Biografía de George Siemens
Biografía de George Siemens
Es autor de la teoría de aprendizaje para la era digital conocida como Conectivismo, que se
basa en el análisis de las limitaciones del Conductismo, el Cognitivismo y el Constructivismo,
para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente se
vive, comunican y aprenden las personas.
George está actualmente afiliado al Instituto de Investigación del Conocimiento Mejorado por
la Tecnología (TEKRI) en la Universidad de Athabasca. Su papel como estratega de los medios
sociales implica planificación, investigación, e implementación de las tecnologías sociales de
red, centrándose en el impacto sistémico y el cambio institucional. Antes de estar con TEKRI,
fue Director Asociado de Investigación y Desarrollo con el Centro de Tecnologías del
Aprendizaje en la Universidad de Manitoba. George Siemens ha realizado presentaciones en
numerosas conferencias nacionales e internacionales, sobre temas que incluyen el papel de los
nuevos medios en el aprendizaje, el cambio sistémico, los medios sociales y el aprendizaje en
red, el e-aprendizaje en la formación profesional, el “streaming” y el conectivismo.
Destacó la dificultad de diseñar políticas educativas en una situación tecnológica y social tan
cambiante como la actual y la necesidad de adaptarse a este cambio con planificación y
estrategia, teniendo en cuenta que las decisiones que ahora se tomen no limiten las
posibilidades que el futuro nos pueda ofrecer. Desde la perspectiva de la teoría del aprendizaje
del 'conectivismo' indicó la importancia de desarrollar la capacidad de aprender del estudiante
dentro y fuera de la escuela. El centro escolar no tiene que enseñar aquello que los alumnos
saben hacer por ellos mismos y debería centrarse en aspectos como la evaluación de la
información, el razonamiento científico (matemático, causal, correlación, etc.) y la creatividad.