0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Práctica Calor Latente de Fusión Del Hielo.

Este documento presenta los resultados de un experimento para determinar el calor latente de fusión del hielo. En la primera parte, se determinó la capacidad térmica del calorímetro como 32 cal/°C. En la segunda parte, se midió la temperatura del agua y hielo al fusionar 25.598g de hielo, y se calculó el calor latente de fusión como 60.84 cal/g, con un error del 23.95% en comparación con el valor teórico de 80 cal/g.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Práctica Calor Latente de Fusión Del Hielo.

Este documento presenta los resultados de un experimento para determinar el calor latente de fusión del hielo. En la primera parte, se determinó la capacidad térmica del calorímetro como 32 cal/°C. En la segunda parte, se midió la temperatura del agua y hielo al fusionar 25.598g de hielo, y se calculó el calor latente de fusión como 60.84 cal/g, con un error del 23.95% en comparación con el valor teórico de 80 cal/g.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Izquierdo Juárez Diego Iván, Martínez del Sobral Sinitsyna Carmen, Rosas Hernández Rebeca

Practica: Cambio de entalpia de fusión del hielo (calor latente de fusión del
hielo)
Primera parte. Determinación de la capacidad térmica o constante del calorímetro.
Tiempo (s) Temperatura (°C) Tiempo (s) Temperatura (°C)
TH2O = 70°C
30 21.7 330 45.9
60 21.6 360 46.1
90 21.6 390 45.8
120 21.6 420 45.7
150 21.6 450 45.7
180 21.6 480 45.7
210 21.6 510 45.7
240 21.6 540 45.7
270 21.6 570 45.6
300 21.6 600 45.6

Temperatura del agua al agregar agua en ebullición


50
45
40 y = -0.0014x + 46.379
R² = 0.6636
35
30
25
20
15
10
5
0
0 100 200 300 400 500 600 700

y = -0.0014 (300s) + 46.379 = 45.96


KDewar = - mH2Oc CH2O (Teq – TH2Oc) - mH2Of CH2O (Teq – TH2Of)
Teq – TH2Of
KDewar – (100 g) (1 cal/g°C) (45.96 °C – 70 °C) – (100 g) (1 cal/g°C) (45.96°C – 21.6 °C)
45.96 °C – 21.6 °C
(100 g) (1 cal/g°C) (45.96 °C – 70 °C) + (100 g) (1 cal/g°C) (45.96°C - 21.6 °C) = 32 cal/°C

Segunda parte. Determinacion del calor latente de fusion del hielo.


Tiempo (s) Temperatura (°C) Tiempo (s) Temperatura (°C) mHielo = 25.598g
30 31.3 330 24.2
60 31.3 360 21.7
90 31.3 390 21.3
120 31.3 420 21.2
150 31.3 450 21.2
180 31.3 480 21.2
210 31.3 510 21.3
240 31.3 540 21.3
270 31.3 570 21.3
300 31.3 600 21.3
Izquierdo Juárez Diego Iván, Martínez del Sobral Sinitsyna Carmen, Rosas Hernández Rebeca

y = 0.0005 (300s) + 21.011 = 21.16


ΔHfus = - mH2O CH2O (Teq – TH2O) – KDewar (Teq – TH2O) – mHielo CH2O (Teq – 0°C)
mHielo
ΔHfus = - (175 g) (1cal/g°C) (21.16°C–31.3°C) – (32 cal/°C) (21.16°C–31.3°C) – (25.598 g) (1cal/g°C) (21.16°C–0°C) =
25.598 g
ΔHfus = 60.84 cal/g

% error = 80 cal/g – 60.84 cal/g x 100% = 23.95%


80 cal/g

También podría gustarte