Implicaciones de La Gestión Pedagógica
Implicaciones de La Gestión Pedagógica
ADULTOS
DIRECCION ACADEMICA DE
POSGRADO
MAESTRÍA:
Educación Inicial
MATERIA:
TEMA:
PARTICIPANTES:
FACILITADORA:
presentan los centros educativos, esta se rige de una serie de propósitos y reglas que le
relevantes y las demás giran en torno a ella, puesto que esta aborda directamente con los
Es por esto que, el presente ensayo se lleva a cabo, para evidenciar algunos
dentro del aspecto pedagógico y los resultados que puede generar la misma con su
Para empezar a tratar las implicaciones que tiene la gestión en los aspectos
educativa:
Desde una perspectiva más englobadora la gestión educativa busca desde sus
puntos principales que las escuelas presenten una buena administración en cuanto a los
aprendizaje significativo.
De acuerdo con la opinión de Rey (2014) indica que “la calidad de la educación
involucra la calidad académica y/o la calidad pedagógica, entendida como un nexo entre
docentes.
eficaz para que el trabajo en equipo y el proyecto de escuela sean los principales
Cabe destacar que para que la gestión educativa esté enmarcada dentro de una
local, es decir, la implementación de una buena gestión educativa debe haber una unión
entre los actores de la comunidad educativa, desde la parte administrativa hasta llegar al
personal de apoyo.
quienes consideran que todos los miembros deben interactuar, coexistir, articularse en
puesto que se enfocan en como estos aprenden; este proceso requiere de la colaboración
toma en consideración la preparación del docente o profesora puesto que son los
proceso de aprendizaje, esta desde su punto adquiere mucha importancia puesto que
los procedimientos de
de los estudiantes.
De este modo, la dimensión en la gestión pedagógica tiene, varios componentes
educativos permite que se puedan sistematizar los diferentes procesos que se ejecutan
funcionalidad del rol que desempeñó y el impacto que él mismo tiene dentro del proceso
calidad en los estudiantes, para esto es fundamental que exista una clara coordinación
secreto que para adquirir una educación inclusiva y procesos de enseñanza de calidad
como a la economía.
para que exista una adecuada planificación en los procesos didácticos y las
diseño curricular para la promoción del aprendizaje y las evaluaciones del mismo.
encuentran ligados a la buena gestión que se desempeñen dentro del proceso educativo,
puesto que éstos contribuyen con que existan los recursos didácticos y humanos
necesarios para que se puedan desarrollar los procesos didácticos, si bien, debemos
resaltar que los resultados en los aprendizajes se encuentran sujetos a una serie de
elementos que los produce, perteneciendo a una parte intrínseca al estudiante y otra
parte extrínseca que se relaciona con el contexto escolar, las condiciones mobiliarias,
imparten.
Conclusión
puedan establecer una serie de medidas para alcanzar los objetivos propuestos tanto en
gestión educativa no simplemente se centra en los aspectos financieros, sino más bien
calidad de los aprendizajes que son transmitidos hacia los estudiantes, siendo esta, la
permitiendo que los estudiantes tengan las condiciones necesarias para que se pueda