0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas

Exposicion Operaciones

Este documento describe diferentes tipos de equipos utilizados para reducir el tamaño de partículas en la industria, incluyendo molinos de rodillos, molinos de martillos, molinos de discos y molinos de tambor. Estos equipos se usan en una variedad de industrias como la minería, cemento, alimentos y más, para procesar materiales como rocas, carbón, granos y plásticos. Algunos equipos como los molinos de rodillos funcionan para reducir grandes aglomerados, mientras que otros como los molinos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas

Exposicion Operaciones

Este documento describe diferentes tipos de equipos utilizados para reducir el tamaño de partículas en la industria, incluyendo molinos de rodillos, molinos de martillos, molinos de discos y molinos de tambor. Estos equipos se usan en una variedad de industrias como la minería, cemento, alimentos y más, para procesar materiales como rocas, carbón, granos y plásticos. Algunos equipos como los molinos de rodillos funcionan para reducir grandes aglomerados, mientras que otros como los molinos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

APLICACIONES EN LA INDUSTRIA

Las operaciones unitarias que reducen el tamaño de partículas son procesos industriales muy
importantes, en efecto se aplican para: rocas, carbón, cemento, plásticos, granos, etc. Los equipos
que se usan para disminuir el tamaño de partículas se denominan en general molinos. Se puede
procesar desde pocos kilogramos por hora (operaciones de baja escala) hasta cientos de toneladas
por hora (e.g. en la industria minera).

En muchas ocasiones el material debe molerse desde aglomerados de gran tamaño hasta polvo
muy fino. Probablemente un solo molino no sea capaz de lograr la reducción deseada, entonces
será necesaria una secuencia de equipos para lograr el objetivo.

Los equipos que muelen grandes aglomerados se denominan “crushers” en inglés, mientras que
los que muelen partículas de pequeños tamaños se denominan “mills”, por supuesto que existe
todo un rango de tamaños donde se superpone la aplicabilidad de estos equipos.

En castellano no tenemos tal diferenciación, y habitualmente los equipos son denominados


“molinos”. En muchas industrias de alimentos, la reducción de tamaño puede ayudar a procesos
de extracción de alimentos, a disminuir los tiempos de cocción, etc.

En la industria de alimentos los equipos para la molienda suelen recibir diferentes nombres según
la aplicación, por ejemplo, molienda de granos, picado de carne, cubeteado de tubérculos,
rayadores, etc.

MOLINO DE GRUESOS A RODILLOS

se presenta una clasificación de equipos de molienda en función del tamaño del material
requerido. No se incluyen en ese cuadro los equipos de corte en tamaño específico como serían
las picadoras, rayadores o cubeteadoras.

se presenta un molino de rodillo de gruesos (crusher). En este tipo de molinos dos cilindros de
acero rotan en sentido contrario de manera que las partículas son atrapadas y sometidas a fuerzas
de compresión que causan la reducción de tamaño. Puede definirse la distancia entre ambos
rodillos, manipulando el resorte de alivio del equipo. La superficie de los rodillos puede ser lisa,
corrugada o puede tener dientes (disco dentado). Los molinos dentados no pueden moler sólidos
muy duros. Los molinos de gruesos a rodillos no poseen un tiempo de residencia característico, se
denominan equipos de un solo paso.

MOLINO DE MARTILLO

molino de martillo, el cual contiene un rotor de alta velocidad que gira dentro de una carcasa
cilíndrica. El rotor posee un collar con un dado número de martillos en la periferia. La ruptura se
da principalmente por fuerzas de impacto, algo de atrición es factible. Si se reemplazan los
martillos por cuchillas, se puede moler material fibroso, y aún pegajoso.

MOLINOS DE ATRICIÓN DE DISCOS.

a) molino de un disco
b) molino de dos discos
c) molino tipo Buhr.
Los molinos de disco de atrición Se utilizan fuerzas de corte para lograr la reducción de tamaño, se
utilizan para dar principalmente partículas finas. Existen varios modelos,
a) muestra a un disco con canaletas que rota a alta velocidad enfrentado a un disco fijo. El
espaciado entre ambos discos puede regularse. En un molino de atrición de doble disco
b) existen dos discos que rotan en direcciones opuestas, lo que facilita un intenso desgaste. Por
último, el molino tipo
c) es el molino de disco más antiguo, muy usado para la molienda de harina, consiste en dos discos
montados en un eje vertical, el de arriba se encuentra fijo, mientras que el de abajo rota.

MOLINOS DE TAMBOR

a) de flujo rebasante
b) molino compartimentado
c) molino cónico.

son usados en muchas industrias para lograr una molienda fina. Básicamente poseen un tambor
cilíndrico horizontal que rota a baja velocidad, parcialmente lleno de bolas o de barras
a). La carcasa cilíndrica es usualmente de acero recubierta de una lámina de acero al carbono,
porcelana o goma. Las bolas son de acero o de piedra. Tanto el material a moler como las bolas o
barras del equipo son levantadas en las paredes del tambor (debido a la rotación), las que caen
nuevamente en el lecho. La rotación y el impacto del material al caer favorecen la molienda. Se
pueden poner baffles en el tambor, dividiendo el equipo en compartimientos donde se cargan
bolas de diferentes tamaños
b). Esta disposición permite entregar más energía en las zonas donde hay partículas de mayor
tamaño. El tambor cónico
c) utiliza la segregación del material de una manera eficiente. Al girar el tambor las bolas más
grandes se mueven hacia el punto de mayor diámetro (donde ingresan las partículas a moler de
mayor tamaño), mientras que las más pequeñas se trasladan hacia la salida del equipo.

También podría gustarte