0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas3 páginas

Examen Parcial Ii Contabilidad Financiera

Este examen parcial de Contabilidad Financiera consta de 3 oraciones o menos que ofrecen la información fundamental y de alto nivel del documento. El examen dura 90 minutos y evalúa la capacidad de los estudiantes para identificar pasivos, usar información contable para la toma de decisiones, y comunicar conocimientos contables de forma lógica. El examen contiene preguntas sobre aplicación de herramientas de gestión, toma de decisiones basadas en resultados, y adecuación de comunicación verbal y no verbal. Los estudiantes serán evaluados

Cargado por

juan carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas3 páginas

Examen Parcial Ii Contabilidad Financiera

Este examen parcial de Contabilidad Financiera consta de 3 oraciones o menos que ofrecen la información fundamental y de alto nivel del documento. El examen dura 90 minutos y evalúa la capacidad de los estudiantes para identificar pasivos, usar información contable para la toma de decisiones, y comunicar conocimientos contables de forma lógica. El examen contiene preguntas sobre aplicación de herramientas de gestión, toma de decisiones basadas en resultados, y adecuación de comunicación verbal y no verbal. Los estudiantes serán evaluados

Cargado por

juan carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

NOTA:

EXAMEN PARCIAL II
CONTABILIDAD FINANCIERA
Duración: 90 minutos

Apellidos Semestre 2022-II

Firma del estudiante señalando la


Nombres Ciclo I

conformidaddel calificativo.
Escuela Administración en Aula
Turismo y Hotelería
Experiencia Sección A1T1
CONTABILIDAD FINANCIERA
Curricular Turno Mañana Tarde Noche
Docente Ramírez Vicente Juan Fecha X
Carlos

I. Capacidades
1. Identifica los pasivos de una empresa.
2. Usa la información contable como herramienta para la toma de decisiones.
3. Comunica sus conocimientos contables de forma lógica y de acuerdo al curso.

II. Instrucciones Generales


1. Lea atentamente cada pregunta antes de responderla, utilizando los organizadores gráficos en el
planteamiento y resolución del problema y/o caso propuesto.
2. Utilice lapiceros de color azul o negro.
3. Puede hacer uso de una calculadora científica o financiera.
4. Está permitido el uso de la (s) app (s) autorizado (s) por el docente para la experiencia curricular, así como
las herramientas del Excel y simuladores.

III. Condiciones de Evaluación


1. El examen dura noventa (90) minutos.
2. No se permite el uso de lápiz.
3. El intento de copia y/o el plagio invalida el examen del estudiante.

IV. Criterios de Evaluación


Los casos de las actividades de evaluación se evaluarán en base a los siguientes criterios:

1 “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. (Cervantes).
Criterios de Nivel de Logro
Competencia Resultado de Aprendizaje Evaluación NOTABLE ALTO MEDIO BAJO Puntaje
Identifica la cuenta Identifica la cuenta . Identifica la cuenta Identifica erroneamente
contable y el documento contable y el documento contable y el documento la cuenta contable y el
fuente, procesando fuente, procesando fuente, procesando documentofuente,
eficientemente la adecuadamente la parcialmente la procesando
APLICACIÓN DE LAS información en el información en el información en el eficientemente la
Gestiona los HERRAMIENTAS DE Libro Diario Libro Diario Libro Diario información en el
recursos GESTIÓN . Libro Diario 5
económicos y
financieros con el
propósito de Organiza la Identifica Identifica Identifica las
adecuadamente las cuentas contable Identifica erróneamente
asignarlos a alineación eficientemente las
las cuentas contable
las unidades cuentas contable en cuentas contable en en la elaboración y
estratégica la elaboración y presentación del en la elaboración y
organizacionales, utilizando las APLICACIÓN DE LAS la elaboración y
presentación del libro libro Diario en presentación del libro
con transparencia HERRAMIENTAS DE presentación del libro
y orientación a
herramientas de CONTROL Diario con las NICNIIFs
Diario con las NICNIIFs función a las NIC Diario en función a las
5
NIIFs NIC
resultados. gestión y control
NIIFs
Toma una decisión Toma una decisión y Toma una decisión y No interpreta los
considerando el 100% de considerar el 80% de los considerar el 50% de los resultados y no toma
los aspectos en la aspectos en la aspectos en la decisiones
interpretación de los interpretación de los interpretación de los
TOMA DE DECISIONES 5
resultados generados a resultados generados a resultados generados a
través de la aplicación de través de la aplicación de través de la aplicación de
herramientas de gestión herramientas de gestión herramientas de gestión
y control y control y control
Se comunica en forma
verbal y no verbal de
manera efectiva y con
actitud reflexiva, usando Adecua con dificultad los
las tecnologías de la Adecua sus recursos y Adecua sus recursos y recursos y registros
CG: información y la registros verbales y no registros verbales y no verbales y no verbales
No es convincente ni
COMUNICACIÓN comunicación en ADECUACIÓN verbales para hacer verbales para hacer para hacer énfasis en la 5
expresivo.
EFECTIVA diferentes contextos, énfasis en la información énfasis en la información información relevante,
para favorecer las relevante y para relevante, pero no pero no convence al
relaciones convencer si el ejemplo convence al espectador si espectador si el ejemplo
interpersonales en el de pasivo es correcto con el ejemplo de pasivo es de pasivo es correcto con
ámbito formativo y la definición planteada correcto con la definición la definición planteada
profesional. de pasivo. planteada de pasivo. de pasivo.
UNTAJE TOTAL 20

2 “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. (Cervantes).
V. Actividades de Evaluación

1.- CASO PRÁCTICO


La empresa UCV SAC. Dedicada a la comercialización de muebles, inicia operaciones comerciales el 1 de enero
del 2022
con los siguientes aportes:

Dinero en efectivo S/. 30 000


Cta Cte Interbank s/ 40 000
Cuentas por cobrar s/15 000
Mercaderías S/. 50 000
2 computadora 2020 s/. 5 000
Depreciación acumulada s/. 1 000
Capital social S/. 130 000
Resultados acumulados s/ 9 000

Realiza las siguientes operaciones:

➢ El 03 de enero de se compra (mercaderías) 15 escritorios a S/. 700 + IGV, c/u según factura
001-8457. Se paga el 70% con cheque interbank y el saldo queda pendiente.
➢ El 08 de enero . se vende 25 escritorios a S/. 1000 + l IGV, c/u según factura001-010, se
cobra en efectivo el 50% y el saldo queda pendiente de cobro.
➢ El 12 de enero, se paga en efectivo el saldo pendiente del día 03/01 .
➢ El 15 de enero Se provisiona y paga en efectivo recibo por servicio de agua N° 87874 por s/500
+ IGV. Se destinará como gastos de administración 50% y gastos de ventas 50% .
➢ El 20 de enero se provisiona por servicios de mantenimiento de computadoras, según recibo de
honorarios N° E001-0085 por S/1800 reteniéndose el 8% por 4ta categoría , pagándose en
efectivo, se destinará como gastos administrativos 50% y gastos de ventas 50% .
➢ EL 28 de enero se provisiona y paga en efectivo Planilla de Remuneración:
Sueldo Básico s/10 000
Asignación familiar s/ 186
ONP 13 % ; ESSALUD 9%
Se destinará como gastos administrativos 60% y gastos de ventas 40%

➢ El inventario final de mercadería es de s/ 25 000

Elaborar los asientos contables respectivos en el libro diario, formato 5.1

Asiento de apertura 5 ptos

Asientos de operaciones 15 ptos

También podría gustarte