0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas9 páginas

Hds Chesterton 296 Limpiador de Contactor Electricos

Este documento presenta una hoja de datos de seguridad para un limpiador de contactos eléctricos en aerosol. El producto contiene gases licuados inflamables como propelentes y puede representar riesgos de incendio, congelación de la piel y asfixia. El documento proporciona información sobre composición, identificación de peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames accidentales y manipulación segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas9 páginas

Hds Chesterton 296 Limpiador de Contactor Electricos

Este documento presenta una hoja de datos de seguridad para un limpiador de contactos eléctricos en aerosol. El producto contiene gases licuados inflamables como propelentes y puede representar riesgos de incendio, congelación de la piel y asfixia. El documento proporciona información sobre composición, identificación de peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames accidentales y manipulación segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

de acuerdo con NCh2245:2015 / NOM-018-STPS-2015 / 29 CFR 1910.1200 / SGA

Fecha de revisión: 25 de febrero de 2022 Fecha de edición anterior: 8 de febrero de 2021 HDS n°: 384A-14
SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA
1.1. Identificador del producto
296 Limpiador para Contactos Eléctricos (Aerosol)
1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Producto de limpieza para eliminar grasa, fundente y otras suciedades de equipos eléctricos o electrónicos.
1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Empresa: Suministrador:
A.W. CHESTERTON COMPANY
860 Salem Street
Groveland, MA 01834-1507, USA
Tel. +1 978-469-6446 Fax: +1 978-469-6785
(Lun. - Vie. 8:30 - 5:00 PM EST)
Solicitudes de HDS: www.chesterton.com
Email (Preguntas HDS): [email protected]
Email: [email protected]
1.4. Teléfono de emergencia
24 horas al día, 7 días a la semana
Infotrac: 1-800-535-5053
Fuera de Norteamérica, llame por cobrar: +1 352-323-3500
En Chile: CITUC, en caso de intoxicación: +56 2 635 3800; en caso de emergencia química: +56 2 247 3600
Bomberos 132, Carabineros 133, Investigaciones 134, SAMU 131
SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla
2.1.1. Clasificación según NCh382
AEROSOLES, INFLAMABLE, UN 1950, Clase 2.1
2.1.2. Distintivo según NCh2190

2.1.3. Clasificación de acuerdo con 29 CFR 1910.1200 / SGA


Aerosol inflamable, Categoría 2, H223
Gas Licuado, H280
Asfixiante Simple (EE.UU./Can.)
2.1.4. Señal de seguridad según NCh1411/4 / NFPA 704

1
2 0

2.1.5. Información adicional


Véase el texto completo de las indicaciones de peligro en las SECCIONES 2.2 y 16.

© A.W. Chesterton Company, 2022 Reservados todos los derechos. ® Marca comercial registrada, propiedad de A.W. Chesterton Company en EE. UU. y en otros
países, a menos que se indique de otro modo.
(ES) Página 1 de 9
Producto: 296 Limpiador para Contactos Eléctricos (Aerosol)
Fecha: 25 de febrero de 2022 HDS n°: 384A-14

2.2. Elementos de la etiqueta


Etiquetado de acuerdo con 29 CFR 1910.1200 / SGA
Pictogramas de peligro:

Palabra de advertencia: Atención


Indicaciones de peligro: H223 Aerosol inflamable.
H280 Contiene gas a presión; puede explotar si se calienta.
Consejos de prudencia: P210 Mantener alejado del calor, chispas, llamas al descubierto, superficies calientes y
otras fuentes de ignición. No fumar.
P211 No vaporizar sobre una llama al descubierto o cualquier otra fuente de ignición.
P251 No perforar ni quemar, incluso después de su uso.
P403 Almacenar en un lugar bien ventilado.
P410/412 Proteger de la luz solar. No exponer a una temperatura superior a 50 ºC / 122 ºF.
P210 Mantener alejado del calor, chispas, llamas al descubierto, superficies
calientes y otras fuentes de ignición. No fumar.
P211 No vaporizar sobre una llama al descubierto o cualquier otra fuente de ignición.
P251 No perforar ni quemar, incluso después de su uso.
P410/412 Proteger de la luz solar. No exponer a una temperatura superior a 50 ºC / 122 ºF.
Información suplementaria: Puede desplazar el oxígeno y provocar una sofocación rápida.
2.3. Otros peligros
El contacto directo con la piel podría causar irritación de la piel, congelación y resecado de la piel.
SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
3.2. Mezclas
Ingredientes peligrosos¹ %Peso N° CAS Clasificación SGA
1,1,1,2-Tetrafluoroetano 40-50 811-97-2 Press. Gas (Liq.), H280
(HFC-134a) Asfixiante Simple (EE.UU./Can.)
1,1,1,3,3-Pentafluorobutano 20-30 406-58-6 Flam. Liq. 2, H225
(HFC-365 mfc)* Asfixiante Simple (EE.UU./Can.)
1,1,1,3,3-Pentafluoropropano 20-30 460-73-1 Press. Gas (Liq.), H280
(HFC-245fa)
Isopropanol 1-5 67-63-0 Flam. Liq. 2, H225
Eye Irrit. 2, H319
STOT SE 3, H336

*Esta sustancia no es inflamable cuando se combina con los demás ingredientes del producto.
Véase el texto completo de las indicaciones de peligro en la SECCIÓN 16.
¹ Clasificado de acuerdo con: SGA, NCh382, 29 CFR 1910.1200, 1915, 1916, 1917, Mass. Right-to-Know Law (ch. 40, M.G.L..O. 111F)

SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS


4.1. Descripción de los primeros auxilios
Inhalación: Lleve al aire fresco. No administrar adrenalina (epinefrina). Consulte un médico.
Contacto con la piel: Si ocurre congelación, bañar en agua tibia. Lávese la piel con agua y jabón. Si la irritación persiste,
consulte un médico.
Contacto con los ojos: Lávese los ojos con agua abundante por lo menos durante 15 minutos. Si la irritación persiste,
consulte un médico.
Ingestión: No provoque vómito. Consulte un médico inmediatamente.
Protección de quienes brindan Sin precauciones especiales.
los primeros auxilios:
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Altas concentraciones de vapor y el contacto directo causa irritación de los ojos. El contacto directo con la piel podría causar
irritación de la piel, congelación y resecado de la piel. El vapor altamente concentrado podría irritar las vías respiratorias y causar
somnolencia, desmayo, dolor de cabeza, mareos y otros efectos al sistema nervioso central.

© A.W. Chesterton Company, 2022 Reservados todos los derechos. ® Marca comercial registrada, propiedad de A.W. Chesterton Company en EE. UU. y en otros
países, a menos que se indique de otro modo.
(ES) Página 2 de 9
Producto: 296 Limpiador para Contactos Eléctricos (Aerosol)
Fecha: 25 de febrero de 2022 HDS n°: 384A-14

4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Trate los síntomas. No administrar adrenalina (epinefrina).
SECCIÓN 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
5.1. Medios de extinción
Medios de extinción apropiados: Dióxido de carbono, producto químico seco , espuma
Medios de extinción no apropiados: No conocido
5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Productos de combustión peligrosos: Fluoruro de hidrógeno, aluros de carbonilo, ácidos de halógeno, óxidos de carbono.
Otros peligros: Al calentar envases a presión, se tiene el peligro potencial de explosión.
5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Enfríe con agua los envases expuestos. Recomiende a los bomberos usar aparatos de respiración autocontenidos.
SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Use controles de exposición y protección personal tal como se especifica en la Sección 8.
6.2. Precauciones relativas al medio ambiente
Mantengase fuera de alcantarillados, arroyos o corrientes de agua.
6.3. Métodos y material de contención y de limpieza
Evacuar la zona. Proveer ventilación adecuada. Contenga el derrame en una zona reducida. Conservar alejado de toda llama o
fuente de chispas - No fumar. Si no es posible eliminar las fuentes de encendido, entonces saque el material lavando con agua.
Recoja con material absorbente (por ej.: arena, aserrín, arcilla, etc.) y coloque en un recipiente adecuado para la eliminación de
desechos.
Nota: Si se derrama, el líquido se volverá inflamable debido a la evaporación de parte de la mezcla.
6.4. Referencia a otras secciones
Consulte la sección 13 para ver las recomendaciones de eliminación.
SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
7.1. Precauciones para una manipulación segura
No vaporizar hacia una llama o un cuerpo incandescente. Manténgase alejado de cualquier fuente de ignición - No fumar. Use
controles de exposición y protección personal tal como se especifica en la Sección 8. Los vapores son más pesados que el aire y
se acumulan en las zonas bajas. Lávese después de manipular y antes de comer, beber o fumar.
7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Recipiente a presión. Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a 50 °C. No perforar ni
quemar, incluso después de usado.
7.3. Usos específicos finales
Sin precauciones especiales.

© A.W. Chesterton Company, 2022 Reservados todos los derechos. ® Marca comercial registrada, propiedad de A.W. Chesterton Company en EE. UU. y en otros
países, a menos que se indique de otro modo.
(ES) Página 3 de 9
Producto: 296 Limpiador para Contactos Eléctricos (Aerosol)
Fecha: 25 de febrero de 2022 HDS n°: 384A-14

SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL


8.1. Parámetros de control
Valores límite de exposición profesional / Concentración máxima permisible
Ingredientes PEL de OSHA¹ TLV de ACGIH² LPP (CHILE)³ VLE-PPT (MÉXICO)⁴
ppm mg/m3 ppm mg/m3 ppm mg/m3 ppm mg/m3
1,1,1,2-Tetrafluoroetano* N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
1,1,1,3,3-Pentafluorobutano N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
1,1,1,3,3- N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Pentafluoropropano**
Isopropanol 400 980 200 N/A 350 858 200 N/A
STEL: LPT: LPT: CT:
400 500 1.230 400

*Límite recomendado por la Asociación Norteamericana de Higiene Industrial (American Industrial Hygiene Association, AIHA):
1000 ppm, 8 horas
**Límite recomendado por la Asociación Norteamericana de Higiene Industrial (American Industrial Hygiene Association, AIHA):
300 ppm, 8 horas
¹ Límites de exposición permisibles de la Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional de EE.UU. (Permissible Exposure Limits).
² Valores umbral límite de la Conferencia americana de higienistas industriales gubernamentales (Threshold Limit Values).
³ Decreto N° 594 de 1999 (mod.), Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Basicas en los Lugares de Trabajo
⁴ NOM-010-STPS-2014, Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral-Reconocimiento, evaluación y control

Valores límite biológicos


Isopropanol:
Parámetro de control Muestra biológica Tiempo de Muestreo Valor límite biológico Base
Acetona Orina Fin de turno al final de la semana 40 mg/l ACGIH
laboral
8.2. Controles de la exposición
8.2.1. Medidas de ingeniería
Suministre suficiente ventilación para mantener las concentraciones de vapor por debajo de los límites de exposición.
8.2.2. Medidas de protección personal
Protección respiratoria: Normalmente no necesario. Si se exceden los límites de exposición, use mascarilla anti-vapor
orgánico aprobada (v.g., filtro tipo EN A/P2).
Protección de manos: Guantes con resistencia quimica (de caucho natural, neopreno o PVC)
Protección ocular y facial: Gafas de seguridad o máscara protectora.
Protección de la piel y el Guantes o ropa impermeables (de caucho natural, Neopreno o PVC) necesarios para el contacto
cuerpo: repetido y prolongado con líquidos.
8.2.3. Controles de exposición ambiental
Consulte las secciones 6 y 12.

© A.W. Chesterton Company, 2022 Reservados todos los derechos. ® Marca comercial registrada, propiedad de A.W. Chesterton Company en EE. UU. y en otros
países, a menos que se indique de otro modo.
(ES) Página 4 de 9
Producto: 296 Limpiador para Contactos Eléctricos (Aerosol)
Fecha: 25 de febrero de 2022 HDS n°: 384A-14

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Estado físico líquido transparente pH no aplica
Color incoloro Viscosidad cinemática < 1 cps @ 25 °C
Olor etéreo Solubilidad en el agua ligeramente soluble
Umbral olfativo no determinado Coeficiente de reparto no aplica
n-octanol/agua
Punto de ebullición o intervalo 29 °C (85 °F) Presión de vapor a 20ºC 522 mm Hg
de ebullición
Punto de fusión/punto de no determinado Densidad y/o densidad 1,2 kg/l
congelación relativa
% de volátiles (por volumen) 100% Peso por volumen 10,0 lbs/gal.
Inflamabilidad inflamable Densidad de vapor (aire=1) >1
Límites inferior/superior de no determinado Tasa de evaporación (éter=1) <1
inflamabilidad o de explosividad
Punto de inflamación ninguno % de aromáticos por peso ninguno
Método Copa Cerrada PM Características de las no aplica
partículas
Temperatura de auto- 580 °C (1076 °F) Propiedades explosivas no determinado
inflamación
Temperatura de descomposición no determinado Propiedades comburentes no determinado
9.2. Información adicional
Ninguno
SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1. Reactividad
Consulte las secciones 10.3 y 10.5.
10.2. Estabilidad química
Estable
10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas
No se conoce ninguna reacción peligrosa en condiciones de uso normal.
10.4. Condiciones que deben evitarse
Ninguno
10.5. Materiales incompatibles
Ácidos concentrados y alcalíes. Metales alcalinos y reactivos y oxidantes fuertes como el cloro líquido y oxígeno concentrado.
10.6. Productos de descomposición peligrosos
Fluoruro de hidrógeno, aluros de carbonilo, ácidos de halógeno y otros humos tóxicos.
SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
11.1. Información sobre los efectos toxicológicos
Vía primaria de exposición Inhalación, contacto con la piel y ojos. Las personas con afecciones de los ojos y la piel,
en uso normal: enfermedades del corazón y respiratorias, generalmente empeoran si son expuestos a este
producto.
Toxicidad aguda (DL50 y CL50) -
Por vía oral:
Substancia Prueba Resultado
Isopropanol DL50 por vía oral, rata 5.045 mg/kg
Isopropanol Dosis letal humana 3.570 mg/kg
1,1,1,3,3-Pentafluorobutano DL50 por vía oral, rata > 2.000 mg/kg
Por penetración cutánea:
Substancia Prueba Resultado
Isopropanol DL50, rata 12.800 mg/kg
1,1,1,3,3-Pentafluoropropano DL50, rata > 2.000 mg/kg

© A.W. Chesterton Company, 2022 Reservados todos los derechos. ® Marca comercial registrada, propiedad de A.W. Chesterton Company en EE. UU. y en otros
países, a menos que se indique de otro modo.
(ES) Página 5 de 9
Producto: 296 Limpiador para Contactos Eléctricos (Aerosol)
Fecha: 25 de febrero de 2022 HDS n°: 384A-14

Por inhalación: El vapor altamente concentrado podría irritar las vías respiratorias y causar somnolencia,
desmayo, dolor de cabeza, mareos y otros efectos al sistema nervioso central. En estudios con
animales se ha informado la ocurrencia de arritmia cardíaca.

Substancia Prueba Resultado


1,1,1,2-Tetrafluoroetano CL50 por inhalación, rata > 50.000 ppm/4
horas
Isopropanol CL50 por inhalación, rata 46,5 mg/l/4 horas
1,1,1,3,3-Pentafluorobutano CL50 por inhalación, rata > 10%/4 horas
1,1,1,3,3-Pentafluoropropano CL50 por inhalación, rata >20,0000 ppm/4
horas
Corrosión o irritación El contacto directo con la piel podría causar irritación de la piel, congelación y resecado de la
cutáneas: piel.
Lesiones o irritación ocular Altas concentraciones de vapor y el contacto directo causa irritación de los ojos.
graves:
Substancia Prueba Resultado
Isopropanol Irritación de los ojos Irritación moderada
Sensibilización respiratoria o
cutánea: Substancia Prueba Resultado
Isopropanol Sensibilización de la piel, No sensibilizante
Cobaya
Mutagenicidad en células Isopropanol, 1,1,1,2-Tetrafluoroetano, 1,1,1,3,3-Pentafluoropropano: a la vista de los datos
germinales: disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Carcinogenicidad: Este producto no contiene carcinógenos según lo listado por el Programa Nacional de
Toxicología (NTP), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), la
Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) o la Agencia Europea de Sustancias y
Mezclas Químicas (ECHA) .
Toxicidad para la Isopropanol: a la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
reproducción:
STOT-exposición única: Isopropanol: Puede provocar somnolencia o vértigo.
STOT-exposición repetida: Isopropanol: a la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Peligro de inhalación: No está clasificado como tóxico por aspiración.
Información adicional: Ninguno
SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA
No se han determinado datos ecotoxicológicos especialmente para este producto. La información que se da a continuación se
basa en el conocimiento que se tiene de los componentes y la ecotoxicología de sustancias similares.
12.1. Ecotoxicidad (CE, CI y CL)
Isopropanol, 1,1,1,3,3-Pentafluorobutano: baja toxicidad para los peces, dafnia y algas.
12.2. Persistencia y degradabilidad
Isopropanol: inherentemente biodegradable. 1,1,1,3,3-Pentafluorobutano: vida media atmosférica: 16-19 años; no es fácilmente
biodegradable.
12.3. Potencial de bioacumulación
1,1,1,2-Tetrafluoroetano, 1,1,1,3,3-Pentafluorobutano, Isopropanol: no se espera bioacumulación.
12.4. Movilidad en el suelo
Líquido. Ligeramente soluble en agua. Esta substancia es altamente volátil y se evapora rápidamente al aire, si es evacuada al
medio ambiente. Para determinar la movilidad ambiental, tome en cuenta las propiedades físicas y químicas del producto (vea la
sección 9). 1,1,1,3,3-Pentafluorobutano: Aire, constante de la ley de Henry (H) ca. 3,8 kPa. m3/mol.
12.5. Otros efectos adversos
Contiene gases de invernadero que podrían contribuir al calentamiento global.

© A.W. Chesterton Company, 2022 Reservados todos los derechos. ® Marca comercial registrada, propiedad de A.W. Chesterton Company en EE. UU. y en otros
países, a menos que se indique de otro modo.
(ES) Página 6 de 9
Producto: 296 Limpiador para Contactos Eléctricos (Aerosol)
Fecha: 25 de febrero de 2022 HDS n°: 384A-14

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN


13.1. Métodos para el tratamiento de residuos
Reutilice o recicle si es posible. Incinere el material absorbido en una zona permitida. No incinere los envases cerrados. Verifique
las regulaciones locales, estatales y nacionales/federales y cumpla con el requisito más drástico.
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
14.1. Número ONU o número ID
ADR/RID/ADN/IMDG/OACI: UN1950
US DOT: UN1950
14.2. Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas
OACI: Aerosols, Flammable
IMDG: Aerosols
ADR/RID/ADN: Aerosols, flammable
US DOT: Aerosols, flammable
14.3. Clase(s) de peligro para el transporte
ADR/RID/ADN/IMDG/OACI: 2.1
US DOT: 2.1
14.4. Grupo de embalaje
ADR/RID/ADN/IMDG/OACI: NO APLICA
US DOT: NO APLICA
14.5. Peligros para el medio ambiente
NO HAY PELIGROS MEDIOAMBIENTALES
14.6. Precauciones particulares para los usuarios
NO HAY PRECAUCIONES ESPECIALES PARA EL USUARIO
14.7. Transporte marítimo a granel con arreglo a los instrumentos de la OMI
NO APLICA
14.8. Información adicional
US DOT: Enviado como Cantidad Limitada en envases con una capacidad nominal de peso bruto de 66 lb. o menos (49 CFR
173.306(a),(3),(i)).
ERG NO. 126
IMDG: EmS. F-D, S-U, Enviado como Cantidad Limitada
ADR: Código de clasificación 5F, Código de restricción en túneles (E), Enviado como Cantidad Limitada

Chile:
Modalidad de transporte
Terrestre Marítima Aérea
Regulaciones DOT, RID, ADR, DS 298 IMDG OACI
SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
15.1. Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o la
mezcla
15.1.1. Regulaciones nacionales
EE.UU.:
TITULO III de SARA de la EPA
Peligros según la Sección 312: Sustancias químicas sujetas a los requisitos de notificación de
la Sección 313 de EPCRA y del 40 CFR 372:
Aerosol inflamable Ninguno
Gas a presión
Asfixiante simple

Chile:
NCh382 – Sustancias peligrosas – Clasificación general
NCh2190 – Transporte de sustancias peligrosas – Distintivos para la identificación de riesgos
NCh1411/4 – Prevención de riesgos - Parte 4: Señales de seguridad para la identificación de riesgos de materiales
Decreto Supremo Nº 148 – Aprueba reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos
Decreto Supremo Nº 298 – Reglamento sobre el transporte de cargas peligrosas por calles y caminos
Decreto Supremo Nº 594 – Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo
El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto químico.
© A.W. Chesterton Company, 2022 Reservados todos los derechos. ® Marca comercial registrada, propiedad de A.W. Chesterton Company en EE. UU. y en otros
países, a menos que se indique de otro modo.
(ES) Página 7 de 9
Producto: 296 Limpiador para Contactos Eléctricos (Aerosol)
Fecha: 25 de febrero de 2022 HDS n°: 384A-14

Otras regulaciones nacionales: Contiene un gas que causa el efecto de invernadero y que podría contribuir al aumento de la
temperatura global. No lo ventile a la atmósfera. Recupere el material residual.
SECCIÓN 16: OTRA INFORMACIÓN.
Abreviaturas y ACGIH: American Conference of Governmental Industrial Hygienists (Conferencia americana de higienistas
acrónimos: industriales gubernamentales)
ADN: Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por vías de navegación
interior
ADR: Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera
BCF: Factor de bioconcentración
cATpE: Estimación puntual de la toxicidad aguda (converted Acute Toxicity point Estimate)
CL50: Concentración letal para el 50% de una población de prueba
CT: Corto tiempo
DL50: Dosis letal para el 50% de una población de prueba
ETA: Estimación de la toxicidad aguda
HDS: Hoja de datos de seguridad
IMDG: Código marítimo internacional para el transporte de mercancías peligrosas
LCE: Límite de concentración específico
LOEL: Lowest observed effect level (Nivel mínimo de efecto observable)
LPA: Límite permisible absoluto
LPP: Límite permisible ponderado
LPT: Límite permisible temporal
N/A: No aplicable
ND: No disponible
NOEC: Concentración sin efectos observados
NOEL: Nivel sin efecto observable
OACI: Organización de aviación civil internacional
OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
OSHA: Occupational Health & Safety Administration (Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional de EE.UU.)
PBT: Sustancia persistente, bioacumulativa y tóxica
(Q)SAR: Relación (cuantitativa) estructura-actividad
REL: Límite de exposición recomendado
RID: Reglamento relativo al Transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril
SGA: Sistema Globalmente Armonizado
STEL: Short term exposure limit (Límite de exposición a corto plazo)
STOT RE: Toxicidad específica de órganos blanco, exposición repetida
STOT SE: Toxicidad específica de órganos blanco, exposición única
TWA: Concentración por promedio ponderado de tiempo
US DOT: United States Department of Transportation (Departamento de Transporte de Estados Unidos)
VLE-PPT: Valores límite de exposición promedio ponderado en el tiempo
Se pueden consultar otras abreviaturas y siglas en www.wikipedia.org.
Principales referencias Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) - Información sobre sustancias químicas
de documentación y Base de datos de clasificación e información química (CCID)
fuentes de datos: Biblioteca Nacional Estadounidense de la Red de Datos de Toxicología de los Medicamentos
(TOXNET)
Instituto Nacional de Tecnología y Evaluación (NITE)
Procedimiento utilizado para obtener la clasificación de preparados de acuerdo con el SGA:
Clasificación Procedimiento de clasificación
Flam. Aerosol 2, H223 Conforme a datos obtenidos de ensayos (ensayo de ignición en espacio cerrado)
Gas Licuado, H280 Sobre la base de los componentes
Indicaciones H relevantes: H223: Aerosol inflamable.
H225: Líquido y vapores muy inflamables.
H280: Contiene gas a presión; puede explotar si se calienta.
H319: Provoca irritación ocular grave.
H336: Puede provocar somnolencia o vértigo.
Más información: Ninguno
Fecha de revisión: 25 de febrero de 2022
Cambios de la HDS en esta revisión: Secciones 1.2, 1.3, 5.2, 8.1, 9.1, 11, 14, 15.1, 16.
Esta información está basada única y exclusivamante en los datos proporcionados por los proveedores de los materiales usados, y no de la propia
mezcla. No se extiende ninguna garantía, ni explícita ni implícita, concerniente a la adecuación del producto para el fin particular del usuario. El
usuario debe aplicar su propio criterio para determinar si el producto es adecuado o no para sus fines.
© A.W. Chesterton Company, 2022 Reservados todos los derechos. ® Marca comercial registrada, propiedad de A.W. Chesterton Company en EE. UU. y en otros
países, a menos que se indique de otro modo.
(ES) Página 8 de 9
Producto: 296 Limpiador para Contactos Eléctricos (Aerosol)
Fecha: 25 de febrero de 2022 HDS n°: 384A-14

© A.W. Chesterton Company, 2022 Reservados todos los derechos. ® Marca comercial registrada, propiedad de A.W. Chesterton Company en EE. UU. y en otros
países, a menos que se indique de otro modo.
(ES) Página 9 de 9

También podría gustarte