Diagrama de Topología Eigrp Final SA
Diagrama de Topología Eigrp Final SA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA DE SISTEMAS
CONFIGURACION BASICA EIGRP
Diagrama de topología
X X
X X
Tabla de direccionamiento
Gateway por
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred
defecto
Fa0/0 172.X.1.1 255.255.255.0 No aplicable
R1 S0/0/0 172.X.3.1 255.255.255.252 No aplicable
S0/0/1 192.X.10.5 255.255.255.252 No aplicable
Fa0/0 172.X.2.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 172.X.3.2 255.255.255.252 No aplicable
R2
S0/0/1 192.X.10.9 255.255.255.252 No aplicable
Lo1 10.1.1.1 255.255.255.252 No aplicable
Fa0/0 192.X.1.1 255.255.255.0 No aplicable
R3 S0/0/0 192.X.10.6 255.255.255.252 No aplicable
S0/0/1 192.X.10.10 255.255.255.252 No aplicable
PC1 NIC 172.X.1.10 255.255.255.0 172.X.1.1
PC2 NIC 172.X.2.10 255.255.255.0 172.X.2.1
PC3 NIC 192.X.1.10 255.255.255.0 192.X.1.1
Objetivos de aprendizaje
Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá:
• Conectar una red de acuerdo con el Diagrama de topología.
• Realizar tareas de configuración básicas en un router.
• Configurar y activar interfaces.
• Configurar el enrutamiento EIGRP en todos los routers.
• Verificar que el enrutamiento EIGRP utilice comandos show.
• Desactive la sumarización automática.
• Configurar el resumen manual.
• Configurar una ruta estática por defecto.
• Propagar la ruta por defecto a los EIGRP vecinos.
• Documentar la configuración RIP.
Escenario
En esta actividad de laboratorio, aprenderá a configurar el protocolo de enrutamiento EIGRP
a través de la red que se muestra en el Diagrama de topología. Se usará una dirección
loopback en el router R2 para simular una conexión con un ISP, en la cual se enviará todo el
tráfico que no tiene como destino la red local. Algunos segmentos de la red han sido divididos
en subredes con VLSM. EIGRP es un protocolo de enrutamiento sin clase que se puede
utilizar para proporcionar información de máscara de subred en las actualizaciones de
enrutamiento. Esto permitirá que se propague la información de red a través de la red de
subred VLSM.
Tarea 1: Realizar de las configuraciones básicas del router. (1.5 pto)
Realice las configuraciones básicas de los routers R1, R2 y R3 de acuerdo con las
siguientes pautas generales:
1. Configure el nombre de host del router.
2. Desactive la búsqueda DNS.
3. Configure una contraseña de modo EXEC.
4. Configure un mensaje del día.
5. Configure una contraseña para las conexiones de la consola.
6. Configure una contraseña para las conexiones de VTY.
Tarea 2: Configuración y activación de las direcciones serial y Ethernet. (1.5
pto)
Paso 1: Configure las interfaces de los routers R1, R2 y R3.
Configure las interfaces de los routers R1, R2 y R3 con las direcciones IP de la tabla que
se encuentra debajo del Diagrama de topología.
Paso 2: Verificar el direccionamiento IP y las interfaces.
Utilice el comando show ip interface brief para verificar que el direccionamiento
IP es correcto y que las interfaces están activas. Cuando haya finalizado, asegúrese de
guardar la configuración en ejecución para la NVRAM del router.
R2(config-router)#
Paso 2: Utilice la dirección con clase 172.X.0.0 para incluir la red para la interfaz
FastEthernet0/0.
R2(config-router)#network 172.16.0.0
R2(config-router)#
%DUAL-5-NBRCHANGE: IP-EIGRP 1: Neighbor 172.16.3.1 (Serial0/0/0)
is up:
new adjacency
Observe que DUAL envía un mensaje de notificación a la consola informando que se ha
establecido una relación vecina con otro router EIGRP.
¿Cuál es la dirección IP del router EIGRP vecino?
Paso 3: Configure el router R2 para que informe la red 192.X.10.8/30 adjunta a la interfaz
Serial0/0/1.
1. Utilice la opción wildcard-mask con el comando network para informar sólo la
subred y no la red con clase 192.168.10.0 completa.
2. Cuando termine, regrese al modo EXEC privilegiado.
R2(config-router)#network 192.X.10.8 0.0.0.3
R2(config-router)#end
%SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console
R2#
Paso 4: Configure EIGRP en R3 con los comandos router eirp y network.
1. Utilice la ID de proceso 1.
2. Utilice la dirección con clase para la red adjunta a la interfaz FastEthernet0/0.
3. Incluya las máscaras wildcard para las subredes adjuntas a las interfaces Serial0/0/0 y
Serial 0/0/1.
4. Cuando termine, regrese al modo EXEC privilegiado.
R3(config)#router eigrp 1
R3(config-router)#network 192.X.1.0
R3(config-router)#network 192.X.10.4 0.0.0.3
R3(config-router)#
%DUAL-5-NBRCHANGE: IP-EIGRP 1: Neighbor 192.X.10.5 (Serial0/0/0)
is up:
new adjacency
R3(config-router)#network 192.X.10.8 0.0.0.3
R3(config-router)#
%DUAL-5-NBRCHANGE: IP-EIGRP 1: Neighbor 192.X.10.9 (Serial0/0/1)
is up:
new adjacency
R3(config-router)#end
%SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console
R3#
Observe que cuando se agregan las redes para los enlaces seriales de R3 a R1 y de
R3 a R2 a la configuración EIGRP, DUAL envía un mensaje de notificación a la
consola informando que se ha establecido una relación vecina con otro router EIGRP.
Observe que el resultado especifica el ID de proceso utilizado por EIGRP. Recuerde que el
ID de proceso debe ser el mismo en todos los routers para que EIGRP establezca
adyacencias vecinas y comparta información de enrutamiento.
Tarea 6: Examinar las rutas EIGRP en las tablas de enrutamiento. (1.5 pto)
Paso 1: Visualice la tabla de enrutamiento en el router R1.
Las rutas EIGRP se muestran en la tabla de enrutamiento con una D, por DUAL (Algoritmo
de actualización por difusión), que es el algoritmo de enrutamiento que utiliza EIGRP.
R1#show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M -
mobile, B - BGP D - EIGRP, EX - EIGRP external, O -
OSPF, IA - OSPF inter area
N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type
2
E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP
i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS
inter area
* - candidate default, U - per-user static
route, o - ODR P - periodic downloaded static
route
Gateway of last resort is not set
172.X.0.0/16 is variably subnetted, 4 subnets, 3 masks
D 172.X.0.0/16 is a summary, 01:16:19, Null0
C 172.X.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
D 172.X.2.0/24 [90/2172416] via 172.X.3.2, 01:16:20,
Serial0/0/0
C 172.X.3.0/30 is directly connected, Serial0/0/0
D 192.X.1.0/24 [90/2172416] via 192.X.10.6, 01:06:18, Serial0/0/1
192.X.10.0/24 is variably subnetted, 3 subnets, 2 masks
D 192.X.10.0/24 is a summary, 01:06:07, Null0
C 192.X.10.4/30 is directly connected, Serial0/0/1
D 192.X.10.8/30 [90/2681856] via 192.X.10.6, 01:06:07,
Serial0/0/1
R1#
Observe que la red principal 172.X.0.0/16 se divide en subredes, variando entre las tres rutas
secundarias y utilizando las máscaras /24 o /30. También observe que EIGRP ha incluido
automáticamente una ruta de resumen hacia Null0 para la red 172.X.0.0/16. La ruta
172.X.0.0/16 realmente no representa una ruta para llegar a la red principal 172.X.0.0/16. Si
un paquete con destino a 172.X.0.0/16 no coincide con una de las rutas secundarias de nivel
2, se envía a la interfaz Null0.
172.X.0.0/16 is variably subnetted, 4
subnets, 3 masks
D 172.X.0.0/16 is a summary,
01:16:19, Null0
C 172.X.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
D 172.X.2.0/24 [90/2172416] via 172.X.3.2, 01:16:20, Serial0/0/0
C 172.X.3.0/30 is directly connected, Serial0/0/0
Nota: El comando bandwidth sólo modifica la métrica del ancho de banda que usan los
protocolos de enrutamiento, no el ancho de banda físico del enlace.
Un sucesor es un router vecino que está siendo utilizado actualmente para el reenvío de
paquetes. Un sucesor es la ruta de menor costo hacia la red de destino. La dirección IP de un
sucesor se muestra en una tabla de enrutamiento a continuación de la palabra “via”.
¿Cuál es la dirección IP y el nombre del router sucesor en esta ruta?
Distancia factible (FD) es la métrica más baja calculada para llegar a ese destino. FD es
la métrica enumerada en la entrada de la tabla de enrutamiento como el segundo número
dentro de paréntesis.
¿Cuál es la distancia factible hacia la red en la que se encuentra PC1?
¿Por qué el router R1 (192.X.10.5) es el único sucesor para la ruta hacia la red 172.X.0.0/16?
Paso 3: Desactive el resumen automático en los tres routers con el comando no auto-
summary.
R1(config)#router eigrp 1
R1(config-router)#no auto-summary
R2(config)#router eigrp 1
R2(config-router)#no auto-summary
R3(config)#router eigrp 1
R3(config-router)#no auto-summary
Tarea 13: Configurar y distribuir una ruta estática por defecto. (1.5 pto)
Paso 1: Configure una ruta estática por defecto en el router R2.
Utilice la dirección loopback que se configuró para simular un enlace con un ISP en la
interfaz de salida.
R2(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 loopback1
R2(config)#
ASIGNAMIENTO X
41
1 ANTOÑO MUÑOZ MOISES EDWARS
2 AYALA RODRIGUEZ FIORELLA ANAIS 42
3 AYTA PALACIOS MARIA OSTRIGILDA 43
4 CALDERON NOLAZCO JUNIOR ADELFO 44
5 CARBONEL CANDELA ALEXIS MIGUEL 45
6 CASTILLON CHUMPITAZ EDUARDO JEAN PIERRE 46
7 CAYAHUALLPA PAQUIRACHI CARLOS ANDRES 47
8 CHAVEZ SEMINARIO CRISTHIAN YURI 48
9 CORREA CASTRO MILAGROS ALHELI 49
10 CORREA GAMEZ AIDA FRANCHESCA 50
11 DE LA CRUZ ORTIZ KEVIN DANIEL 51
12 FLORES MAGALLANES DILBERT ALEXANDER 52
13 FRANCIA EUSCATE DANIELA CRISTHEL 53
14 GAMERO TRIGO JAIME LEONEL 54
15 GUTIERREZ SANTOS RICHARD MANUEL 55
16 HERRERA JIMENEZ WILMER JULINHO 56
17 HUAYANAY HUARACA LUIS ALBERTO 57
18 LLANCARI GUERRA EDER NEXON 58
19 LOZA QUISPE GONZALO HAMET 59
20 LUYO VILLAFANA SLEDGE W. FERNANDO OCTAVIO 60
21 MARCELO YAMUNAQUE RONALD FABIAN 61
22 MOGOLLON HUAMAN EMILY JIMENA 62
23 MORON TITO OCTAVIO ALONSO 63
24 MOSCOSO TUPAC OMAR FARHID 64
25 OCHANTE MARTINEZ FLOR JANETTE 65
26 PINO SANCHEZ KORAYMA DHAMARIS 66
27 POSTILLON GUTIERREZ NATALI ROSITA 67
28 QUIROZ SANCHEZ RAQUEL NOEMI 68
29 RAMOS ALMEYDA CESAR ALBERTO 69
30 RIVERA ZEVALLOS REYMUNDO NOE 70
31 RODRIGUEZ SANCHEZ JUAN MARTIN 71
32 SALCEDO ATOCCSA JANETH 72
33 SANCHEZ SANCHEZ CHRISTOPHER ALBERT 73
34 SANTIAGO CHAVEZ JESUS ANGEL 74
35 SARAVIA VENTURA FRANZ JESUS 75
36 SOTO ZENTENO LORENA MILAGROS 76
37 VALES LA ROSA CRISTHIAN BRYANT 77
38 VIVAS HUARI CHRISTIAN JAIR 78