0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas5 páginas

Fatelevich, Marisa y Tonin, Soledad (2021) - Test de Frases Incompletas Origen, Desarrollo y Adaptaciones en Diferentes Ambitos de Evalua (... )

El documento analiza el origen y desarrollo del Test de Frases Incompletas y sus adaptaciones a diferentes ámbitos de evaluación psicológica. Comenzó con Ebbinhaus en 1897 utilizándolo para medir inteligencia. Jung propuso el método de asociación de palabras y otros autores desarrollaron versiones hasta que Sacks en 1948 elaboró un test de 60 ítems para evaluar la adaptación del sujeto en 4 áreas. El test es útil en diversas áreas profesionales con adaptaciones según el objetivo como orientación vocacional u hospitalaria infantil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas5 páginas

Fatelevich, Marisa y Tonin, Soledad (2021) - Test de Frases Incompletas Origen, Desarrollo y Adaptaciones en Diferentes Ambitos de Evalua (... )

El documento analiza el origen y desarrollo del Test de Frases Incompletas y sus adaptaciones a diferentes ámbitos de evaluación psicológica. Comenzó con Ebbinhaus en 1897 utilizándolo para medir inteligencia. Jung propuso el método de asociación de palabras y otros autores desarrollaron versiones hasta que Sacks en 1948 elaboró un test de 60 ítems para evaluar la adaptación del sujeto en 4 áreas. El test es útil en diversas áreas profesionales con adaptaciones según el objetivo como orientación vocacional u hospitalaria infantil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología.

XXVIII
Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.
III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia.
Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.

Test de Frases Incompletas:


origen, desarrollo y
adaptaciones en diferentes
ambitos de evaluación
psicológica.

Fatelevich, Marisa y Tonin, Soledad.

Cita:
Fatelevich, Marisa y Tonin, Soledad (2021). Test de Frases Incompletas:
origen, desarrollo y adaptaciones en diferentes ambitos de evaluación
psicológica. XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica
Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII
Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro
de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de
Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires,
Buenos Aires.

Dirección estable: https://www.aacademica.org/000-012/122

ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/Pfn

Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso
abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su
producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite:
https://www.aacademica.org.
TRABAJO LIBRE

TEST DE FRASES INCOMPLETAS: ORIGEN, DESARROLLO


Y ADAPTACIONES EN DIFERENTES AMBITOS DE
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Fatelevich, Marisa; Tonin, Soledad
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología. La Plata, Argentina.

RESUMEN it to measure intelligence. Jung appears as a forerunner with


El trabajo se desprende del Proyecto de Investigación “Actuali- his Association Method, and other authors have proposed their
zación del Test Frases incompletas de Sacks”, cátedras de Fun- versions up to Joseph Sacks (1948). He developed a test of 60
damentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica items to complete to obtain clinical material in 4 representative
I y II, Facultad de Psicología de la UNLP. Objetivo: analizar el areas of the subject’s adaptation (family, sex, interpersonal rela-
origen y desarrollo del Test y sus adaptaciones. Metodología: tionships and self-concept). It is a useful tool to be applied in se-
análisis bibliográfico y experiencia clínica. Resultados: hallamos veral professional areas of psychological assessment, with the
investigaciones realizadas con el Test pero pocos desarrollos necessary adaptations, according to the specific professional
teóricos sobre su fundamentación. Se origina con Ebbinhaus demand: vocational orientation, staff selection, children’s clinic,
(1897) quien lo utilizó para medir la inteligencia. Jung aparece etc. Conclusion: we did not find the conceptual basis proposed
como precursor con su método de Asociación de Palabras, y by Sacks to organize the areas and define the categories for
otros autores han propuesto sus versiones hasta llegar a Jose- their quantitative assessment. But his contribution to psycho-
ph Sacks (1948). Elaboró un test de 60 reactivos a completar logical assessment is remarkable, both in its quantitative and
para obtener material clínico en 4 áreas representativas de la projective and dynamic approaches, capturing the singularity of
adaptación del sujeto (familia, sexo, relaciones interpersonales the subject.
y autoconcepto). Resulta una herramienta útil para aplicarse en
diversos ámbitos profesionales, con las adaptaciones pertinen- Keywords
tes de acuerdo al objetivo específico: área laboral, vocacional, Incomplete sentences - Psychological assessment - Develop-
clínica de niños, etc. Conclusión: no hallamos el fundamento ment - Adaptations
teórico propuesto por Sacks para organizar las áreas y definir
las categorías para su valoración cuantitativa. Pero es notable En el marco del Proyecto de investigación denominado “Actua-
su aporte al campo de la evaluación psicológica, tanto en su lización del Test de Frases Incompletas de Joseph Sacks”, ha-
vertiente cuantitativa como proyectiva y dinámica, captando la remos un recorrido por los diferentes autores a los efectos de
singularidad del sujeto. analizar el origen y desarrollo del Test de Frases Incompletas,
como así también las diferentes adaptaciones, profundizando en
Palabras clave sus objetivos, usos y modo de interpretación de acuerdo al área
Frases incompletas - Evaluación psicológica - Desarrollo - específica de aplicación.
Adaptaciones Para ello se comenzará con un breve desarrollo histórico de
la técnica, para poder situar el origen del test, su desarrollo y
ABSTRACT transformación a partir de las diversas versiones que se han
SENTENCE COMPLETION TEST: ORIGIN, DEVELOPMENT AND ido proponiendo, con las respectivas críticas y recomendaciones
ADAPTATIONS IN DIFFERENT AREAS OF PSYCHOLOGICAL superadoras.
ASSESSMENT Se ha hecho un rastreo de información a través de diferentes
This paper is part of the Research Project “Actualization of Sa- fuentes, a saber, libros de evaluación psicológica, manuales de
cks Sentences Completion Test”, Facultad de Psicología UNLP. tests, sitios web, etc., y se han encontrado varias investigaciones
Aim: analyze the origin and development of the Test and its realizadas con el Test de Frases Incompletas, pero pocos desarro-
adaptations. Methodology: bibliographic analysis and clinical llos teóricos en relación a la fundamentación del instrumento. Asi-
experience. Results: we found papers about the Test but few mismo, en cuanto los orígenes del test, se encuentra un recorrido
theoretical developments of its conceptual basis. Regarding histórico que permite situar los comienzos de la técnica.
the origin, Ebbinhaus (1897) is the first antecedent, who used Se considera que el Test de Frases Incompletas surge como una

CONGRESO - MEMORIAS 2021. ISSN 2618-2238 | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología 18
Artículo de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional
TRABAJO LIBRE

variación del método de Asociación de Palabras de Jung. Sin mas juveniles. Consideraba que permitía captar necesidades,
embargo, una de las grandes diferencias radica en que no se conflictos internos, fantasías, sentimientos, actitudes, aspira-
limita la respuesta a una única palabra como en el Test pro- ciones y dificultades adaptativas. Destacó la importancia de la
puesto por Jung, sino que permite mayor libertad individual y libertad de respuesta para promover la asociación libre y, así,
variabilidad en la respuesta, abarcando áreas más específicas y la proyección del mundo interno del sujeto, de su personalidad
definidas de la conducta. Sostiene, al igual que Jung, la impor- total. Para el diseño de su test revisó la lista de ítems de Payne
tancia de la rapidez en la respuesta, verbalizando o escribiendo y sostuvo tres criterios para la selección de los estímulos: 1.
lo primero que se le ocurra respecto a la frase estímulo. Amplitud para obtener información de todas las áreas; 2. Liber-
No obstante lo anteriormente planteado, el primer antecedente tad de respuesta, a partir de un estímulo ambiguo; 3. Tiempo
histórico en el uso de esta técnica, se encuentra con Ebbin- limitado.
haus, quien en 1897 utilizó frases incompletas para medir la in- De esta manera, el Rhode-Hildreth Completion Blank quedó
teligencia; definida por él como la capacidad del individuo para conformado por 64 ítems, para ser aplicado a niños de 12 años,
combinar o integrar los elementos. de manera individual o grupal, con el objetivo de acceder a las
Posteriormente, en 1928, y con el método de Asociación de pa- necesidades, estados interiores, rasgos y presiones del niño,
labras de Jung ya conocido en el ámbito científico y académico, así como a sus gustos, madurez emocional y estructura del yo.
Payne y Tendler elaboraron un test con el fin de utilizarlo en el Se ve claramente la influencia del concepto de Personalidad de
ámbito de la orientación profesional. Murray.
En la década del 30, se realizaron importantes investigaciones “Hay veces…”, “Mi trabajo en la escuela…”, “Quiero saber…”
enfocadas a encontrar las diferencias entre el diagnóstico de eran algunas de las frases-estímulo que componían la técnica.
los modos de reacción emocional. Tendler fue uno de los pione- La misma fue validada en 670 alumnos de escuela secundaria;
ros en el uso de este método en el estudio de la personalidad y los resultados se cuantificaron de acuerdo a la frecuencia e
(Emotional Insight Test). Su técnica constaba de 20 ítems, que intensidad de las necesidades y presiones, y se correlacionaron
comenzaban con el pronombre personal “Yo”, a excepción de con información del rendimiento escolar y legajos personas de
uno. La construcción del test se basó en dos criterios funda- cada alumno.
mentales: 1. Los ítems debían evocar una respuesta emocional, Shor cuestionó el test, basándose fundamentalmente en la
y 2. Debían permitir plena libertad de respuesta. De esta mane- disposición azarosa de los estímulos. Propuso el Test de com-
ra, los reactivos buscaban estimular estados emocionales como pletamiento de ideas de sí-mismo (Self-Idea-Completion-Test,
el amor, el odio, la vergüenza, etc. “Yo odio…”, “Yo amo…”. SIC), con 50 estímulos que sugieren contextos, tonos afectivos
Tendler observó diferencias en las respuestas dadas por los y actitudes, dispuestos de una manera cuidadosa para promo-
distintos sujetos, manifestando miedos, aversiones, gustos, etc. ver una mayor proyección. Con frases como “La comida en el
Concluyó que a través de su técnica era posible conocer actitu- ejército…” o “Si mi madre…”, se observa el énfasis puesto en
des y tendencias clínicamente significativas de la personalidad la adaptación de los estímulos a situaciones actuales o contex-
del entrevistado. (Sack J, Levy, S., 1967). tos culturales específicos. Asimismo planteaba la necesidad de
Siguiendo la misma línea, aparecieron más investigaciones en adaptar la modalidad de administración a la dinámica particular
este campo, siendo relevantes las realizadas por Thorndike, de cada caso, ya sea oral o escrita. Shor no ofrecía ningún siste-
Rhode, Shor, Stein y otros. Estas investigaciones fueron orienta- ma de puntuación, pero sí recomendaba investigar las áreas de
das hacia diversos propósitos. rechazo, resistencia y evasión, entre otras líneas interpretativas.
Lorge y Thorndike, en 1941, llevaron adelante un estudio con Stein, por su parte, desarrolló un test en el contexto de la Segun-
240 ítems, a los cuales el sujeto debía responder con la mayor da Guerra Mundial, para la selección del personal de la OSS,
rapidez posible y con una sola palabra (tal como sostenía Jung Office of Strategic Services de Estados Unidos, para evaluar la
en su método de Asociación de palabras). Los ítems que servían personalidad de cada candidato. Luego, esta técnica pasó a for-
de estímulo correspondían a diversas actitudes, rasgos e inte- mar parte de la batería empleada en la Veterans Administration
reses: “Los animales son…”, “Me disgusta…”, “Las mujeres Mental Hygiene Clinic de New York. Esta técnica se desarrolló
quieren…”, etc. Luego de un análisis de los resultados obteni- a partir de dos grupos de 50 frases incompletas cada uno, y el
dos concluyeron que las respuestas dadas no estaban relacio- objetivo era evaluar 10 áreas específicas: familia, pasado, im-
nadas en gran medida con la conducta real del sujeto, en tanto pulsos, estados interiores, metas, catexias, energía, perspectiva
que podrían estar sometidos a la influencia de otros factores. La temporal, reacción ante los demás y reacciones de los demás
limitación de respuesta a una sola palabra claramente era un ante el examinado. Constaba de dos tipos de ítems diferentes,
aspecto obstaculizante para la tarea proyectiva. mezclados al azar: uno más proyectivo, utilizando algún nombre
Otra autora, Rhode, en 1946, realizó una investigación con Test propio o pronombre personal de tercera persona, y otro con pre-
de Frases Incompletas como instrumento, indicando su utilidad guntas personales con pronombres de primera persona.
para el ámbito clínico en el tratamiento y abordaje de proble- Para su análisis propuso focalizar en la significación, frecuencia

CONGRESO - MEMORIAS 2021. ISSN 2618-2238 | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología 19
Artículo de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional
TRABAJO LIBRE

y rareza de las respuestas, tiempos de reacción, omisiones y yen actitudes hacia las mujeres y hacia las relaciones hete-
lenguaje utilizado. rosexuales, a las mujeres en lo social, hacia el matrimonio y a
Symonds, en 1947, realizó un estudio dentro del programa de las relaciones sexuales como tal.
evaluación en la OSS sobre el test de Stein. Se compararon las · ÁREA DE RELACIONES INTERPERSONALES: se compone de 16
respuestas obtenidas con los datos obtenidos en entrevistas in- ítems en donde se devela la actitud y sentimiento del sujeto
dividuales con los candidatos, en lo referente a antecedentes hacia las personas fuera de casa, tales como amigos, compa-
familiares, educación, experiencia laboral y características de ñeros, jefes y personas bajo su mando.
personalidad. Pero no logró concluir su idoneidad para la distin- · ÁREA DEL CONCEPTO DE SÍ MISMO: se compone de ítems en
ción y eventual pronóstico de una buena o mala adaptación de relación a temores, culpa, metas y actitudes, hacia sus habili-
los diferentes candidatos. dades, pasado y futuro. Esta área brinda información sobre la
Rotter y Willerman consideraron el test empleado por Shor y actualidad, el cómo era, cómo espera ser y cómo piensa que
redefinieron algunos ítems. Este test fue utilizado para la selec- en realidad llegará a ser el sujeto.
ción en hospitales de convalecientes de la fuerza área. Estaba
compuesto por 40 ítems estructurados con mucha laxitud (ex- En síntesis, mide las emociones del individuo, en cuanto a su
cesiva), por ejemplo: “Me gusta…”, “El mejor…”, “Yo…”, etc. familia, sexo, relaciones interpersonales y autoconcepto, per-
Para su análisis las respuestas eran clasificadas en tres cate- mitiendo dilucidar psicopatologías latentes de tipo neurótico y
gorías: 1. Respuestas enfermas o conflictuales; 2. Respuestas psicótico de la persona que las completa.
positivas y saludables; 3. Respuestas neutrales. Los resultados Para la interpretación cuantitativa Sacks recomienda manejar
se contrastaron con la información obtenida a través de Histo- las respuestas en forma psicométrica, reuniendo las respuestas
rias Clínicas, Inventarios de Personalidad y de salud, y entrevis- acorde a las actitudes y áreas de exploración y puntuando de 0
tas psicológicas. De esta manera se plantearon tres categorías a 2 puntos según el grado de perturbación emocional. En tanto
para clasificar a los pacientes: 1. Psicológicamente aptos para que para realizar el análisis cualitativo es importante que se
el servicio; 2. Psicológicamente ineptos para el servicio; y 3. logre un diagnóstico psicodinámico del entrevistado a través de
Seriamente perturbado. la exploración de los aspectos intrapsíquicos que se proyectan
El Test de Frases Incompletas de Joseph M. Sacks (FIS), apa- en las respuestas.
rece en 1948 y fue elaborado en colaboración con otros psicó- Luego de haber investigado los antecedentes del FIS, no hemos
logos del “Veterans Administration Mental Hygiene Service” de encontrado en la bibliografía existente y disponible el funda-
Nueva York. Idearon el test con el fin de obtener material clínico mento teórico que ha propuesto el autor, tanto para organizar las
en 4 áreas representativas de la adaptación del sujeto (familia, áreas como para la definición de las categorías para su valora-
sexo, relaciones interpersonales y autoconcepto), considerando ción cuantitativa. Pero sí es notable su gran aporte al campo de
que los reactivos incluidos en cada área ofrecerían suficientes la psicología proyectiva, y su utilización en distintos campos de
oportunidades para que el examinado expresara sus actitudes, la psicología, tanto en su versión original como adaptada a los
de tal manera que el examinador pudiera deducir cuáles eran diversos fines propuestos.
las tendencias dominantes de su personalidad. Tal información
resultaría útil para seleccionar pacientes que se someterían a Aplicaciones en distintos ámbitos.
una terapia y ofrecería al terapeuta indicios significativos en El Test de Frases Incompletas resulta una herramienta útil para
cuanto al contenido y la dinámica de las actitudes y los senti- ser aplicada en diversos ámbitos profesionales, con las adapta-
mientos del paciente. ciones y modificaciones pertinentes de acuerdo al objetivo es-
El test consta de una hoja de aplicación con 60 frases incom- pecífico de la evaluación. De esta manera se han desarrollado
pletas, (que aluden a diversos ámbitos de la vida personal) que versiones del Test para el ámbito laboral, vocacional, clínica de
el sujeto tiene que completar contestando lo primero que se le niños, etc. Puntualizaremos algunos de estos desarrollos.
ocurra. El test original cuenta con 60 preguntas distribuidas en
15 grupos de actitudes y 4 áreas de exploración: Orientación Vocacional.
· ÁREA FAMILIAR: se incluyen tres grupos actitudinales hacia Hay diversos modelos de Test de Frases Incompletas utilizados
MADRE - PADRE -UNIÓN FAMILIAR en el ámbito de la Orientación Vocacional, pero en líneas gene-
rales los ítems buscan evaluar los aspectos vinculados con las
Estos grupos están compuestos por 4 ítems en los cuales el metas, aspiraciones, actitudes, toma de decisiones y posibles
sujeto revelará sus actitudes frente a sus padres, de manera conflictos ligados a la elección vocacional. Es importante en el
individual y como un todo. Aun cuando exista cautela de parte análisis del test atender no sólo a las respuestas dadas por el
del sujeto, este revelará material significante en al menos uno sujeto, sino también a las omisiones, tachaduras y verbalizacio-
de los ítems. nes posteriores a la administración.
· ÁREA SEXUAL: esta área se compone de 8 ítems. Se inclu-

CONGRESO - MEMORIAS 2021. ISSN 2618-2238 | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología 20
Artículo de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional
TRABAJO LIBRE

Boholavsky (1985) propuso un test para explorar la identidad vulnerabilidad: sentimientos de culpa y temores, y la conducta
vocacional que cuenta con 25 reactivos, por ejemplo: “No me adoptada frente a ello.
veo a mi mismo haciendo…”; “Mis padres quisieran que yo…”; 3. Área emocional: El sujeto va a expresar las estrategias de
“Mi capacidad…”. afrontamiento ante situaciones de frustración y presión, posi-
Por su parte, Casullo y Cayssials (1996), confeccionaron un bles bloqueos o actitud positiva. Explora también el estado aní-
test que permitía evaluar diversas áreas: 1. Expectativas de vida mico y la manera de modular o no las reacciones emocionales.
y vocacional; 2. Actitudes hacia el estudio; 3. Actitudes hacia el 4. Área laboral: Explora la adaptación a las normas y patrones
trabajo; 4. Expectativas de los demás; 5. Toma de decisiones; 6. sociales establecidos, la acomodación a grupos y situaciones
Barreas para la elección y necesidades; 7. Miedos y ansiedad; 8. diversas. La capacidad para resolver los problemas y tomar
Imagen general de sí mismo. Algunos de los ítems que permitían decisiones. El sujeto va a expresar su percepción de la au-
acceder a ello son “Mis profesores piensan que yo…”, “Cuando toridad y conducta frente a ella, así como su actitud hacia el
dudo entre dos cosas…”, “Puedo…”, etc. trabajo en equipo. También permite explorar el lugar que el
trabajo ocupa para el sujeto, su motivación.
Ámbito Laboral.
Al igual que en el ámbito de la orientación vocacional, existen Tal como se desprende de este recorrido por los distintos cam-
varias versiones y adaptaciones del Test de Frases Incomple- pos de aplicación, el uso del FIS en su vertiente proyectiva y di-
tas. Entre ellas se destaca la realizada por Jaime A. Grados y námica es de gran valor dentro de la batería de tests. Su aplica-
Elda Sánchez (1988), conocida como FIGS, para su aplicación ción sistemática permite establecer ciertos clishés o respuestas
en la industria. En ella se manejan cuatro áreas: responsabili- más usuales, pero sin perder la singularidad del caso, aspecto
dad, relaciones interpersonales, motivaciones y concepto de sí crucial en cualquier psicodiagnóstico, independientemente del
mismo. Esta prueba tiene 68 frases que valoran 17 actitudes área específica de aplicación.
que incluyen la percepción de la empresa, reacción a situa-
ciones inesperadas, motivación en el trabajo, entre otras. Esta BIBLIOGRAFÍA
prueba permite describir la conducta de modo que tal que sus Abt, & L. Bellak, (1963) Psicología Proyectiva. Buenos Aires, Paidós.
resultados son útiles para la selección de personal, análisis y Bohoslavsky, R. (1971) Orientación vocacional. La estrategia clínica.
evaluación de los puestos. Buenos Aires: Galerna.
La posibilidad de ser administrada de manera grupal hace del Calzada, J. G. (2004) La técnica de frases incompletas: revisión, usos y
Test de Frases Incompletas una técnica de gran utilidad para aplicaciones en procesos de orientación vocacional. Buenos Aires,
evaluaciones masivas de personal, donde la optimización de UBA.
tiempos y recursos resulta crucial para llevar adelante una eva- Grados, J. & Sanches, E. (1988) FIGS Test de Frases Incompletas de
luación rápida y eficaz. Grados con aplicación a la Industria, Guadalajara, Manual Moderno.
En el ingreso a las fuerzas de seguridad de la Provincia de Bue- Rotter, J. (1978) Método de frases incompletas. En Anderson y Ander-
nos Aires el FIS forma parte de la batería básica de la evaluación son: Técnicas Proyectivas del diagnóstico psicológico. Cap. 9. Ma-
psicológica desde hace muchos años. Inicialmente se utilizaba drid: RIALP.
en su versión original, pero luego, el equipo de psicólogas a Sacks, J., Levy, S. (1967) El Test de frases incompletas. En Abt y Bellak:
cargo de la evaluación, ha llevado a cabo varias adaptaciones de Psicología Proyectiva. Buenos Aires, Paidós.
la técnica para poder abordar las áreas de personalidad y com-
petencias laborales acordes al perfil del puesto, siendo utilizada
en su vertiente proyectiva. Además de la información que aporte
en sí misma, resulta de una riqueza inmensa el poder retomar
durante la entrevista individual con el aspirante, algunas de las
frases completadas para profundizar en aquellas temáticas re-
levantes para la evaluación.
La última adaptación realizada en el corriente año consta de 45
reactivos y está organizada en 4 áreas y 17 actitudes, tendien-
tes a explorar las competencias laborales del perfil diseñado:
1. Área familiar: El sujeto va a expresar su percepción y senti-
mientos hacia cada uno de los padres por separado, y hacia la
familia como un todo: integración familiar y tipo de vínculos.
2. Auto-concepto: El sujeto va a expresar la percepción que tie-
ne de sí mismo, aspectos valorados y rechazados, fortalezas y
debilidades auto percibidas. También explora áreas de posible

CONGRESO - MEMORIAS 2021. ISSN 2618-2238 | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología 21
Artículo de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional

También podría gustarte