0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas2 páginas

Decisiones Sobre Transporte. Unidad 6

Este documento presenta los criterios para seleccionar un transporte y desarrollar un programa de rutas de transporte. Cuando el transporte no es para ventaja competitiva, la velocidad y confiabilidad son los criterios más importantes. Cuando es para ventaja competitiva, el servicio debe ser seguro, confiable y veloz. Para rutas eficientes, se deben considerar principios como cargar camiones con volúmenes similares, ordenar paradas para agrupaciones estrechas, y construir rutas desde la parada más lejana. La consolidación mejora la efici

Cargado por

Pablo Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas2 páginas

Decisiones Sobre Transporte. Unidad 6

Este documento presenta los criterios para seleccionar un transporte y desarrollar un programa de rutas de transporte. Cuando el transporte no es para ventaja competitiva, la velocidad y confiabilidad son los criterios más importantes. Cuando es para ventaja competitiva, el servicio debe ser seguro, confiable y veloz. Para rutas eficientes, se deben considerar principios como cargar camiones con volúmenes similares, ordenar paradas para agrupaciones estrechas, y construir rutas desde la parada más lejana. La consolidación mejora la efici

Cargado por

Pablo Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Decisiones sobre transporte.

Unidad 6
Profesor: Raúl Balerio Frias.

Alumnos: López Pablo, Casian Joan

1. Indique los criterios de selección de un transporte según:


    1.1. El servicio de transporte no está definido para lograr una ventaja competitiva.

Cuando el servicio de transporte no es usado para lograr una ventaja competitiva, los
criterios más importantes a tener en cuenta serán, la velocidad y la confiabilidad, ya que al
fallar en algunos de estos criterios afectará los niveles de inventarios, tanto como en
almacenamiento como en la seguridad. otros criterios que se deberán tener en cuenta
serán el costo total más bajo deberá ser consistente con el propósito del servicio y por
ultimo deberá de satisfacer los objetivos de servicio al cliente.

El desempeño del trasporte también es un criterio importante a considerar ya que puede


afectar los niveles de producción, por ejemplo: Una industria quiere producir un producto X
y se maneja con un inventario mínimo o casi nulo y necesitara la materia prima para
cumplimentar la producción del día. esta metodología de producción es muy vulnerable a
los retrasos del trasporte.

    1.2. El servicio de transporte se define para lograr una ventaja competitiva.


Cuando el servicio de trasporte es usado para logra una ventaja competitiva, los criterios
más importantes a tener en cuenta serán, que el servicio sea seguro, confiable y veloz, es
decir de primera calidad, ya que al elegir al servicio de una manera competitiva vamos a
poner en primer lugar el servicio. Un servicio de calidad conlleva un costo o un valor más
elevado que un servicio estándar, pero este diferencial de costo se compensa con la
reducción de inventarios y almacenamiento

2. Considerando los principios fundamentales para desarrollar un buen programa y diseño


de rutas, explique el significado y alcance de cada uno de ellos.

1. Carga de camiones con volúmenes de paradas que estén lo mas cercanos uno de
otros. Esto se deberá tener en cuenta para la reducción de los tiempos de viaje.
2. Las paradas en diferentes días se deberán ordenar de tal manera que formen
agrupaciones más estrechas. Es ayudara a minimizar en número de camiones
necesarios para atender todas las paradas, así como minimizar el tiempo de viaje
del camión.
3. Construir rutas comenzando con la parada más lejana del depósito. Esto ayudara a
tener una mayor eficiencia al cargar el camión. Se deberá identificar la parada más
lejana al depósito y luego las que estén a su alrededor para completar la carga
máxima del camión
4. La secuencia de paradas en una ruta por carretera debería formar una figura de
lagrima. Esto evitara que los camiones se crucen entre si y minimizar el tiempo de
viaje.
5. Las rutas más eficientes se construyen usando los vehículos más grande
disponibles. Esto nos ayuda a minimizar la distancia y el tiempo usados para
atender todas las pardas posibles utilizando la máxima capacidad del vehículo.
6. Las recolecciones deberían mezclarse dentro de las rutas de reparto, en vez de ser
asignadas al final de las rutas. Al intentar que las recolecciones en lo posible se
hagan a medida se hacen los repartos nos evitaran el cruce de comuniones y
minimiza el número de camiones en circulación.
7. Una parada que se halla a gran distancia de una agrupación de rutas es buena
candidata para un medio de trasporte alternativo. Al atender este tipo de paradas
asiladas, utilizar camiones más pequeños puede ser más económico, siempre
dependiendo del volumen que se deberá llevar. también se podría volver una buena
alternativa el uso de un trasporte contratado.
8. Se deberían limitar las paradas restringidas por momentos oportunos. Deberían
limitarse las paradas restringidas por momentos oportunos.
Las restricciones de momentos oportunos en las paradas, cuando son limitadas,
pueden forzar a que la secuencia de las paradas se aleje de los patrones ideales.
Dado que las restricciones por momentos oportunos a menudo no son absolutas,
debería renegociarse cualquier parada que tenga que ser atendida en un patrón de
diseño de rutas menos deseado.

3. En el transporte, la consolidación cumple una función importante.  Según las


necesidades y / o conveniencias, ¿con qué criterio analizo la consolidación de un
envío?

La consolidación del envío se logra normalmente de cuatro maneras.

Consolidación del inventario.

Se crea un inventario de artículos a partir del cual se atiende la demanda. Esto permite
que se hagan envíos grandes, e incluso de vehículos de carga completa dentro del
inventario.

1) Consolidación del vehículo.

En este caso, cuando la recolección y el reparto son menores que la capacidad de


carga del vehículo, se coloca en el mismo vehículo más de una carga de recibo o de
entrega para un transporte más eficiente.

2) Consolidación del almacén.

La razón para el almacenamiento es permitir el transporte de grandes volúmenes o


tamaños de envío a través de grandes distancias, y el transporte de volúmenes o
tamaños pequeños de envíos a cortas distancias. Por ejemplo, un almacén que tiene
una operación de carga suelta

3) Consolidación temporal.

En este caso, los pedidos de los clientes se retienen, de manera que pueden hacerse
de una vez pocos envíos más grandes, en vez de hacer muchos envíos pequeños en
varios tiempos.

También podría gustarte