100% encontró este documento útil (1 voto)
143 vistas182 páginas

Gestion y Montaje de Electrico

El documento describe los diferentes tipos de mantenimiento de instalaciones, incluyendo mantenimiento correctivo, preventivo, predictivo y proactivo. Explica que el mantenimiento correctivo se lleva a cabo una vez que se detecta un fallo para restaurar el funcionamiento, mientras que el mantenimiento preventivo se realiza de forma sistemática para reducir las posibilidades de fallos y minimizar su impacto. El mantenimiento preventivo proporciona mayor fiabilidad, vida útil y seguridad de los equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
143 vistas182 páginas

Gestion y Montaje de Electrico

El documento describe los diferentes tipos de mantenimiento de instalaciones, incluyendo mantenimiento correctivo, preventivo, predictivo y proactivo. Explica que el mantenimiento correctivo se lleva a cabo una vez que se detecta un fallo para restaurar el funcionamiento, mientras que el mantenimiento preventivo se realiza de forma sistemática para reducir las posibilidades de fallos y minimizar su impacto. El mantenimiento preventivo proporciona mayor fiabilidad, vida útil y seguridad de los equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 182

 

  Modelo de Memoria Técnica de Diseño de la Comunidad de Madrid continuación).


 

7 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

7 1 ipos d e mantenimiento
El mantenimiento se define como el conjunto d e todas las
acciones y procedimientos encaminados a mantener una
instalación en un estado que permita que pueda realizar la
función para la que fue diseñada.
E l mantenimiento nunca debe ser considerado como un
gasto sino como una inversión ya que permite disminuir
los costes asociados a paradas del servicio y a averías de
mayor gravedad.

Dependiendo del momento en el que se realice se cla-


sifica en:
Presencia de averí
avería:
a:
antenimiento corre
correctivo
ctivo::
Instantáneo.
Diferido.
Ausencia de averí
avería:
a:
antenim iento preventivo.
preventivo.
antenimiento predic
predictivo.
tivo.
antenimiento proact
proactivo.
ivo.
antenimiento d e oportunidad.
lanes de actualización.

D 7 1 l Mantenimiento correctivo
E l mantenimiento correctivo es el que s e realiza en el mo- igura 7 1 Mantenimiento correctivo

mento en el que se detecta una avería o anomalía con el


objetivo d e subsanarla.
S e trata d e un mantenimiento por tanto que solo se ac-
WM 7 1 l Mantenimiento preventivo
tiva en el momento en el que s e detecta que algún elemento E l mantenimiento preventivo se realizará de manera sis-
de la instalación ha dejado d e funcionar correctamente y temática y periódica aunque no exista ninguna avería co-
que tiene como objetivo la restauración del servicio a las nocida con el objetivo d e reducir la posibilidad de que se
condiciones normales d e funcionamiento. produzcan así como d e minimizar el impacto d e estas.

Este mantenim iento a su vez se puede cIasifi


cIasificar
car en: S e diferencia del mantenimiento correctivo principal-
mente en las condiciones en las que se realiza. E l mante-
Instantáneo se comienza a subsanar la avería tan
nimiento preventivo se realiza en condiciones normales de
pronto com o se detecta el mal funcionamiento. funcionamiento del sistema mientras que el objetivo del
Diferido en algunos casos debido a las característi
característi-- correctivo e s restaurar el sistema detenido o averiado a esas
cas de la instalación o por
por ausencia de repuestos no condiciones de funcionamiento.
es posible
posible subsanar la avería
avería inmediatamente
inmediatamente sino
L a aplicación de un mantenimiento preventivo planifi-
que es n ecesario realizar una parada del servicio para
cado aporta las siguientes ventajas:
solucionarlo en cuanto sea posible.
Mayor fiabilidad y operación en mejores condicio-
Tradicionalmente se ha tendido a asociar mantenimiento
nes de seguridad ya que periódicamente
periódicamente se ha revi-
on reparar averías concepto que afortunadamente está sien-
sado su estado de funcionamiento.
d 0 desplazado en la actualidad por una gestión orientada a la

revención a la eficiencia de los procesos de mantenimiento. Mayor vida útil de los eq uipos e instalaciones.
instalaciones.
 

2 4. Una pila usada es un residuo o quirúrgicamente de un enfer-


egoría: L. .- W+ m :

a Máquina expendedora de refrescos.

b Máquina expendedora de tabaco.

Todas las respuestas anteriores corresponden a


residuos de categoría 4. ?, -:-
ni*

uál de los siguientes el S químicos no está

c Cadmio. .  l c --- -., , ,,.


-
-;.
Z

d ~ e r c u r b . W - -u4v ,y, .M

. 3 - b Premio europeo a la calidad.

b Sistema internacional de gestión.


c Sistema integrado de gestión de residuos.

. a, norma ISO 14001 2015 es una norma de:

, a Con un triángulo. a Gestión de la calidad.


b Con la letra P. b Gestión ambiental.

c Con un asterisco. c Gestión de residuos.

d Con la letra X. - d Emisión de residuos.


.
d i

2 . # .- 2

. ,_, .
-
drL:
L :k

También podría gustarte