INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
REYNA DE LAS AMÉRICAS
NOMBRE: NATTY TATIANA
APELLIDO: OJANAMA INUMA
CURSO: EPIDEMIOLOGÍA
TURNO: TARDE
AULA: H-B19
OBJETIVO DEL PROCESO DE ENFERMERIA EN EL
NIVEL DE PREVENCION
El objetivo principal del proceso de enfermería es
constituir una estructura que pueda cubrir,
individualizándolas, las necesidades del paciente, la
familia y la comunidad. También, Identificar las
necesidades reales y potenciales del paciente,
familia y comunidad .
ROL DE ENFERMERIA EN EL NIVEL DE PREVENCION.
La función de la enfermera, como cuidadora,
implica la participación activa en la promoción,
mantenimiento y recuperación de la salud,
mediante medidas preventivas para evitar la
aparición de la enfermedad, su progresión o
prevenir secuelas asegurando la continuidad del
cuidado.
LOS 9 ROLES Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA
➢ CUIDADOR: Un enfermero proporciona
cuidado a sus pacientes en una variedad de
escenarios. Esto incluye las necesidades físicas,
que pueden incluir el cuidado total (hacer todo
por alguien) para ayudarlo con la prevención de
una enfermedad.
➢ TOMADOR DE DECISIONES: Tomar decisiones,
haciendo uso de habilidades críticas del
pensamiento, teniendo en cuenta los objetivos
y las mejores alternativas para el paciente.
➢ COMUNICADOR: El enfermero comprende que
las técnicas efectivas de comunicación pueden
ayudar a mejorar el entorno sanitario.
➢ GESTOR DE LA ATENCIÓN: Dirige y coordina el
cuidado de profesionales y no profesionales
para asegurarse de que los progresos y
objetivos del paciente se lleven a cabo.
➢ DEFENSOR DEL PACIENTE: El enfermero es el
responsable de proteger los derechos del
paciente. Cuando una persona está enferma, es
incapaz de actuar de la misma forma que
cuando está bien. El enfermero actúa en
nombre del paciente y apoya sus decisiones,
soportando sus mejores intereses todo el
tiempo.
➢ PROFESOR: Como profesor, los enfermeros
ayudan a los pacientes a aprender sobre la
salud, sus medicamentos, tratamientos y los
procesos, así como a lidiar con los desafíos a los
que se van a enfrentar durante y después de su
enfermedad.
➢ CONSEJERO: El asesoramiento es un proceso
de ayuda al paciente para reconocer y cooperar
con los problemas sociales o psicológicos como
el estrés, para ayudar a mejorar el desarrollo
de las relaciones interpersonales, y
promocionar el crecimiento personal.
➢ COMSUMIDOR DE INVESTIGACIÓN: Los
enfermeros suelen utilizar la investigación para
mejorar el cuidado de sus clientes. En un área
clínica los enfermeros necesitan:
➢ Conocer el proceso y el lenguaje utilizados en la
investigación.
➢ Ser sensible a los temas relacionados con la
protección de los derechos humanos.
➢ Participar en la identificación de problemas
relevantes para la investigación.
➢ Ser sensible a los temas relacionados con la
protección de los derechos humanos.
➢ Participar en la identificación de problemas
relevantes para la investigación.
➢ Ser un consumidor discriminante de los
resultados de una investigación.
➢ AGENTE DE CAMBIO: El enfermero actúa como
agente de cambio cuando asiste a otros, como
son los clientes, realizando las modificaciones
necesarias en su propio comportamiento. Los
enfermeros a menudo también actúan
realizando cambios en el sistema del cuidado
de salud para ayudar a recobrar la salud de un
paciente. También es necesario saber tratar a
cada uno de los ingresados, ya que no se
tratará de la misma forma a un adulto que a un
niño.