0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas24 páginas

Actividad Individua-Paso 07-Alex Capera Tovar

Este documento describe la implementación del sistema de gestión de contenidos ISPConfig en GNU/Linux para habilitar servicios como Apache, Postfix, ProFTP y MySQL. El autor instala Debian, ISPConfig y prueba el funcionamiento correcto de cada servicio a través de la creación de sitios web, cuentas de correo, usuarios FTP y bases de datos. Concluye que ISPConfig permite administrar de manera efectiva los servicios tecnológicos utilizados comúnmente en empresas.

Cargado por

Andres Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas24 páginas

Actividad Individua-Paso 07-Alex Capera Tovar

Este documento describe la implementación del sistema de gestión de contenidos ISPConfig en GNU/Linux para habilitar servicios como Apache, Postfix, ProFTP y MySQL. El autor instala Debian, ISPConfig y prueba el funcionamiento correcto de cada servicio a través de la creación de sitios web, cuentas de correo, usuarios FTP y bases de datos. Concluye que ISPConfig permite administrar de manera efectiva los servicios tecnológicos utilizados comúnmente en empresas.

Cargado por

Andres Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Unidad 6: Paso 7 - Integrando aplicaciones para gestión de contenidos en

GNU/Linux

Presentado por:

Alex Alfonso Capera Tovar Código. 1032363460

Grupo: 201494_5

Tutores
Daniel Andrés Guzmán-Director
David Alberto Castaño Aldana -Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Escuela De Ciencias Básicas, Tecnologías E Ingenierías
Diplomado de profundización en Linux
(opción de trabajo de grado)
Ingeniería de sistemas
Bogotá D.C.
2020
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo se realiza con el fin de poder demostrar la manera en


que poco a poco logramos administrar los diferentes servicios que se pueden
implementar con un servidor Linux para esta ocasión se realizarán diferentes
tareas buscando ejecutar e implementar los servicios que tiene Linux a
través de la herramienta ISPConfig
Objetivo general

Lograr la implementación de la herramienta ISPConfig, a partir de ella


habilitar los servicios con el fin de probarlos y conocer su funcionamiento
buscando la seguridad tecnológica de los servicios implementados

Objetivos Específicos

● Manejo de los diferentes servicios de ISPConfig


● Administración en la seguridad de los servicios
● Conocimiento, manejo, administración de protocolos de seguridad
Actividades a desarrollar

Actividad individual
Temática 1: Sistema de gestión de hosting ISPConfig.
Producto esperado:
1.Configuración e implementación del sistema de gestión de hosting
denominado ISPConfig.
● Realizamos la instalación de debian
Demostración del funcionamiento de los siguientes servicios:
- Apache Web Server
● Vemos el websites habilitado y el sitio creado unad.net
● Damos clic en el icono del enlace del sitio creado y nos direcciona a la
pagina unad.net
- Postfix MTA
Configuramos el correo en la opción de Email, luego creamos el nombre de la
cuenta para el correo
● Ingresamos y realizamos pruebas de logueo y para validar el
funcionamiento
- ProFTP Daemon
● Creamos el usuario acapera
● Instalamos el FileZilla con el siguiente comando
Sudo apt-get install FileZilla luego aceptamos la descarga
● Creamos el sitio de FileZilla UNAD, digitamos el usuario y la contraseña
que creamos anteriormente
● Vemos la conexión establecida por FileZilla
- MySQL

● creamos el usuario en el database user el cual es acapera


● cremamos el data base con el nombre unad
● damos clic donde aparece el icono de la base de datos el cual nos
direcciona a la url de phpmyadmin para ingresar usuario y contraseña
● vemos reflejada la base unad con la conexión del usuario creado.
- phpMyAdmin
Conclusiones

Luego de realizar las diferentes actividades respecto a la administración y


ejecución de los diferentes servicios que se pueden implementar por medio
de la herramienta ISPConfig en el ambiente bajo Linux, donde se logra
evidenciar que con esta herramienta se puede administrar y brindar servicios
de tecnología que se usan en las diferentes empresas.
Referencias

● Villada, R. J. L. (2015). Instalación y configuración del software de


servidor web (UF1271). (Páginas. 121 – 148). Madrid, ES: IC Editorial.
Recuperado de  https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=4310544&ppg=126

● Contreras, S. J. G., & Navarro, G. M. A. (2015). Sistema de


administración de contenidos de aprendizaje. (Páginas. 8 – 25).
Recuperado de https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/
unadsp/reader.action?docID=5307940&ppg=32

● Celaya, L. A. (2014). Cloud: Herramientas para trabajar en la nube.


(Páginas. 3 – 10). Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=5349776&ppg=8

● Patawari, A. (2013). Getting Started with OwnCloud. (Páginas. 7 - 39).


Birmingham: Packt Publishing. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=620016&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_40

También podría gustarte