Fase 4 Actividad Colaborativa
Fase 4 Actividad Colaborativa
Presentado por:
JUAN FELIPE BARRIOS
YENIDFER PARRA
RODRIGO ANDRES CARVAJAL
FERNEY CICERY
HEINER ANDRES GARCIA
Tutor
SILVANA DANIELA FORERO
GRUPO 358155_26
AGRONOMIA
2021
INTRODUCCION
En el presente trabajo se busca la planificación del proyecto de lechuga donde en todo el
semestre hemos hablado de este y es importante para el este documento hacer un punto de
referencia Colon Nariño es un municipio del norte de nariño con una una población según
DPN de 12.000 habitantes EL 90% del municipio es netamente rural un 60% de los
agricultores se dedica al monocultivo en producción de café eso hace que no haya variedad
en productos agrícolas. El problema es que el 20% los agricultores que viven en la zona
más fría no tienen un modelo de negocio ordenado y agricola se dedican netamente a la
producción pecuarla, yo veo una oportunidad en la comercialización de hortalizas
especialmente en lechuga para restaurantes gourmet, aprovechando el clima logrando así
que los pequenos productores puedan obtener mayor Ingreso mediante la agricultura
orgánica y sostenible. Una gran fuente de ingreso de los productores seria la venta de estas
hortalizas ya que estas son conocidas por las propiedades que la componen, La lechuga
tiene alto contenido de agua (90 95%), ácido fólico, vitamina A y C, es útil como aporte de
antioxidantes y previene enfermedades cardiovasculares. Debido al bum de la alimentación
gourmet que está viviendo el país y gran parte del mundo hoy en día, este proyecto tiene
como destino final todas las personas que llevan una alimentación saludable. Pienso hacer
posible este proyecto mediante la conformación de una asociación y su respectivo centro de
acopio para así poder comercializar directamente con una empresa sin intermediarios, el
proyecto estaria basado en producir variedad de lechuga gourmet como sativa var, lollo
bionda, hoja de roble (chicorium intrbus). Batavia roja, Batavia verde (crespas).
La idea de este proyecto es crear en el municipio de Colon Genova Nariño una asociacion
productora y comercializadora de lechuga gourmet, primero que todo cumpla con las
exigencias y expectativas de crecimiento de este mercado, ademas de aprovechar las
condiciones edafocliamticas de la region y fortalecer el sector agricola atravez de la
implementacion de nuevos modelos de produccion. Según la FAO la agricultura orgánica
presenta una serie de características distintivas, estos rasgos permiten identificar las fuerzas
que actúan en el proceso de crecimiento de la producción y las ventas de los productos
orgánicos.
Colombia posee una amplia oferta en la producción agrícola por lo que tiene como reto
apuntar al desarrollo agroindustrial de los diferentes sectores, a solucionar la dificultad de
acceder a las zonas rurales, a disminuir la inequidad en la distribución del Ingreso y a
eliminar la escasez de tierras por la existencia aun de grandes terratenientes
En la actualidad la industria agricola en Colombia tiene el reto de trascender de una
producción sin mayor valor agregado tanto en sus procesos de producción,
comercialización y consumo final para ser una solución de abastecimiento permanente,
responsable con el medio ambiente y cumpliendo con las normas de comercialización tanto
en el pais como en el mercado internacional, realizar un análisis de la situación actual del
mercado, el desarrollo potencial que existe y se estudia la factibilidad de implementar el
proyecto a partir de unos analisis integrales (Técnico de mercado, financiero, organizativo,
legal, cultivo del producto, rentabilidad del agricultor).
MATRIZ DE MARCO LOGICO
JERARQUI METAS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS
A DE VERIFICACION
OBJETIVO
PROPOSIT Impulsar en la agricultura la % Aumento de la Productores Agrícolas Apoyo por parte del
OS producción y comercialización de producción sostenible y gobierno local para impulsar
productos orgánicos (gourmet). saludable en la región. nuevos proyectos
Ayudar a mejorar la economía local productivos agrícolas.
de las familias agricultoras. Mejora en la calidad de vida Hay un plan de continuidad
de los productores. por parte de los proveedores
y compradores.
RESULTA Producir y comercializar lechuga Satisfacer las necesidades Nivel de satisfacción de Mejoras en las vías de
DOS tipo gourmet. de los clientes teniendo en los clientes. acceso a los lugares de
Apoyar a implementar nuevas cuenta el beneficio para su producción.
técnicas de producción que sean salud. % de productores
sostenibles con el medio ambiente. incluidos en el proyecto. Realización de Controles
Conformación legal y estable de la Apoyar al cuidado del por parte de los entes
asociación de productores de medio ambiente, la salud y territoriales.
lechuga tipo gourmet. la sostenibilidad de la
Unión de más productores agrícolas canasta familiar.
a cultivar productos orgánicos. Numero de campesinos
Apoyo por parte de los entes productores beneficiados.
territoriales para impulsar estos
proyectos.
Duración
Etiqueta Actividad Precedencia
(semanas)
Escenario Optimista
Periodo año INGRESOS EGRESOS SALVAMENTO FLUJO
0 45.000.000 -45.000.000
1 35.000.000 7.500.000 27.500.000
2 35.000.000 7.500.000 27.500.000
3 35.000.000 7.500.000 27.500.000
4 35.000.000 7.500.000 27.500.000
5 35.000.000 7.500.000 27.500.000
6 35.000.000 7.500.000 27.500.000
7 35.000.000 7.500.000 27.500.000
8 35.000.000 7.500.000 6.000.000 33.500.000
VPN $ 122.702.763,55
Escenario Pesimista
SALVAMENT
Periodo año INGRESOS EGRESOS O FLUJO
0 45.000.000 -45.000.000
1 15.000.000 7.500.000 7.500.000
2 15.000.000 7.500.000 7.500.000
3 15.000.000 7.500.000 7.500.000
4 15.000.000 7.500.000 7.500.000
5 15.000.000 7.500.000 7.500.000
6 15.000.000 7.500.000 7.500.000
7 15.000.000 7.500.000 7.500.000
8 15.000.000 7.500.000 6.000.000 13.500.000
$
VNP 3.276.793,42
CONCLUSION