HTTPWWW - Seduca.gov - Cocomponentphocadownloadcategory35 Resoluciones Seducadownload 5805resolucion 006110
HTTPWWW - Seduca.gov - Cocomponentphocadownloadcategory35 Resoluciones Seducadownload 5805resolucion 006110
RESOLUCION
Destino: OTRAS
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
RESOLUCIÓN
CONSIDERANDO QUE:
Que a través de la Ley 715 de 2001, se profieren normas orgánicas en materia de recursos,
competencias y disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación,
salud y servicios generales.
Que el artículo 6.2.5 de la ley 715 de 2001 establece como competencia de los
Departamentos "Mantener la cobertura actual y propender su ampliación", así mismo, el
artículo 6.2.4 de dicha ley consagra que los Departamentos podrán: "Participar con recursos
propios en la financiación de los servicios educativos a cargo del Estado y co financiación de
programas y proyectos educativos".
JMARULANDAD
1del6
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
Unidos por la vida 2020-2023, busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de
calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos y todas.
Considerando la educación como un derecho humano que aporta al desarrollo sostenible y
a la paz, es también un punto de partida para salir del ciclo de la pobreza y empoderar a las
personas para lograr su autonomía económica, desarrollo humano y llevar una vida
saludable, viéndose como un objetivo transformador, el cual resulta fundamental para el
logro de los demás ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible).
Para cofinanciar el proyecto con los 115 municipios no certificados se dispuso por parte del
Departamento una partida proveniente de recursos propios de Dieciséis mil cuatrocientos
cincuenta millones ochocientos treinta y dos mil ochenta y ocho pesos ($16.427.774.088) y
que se adelantará a través de un solo desembolso sustentado en el presente acto
administrativo, para lo cual se cuenta con el CDP número 3000046376 del 03 de marzo de
2022.
Los criterios establecidos para la focalización y distribución de los recursos fue el siguiente:
CRITERIO PUNTAJE
Mayor que 30% y
Índice de Calidad de Vida menor o mayor
35 10 menor o igual que 5
Multidimensional igual 30% que 33%
33%
Categoría
Categoría Municipio 35 Categoría 6 10 Categoría 3,4 ,5 5
JMARULANDAD 2de16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
CRITERIO PUNTAJE
Estudiantes Afro e
10
indígenas
Estudiantes migrantes 10
TOTAL 100%
- i corte ae matricula utiuuzaao para validar si el municipio tenía caracterizados estudiantes
víctimas, afro e indígenas, y migrantes fue extraído del Anexo 5A-6A-15 Dic-2021.
RESUELVE
ARTÍCULO PRIMERO. Transferir con el presente Acto Administrativo recursos que están
orientados a "COFINANCIAR EL TRANSPORTE ESCOLAR EN 115 MUNICIPIOS NO
CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA-VIGENCIA 2022" así:
RECURSO A
NRO Subreguon ASIGNAR
Municipio
SEGÚN
PUNTAJE
1 501-BAJO CAUCA 5120-CACERES 285.282.000
2 501-BAJO CAUCA 5154-CAUCASIA 208.475.775
3 501-BAJO CAUCA 5250-EL BAGRE 191.808.000
1 501-BAJO CAUCA 5495-NECHI 497.880.000
2 501-BAJO CAUCA 5790-TARAZA 411.372.000
3 501-BAJO CAUCA 5895-ZARAGOZA 133.991.388
4 502-MAGDALENA MEDIO 5142-CARACOLI 27.540.000
5 502-MAGDALENA MEDIO 5425-MACEO 100.099.800
4 502-MAGDALENA MEDIO 5579-PUERTO BERRIO 67.662.000
A
3 de 16
A '
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
RECURSO A
ASIGN,AR
NRO Subregión Municipio
SEGÚN
PUNTAJE
6 502-MAGDALENA MEDIO 5585-PUERTO NARE 20.671.200
7 502-MAGDALENA MEDIO 5591-PUERTO TRIUNFO 70.510.500
8 502-MAGDALENA MEDIO 5893-YONDÓ 655.158.726
9 503-NORDESTE 5031-AMALFI 117.652.500
10 503-NORDESTE 5040-ANORI 104.125.500
11 503-NORDESTE 5190-CISNEROS 29.484.000
5 503-NORDESTE 5604-REMEDIOS 122.103.160
12 503-NORDESTE 5670-SAN ROQUE 94.495.775
13 503-NORDESTE 5690-SANTO DOMINGO 141.863.765
6 503-NORDESTE 5736-SEGOVIA 128.263.500
14 503-NORDESTE 5858-VEGACHI 43.200.000
15 503-NORDESTE 5885-YALí 30.888.000
16 503-NORDESTE 5890-YOLOMBÓ 139.977.113
17 504-NORTE 5038-ANGOSTURA 65.987.784
18 504-NORTE 5086-BELMIRA 141.679.125
19 504-NORTE 5107-BRICEÑO 339.174.000
20 504-NORTE 5134-CAMPAMENTO 82.998.000
21 504-NORTE 5150-CAROLINA 55.646.474
22 504-NORTE 5237-DON MATIAS 5.378.400
23 504-NORTE 5264-E NTRERRIOS 133.407.000
24 504-NORTE 5310-GOMEZ PLATA 148.322.867
25 504-NORTE 5315-GUADALUPE 55.260.225
26 504-NORTE 5361-ITUANGO 100.548.000
27 504-NORTE 5647-SAN ANDRES DE CUERQUIA 67.500.000
28 504-NORTE 5658-SAN JOSE DE LA MONTAÑA 26.323.137
29 504-NORTE 5664-SAN PEDRO DE LOS MILAGROS 141.482.700
7 504-NORTE 5686-SANTA ROSA DE OSOS 54.330.750
30 504-NORTE 5819-TOLEDO 47.077.200
31 504-NORTE 5854-VALDIVIA 361.800.000
8 504-NORTE 5887-YARUMAL 636.090.692
32 505-OCCIDENTE 5004-ABRIAQUI 47.993.108
33 505-OCCIDENTE 5042-SANTAFÉ DE ANTIOQU lA 213.624.000
34 505-OCCIDENTE 5044-ANZA 76.962.231
35 505-OCCIDENTE 5059-ARMENIA 18.630.000
36 505-OCCIDENTE 5113-BURITICÁ 97.1 97.894
37 505-OCCIDENTE 5125-CAICEDO 79.704.000
38 505-OCCIDENTE 5138-CAÑ ASGO RDAS 85.562.528
39 505-OCCIDENTE 5234-DABEI BA 247.060.800
40 505-OCCIDENTE 5240-EBEJICO 63.342.000
41 505-OCCIDENTE 5284-FRONTINO 233.154.180
42 505-OCCIDENTE 5306-GI RALDO 96.400.206
43 505-OCCIDENTE 15411-LIBORINA 77.800.500
4 de 16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
RECURSO A
NRO Subregion ASIGNAR
Municipio
SEGÚN
PUNTAJE
44 505-OCCIDENTE 5501 -OLAYA 40.459.500
45 505-OCCIDENTE 5543-PEQUE 60.156.000
46 505-OCCIDENTE 5628-SABANALARGA 73.332.000
47 505-OCCIDENTE 5656-SAN JERONIMO 174.642.521
-
JMARULANDAD
5de16
1
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
RECURSO A
ASIGNAR
NRO Subregion Municipio
SEGÚN
PUNTAJE
78 507-SUROESTE 5642-SALGAR 157.545.000
79 . 507-SUROESTE 5679-SANTA BÁRBARA 158.517.000
80 507-SUROESTE 5789-TÁMESIS 38.476.013
81 507-SUROESTE 5792-TARSO 97.123.050
82 507-SUROESTE 5809-TITI Rl BI 92.340.000
17 507-SUROESTE 5847-U RRAO 760.861.553
83 507-SUROESTE 5856-VALPARAISO 78.489.000
84 507-SUROESTE 5861-VENECIA 56.700.000
18 508-URABÁ 5051-ARBOLETES 492.412.716
19 508-URABÁ 5147-CAREPA 416.696.670
20 508-URABÁ 5172-CHIGORODÓ 265.698.252
85 508-URABA 5475-MU Rl N DO 86.400.000
86 508-U RABÁ 5480-MUTATA 239.637.960
21 508-URABÁ 5490-NECOCLÍ 1.017.522.000
87 508-URABÁ 5659-SAN JUAN DE URABA 166.752.000
22 508-U RABÁ 5665-SAN PEDRO DE URABA 530.496.000
88 508-URABÁ 5873-VIGÍA DEL FUERTE 56.646.810
23 509-VALLE DE ABURRÁ 5079-BARBOSA 135.377.235
24 509-VALLE DE ABURRÁ 5129-CALDAS 44.502.098
25 509-VALLE DE ABURRÁ 5212-COPACABANA 6.457.500
26 509-VALLE DE ABURRÁ 5308-GIRARDOTA 52.460.100
27 509-VALLE DE ABURRÁ 5380-LA ESTRELLA 166.005.000
Fuente: Diagnóstico realizado entre diciembre 2021 y enero 2022. Dirección de permanencia escolar, Secretaria
de Educación de Antioquia.
• El servicio de transporte escolar tiene como finalidad prestar el servicio a los estudiantes
de las sedes seleccionadas en el diagnóstico de transporte escolar.
• El servicio de transporte escolar beneficia a estudiantes matriculados en las sedes de los
establecimientos educativos reportados en el diagnóstico de transporte escolar.
• Los estudiantes beneficiados del servicio de transporte escolar deberán estar registrados
en el sistema de matrícula SIMAT en estado activo.
Identificación de beneficiarios:
• Los beneficiarios de transporte escolar deberán ser focalizados por los directivos
docentes y el director de núcleo (si aplica) en conjunto con los encargados de la
JMARULANDAD 6de16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
Copia del contrato de prestación del servicio celebrado entre el propietario o locatario del
vehículo y establecimientos educativos, Entidades Territoriales, Secretarias de Educación
certificadas.
Parágrafo 1°. El permiso para prestar el servicio de transporte escolar se entiende expedido
únicamente al propietario o locatario del vehículo automotor.
Parágrafo 2°. En caso que el vehículo no sea conducido por el propietario, para que éste
obtenga el permiso deberá presentar ante la autoridad de transporte municipal el documento
de identificación del conductor y la licencia de conducción de categoría Cl o C2, según la
JMARULANDAD
7 de 16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
Artículo 2.2.1.6.10.1.2. Prestación del servicio con vehículos particulares. Los vehículos
particulares autorizados para prestar el servicio escolar en virtud del presente Capítulo
podrán operar exclusivamente en la jurisdicción del municipio para el cual fueron autorizados.
Cuando la residencia del escolar o la sede del establecimiento educativo se encuentren
situadas en jurisdicción de un municipio contiguo se podrá extender su operación únicamente
en el recorrido entre la sede del establecimiento y la residencia del escolar.
Artículo 2.2.1.6.10.1.3. Renovación del permiso. El permiso otorgado por las autoridades
competentes tendrá una vigencia de un año, renovable hasta por el mismo término, siempre
y cuando en el respectivo municipio subsistan las condiciones que dieron origen a su
expedición. Para los efectos pertinentes se deberán acreditar los requisitos establecidos en
el presente Capítulo y que los vehículos cumplen con la edad prevista en el siguiente
artículo.
Numeral modificado por el Decreto 431 de 2017, artículo 37. El conductor debe
disponer de un sistema de comunicación bidireccional, el cual debe ser conocido por los
padres de familia y el establecimiento educativo, que deberá cumplir con las condiciones que
para el efecto determine el Ministerio de Transporte.
Mantener vigente las pólizas de seguros contemplados en el presente Capítulo.
JMARULANDAD 8de16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
II. Numeral modificado por el Decreto 431 de 2017, artículo 37. La parte posterior de la
carrocería del vehículo deberá pintarse con franjas alternas de 10 centímetros de ancho en
colores amarillo y negro, con inclinación de 45 grados y una altura mínima de 60 centímetros.
Adicionalmente, en la parte superior delantera y trasera de la carrocería, en caracteres
destacados, de altura mínima de 10 centímetros, deberá llevarla leyenda "Escolar"
Artículo 2.2.1.6.10.1.6. Procedimiento para la contratación. Para la contratación del Servicio
de Transporte Escolar por parte de los establecimientos educativos, Entidades Territoriales,
Secretarias de Educación certificadas de los municipios con población hasta de treinta mil
(30.000) habitantes a que se refiere el presente Capítulo, se deberá previamente comunicar
las necesidades de este servicio a por lo menos tres (3) empresas de transporte habilitadas
en el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial, las Direcciones
Territoriales del Ministerio de Transporte brindarán la colaboración necesaria a dichas
entidades.
Parágrafo 1°. Si alguna de las empresas a las cuales se les comunique las necesidades de
prestación del servicio de transporte escolar se presenta y se ajusta a las condiciones
establecidas por los establecimientos educativos, Entidades Territoriales, Secretarias de
Educación certificadas, según sea el
caso, no se podrá contratar el servicio con vehículos de servicio mixto o colectivo municipal,
ni particulares.
Parágrafo 2°. Reporte de Información. Dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la
expedición de la autorización para la prestación del servicio escolar con vehículos de otras
modalidades o del permiso para atenderlo con vehículos particulares señalado en el presente
Capítulo, la autoridad de transporte municipal deberá remitir informe a la Subdirección de
Transporte del Ministerio de Transporte, en el que se incluyan las características de cada
vehículo (clase, marca, línea, modelo, placa, capacidad, color y tipo de combustible),
propietario, empresa de transporte habilitada, si es el caso, número, vigencia y compañía
expedidora de las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual, fecha de
expedición de la autorización o permiso y vencimiento de los mismos.
Parágrafo 3°. Control y vigilancia. Las autoridades de transporte municipal serán las
encargadas de velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en el
presente Capítulo para la prestación del servicio escolar con vehículos de otras modalidades
y particulares. De igual manera de aplicar las sanciones correspondientes, conforme a los
criterios y procedimientos establecidos en la Ley 336 de 1996.
(Decreto 348 de 2015, artículo 71).
Artículo 2.2.1.6.10.1.7. Inexistencia de Servicio. Los establecimientos educativos, Entidades
Territoriales, Secretarias de Educación certificadas deberán informar a la Superintendencia
de Puertos y Transporte que en su jurisdicción no hay empresas de servicio público de
transporte terrestre automotor especial, a pesar de existir empresas habilitadas con
fundamento en el concepto de viabilidad expedido por la Dirección de Transporte y Tránsito
de conformidad con la Resolución 3097 de 2009, o la norma que la modifique, adicione o
sustituya, así como las circunstancias que les permitieron evidenciar la inexistencia de las
mismas.
De no subsistir las condiciones que dieron lugar a la habilitación la empresa de servicio
público de transporte terrestre automotor especial, la Superintendencia de Puertos y
Transporte informará al Ministerio de Transporte para que éste proceda a dejar sin efecto los
actos administrativos de habilitación y permiso de la empresa de transporte y tarjetas de
operación de los vehículos a ella, previa observancia del debido proceso.
JMARULANDAD
9 de 16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
JMARULANDAD 10 de 16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
JMARULANDAD 11 de 16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
Artículo 2.2.1.6.10.2.1. Prestación de! servicio. En los municipios con población superior
a treinta mil (30.000) habitantes que por condiciones topográficas y de difícil acceso, no exista
oferta para la movilización de los estudiantes de la jurisdicción, el transporte podrá ser
prestado por empresas de servicio público de transporte terrestre automotor mixto o colectivo
municipal legalmente constituidas y habilitadas y en caso que no existan, con vehículos
particulares, conforme a lo establecido en el presente Capítulo.
Para autorizar la prestación del servicio, la autoridad municipal competente deberá solicitar
concepto previo a la Dirección de Transporte y Tránsito del Ministerio de Transporte,
remitiendo el análisis de las necesidades del servicio y la justificación correspondiente.
JMARULANDAD 12 de 16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
El transporte fluvial se clasifica en tres tipos: Pasajeros, Carga y Mixto y dentro del tipo
Pasajeros se establece la modalidad pasajeros con rutas frecuencias y horarios; servicio
especial y turismo.
De acuerdo a lo anterior, el servicio de transporte fluvial escolar debe ser prestado por
empresas debidamente habilitadas por el Ministerio de Transporte para prestar servicio
público de transporte fluvial de pasajeros en la modalidad servicio especial y los requisitos
para obtener esta habilitación están definidos en el Artículo 2.2.3.2.3.4. Requisitos comunes
del Decreto 1079 de 2015, los cuales son.-
A. De organización empresarial:
B. De carácter técnico:
1. Área de operación que pretende servir, de acuerdo con la necesidad del servicio; la forma
como se prestará el servicio; manejo de demanda insatisfecha contra la oferta de transporte
JMARULANDAD
13 de 16
41
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
que pretende servir, incluyendo número, clase y tipo de embarcaciones y el nivel del servicio
que ofrecerá.
Relación de las embarcaciones que integran el parque fluvial de la empresa, con su
certificado de inspección técnica y arqueo.
Sistema de mantenimiento, control y vigilancia individualizada para cada embarcación a
su cargo.
Programas de capacitación acreditados con el fin de mejorar la calidad de la empresa.
C. En materia de seguridad.-
D. De carácter financiero.-
JMARULANDAD 14 de 16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
JMARULANDAD 15 de 16
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
GOBERNACION
JMARULANDAD 16 de 16
IM
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
SECRETARIA DEEDUCACION UNi 1OS
ANEXO TÉCNICO
RESOLUCIÓN DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PROPIOS PARA LA
COFINANCIACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR EN LOS
MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
9C4387-1
CentroAdístr$6v0 D 06 2054 1dovo Ahu9ro
Calío 42 0 52 106 T400ono (604) 409 9000 Coom60
{PIE_CERTICAMARA}
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
SECRETARIA DE EDUCACION UNIDOS
ALCALDÍA MUNICIPAL
CORREO ELECTRÓNICO
Fecha Fecha
PERIODO DE INFORME Desde: Hasta:
[dd/mm/aa] [dd/mm/aa]
Fecha Fecha
PERIODO EJECUCIÓN RECURSOS (fecha inicio
Desde: [dd/mm/aa] o Hasta: [dd/mm/aa] o
contrato)
N/A N/A
SCa 887-1
{PIE_CERTICAMARA}
GOBERNACK3N DE ANTIOQUIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN uil,Mo0s
ANEXO TÉCNICO RESOLUCIÓN DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PROPIOS PARA LA COFINANCIACIÓN DEL
SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR
RPC
{PIE_CERTICAMARA}
GOBERNACI ÓN DE ANTOQUIA
SECRETARIA DE ED1JCACON UNIDOS
T CÓDIGO SEDE CÓDIGO MES 1 MES 2 MES 3
DANE DANE
INSTITUCIONES NRO DE BENEFICIARIOS NRO DE BENEFICIARIOS NRO DE BENEFICIARIOS
EDUCATIVAS
PRIMARIA SECUNDARIA PRIMARIA SECUNDARIA PRIMARIA SECUNDARIA
- -
*Anexar Certificados trimestrales de cada rector de la lE donde se preste el servicio de transporte escolar
SC4O37-1
{PIE_CERTICAMARA}
1
GOBERNACION DEANTIOQUIA
-
5C4881-1
{PIE_CERTICAMARA}