría interna podrían ser utilizadas
completamente o por un grupo de profesionales escogidos, a continuación 5
ejemplos de estas herramientas:
Ciclo V (Modelo o Método en V)
Esta es una auditoría interna que se lleva a cabo con éxito. Esto incluye
determinar el nivel de procedimientos de la entidad en cuestión desarrollados para
definir estrategias de negociación, política de calidad y objetivos de calidad con el
fin de lograr prácticas que tengan su propio objetivo, que es una mejora continua.
Entrevista con la alta dirección
Entrevistas a la Alta Dirección.
Se centra en la creación de relaciones ambientales, objetivos, recursos y
resultados. Estos procedimientos son relevantes no solo para la preparación de
auditorías internas, con la excepción de la certificación ante el organismo de
evaluación.
La revisión de la gestión.
Deben implementarse durante los períodos de transición, planificando no solo lo
que sucede en las revisiones, sino también el contenido que se registrará y
documentará. Las presentaciones de seguimiento y las métricas de desempeño
indican que también deben ser divulgadas por el personal directivo superior, así
Víctor González A00124161
Unidad 2 Actividad 1
Auditoría Interna
como las medidas que se prepararon para lograr la mejor consistencia del
sistema.
Identificar a los propietarios de los procesos.
También son titulares contractuales de procedimientos que aparecen como
operadores de la región o departamento en el que se lleva a cabo, por lo que un
trabajador que ha pasado mucho tiempo en prosa de auditoría y por lo tanto tiene
un conocimiento básico del proceso y la forma a través de la interacción del
sistema de gestión.
El ciclo PDCA.
El conocido ciclo PDCA - planificar o Hacer, Verificar, Actuar - se utiliza en el plan
de implementación del proceso, actividades de monitoreo y control, diversas
tareas que se promueven en el sistema de gestión basado en las normas ISO.