0% encontró este documento útil (0 votos)
391 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo Entre Los Términos Discapacidad y Diversidad Funcional - Jessica Paola Ramos López

El documento compara los términos "discapacidad" y "diversidad funcional". La Organización Mundial de la Salud propuso el término "discapacidad" para reemplazar términos peyorativos como "minusválido". El término "diversidad funcional" fue propuesto más tarde para enfatizar que las personas con discapacidades realizan las mismas tareas de maneras diferentes debido a sus características únicas. Ambos términos buscan reemplazar lenguaje que menosprecia o victimiza a las personas con

Cargado por

Paola Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
391 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo Entre Los Términos Discapacidad y Diversidad Funcional - Jessica Paola Ramos López

El documento compara los términos "discapacidad" y "diversidad funcional". La Organización Mundial de la Salud propuso el término "discapacidad" para reemplazar términos peyorativos como "minusválido". El término "diversidad funcional" fue propuesto más tarde para enfatizar que las personas con discapacidades realizan las mismas tareas de maneras diferentes debido a sus características únicas. Ambos términos buscan reemplazar lenguaje que menosprecia o victimiza a las personas con

Cargado por

Paola Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cuadro Comparativo entre los términos Discapacidad y

Diversidad Funcional
Actividad Práctica N° 1    
1. Realice la lectura del Termino Discapacidad y la lectura Diversidad Funcional entienda el
proceso por el cual se propone el cambio de términos.
2.       Luego haga un cuadro comparativo entre las dos lecturas tomando en cuenta los siguientes
aspectos:
Aspectos El término Discapacidad Diversidad Funcional
Quien lo propone  la Organización Mundial de la  Se propuso en el Foro de Vida
Salud (OMS, 2001, 2002), Independiente por parte de una
comunidad virtual que nace a
mediados de 2001
Cuáles son los términos que se  Minusválido, retrasado, Down,  Minusválido, incapacitado
utilizan loco, trastornado, postrado, discapacitado, o menos válido,
autista, paralítico, inválido
Porque termino se cambia  Persona con discapacidad,  Hombres y mujeres con
Persona con discapacidad diversidad funcional por
psicosocial mental o cognitivo, discapacidad, Limitación en la
Persona con discapacidad actividad por discapacidad,
sensorial (auditiva o visual), Restricción en la participación
Persona con discapacidad física, por minusvalía
persona con trastorno del
espectro autista, persona con
parálisis,
Argumento  Se recomienda evitar sustantivar  Se cambia a ese término porque
adjetivos, pues las etiquetas no la diversidad funcional se
de ben representar a las personas. presenta a una persona que vive
Por lo tanto, después del uso dentro de una sociedad donde
persona se hace referencia al uso todos somos imperfectos, pero
de “con “ hemos establecido un modelo de
perfección. Este concepto se ha
Por otro lado, el lenguaje no debe mantenido por siglos por lo tanto
utilizarse ni para presentarlos el cambio en su terminología ha
como víctimas ni para tenido poco resultado,
presentarlos como héroes: como lamentablemente las propuestas
si fuera algo insólito para ellas de restricciones de participación
tener talento o habilidades, o no han tenido ‘éxito porque la
propagando la idea de que todas sociedad sigue pensando que
las personas, con esfuerzo, gran parte del problema está en
pueden alcanzar el mismo éxito, la persona con diversidad
son también errores comunes funcional. Lo que se pretende
vistos en los medios de comunes. con el cambio de término es que
se entienda que, al tener
características diferentes, estas
personas se ven obligadas a
realizar las mismas tareas de una
manera diferente
 
Conclusión Personal

En conclusión, el uso del lenguaje determina como nos sentimos y como hacemos sentir

a los demás. En este sentido puede alguien utilizar un termino sin querer ofender al otro

y de todos modos, hacer sentir mal a ese otro, por lo tanto es importante investigar el

término más apropiado para referirse a una persona con diversidad funcional sin que

éstas personas se sientas ofendidas o sin valor. sin embargo, si tenemos la posibilidad de

un acercamiento con este grupo de personas sería mejor preguntarles el término que

prefieren. Por otro lado, como se indicaba en uno de los textos se debe poner siempre en

primer lugar a la persona no a la condición. Además, en acuerdo con los textos referente

a la diversidad funcional y discapacidad no se debería utilizar ningún término que

califique de menos a las personas en ningún sentido si no más bien con uno que indique

que realizan las actividades que una persona sin discapacidad, de una manera diferente o

diversa. Finalmente, aun no se ha llegado a un consenso que determine un término que

todo el mundo pueda conocer y estar de acuerdo, pero podemos siempre tratar a las

todos y todas de una manera respetuosa, solidaria e inclusiva.

También podría gustarte