0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Alejo Barrera L Meliza Sesion1

La sesión 1 de la materia Técnicas de Litigación Oral fue impartida por la Lic. Yadira García Pérez a la alumna Leyva Meliza Alejo Barrera el 19 de octubre de 2022 en la Licenciatura en Derecho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Alejo Barrera L Meliza Sesion1

La sesión 1 de la materia Técnicas de Litigación Oral fue impartida por la Lic. Yadira García Pérez a la alumna Leyva Meliza Alejo Barrera el 19 de octubre de 2022 en la Licenciatura en Derecho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Licenciatura:

Derecho
Materia:
Técnicas de Litigación Oral
Actividad:
Sesión 1
Alumna:
Leyva Meliza Alejo Barrera
Docente:
Lic. Yadira García Pérez

Ensenada, B. C. a 19 de Octubre de 2022.


ANÀLISIS DE LA PELÌCULA

``EL DISCURSO DEL REY``, es una gran película británica del año 2010, dirigida por
Tom Hooper y protagonizada por Colin Firth. Nos enseña sobre como dominò sus
temores para convertirse en un excelente orador, cabe mencionar que nos muestra el
deseo de liderar, manifiesta su coraje e ira al no ser capaz de leer un pequeño párrafo,
refleja inseguridad y ansiedad al no saber cómo abrirse a los demás para entablar una
conversación sencilla.
Con ayuda de su esposa acudió con varios especialistas para que le ayudaran con el
problema del habla, pero de tantos intentos se dio por vencido; sin embargo, su esposa
Elizabeth que fue una ayuda idónea en todo momento, ella fue en busca de ayuda con
un logopeda de nombre Lionel Logue quien daba terapias a personas con problemas
del habla.
Al principio de las terapias el Rey no entendía las técnicas de Lionel y pensaba que era
perdida de tiempo, y se dio por vencido en el primer intento, tenía una inseguridad muy
fuerte asia el mismo, pensaba que el problema de la tartamudez no lo superaría nunca,
pues era una persona que no estaba acostumbrado a realizar esas técnicas que le
parecían tontas.
Analizando la historia del Duque que posteriormente se convierte en Rey, en una de
sus terapias menciona algunos recuerdos frustrantes de cuando era un niño de 4 años,
estos recuerdos marcaron su vida por muchos años haciéndole tener baja autoestima e
inseguridad sobre su persona y eso fue el origen de su tartamudez, ya que sufrió
bullying de parte de personas muy cercanas a él, su propia familia.
Lionel al descubrir el origen del problema supo cómo aplicar sus técnicas un poco
ortodoxas, algunas de ellas: hablar cantando, gritar, hacer ejercicios de respiración,
repetir trabalenguas, entre otros.
el Rey tuvo que creer en si mismo, en sus propias capacidades y habilidades de hablar
en público, tuvo que admitir que necesitaba ayuda, pero tenía que dejarse ayudar para
obtener progreso.
Ninguna persona se convierte en un gran orador por si mismo, existe el camino de la
preparación continua donde se aprende practicando, cometiendo errores que nos
ayudaran a fortalecer las debilidades.
No hay atajos, sino más bien dedicación y esmero para lograr el objetivo deseado. Así
es como el Rey tuvo éxito en su discurso, no solamente domino el arte de hablar en
público, sino también se ganó la amistad sincera de Lionel y lo nombró caballero
comandante de la real orden victoriana en 1944, quien estuvo junto a el en cada
discurso duranta guerra.
Referencias:
(Hooper, 2010) (Saidler, 2017)

También podría gustarte