REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Unidad 1: Psicologia
jurídica
Integrantes:
Karla Fernández.
HPS – 193 – 00015i
27.519.629
Septiembre del 2022
PSICOLOGÍA
JURÍDICA
KARLA FERNÁNDEZ
EXP: HPS - 193 - 00015I
EVOLUCIÓN
ORIGEN 1900 - 1930. Se utiliza test de
Algunos autores coinciden en que la psicología jurídica asociación de palabras para
tiene origen en Alemania en 1800 a 1900, donde se propuso establecer la culpabilidad de
aplicar el conocimiento de la Psicología experimental al los acusados y otros
ámbito legal. procesos psicológicos del
testimonio.
Desde este momento ocurren una serie de situaciones que
1954. Se creó en Alemania el
aportan veracidad al origen de la psicología jurídica y hacen
método del Análisis de la
parte de una evolución importante. Se pasa de el inicio de
Validez de la Declaración.
una simple necesidad de aplicar conocimiento de la
1970. Manuales sobre
psicología en el ámbito legal a la creación de una división
análisis psicológicos de
de la psicología jurídica en 1981 delincuentes, memoria de
por parte de La Asociación testigos, psicopatología
Americana de Psicología
DEFINICIÓN
"La psicología jurídica es, en definitiva, un
área de trabajo cuyo objeto de estudio es el
comportamiento de los actores jurídicos en
el ámbito del derecho, la ley y la justicia".
Pérez, J & Merino, M (2008)
"El estudio de las personas y de los grupos,
en cuanto tienen la necesidad de
desenvolverse dentro de ambientes
regulados jurídicamente, así como de la
evolución de dichas regulaciones jurídicas
o leyes en cuanto los grupos sociales se
desenvuelven en ellos". Clemente, M
(1989)
CARACTERÍSTICAS CAMPOS DE
Según Briceño, G (2019) La psicología jurídica se
APLICACIÓN.
caracteriza por: Escaff, E & Salinas, M (2013)
Tener una composición por la psicología y el Sugieren que la psicología jurídica se
derecho. aplica en cuatro áreas específicas.
Está enfocada en estudiar la forma en la que Psicología forense
los comportamientos se ven afectados por las Psicología penitenciaria
resoluciones judiciales. Psicología de la investigación
Comprende el estudio, evaluación, explicación, criminal
prevención y tratamiento de aspectos Psicología de la victimización
psicológicos.
criminal
Puede dividirse en varias áreas de trabajo.
FUNCIÓN Y ROL DEL PSICÓLOGO
JURÍDICO
Los psicólogos jurídicos suelen proponer soluciones viables,
integrales, eficaces y no solamente represivas, a los
problemas conductuales con consecuencias jurídicas que
presentan las personas naturales.
Evaluación y diagnóstico.
Intervención.
Crear informes sobre los procesos jurídicos,
formación de jurados
Victimología
Mediación
Briceño V., Gabriela. (2019). Psicología jurídica. Euston. Disponible en: https://www.euston96.com/psicologia-juridica/
Forenpsic (2020). ¿Qué es la Psicología Jurídica y cuáles son sus áreas de aplicación?. Disponible en: https://forenpsic.mx/2020/03/05/que-es-la-psicologia-juridica-y-cuales-son-
sus-areas-de-aplicacion/
Morales, L & García, E (2010). Psicología Jurídica: quehacer y desarrollo. Universidad Autónoma de Oaxaca. México. Disponible en:
https://sima.uny.edu.ve/moodle/pluginfile.php/506410/mod_resource/content/1/libro%20Psicologia%20Juridica.pdf