0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas13 páginas

Trabajo N°3 - Grupo 3 - Huella de Carbono Empresa Mota Engil Peru F

Este documento presenta el cálculo de la huella de carbono de la empresa contratista Mota-Engil Perú para el año 2022 utilizando el alcance 1 y 2. Describe la misión, visión y valores de la empresa, así como sus ganancias en los últimos años. Detalla sus esfuerzos ambientales en años anteriores como el reaprovechamiento de residuos y medición de emisiones de GEI. Explica que calculará las emisiones directas e indirectas de la empresa según la metodología establecida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas13 páginas

Trabajo N°3 - Grupo 3 - Huella de Carbono Empresa Mota Engil Peru F

Este documento presenta el cálculo de la huella de carbono de la empresa contratista Mota-Engil Perú para el año 2022 utilizando el alcance 1 y 2. Describe la misión, visión y valores de la empresa, así como sus ganancias en los últimos años. Detalla sus esfuerzos ambientales en años anteriores como el reaprovechamiento de residuos y medición de emisiones de GEI. Explica que calculará las emisiones directas e indirectas de la empresa según la metodología establecida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

OCTUBRE 2022

TRABAJO N°3
CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO DE LA EMPRESA
CONTRATISTA MOTA ENGIL PERÚ

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

GRUPO 3

CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO DE LA EMPRESA CONTRATISTA MOTA


ENGIL PERÚ

 ASIGNATURA:

GESTIÓN AMBIENTAL

 INTEGRANTES: CÓDIGOS:
 BANCES MONJA, SANTIAGO. 172BH74827
 RIOS RUIZ, LUIS FERNANDO. 172AD74628
 ROJAS MEGO, MIRIAN. 171AD74837
 SANTILLAN YZAZAGA, ANDREA CRUZ D’ MARÍA 172AD74837
 TERÁN LUNA, JUAN JOSEPH. 171AD74837
 VILCAHUAMAN IRIGOYEN VANIA. 172TD74424

 GRUPO:

«A»

 CICLO ACADÉMICO:

2022-II

 DOCENTE:

ING. WILSON MARTIN GARCIA VERA.

 FACULTAD:

INGENIERÍA

 ESCUELA:

INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL

Gestión Ambiental
2
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

ÍNDICE

1. MEMORIA DESCRIPTIVA
2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo general
3. METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS
4. CONCLUSIONES
5. RECOMENDACIONES

Gestión Ambiental
3
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO DE LA EMPRESA CONTRATISTA MOTA


ENGIL PERÚ

1. MEMORIA DESCRIPTIVA

El presente trabajo centra su análisis en la metodología para el cálculo de la


huella de carbono de la empresa contratista Mota-Engil Perú, utilizando el
alcance 1+2 para el año 2022, así también como establece un plan de
reducción a futuro. Mota-Engil Perú fue fundada en 1986 y ha efectuado, a lo
largo de los últimos 35 años, una mejora continua para lograr ser lo que es hoy
en día: una organización empresarial de referencia, reconocida en las áreas de
Ingeniería y Construcción, y Medio ambiente y Servicios.

Trabaja con un equipo de profesionales reconocidos por su talento, experiencia


y un profundo conocimiento del mercado peruano. Las obras MEP llevan la
firma de su compromiso, con la calidad y cumplimiento de todos los estándares
de seguridad y calidad que sus clientes exigen. A la experiencia se suman los
elevados estándares internos, el respeto por el medio ambiente y el buen
relacionamiento con las comunidades. Con cerca de 3,000 trabajadores, Mota-
Engil Perú, se posiciona como una empresa de referencia y eficiencia, logrando
optimizar proyectos con constante innovación y capacidad tecnológica.

1.1 Misión
Somos una empresa de ingeniería y construcción, que fusiona experiencia
internacional con talento peruano para lograr satisfacer a nuestros clientes y
stakeholders; priorizando la calidad, el bienestar de los colaboradores y el
desarrollo sostenible, con especial énfasis en el respeto al medio ambiente,
responsabilidad con las comunidades, seguridad y salud laboral.

1.2 Visión
Ser una empresa de referencia en el mercado peruano, marcada por una
cultura de emprendimiento e innovación y un comportamiento socialmente
responsable, que genere fuertes y duraderas relaciones de confiabilidad; a
través de servicios reconocidos por su alta competencia técnica, enfocada en
resolver los retos de nuestros clientes.
Gestión Ambiental
4
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

1.3 Valores
Contamos con 4 valores corporativos que representan la identidad de la
empresa y se refleja en cada una de nuestras operaciones:

 Ambición. Anhelo siempre renovado de hacer más y mejor, encarando el


presente y el futuro con osadía y confianza y asumiendo, de forma
determinada y comprometida, nuevos retos que contribuyan al
crecimiento de la empresa.
 Integridad. Opción por un camino que refuerce los principios de
honestidad, verdad, lealtad, rectitud y justicia, en la conducta diaria de
todos.
 Cohesión. Garantía de que las metas fijadas, que se pretenden
ambiciosas, se alcancen mediante el aporte de todas las unidades de
negocio y que la vitalidad de la empresa resulte de la congregación de
la sabiduría y fuerza necesarias para superar nuevos retos.
 Espíritu de equipo. Consolidación del sentido de pertenencia, respeto por
las diferencias, lealtad y reciprocidad en un marco global y
culturalmente diverso, manteniendo el orgullo en el pasado y reforzando
la confianza en el futuro.

1.4 Ganancia de la empresa


En los últimos dos años, sus ganancias han sido las siguientes:

Año Principales cifras en el negocio (millones de dólares)


2020 118.3
2021 125.4
2022 (estimado) 132.9

1.5 Medio ambiente


 Para el 2020. Dentro de los compromisos asumidos se encuentra el
cuidado y conservación del medio ambiente en las zonas donde opera.
Es así como viene adoptando diversas políticas y prácticas ambientales
que, al cierre del 2020, le han permitido obtener una eficiencia en el
Gestión Ambiental
5
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

reaprovechamiento de los residuos valorados del 42% (muy sobre la


meta de 25%) y un indicador de frecuencia de incidentes ambientales
de 0.19.
En relación con la medición de gases de efecto invernadero se obtuvo
18,310 Ton CO2, asimismo, se reportó un consumo de 551,384Kwh de
energía y 161,054m3 de agua superficial. Con relación a los residuos
peligrosos que están bajo gestión y control de MEP, se realizaron los
reportes correspondientes en la plataforma de SIGERSOL que arrojaron
resultados acordes al cumplimiento de la exigencia normativa.
 Para el 2021. Dentro de los compromisos asumidos en la política de
sostenibilidad de Mota-Engil Perú, se encuentra el cuidado y
conservación del medio ambiente en las zonas donde opera. Es así
como MEP viene adoptando diversas políticas y prácticas ambientales
que, al cierre del 2021, le han permitido obtener una eficiencia en el
reaprovechamiento de los residuos valorados del 51% (muy sobre la
meta de 25%) y un indicador de frecuencia de incidentes ambientales
de 0.18.
En relación con la medición de gases de efecto invernadero, se obtuvo
28.3 gigagramos de CO2, asimismo, se reportó un consumo de 477,329
Kwh de energía y 665,880.39 m3 de agua superficial. Asimismo, con
relación a los residuos peligrosos que están bajo gestión y control de
MEP, se realizaron los reportes correspondientes en la plataforma de
SIGERSOL que arrojaron resultados acordes al cumplimiento de la
exigencia normativa.
 Para el 2022. Se estimarán los datos.
1.6 Inventario de GEI (Gases de Efecto Invernadero)

Esta empresa cumple con la contabilización de emisiones mediante tres tipos,


pero solo se empleará 2 y son los siguiente:

Emisiones de Alcance 1 también denominadas Emisiones Directas. Son los


GEI emitidos de forma directa por la organización, por ejemplo, por el uso de
combustibles fósiles en maquinaria o vehículos propiedad de la organización,
por pérdidas de gases refrigerantes, o por reacciones químicas durante los
procesos productivos de la organización.

Gestión Ambiental
6
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

Emisiones de Alcance 2 o Emisiones Indirectas por Energía. Son los GEI


emitidos por el productor de la energía requerida por la organización.
Dependen tanto de la cantidad de energía requerida por la organización como
del Mix energético de la red que provee a la organización.

En este caso se estima que los gases de CO2, emitidos por la empresa, sea
solo el 0.5%, de lo calculado por año en los siguientes apartados.

1.7 Oficinas en Perú

La empresa contratista Mota-Engil Perú, cuenta con dos oficinas en la ciudad

de Lima.

Figura 1. Ubicación de las oficinas de Mota-Engil Perú.

Gestión Ambiental
7
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

La primera se ubica en Av. Javier Prado Este 444, San Isidro 15046 y es la

siguiente:

Figura 2. Oficina Nº1 en Av. Javier Prado Este 444, San Isidro.

La segunda oficina se ubica en Av. Nicolás Ayllón 2672, Ate 15022 y es la


siguiente:

Gestión Ambiental
8
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

Figura 3. Oficina Nº2 en Av. Nicolás Ayllón 2672, Ate.


2. OBJETIVOS DEL TRABAJO:

2.1) OBJETIVO GENERAL

 Aplicar y familiarizarse con la metodología de cálculo de la huella de


carbono, como continuación del primer y segundo trabajo.

3. METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS
3.1 Identificación de las fuentes de emisiones de GEI en la organización:
3.1.1 Alcance 1

La empresa MOTA- ENGIL-PERÚ se encuentra ubicada Lima, cuenta con dos


oficinas en los diferentes distritos, oficina 1: Av. Javier Prado Este 444, San
Isidro 15046 y la oficina 2: Av. Nicolás Ayllón 2672, Ate 15022.

 Ambientes y equipos

Los ambientes que se encuentra en la oficina de San Isidro son: Recepción,


sala de espera, zona operativa, despachos de directores, sala de reuniones,
cafeterías y comedores, baños y también cuenta con una sala de descanso.

Espacio Artefactos encontrados que funciona a


gas
Recepción Calefacción
Sala de espera Calefacción
Zona operativa Calefacción
Despachos de directores Calefacción, sistema de climatización
Sala de reuniones Calefacción, sistema de climatización
Cafeterías y comedores Calefacción, Cocina, Horno
Sala de descanso Calefacción
Baños Sistema de agua caliente

Los ambientes que se encuentra en la oficina de Ate son: Recepción, sala de


espera, zona operativa, despachos de directores, Salas de videoconferencia y
espacios colaborativos, cafeterías y comedores, baños y también cuenta con
una sala de descanso.

Espacio Artefactos encontrados que funciona a


Gestión Ambiental
9
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

gas
Recepción Calefacción
Sala de espera Calefacción
Zona operativa Calefacción
Despachos de directores Calefacción, sistema de climatización
Salas de videoconferencia y Calefacción, sistema de climatización
espacios colaborativos
Cafeterías y comedores Calefacción, Cocina, Horno
Sala de descanso Calefacción
Baños Sistema de agua caliente

 La empresa cuenta con un total de Diez (10) unidades vehiculares propias


conformado por minibuses, camionetas y minivans.

3.1.2 Alcance 2

Las oficinas cuentan con un área de 250m2 y 300m2 respectivamente el


consumo de energía media anual del por m² es de 110.6 kWh/m², lo que
equivale a un consumo en la oficina 1 de 27,650kwh y la oficina 2 con un
consumo de 33,180kwh siendo un total de energía consumida al año de
60,830kwh

3.2 Datos de las actividades:

Una vez identificadas las fuentes de emisión, se recaban los datos de actividad
para el año 2022

Consumo en oficina Al año


Gas natural 25,000kwh (2136752.1L)
Electricidad 60,830kwh
Recarga de calefacción 5 kg de HFC-125

Consumo en vehículos Al año


Minibuses 1,000 L gasoil
Camionetas 5,000 L gasolina de 95
Minivans 600 L gasoil

Gestión Ambiental
10
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

3.3 Factores de emisión:


Se utilizan los factores de emisión publicados en la página web del Registro de
huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de
carbono para el año.
1. Gas natural: 0.203 kg CO 2/kWh
2. Electricidad: 0.4521 kg CO 2 /kWh
3. Gasolina 95: 2.29 kg CO 2 /l
4. Gasóleo: 2.66 kg CO 2 /l
5. PCG del HFC: 2,800

A partir de estos datos, resulta inmediato el cálculo de las emisiones asociados


a la actividad de la organización, así como el cálculo de su intensidad emisiva.

Gestión Ambiental
11
1. INFORME FINAL: RESULTADOS

Nombre de la organización MOTA ENGIL PERÚ

RESULTADOS ABSOLUTOS AÑO DE CÁLCULO

Año de cálculo 2022 Huella de carbono de alcance 1+2 del año de cálculo 59 t CO 2 eq

Instalaciones fijas 5 t CO2


Huella de carbono según alcances Distribución de actividades
Desplazamientos en vehículos* 16 t CO2 (t CO2 eq) emisoras
ALCANCE 1
80.00
Refrigeración/climatización 11 t CO2eq 60.00
40.00
TOTAL ALCANCE 1 32 t CO 2eq 20.00
0.00
Electricidad 28 Alcance 1 Alcance 2 Alcance 3 To tal
ALCANCE 2 t CO 2 eq Alcance 1 Alcance 2 Alcance 3

ALCANCE 3 0 t CO 2 eq

ALCANCE 1+2+3 59 t CO 2eq

* Se excluye el transporte a través de vehículos propulsados por electricidad que se incluye en alcance 2.

Los resultados se reflejan en el siguiente cuadro:


Por lo tanto, la huella de carbono de la empresa para el año 2022 será de 59 Ton CO2. La empresa como índice que refleje su nivel de
actividad cada año escoge su cifra de negocio que, para el 2022, será de 132,900,000.00 USD. Así su ratio de emisiones para el año
2022, será de 0.0044 kg CO2/USD.
3.4 Plan de mejora:

4. CONCLUSIONES

 Para calcular

5. RECOMENDACIONES
 S

También podría gustarte