0% encontró este documento útil (0 votos)
803 vistas3 páginas

(Chillán) T1 SOLUCION CONSTRUCTIVA TECHUMBRE CERCHA-LANA FIBRA DE VIDRIO CHILLAN-CHILLAN VIEJO

Este documento describe una solución constructiva para mejorar el aislamiento térmico en techumbres mediante la incorporación de lana de fibra de vidrio sobre el cielo interior. La solución consiste en colocar una capa de lana de fibra de vidrio de 100 mm de espesor y 11 kg/m3 de densidad sobre la estructura existente de cielo y listones portantes. Esto mejora la transmitancia térmica a 0.38 W/m2K y no presenta riesgo de condensación. Se proveen detalles sobre las especificaciones técn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
803 vistas3 páginas

(Chillán) T1 SOLUCION CONSTRUCTIVA TECHUMBRE CERCHA-LANA FIBRA DE VIDRIO CHILLAN-CHILLAN VIEJO

Este documento describe una solución constructiva para mejorar el aislamiento térmico en techumbres mediante la incorporación de lana de fibra de vidrio sobre el cielo interior. La solución consiste en colocar una capa de lana de fibra de vidrio de 100 mm de espesor y 11 kg/m3 de densidad sobre la estructura existente de cielo y listones portantes. Esto mejora la transmitancia térmica a 0.38 W/m2K y no presenta riesgo de condensación. Se proveen detalles sobre las especificaciones técn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO TECHUMBRE

PLAN DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA CHILLÁN – CHILLÁN VIEJO

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO
TECHUMBRE CON CERCHA CODIGO FICHA
MEDIANTE INCORPORACIÓN DE LANA FIBRA DE VIDRIO SOBRE CIELO.
T1
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA
Techumbre existente cuya estructura soportante se encuentra compuesta por cerchas de madera con cielo interior horizontal
conformado por planchas de yeso cartón como terminación interior, sobre cuya estructura de listones portante es instalado el material
aislante térmico consistente en lana de fibra de vidrio papel una cara de espesor e= 100 mm y densidad d=11 Kg/m3.

Estructura techumbre existente

Lana fibra de vidrio papel una cara


e=100 mm d=11 Kg/m3

Revestimiento de cielo existente

TRANSMITANCIA TÉRMICA DE LA SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA. RIESGO DE CONDENSACIÓN.


De acuerdo a norma de cálculo INN Nch 853/2007. De acuerdo a norma de cálculo INN Nch 1973/2014.
U = 0.38 (W/m²K) R100= 235 (m²K/W) Esta solución constructiva de acondicionamiento térmico no presenta
riesgo de condensación superficial ni intersticial.

P.D.A. CHILLAN - CHILLAN VIEJO / MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 1


SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO TECHUMBRE
PLAN DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA CHILLÁN – CHILLÁN VIEJO

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO
TECHUMBRE CON CERCHA CODIGO FICHA
MEDIANTE INCORPORACIÓN DE LANA FIBRA DE VIDRIO SOBRE CIELO.
T1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DESCRIPCIÓN PROCESO CONSTRUCTIVO
CONSIDERACIONES GENERALES.
Esta partida no considera cambio de cubierta, solo se consulta la instalación de material aislante térmico sobre estructura de cielo interior.
Podrán optar a esta partida aquellas viviendas cuyo revestimiento de cubierta se encuentre sin filtraciones ni desperfectos que ocasionen la
perdida de las propiedades térmicas del material aislante.
Para la incorporación del aislante térmico en cielo se deberá realizar una gatera en cielo existente de 70 cm x 70 cm como espacio mínimo
que permita el acceso del personal de la E. Constructora y del material aislante térmico al entretecho. Como criterio general se recomienda
intervenir el cielo en áreas que cuenten con apoyo estructural.
El material aislante térmico se deberá instalar de forma continua y deberá cubrir toda la superficie de cielo existente para
minimizar la ocurrencia de puentes térmicos.

PROCESO CONSTRUCTIVO.
1. EJECUCIÓN GATERA ENTRETECHO.
Elegida la zona de intervención para el ingreso del personal de la E. constructora al entretecho, se procederá a realizar el retiro de un área
del revestimiento interior de cielo de 70 cm x 70 cm con la finalidad de generar un vano mediante el cual se conformará una gatera de
acceso a entretecho.
Realizado el vano de ingreso a entretecho se deberá generar la tapa de inspección o cerramiento de esta zona para lo cual se considera
como revestimiento una placa de volcanita de 10 mm, un marco de madera de soporte, además de pilastras para rematar el vano. La tapa
de inspección deberá abatir hacia el entretecho y se considera su terminación con empaste y pintura con esmalte al agua en tres manos.
Se deberá considerar la instalación del material aislante térmico sobre el revestimiento de la tapa de inspección afianzado a marcos de
soporte interior de madera.

2. INSTALACIÓN LANA FIBRA DE VIDRIO.


El I.T.O. deberá revisar y aprobar la partida “lana fibra de vidrio” verificando que ésta cumpla fielmente con las especificaciones técnicas de
espesor, densidad y calidad del material aislante mediante la revisión de su etiquetado. La calidad estará referida a que el material aislante
debe estar limpio y en estado seco.
Posteriormente se procederá a la colocación del material aislante consistente en Lana de fibra de vidrio de espesor e=100 mm y
densidad d= 11 Kg/m3, papel una cara sobre las costaneras de cielo. Su instalación se realizará de forma ininterrumpida sobre la
estructura de cielo interior, salvo que existan elementos estructurales que impidan su continuidad.
La superficie de la lana fibra de vidrio que contiene el papel Kraft deberá ser instalada hacia abajo, es decir hacia el interior de la vivienda
(superficie con mayor calor), actuando esta superficie como barrera de vapor de la solución constructiva.
Dada la flexibilidad de la lana de fibra de vidrio se deberá instalar sin dejar espacios entre lana y costanera , entre lana y lana para evitar la
ocurrencia de puentes térmicos. La lana de fibra de vidrio se deberá cortar con cuchillo cartonero.
El material aislante térmico deberá ser instalado hasta la zona de contacto con el muro.

Al momento de instalar la lana de fibra de vidrio se debe tener en cuenta:


 No prensar el material aislante lana de fibra de vidrio debido a que disminuye su espesor y el aire retenido en su interior, por lo tanto
su transmitancia térmica o resistencia térmica cambia.
 No deberán quedar espacios libres, sin aislación sobre la estructura, para prevenir la ocurrencia de puentes térmicos.
 En elementos tales como conductos eléctricos o instalaciones , se deberá colocar el material aislante con precisión alrededor de
dichos elementos y entre los mismos.
 Al momento de su instalación el material aislante NO SE DEBERÁ DEJAR EN EL SUELO, ya que absorbe humedad, por tanto se
deberá disponer de una superficie o plataforma que garantice que el material aislante se encontrará seco y libre de partículas antes
de su instalación.
 La aislación térmica deberá sobrepasar la línea de terminación del muro, según se indica en detalle constructivo de la solución.

P.D.A. CHILLAN - CHILLAN VIEJO / MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 2


SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO TECHUMBRE
PLAN DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA CHILLÁN – CHILLÁN VIEJO

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO
TECHUMBRE CON CERCHA CODIGO FICHA
MEDIANTE INCORPORACIÓN DE LANA FIBRA DE VIDRIO SOBRE CIELO.
T1
DETALLE CONSTRUCTIVO
DETALLE 1
Esc 1:10

SINGULARIDAD SEGÙN O.G.U.C.

3B

LISTON PORTANTE CIELO


REVESTIMIENTO CIELO INTERIOR

LANA FIBRA DE VIDRIO PAPEL UNA CARA


e=100mm d=11 kg/m3

P.D.A. CHILLAN - CHILLAN VIEJO / MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 3

También podría gustarte