0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas7 páginas

D1 A1 SESION Leemos Un Texto Descriptivo de Paisajes.

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre la lectura de un texto descriptivo de paisajes. Los estudiantes leerán el texto "Islas Ballestas: Espectacular escenario de la naturaleza" para identificar información relevante. Antes, durante y después de la lectura, el docente realizará preguntas orientadoras y actividades como completar un esquema y una ficha de comprensión. Al final, los estudiantes evaluarán su aprendizaje y el docente reflexionará sobre el desarrollo de la sesión.

Cargado por

ENELI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas7 páginas

D1 A1 SESION Leemos Un Texto Descriptivo de Paisajes.

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre la lectura de un texto descriptivo de paisajes. Los estudiantes leerán el texto "Islas Ballestas: Espectacular escenario de la naturaleza" para identificar información relevante. Antes, durante y después de la lectura, el docente realizará preguntas orientadoras y actividades como completar un esquema y una ficha de comprensión. Al final, los estudiantes evaluarán su aprendizaje y el docente reflexionará sobre el desarrollo de la sesión.

Cargado por

ENELI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº : 84096


1.2. Grado : 1°,3°,4°,5° y 6°
1.3. Sección : Única
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración : 90 minutos
1.6. Fecha : 03/10/2022
1.7. Docente : Ramiro Espinoza Bazan

Leemos un texto descriptivo de paisajes.

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Hoy los estudiantes leerán un texto descriptivo de paisajes para identificar


información relevante.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Texto “Islas Ballestas: Espectacular escenario de la naturaleza.”.


 Ficha de comprensión.
 Lápiz y borrador

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUM
EVIDENCIA DEL ENTO DE
APRENDIZAJE EVALUACI
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
ÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS • Identifica información explícita que se encuentra Completa un esquema
EN SU LENGUA MATERNA. en distintas partes del texto narrativo. Distingue con información del texto
información de otra próxima y semejante, en la que descriptivo que lee.
• Obtiene información del texto selecciona datos específicos con palabras conocidas
escrito. y, en ocasiones, con vocabulario variado, de acuerdo
a las temáticas abordadas. Lista de
• Infiere e interpreta información • Deduce características implícitas del texto cotejo
del texto. narrativo: personajes, animales, objetos y lugares, y
determina el significado de palabras según el
• Reflexiona y evalúa la forma, el contexto y hace comparaciones; así como el tema y
contenido y contexto del texto destinatario. Establece relaciones lógicas de causa-
efecto, semejanza-diferencia y enseñanza y
propósito, a partir de la información explícita e
implícita relevante del texto.
• Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos
indicios como silueta del texto, palabras, frases,
colores y dimensiones de las imágenes; asimismo,
contrasta la información del texto que lee.
• Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las
relaciones texto-ilustración, así como adjetivaciones
y las motivaciones según la noticia de personas y
personajes.
• Opina acerca del contenido del texto narrativo.,
explica el sentido de algunos recursos textuales
(ilustraciones, tamaño de letra, etc.) y justifica sus
preferencias cuando elige o recomienda textos a
partir de su experiencia, necesidades e intereses, con
el fin de reflexionar sobre los textos que lee.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.

Doy a conocer el propósito.

Propósito: Hoy leeremos un texto descriptivo de paisajes para identificar


información relevante del texto.

Recordamos las normas de convivencia del aula.

Doy a conocer los criterios de evaluación a mis estudiantes.

 Utiliza estrategias de lectura para obtener información implícita y explicita.


 Predice de qué tratará el texto y su utilidad.
 Explicar el significado de palabras o frases teniendo en cuenta la información del texto
• Reflexiona sobre la función que cumplen en el texto las imágenes.
 Opina sobre el contenido del texto.

DESARROLLO
ANTES DE LA
LECTURA
Presento a los estudiantes la siguiente ia imagen y el título.

Islas Ballestas: Espectacular escenario de la naturaleza.

Luego, pregunto:
¿Qué tipo de paisaje observas?
¿Qué elementos se muestra en la imagen?
¿De qué tratará el texto?
¿Para qué lo leeremos?

Luego presento el texto completo ampliado y sigo preguntando:

TITULO

INTRODUCCION
IMAGEN

DESARROLLO

CONCLUSION

¿Qué tipo de texto será?


¿Cuántos párrafos tiene?

Entrego a cada estudiante una copia del texto “Islas Ballestas: Espectacular escenario de la
naturaleza.” y oriento la lectura silenciosa

Los niños y niñas subrayan el título, las ideas principales encierran palabras desconocidas
para buscar su significado.
Durante la lectura oriento en la identificación de la estructura del texto con preguntas
como:
¿Cuál es el título?
¿Qué información encontramos en la introducción?
¿Qué información encontramos en el desarrollo?
¿Qué elementos hay en ese paisaje?
¿Qué sensaciones transmite visitar ese paisaje?
¿En qué parte se describen esas emociones?

Permito que continúen con la lectura alternada luego pregunto: ¿Qué palabras del texto
no entendieron?

Les indico que para entender una palabra o frase, vuelvan a leer la parte del texto,
especialmente la información que se encuentra antes y después de la palabra o frase que
no entienden.

DESPUÉS DE LA
LECTURA

Brindo a los estudiantes un tiempo para que expresen libremente sus opiniones sobre el texto
leído. Preguntando:
¿Qué fue lo que más les llamó la atención del texto?
¿Para qué se escribió el texto?
¿Por qué son importantes las imágenes en el texto?
¿Qué elementos bióticos que se encuentran en ese paisaje?
¿Qué elementos abióticos que se encuentran en ese paisaje?
Según el texto ¿qué significa la frase “entorno idóneo”?
¿Crees que es útil este texto? ¿Por qué?
¿Te gustaría visitar ese paisaje? ¿Por qué?
Completan un esquema con información del texto descriptivo.
Para casita
Resuelven una ficha de comprensión de la lectura.

CIERRE

 Metacognición: responden las siguientes preguntas.


¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué me va a servir lo aprendido?

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Ubiqué información que se encuentra en el texto.
Predije de qué tratará el texto y su utilidad.
Expliqué el significado de frases teniendo en cuenta la
información del texto.
Reflexioné sobre la función que cumplen en el texto las
imágenes.
Opiné sobre el contenido del texto

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”


CAPACIDADES:
• Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.

Obtiene Predice de qué Infiere Reflexiona sobre Opina


información tratará el texto significado de la función que sobre el
implícita y a partir del título palabras o frases cumplen en el contenido
CRITERIOS DE EVALUACIÓN explicita. e imágenes. teniendo en texto las del texto
cuenta la imágenes. descriptivo.
información del
texto

intentando

intentando
intentando

intentando
Nº Necesita

Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda

ayuda
APELLIDOS Y
NOMBRES
1

5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

También podría gustarte