0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas2 páginas

Escar

Este documento presenta la Escala de Conciencia de Atención Consciente (MAAS), un cuestionario de 15 ítems diseñado para medir la habilidad de las personas para prestar atención de manera plena y consciente a las actividades cotidianas. Los participantes indican su grado de acuerdo con cada ítem utilizando una escala de 6 puntos. La puntuación total se obtiene sumando las respuestas a cada ítem, donde una puntuación más alta indica una mayor habilidad para la atención plena. El cuestionario fue valid

Cargado por

Ray Alcántara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas2 páginas

Escar

Este documento presenta la Escala de Conciencia de Atención Consciente (MAAS), un cuestionario de 15 ítems diseñado para medir la habilidad de las personas para prestar atención de manera plena y consciente a las actividades cotidianas. Los participantes indican su grado de acuerdo con cada ítem utilizando una escala de 6 puntos. La puntuación total se obtiene sumando las respuestas a cada ítem, donde una puntuación más alta indica una mayor habilidad para la atención plena. El cuestionario fue valid

Cargado por

Ray Alcántara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Escala de conciencia de atención consciente (Maas)

Por favor, indica tu grado de acuerdo con cada uno de los ítems que siguen utilizando la escala
de abajo.Simplemente haz un círculo en tu respuesta de cada ítem.

1 2 3 4 5 6
Casi siempre Muy Algo frecuente Algo infrecuente Muy infrecuente Casi nunca
frecuentemente

1. Podría sentir una emoción y no ser consciente de ella hasta 1 2 3 4 5 6


más tarde.
2. Rompo o derramo cosas por descuido, por no poner 1 2 3 4 5 6
atención, o por estar pensando en otra cosa.
3. Encuentro difícil estar centrado en lo que está pasando en el 1 2 3 4 5 6
presente.
4. Tiendo a caminar rápido para llegar a donde voy sin prestar 1 2 3 4 5 6
atención a lo que experimento durante el camino.
5. Tiendo a no darme cuenta de sensaciones de tensión física o 1 2 3 4 5 6
incomodidad hasta que realmente captan mi atención.
6. Me olvido del nombre de una persona tan pronto me lo dicen 1 2 3 4 5 6
por primera vez.
7. Parece como si “funcionara en automático” sin demasiada 1 2 3 4 5 6
consciencia de lo que estoy haciendo.
8. Hago las actividades con prisas, sin estar realmente atento a 1 2 3 4 5 6
ellas.
9. Me concentro tanto en la meta que deseo alcanzar que 1 2 3 4 5 6
pierdo contacto con lo que estoy haciendo ahora para
alcanzarla.
10. Hago trabajos o tareas automáticamente, sin darme cuenta 1 2 3 4 5 6
de lo que estoy haciendo.
11. Me encuentro a mí mismo escuchando a alguien por una 1 2 3 4 5 6
oreja y haciendo otra cosa al mismo tiempo.
12. Conduzco en “piloto automático” y luego me pregunto por 1 2 3 4 5 6
qué fui allí.
13. Me encuentro absorto acerca del futuro o el pasado. 1 2 3 4 5 6

14. Me descubro haciendo cosas sin prestar atención. 1 2 3 4 5 6


15. Pico sin ser consciente de que estoy comiendo. 1 2 3 4 5 6
Mindful Attention Awareness Scale (MAAS)

Referencia original: Brown, K. W., & Ryan, R. M. (2003). The benefits of being present:
Mindfulness and its role in psychological well-being. Journal of Personality and Social
Psychology, 84, 822–848. http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.84.4.822

Validación en Colombia: Ruiz, F. J., Suárez-Falcón, J.C., & Riaño-Hernández, D.


(2016). Psychometric properties of the Mindful Attention Awareness Scale in
Colombian undergraduates. Suma Psicologica, 23, 18–24.
http://dx.doi.org/10.1016/j.sumpsi.2016.02.003

Modo de corrección: suma de las puntuaciones obtenidas en cada ítem.

Interpretación: a mayor puntuación, mayor habilidad para atención de manera plena


y consciente. Laspuntuaciones promedio de los participantes no clínicos suelen
situarse en torno a los 65 puntos.

También podría gustarte