0% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas5 páginas

Sesion de Juguemos Con Los Aviones

El documento describe una actividad de aprendizaje para estudiantes de 5 años en la escuela "Mariano Melgar" en Perú. La actividad se enfoca en el conteo y agrupación según números usando materiales concretos como juguetes. La actividad consiste en juego libre en sectores del salón, cantar una canción sobre elefantes que cuenta hasta 10, y un diálogo grupal sobre animales y contar. El propósito es que los estudiantes expresen cantidades y las relacionen con números a través de juegos y materiales concretos

Cargado por

roxy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas5 páginas

Sesion de Juguemos Con Los Aviones

El documento describe una actividad de aprendizaje para estudiantes de 5 años en la escuela "Mariano Melgar" en Perú. La actividad se enfoca en el conteo y agrupación según números usando materiales concretos como juguetes. La actividad consiste en juego libre en sectores del salón, cantar una canción sobre elefantes que cuenta hasta 10, y un diálogo grupal sobre animales y contar. El propósito es que los estudiantes expresen cantidades y las relacionen con números a través de juegos y materiales concretos

Cargado por

roxy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO

PÚBLICO – AYAVIRI

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1-. DATOS INFORMATIVOS:

Institución educativa: ´´Mariano Melgar´´ N.º 85

Ciclo II Grado 5 años Sección ´´B´´

Docente practicante: Roxana Ruth Quipe Mamani

Título de la actividad JUGUEMOS CON LOS AVIONES Propósito Realiza conteo para agrupar
según un número.
45 minutos Que los niños y niñas expresen
17/10/2022 cantidades relacionando según
Temporalización Fecha Producto un número, con materiales
concretos

2.- Aprendizaje Esperado


ENFOQUE Criterio de
Área COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO TRANSVERSAL evaluación
- Traduce cantidades a 5 AÑOS Búsqueda de -Mapa de calor-
Resuelve problemas expresiones - Utiliza el conteo hasta 10, la excelencia -Cuaderno de Campo
de cantidad. numéricas. en situaciones cotidianas en -Lista de cotejo
MATEMATICA

-Comunica su las que requiere contar, CRITERIO DE


comprensión sobre empleando material concreto EVALUACIÓN:
los números y las o su propio cuerpo. Expresa cantidades y
operaciones. lo relaciona con los
- Usa estrategias y números, a través de
procedimientos de los juegos y
estimación y calculo. materiales concretos.

Se desenvuelve de -Comprende su Bú squeda de la


manera autónoma a cuerpo. Realiza acciones y juegos de excelencia Participa dando
PSICOMOTRIZ

través de su -Se expresa manera autónoma, como iniciativa, realizando


motricidad. corporalmente. correr, saltar, trepar, rodar la coordinación
deslizarse, hacer giros, patear óculo – manual
y lanzar pelotas etc.

3.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


MOMENTOS PROCESOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS Y
TIEMPO
PEDAG. PEDAGÓGICOS ¿CÓMO LO DEBO HACER? MATERIALES
Recepción de los niños, Realizamos las actividades de rutina en el salón
ACTIVIDAD (rezamos y cantamos al niño Jesús, revisamos los carteles de cogobierno,
PERMANENTE palabras mágicas, acuerdos de convivencia, valores etc.).

JUEGO LIBRE PLANIFICACIÓN: Se convoca a una asamblea, dialogan sobre -SECTORES DEL
EN LOS HOGAR, CUENTOS
uso y cuidado de los materiales ETC
SECTORES
ORGANIZACIÓN: La docente anota en la pizarra los nombres
de cada niñ o y eligen el sector.
EJECUCIÓON O DESARROLLO: Se dirige en forma ordenada a los
sectores.
ORDEN: Guarda los juguetes en sus respectivos lugares.
SOCIALIZACIÓN: La docente interroga a los niñ os sobre el
juego.
REPRESENTACIÓN: Opcional (dibujo, modelado, dialogo)
Cantamos con los niñ os y niñ as la canció n de
’’UN ELEFANTE
Un elefante SE BALANCEABA’’
se balanceaba Sobre la tela de una araña
Como veía que resistía fue a llamar a otro elefante
Dos elefantes se balanceaban sobre la Tela de una araña
Como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante
Tres elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña
Como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante
Cuatro elefantes se balanceaban sobre la tela de una Araña - imá genes
Motivación Como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante -Diá logo
Cinco elefantes se balanceaban sobre la tela de una Araña grupal
Como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante
Seis elefantes se balanceaban sobre la tela de una Araña
Como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante
Siete elefantes se balanceaban sobre la tela de una Araña
INICIO

Como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante 5 min.


Ocho elefantes se balanceaban sobre la tela de una Araña
Como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante
Empezaremos el sediálogo
Nueve elefantes consobre
balanceaban losla tela
niñ os planteá
de una Arañandoles - Imá genes de
Saberes previos interrogantes
Como veíancomo, por ejemplo:
que resistía ¿Qué
fueron a llamar animal
a otro vimos en la
elefante animales
cancióDiez
n? elefantes
¿Cuá ntos animales había
se balanceaban sobre laen ladecanció
tela n?
una Araña
Como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante

- ¿Hasta qué nú mero saben contar?


Problematización. - ¿Qué podemos contar?
- ¿Para qué aprendemos a contar?

Propósito Realiza conteo para agrupar segú n un nú mero.


- Mú sica
Gestión y Comprensión del problema:
-materiales
acompañamiento
concretos.
del aprendizaje. Salimos al patio para jugar el juego de los avioncitos
-chapitas
entonando una canció n de ¨En un tren me fui a pasear¨

-Cada tren esta formado por niñ os y niñ as. Observa los
grupos y responde:
- ¿Cuá ntos niñ os y niñ as hay en el grupo los amistosos?
- ¿Cuá ntos niñ os y niñ as hay en el grupo los alegres?

- ¿Los grupos son iguales?


- ¿En todos los grupos hay solo niñ os o son solo niñ as?
- ¿Qué cantidad de niñ os y niñ as crees que hay en cada
grupo?

Búsqueda de la estrategia:

-Salen al patio y vivencian el juego de los avioncitos,


recorriendo la distancia que vuela el avioncito, contando
los pasos para llegar a nuestro avioncito.
-En el aula preguntamos. ¿Có mo se agruparon?, ¿Qué
DESARROLLO

distancia recorrió nuestro avioncito?


15 min.
Representación (De lo concreto - simbólico)

- Utilizan diferentes materiales concretos para realizar sus


representaciones.
-Preguntamos, ¿Qué material podrías usar para
representar a las niñ as y niñ os?, se les coloca chapas de
diferentes colores, por ejemplo.

FORMALIZACION:

-Formaliza los aprendizajes sobre la presencia d los


nú meros en situaciones diversas en este caso, en los
juegos y en su vida cotidiana en los que participan y el
significado que pueden tener.

REFLEXION:
- Los niñ os y niñ as dan sus opiniones sobre como
resolvieron la situació n planteada.
-A través de preguntas, ¿Con que color de tapa ló gico han
representado a los niñ os y niñ as?

TRANSFERENCIA
-ficha de
-Alos niñ os se les presenta una ficha de extensió n con
Se dialogará con los niñ os a través de algunas
preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué actividades
Metacognición realizamos?, ¿Qué dificultad tuvieron?, ¿Qué es lo que
hicieron mejor?, ¿Qué les agrado má s?
CIERRE

5 min.

RECURSOS Y
TALLER MATERIALES
TIEMPO

ORIGAMI DE AVION
INICIO:
ASAMBLEA O INICIO: Papel, tijera,
-Recordamos nuestros acuerdos antes de presentar un ejemplar de lo que realizaremos hoy. goma,
-Se prepara el ambiente con los materiales para el desarrollo de la sesión.
- La docente dará a conocer la historia del origami y las diferentes figuras que se pueden
realizar usando esa técnica.

DESARROLLO: Niños y niñas empiezan a desarrollar sus consignas: Papel


tijera
EXPLORACION DEL MATERIAL:
- Le entregamos a los niños y niñas los materiales papel, tijera y es así como proponemos a los
niños realizar el origami del avión.
REPRESENTACION GRAFICA:
- La docente explica el procedimiento de la técnica
- Preparamos los cuadros de papel para empezar a hacer figuras y se explicara paso por paso
como se debe realizar en este caso el avión

NIÑOS Y
CIERRE: NIÑAS
VERBALIZACION:
Dialogan lo que hicieron, preguntándoles les gusto realizar el origami.
 Se mostrará en clase el resultado final de nuestra técnica doblando el papel y se
decorará con los colores dándole vida al origami
 Ordenar el mobiliario y sectores, agradecimiento por el día, despedida.
Bibliografía:

https://www.sitly.es/blog/jugar-con-numeros/

---------------------------- --------------------------------
Docente Practicante V° B Docente De Aula

------------------------ --------------------------------
V° B Directora De La I.E V°B Docente De Práctica

También podría gustarte