EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
“Editora Quipus Perú”
1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
© Derechos Reservados
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio, sin la debida autorización escrita de la
editora.
Editora Quipus Perú
www.quipusperu.com
E-mail:
[email protected] [email protected] Año 2022
“Editora Quipus Perú”
2
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IX
I. DATOS INFORMATIVOS
Unidad de Gestión Educativa Local :
Institución Educativa :
Director (a) :
Docente :
Grado y sección :
Duración :
II. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA:
Exigimos nuestros derechos cumpliendo nuestros deberes.
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En todos los escenarios en los que se desenvuelven los estudiantes, se observa que los niños y
niñas tienen desconocimiento que son sujetos de derechos y que estos son vulnerados, ante ello
se propone los siguientes retos: ¿Los derechos son para todos?, ¿Qué hacer para que los
respeten?, ¿Los derechos traen consigo deberes?, ¿Qué instituciones protegen los derechos del
niño y del adolescente?, ¿quiénes son más vulnerables para sufrir maltratos?
Por esta razón se propone en esta experiencia trabajar situaciones de aprendizaje que conlleva al
conocimiento y respeto a los derechos del niño y del adolescente.
IV. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMUNICACIÓN
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Se comunica oralmente en Participa en diversos Realiza una Lista de cotejo
su lengua materna. intercambios orales entrevista a su
alternando los roles de compañero/a para
Obtiene información del hablante y oyente. recoger información
texto oral. Recurre a sus saberes sobre si conoce o no
Adecúa, organiza y previos, usa lo dicho por sus deberes como
desarrolla las ideas de sus interlocutores y niña o niño.
forma coherente y aporta nueva información Presenta información
cohesionada. relevante para considerando el
Utiliza recursos no verbales argumentar, explicar y propósito y el
y paraverbales de forma complementar ideas. destinatario.
estratégica.
Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
Lee diversos tipos de Explica el tema, el Lee un texto para Ficha de
textos escritos en su propósito, los puntos de conocer los derechos afianzamiento
vista y las motivaciones de las niñas y los
lengua materna.
de personas y personajes, niños y reflexionar Lista de cotejo
Obtiene información del las comparaciones e sobre la injusticia
texto escrito. hipérboles, el problema que se da en la
Infiere e interpreta central, las enseñanzas, actualidad.
información del texto los valores y la intención Reconoce la función
“Editora Quipus Perú”
3
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
escrito. del autor, clasificando y que cumplen la
Reflexiona y evalúa la sintetizando la preposición y la
información, y elabora conjunción en los
forma, el contenido y
conclusiones sobre el textos.
contexto del texto escrito. texto para interpretar su
sentido global.
Identifica información
explícita, relevante y
complementaria que se
encuentra en distintas
partes del texto.
Selecciona datos
específicos e integra
información explícita
cuando se encuentra en
distintas partes del texto.
Escribe diversos tipos de Escribe textos de forma Elabora una Lista de cotejo
textos en su lengua coherente y cohesionada. entrevista para
Ordena las ideas en torno recabar información
materna.
a un tema, las jerarquiza de cuánto conocen
Adecua el texto a la en subtemas e ideas sobre sus deberes
situación comunicativa. principales de acuerdo a como ciudadano/a.
Organiza y desarrolla las párrafos, y las desarrolla Organiza información
ideas de forma coherente para ampliar la para promover el uso
y cohesionada. información, sin responsable del
Utiliza convenciones del digresiones o vacíos. teléfono celular en la
lenguaje escrito de forma Adecúa el texto a la vida diaria.
pertinente. situación comunicativa
Reflexiona y evalúa la considerando el propósito
forma, el contenido y comunicativo, el tipo
contexto del texto escrito. textual y algunas
características del género
discursivo, así como el
formato y el soporte.
MATEMÁTICA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Resuelve problemas de Emplea estrategias, Resuelve problemas Ficha de
cantidad procedimientos y recursos de interés simple. afianzamiento
Traduce cantidades a para realizar operaciones Resuelve problemas
expresiones numéricas. con números naturales, de edades.
Comunica su comprensión expresiones fraccionarias Resuelve problemas
sobre los números y las y decimales exactos, y de parentesco según
operaciones. calcular porcentajes su habilidad y
Usa estrategias y usuales razonamiento lógico.
procedimientos de Justifica su proceso de Resuelve problemas
estimación y cálculo. resolución y los de números enteros.
Argumenta afirmaciones resultados obtenidos.
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
PERSONAL SOCIAL
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Construye su identidad. Propone conductas para Asume con Lista de cotejo
protegerse en situaciones responsabilidad el
Se valora a sí mismo
que ponen en riesgo su autocuidado evitando
Autorregula sus
integridad con relación a la mendicidad y trata
“Editora Quipus Perú”
4
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
emociones su sexualidad. de niños.
Reflexiona y argumenta
éticamente
Convive y participa Participa en la Explica que los Ficha de
democráticamente en la construcción consensuada derechos conllevan afianzamiento
de normas de convivencia deberes.
búsqueda del bien común.
del aula, teniendo en Asume su Lista de cotejo
Interactúa con todas las cuenta los deberes y responsabilidad y
personas derechos del niño, y exige el
Maneja conflictos de evalúa su cumplimiento. cumplimiento de sus
manera constructiva Cumple con sus deberes y
Participa en acciones que derechos.
promueve que sus Reconoce
promueven el bienestar compañeros también lo
común instituciones
hagan. encargadas de hacer
Establece relaciones con cumplir nuestros
sus compañeros sin derechos y evita que
discriminarlos. Propone éstos sean
acciones para mejorar la transgredidos.
interacción entre
Analiza los roles que
compañeros, a partir de
cumplen las mujeres
la reflexión sobre
y los hombres.
conductas propias o de
otros, en las que se
evidencian los prejuicios y
estereotipos más
comunes de su entorno.
Evalúa el cumplimiento de
sus deberes y los de sus
compañeros, y propone
cómo mejorarlo.
Proponer, a partir de un
diagnóstico y de la
deliberación sobre
asuntos públicos,
acciones orientadas al
bien común, la
solidaridad, la protección
de personas vulnerables y
la defensa de sus
derechos. Sustenta su
posición basándose en
fuentes.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Indaga mediante métodos Comunica sus Explica la Ficha de
científicos para construir conclusiones y lo que transformación de la afianzamiento
aprendió usando energía renovable en
sus conocimientos.
conocimientos científicos. energía eléctrica
Problematiza situaciones Evalúa si los
para hacer indagación. procedimientos seguidos
Analiza datos e en su indagación
información. ayudaron a comprobar
sus hipótesis. Menciona
Evalúa y comunica el las dificultades que tuvo y
proceso y resultados de su propone mejoras. Da a
indagación. conocer su indagación en
forma oral o escrita.
Explica el mundo físico Describe la materia y Reconoce y explica Ficha de
basándose en señala que se compone en un organizador afianzamiento
conocimientos sobre los de partículas pequeñas. visual, cómo está
“Editora Quipus Perú”
5
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
seres vivos, materia y Relaciona los cambios que formada la materia.
energía, biodiversidad, sufren los materiales con Explica en un
Tierra y universo. el reordenamiento de sus organizador las
componentes clases de materia.
Comprende y usa
constituyentes. Explica sobre la
conocimientos sobre los
degradación de los
seres vivos, materia y
materiales en el
energía, biodiversidad,
suelo.
Tierra y universo.
ARTE Y CULTURA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Crea proyectos desde los Explora los elementos de Aplica la técnica del Lista de cotejo
lenguajes artísticos. los lenguajes de las artes sombreado en sus
visuales, la música, el dibujos.
Explora y experimenta los teatro y la danza, y los Reproducen
lenguajes del arte. aplica con fines creativamente
Aplica procesos creativos. expresivos y siluetas de hojas
Evalúa y socializa sus comunicativos. Prueba y secas.
procesos de proyectos. propone formas de utilizar
los medios, los
materiales, las
herramientas y las
técnicas con fines
expresivos y
comunicativos.
Genera ideas a partir de
estímulos y fuentes
diversas (tradicionales,
locales y globales) y
planifica su trabajo
artístico tomando en
cuenta la información
recogida. Manipula una
serie de elementos,
medios, técnicas,
herramientas y materiales
para desarrollar trabajos
que comunican ideas a
una audiencia específica.
Aprecia de manera crítica Describe las Utiliza su cuerpo Lista de cotejo
manifestaciones artístico- características de para declamar
manifestaciones artístico- poesías sobre sus
culturales.
culturales que observa, derechos a fin de
Percibe manifestaciones analiza sus elementos e que sean respetados
artístico-culturales. interpreta las ideas y por todos.
sentimientos que Demuestra su lado
transmiten. artístico y jocoso en
Identifica y describe los los sketches
contextos de diversas cómicos.
manifestaciones artístico-
culturales e identifica
cómo el arte cumple
diversas funciones
(socializar, entretener,
contar historias, celebrar)
y ayuda a conocer las
creencias, los valores o
las actitudes de un artista
o una sociedad.
“Editora Quipus Perú”
6
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Construye su identidad Expresa su amor a Dios y Valora y agradece Lista de cotejo
como persona humana, al prójimo realizando los Dones con los
acciones que fomentan el que hemos sido
amada por Dios, digna,
respeto por la vida bendecidos.
libre y trascendente, humana. Reflexiona que las
comprendiendo la doctrina Promueve la convivencia bienaventuranzas
de su propia religión, armónica en su entorno son el camino a la
abierto al diálogo con las más cercano y fortalece gloria y la vida
que le son cercanas. su identidad como hijo de eterna
Dios.
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y trascendente
Asume la experiencia del Participa en espacios de Conoce y valora la Lista de cotejo
encuentro personal y encuentro personal y vida santa de San
comunitario con Dios y Martín de Porres.
comunitario con Dios en su
fortalece así su fe como Comprende el
proyecto de vida en miembro activo de su mandamiento del
coherencia con su creencia familia, Iglesia y amor al prójimo para
religiosa. comunidad. vivir en un mundo de
Transforma su entorno Expresa su amor a Dios y paz y alegría.
al prójimo realizando
desde el encuentro
acciones que fomentan el
personal y comunitario respeto por la vida
con Dios y desde la fe que humana.
profesa.
EDUCACIÓN FÍSICA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Se desenvuelve de manera Valora en sí mismo y en Demuestra su Ficha de
autónoma a través de su sus pares nuevas formas destreza y agilidad observación
de movimiento y gestos en la ejecución de
motricidad.
corporales; de esta manera ejercicios según sus
Comprende su cuerpo. posibilidades.
acepta la existencia de
Se expresa corporalmente. nuevas formas de
Los niños y niñas
cumplen las
movimiento y expresión
indicaciones de
para comunicar ideas y
juego.
emociones en diferentes
situaciones motrices.
Crea movimientos y
desplazamientos rítmicos e
incorpora las
particularidades de su
lenguaje corporal teniendo
como base la música de su
región, al asumir diferentes
roles en la práctica de
actividad física.
Interactúa a través de sus Emplea la resolución Participa en la Ficha de
habilidades sociomotrices. reflexiva y el diálogo ejecución de observación
como herramientas para ejercicios posturales
Se relaciona utilizando sus individuales y
solucionar problemas o
habilidades sociomotrices. grupales.
conflictos surgidos con
“Editora Quipus Perú”
7
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
sus pares durante la
práctica de actividades
lúdicas y predeportivas
diversas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Se desenvuelve en los Emplea portafolios Explica en un Ficha de
entornos virtuales digitales cuando organizador las afianzamiento
generados por las TIC. organiza la información clases de materia.
Gestiona información del que obtuvo, de manera
entorno virtual. que esté disponible para
Interactúa en entornos actividades frecuentes.
virtuales.
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque Valores Actitudes y/o acciones observables
Los docentes promueven el conocimiento de los
derechos humanos y la Convención sobre los
Derechos Conciencia de derechos
Derechos del Niño para empoderar a los
estudiantes en su ejercicio democrático.
Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas
Igualdad de género Igualdad y dignidad responsabilidades en el cuidado de los espacios
educativos que utilizan.
V. SECUENCIA DE SESIONES:
1. ¿Cuáles son nuestros derechos y 2. Leemos un texto para conocer los derechos
responsabilidades? de las niñas y los niños
3. ¿Qué es el interés simple? 4. Declama poesía sobre los derechos del niño
5. Conoce sobre la historia de San Martín de 6. Identificamos las instituciones encargadas
Porres de proteger nuestros derechos
7. Elaboramos una entrevista 8. Resolvemos problemas de edades
10. Conoce cuáles son los dones que Dios nos
9. ¿Cómo está formada la materia?
da
12. Problemas de relaciones familiares o
11. ¡Qué divertido será entrevistar!
parentesco
13. Reconocemos las clases de materia 14. Sketch cómico
15. Ejecuta, con seguridad, ejercicios de 16. Analizamos los roles que cumplen las
destreza deportiva mujeres y los hombres
17. Reconocemos la función de la preposición y
18. Técnica del sombreado
conjunción en los textos que leemos
19. Dialoga, con respeto, acerca del 20. Ejecutan diversos ejercicios posturales con
mandamiento del amor precisión
22. Elaboramos un afiche sobre el uso
21. ¡No a la mendicidad y la trata de niños! responsable del teléfono celular en nuestra
vida diaria
23. Insuficiencia de los números naturales 24. La degradación de sustancias
25. Las bienaventuranzas son el camino de 26. Presentamos un afiche referente al uso
Dios responsable del teléfono celular y en
“Editora Quipus Perú”
8
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
nuestra vida diaria
27. Nos familiarizamos con la adición y 28. Explicamos las transformaciones de La
sustracción de números enteros energía renovable
29. Siluetas con hojas 30. Gimnasia rítmica
VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:
6.1. Programa Curricular de Educación Primaria - Ministerio de Educación (MINEDU).
6.2. Matriz de Competencia, Capacidades y Desempeños de Sexto Grado.
6.3. Libros de consulta de Sexto Grado - MINEDU: Comunicación, Matemática, Personal
Social y Ciencia y Tecnología.
6.4. Cuadernos de Trabajo otorgado por el MINEDU. Comunicación y Matemática.
6.5. Cuadernillo de fichas de Ciencia y Tecnología de Sexto Grado.
6.6. Cuadernillo de fichas de Personal Social de Sexto Grado.
6.7. Kit de materiales estructurados.
6.8. Materiales no estructurados.
6.9. Equipo de cómputo y proyector multimedia.
6.10. Láminas.
VII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE
EXPERIENCIA)
7.1. ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes?
7.2. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
7.3. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
7.4. Otras observaciones.
“Editora Quipus Perú”