Alumno:
Daniel Esteban Rivera Solano.
Matricula:
100670436
Profesora:
Ceyda Rivas Neuman
Facultad:
Facultad de ciencia de educación.
Asignatura:
Orientación académica institucional.
Sección:
OSI0310-14
Tema I: la ingeniería electromecánica mención eléctrica.
1.1
¿Qué es la ingeniería electromecánica mención eléctrica?
1.2
¿Cuál es la función de esta profesión?
1.3
campo laboral.
1.4
especialidades
tema II: salario y beneficios laborales
2.1
salario laborar.
2.2
Beneficios laborales.
Tema III: ventajas, desventajas.
3.1
ventajas.
3.2
desventajas.
Tema IV: importancia de la carrera al país.
Introducción.
La importancia histórica de la Ingeniería Electrónica en los avances
médicos. La Ingeniería Electrónica y la Fisiología Moderna, permiten el
desarrollo de instrumentos de registro confiables y de fácil
procesamiento digital.
Tema I: La ingeniería electromecánica mención eléctrica.
1.1. ¿Qué es la ingeniería electromecánica mención eléctrica?
ingeniería electromecánica se refiere al análisis, diseño, fabricación y mantenimiento de
equipos y productos basados en la combinación de circuitos eléctricos / electrónicos y
sistemas mecánicos.
Los artículos incluidos pueden abarcar desde dispositivos de consumo electromecánicos como
máquinas de afeitar eléctricas hasta instrumentos médicos, maquinaria de tipo industrial y
sistemas robóticos complejos.
La ingeniería electromecánica es un campo interdisciplinario que combina ingeniería eléctrica,
electrónica y mecánica, así como elementos de programación informática.
1.2. ¿Cuál es la función de esta profesión?
Operación y mantenimiento de centrales generadoras de energía eléctrica, redes y
subestaciones, maquinarias eléctricas, y otros. Administración de proyectos y de
empresas de Ingeniería. Supervisión, coordinación y control de proyectos eléctricos.
1.3. campo laboral.
Los estudiantes que buscan un título en Ingeniería Electromecánica trabajan principalmente en
manufactura, servicios públicos u otros servicios que requieren un conocimiento avanzado de
sistemas mecánicos, electrónicos, de control y de computadoras. Algunos ingenieros deciden
entrar en investigación y desarrollo. Dado que los graduados tienen una sólida comprensión de
los sistemas electromecánicos, pueden encontrar trabajos en muchas industrias diferentes.
1.4. especialidades
Áreas temáticas específicas de la ingeniería electromecánica:
Comunicación gráfica programas CAD.
Seguridad Industrial.
Mecánica.
Resistencia de materiales.
Cálculo y diseño de elementos de máquinas.
Procesos de manufactura.
Materi||ales de ingeniería.
Mantenimiento industria
Tema II: salario y beneficio laborar.
2.1. salario.
Salario de un: Ingeniero eléctrico República Dominicana - USD 701
Salario promedio República Dominicana - USD 371
El salario se paga en DOP (Peso dominicano)
Cómo influye la experiencia laboral en los salarios:
Experimentado: + 43%
Mitad de carrera: + 27%
Principiante: - 13%
2.2. beneficios laborales.
Como ingeniero electromecánico, podrá desarrollar, reparar y actualizar sistemas
mecánicos, construir y probar nuevas máquinas, liderar proyectos para mejorar la
eficiencia de fabricación y producción, y comprender los mecanismos dentro de las
máquinas de ensamblaje robótico.
Además, los beneficios laborales son:
Plan de pensiones
Seguro de salud
Cursos de formación (Interno y externo)
Plan de carrera para el empleado
Tema III: ventajas, desventajas.
3.1 ventajas.
Grado de paga.
El trabajo de ingeniería es uno de los trabajos mejor pagados del mundo. En
particular, los ingenieros eléctricos ganan algunos de los salarios más altos en el
campo.
Oportunidades de carrera.
Hay muchas oportunidades de carrera para los ingenieros eléctricos.
Los ingenieros eléctricos pueden elegir trabajar en una variedad de industrias,
incluyendo telecomunicaciones, computadoras, aeroespacial, generación de
energía e industrias manufactureras.
Habilidades..
Los ingenieros eléctricos tienen profundos conocimientos prácticos y teóricos
en su campo. Las habilidades aprendidas pueden ser usadas en otros campos y
hacer un gran uso de ellas.
3.2 desventajas.
Estrés.
La satisfacción en el trabajo es una parte crucial de cada trabajo ahí fuera. El
ambiente de trabajo puede variar mucho dependiendo del tipo de ingeniería
eléctrica que elijas.
La mayoría de los ingenieros trabajan en equipo y siempre hay competencia
entre ellos.
Riesgos involucrados.
Debido a la naturaleza del trabajo, los ingenieros eléctricos siempre corren el
riesgo de sufrir daños personales.
El riesgo más común es recibir una descarga eléctrica.
Los ingenieros eléctricos contratados pasan la mayor parte del tiempo al aire
libre en las obras de construcción, y las obras de construcción son propensas a
los accidentes.
Requiere un alto nivel de conocimiento.
El trabajo de un ingeniero eléctrico es extremadamente intrincado, ya que
requiere un alto nivel de inteligencia y habilidades para resolver problemas.
Requiere habilidad y conocimiento de los números, lo que puede ser difícil para
algunos.
Tema IV: Importancia de la carrera al desarrollo del país.
Esta carrera se utiliza en las plantas eléctricas de alta tensión que alimentan las
ciudades, ellos son lo que supervisan la planta y la mantienen fusionado a la máxima
potencia pero eso no es todo son responsables de maquinaria de industrias de
rendimientos desde maquina de ensamblaje asta maquinas simples como plantas
solares , por ende se necesita para desarrollar las ciudades del país.
https://micarrerauniversitaria.com/c-ingenieria/ingenieria-
electromecanica/
https://riesgoslaborales.saludlaboral.org/portal-preventivo/riesgos-
laborales/riesgos-relacionados-con-la-seguridad-en-el-trabajo/
electricidad/
https://www.jobandsalaryabroad.com/es/dominicanr/spanish-
electricalengineer-dominicanr.html
https://www.uasd.edu.do/index.php/escuelas9/ing-electromecanica/
2013-08-06-01-02-31/ingenieria-electromecanica-mencion-electrica