100% encontró este documento útil (3 votos)
309 vistas28 páginas

3b6 Manual Del Usuario

Este documento proporciona una tabla con valores numéricos que representan el indicador de momento de carga (LMI) para diferentes configuraciones de una grúa telescópica. La tabla incluye valores para el largo del brazo, los ángulos de la pluma, y los valores máximos y mínimos de carga para cada configuración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
309 vistas28 páginas

3b6 Manual Del Usuario

Este documento proporciona una tabla con valores numéricos que representan el indicador de momento de carga (LMI) para diferentes configuraciones de una grúa telescópica. La tabla incluye valores para el largo del brazo, los ángulos de la pluma, y los valores máximos y mínimos de carga para cada configuración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Página 1

3B6
INDICADOR DE MOMENTO DE CARGA (LMI)
GRÚAS TELESCÓPICAS

MANUAL DE USUARIO
LTB1 Nombre Código Lastre Balancín Ángulo de pluma Longitud del brazo Zona
C71_1: PLUMA EN ESTABILIZADORES 300 2,5 6,3 0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1 Largo 9,4 14,4 19,5 24,7 28,9 30,4
2 I 0 24 48 73 93 100
3 II 0 24 48 73 93 100
4 III 0 24 48 73 93 100
5 IV
6
7
8 Amax 79 32 79 19 79 17 79 14 79 10 79 9
9 Amín 0 8 0 4,3 0 2 0 1,05 0 0,5 18 0,8
10 2 2 2 2 2 2 2
11 3 62,4 32 71,9 20
12 3,5 58,4 27,45 69,8 20,35 75,9 18
13 4 54,1 24,4 67,4 20,75 74,5 18,45 76 14
14 4,5 49,5 21,8 65,2 21,2 73,1 18,7 75,2 14,5
15 5 45 19,4 62,8 19,3 71,7 17,3 74,6 14,3
dieciséis 6 33,4 15,5 58 14,75 68,6 13,45 72,9 12,35 77,2 10 78,2 9
17 7 19,1 11,5 53 11,7 65,2 10,9 71,2 10,1 75,2 9,55 76,4 8,85
18 8 47,7 9,4 61,7 9,05 69,2 8,5 73,2 8,05 74,5 7,9
19 9 41,8 7,65 57,8 7,7 67,9 7,25 71,2 6,9 72,5 6,8
20 10 35 6,4 53,7 6,45 64,4 6,25 69 6 70,4 5,9
21 11 24,7 5,4 49,4 5,4 61,8 5,4 66,8 5,25 68,2 5,15
22 12 11 4,65 43 4,7 59 4,75 64,4 4,6 65,8 4,55
23 13 40,4 4,05 55,8 4,1 62 4,1 63,4 4,05
24 14 35,6 3,55 52,6 3,6 59,4 3,6 61 3,6
25 15 30,6 3,05 48,9 3,1 57 3,1 59,5 3,1
26 dieciséis 23,7 2,75 45 2,75 54,2 2,8 55,6 2,8
27 17 12,9 2,35 40,8 2,4 51,4 2,4 53 2,4
28 18 36,2 2,15 48,6 2,2 50,1 2,2
29 19 31,4 1,95 45,8 1,95 47,2 1,95
30 20 26,4 1,7 42,8 1,7 44,2 1,7
31 21 22,6 1,5 40 1,5 43,3 1,5
32 22 12,4 1,35 36 1,35 37,8 1,35
33 23 31,2 1,2 33,8 1,2
34 24 26 1,05 29,2 1,05
35 25 19,2 0,9 24 0,9
36 26 11 0,8 18 0,8
37 27 0,5
38 28
39 29
40

22/03/05 Up-Grade
Cumple con la DIRECTIVA DE MÁQUINAS Normas: EN60204-1, EN954, EN12077-2
CEM de acuerdo con la categoría “Entorno industrial pesado”: ​EN50081-2, EN50082-2
Página 2
2

ÍNDICE
¿Qué hace el indicador de momento de carga? Pag.
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DEL INDICADOR DE MONITOREO DE CARGA (LMI) 3

¿Qué componentes están incluidos en un LMI?


DISEÑO Y CONEXIONES DEL SISTEMA 4-7

¿Cómo se instala el LMI en la máquina?


UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EN LA MÁQUINA 8

¿Cuál es la necesidad del panel de control?


DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE CONTROL 9

¿Qué sucede al arrancar la máquina?


ENCENDIDO DE LA MÁQUINA 10

¿El panel de control informa sobre la seguridad de la máquina?


MONITOREO DEL PANEL
- Condiciones de elevación% y alarmas 11

¿El panel de control está dando información útil para trabajar?


MONITOREO DEL PANEL
- Lectura de datos de trabajo principales en la pantalla 12, 13

¿El panel de control está dando información útil para trabajar?


MONITOREO DEL PANEL
- Lectura de datos principales de trabajo a través de gráficos 14

¿Puede el panel de control proporcionar más información útil sobre la máquina?


PANTALLAS DE PANEL
- Lectura complementaria relacionada con el funcionamiento de la máquina 15

¿Cómo seleccionar el modo de funcionamiento?


SELECCIÓN DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO
- Configuración del modo de funcionamiento dieciséis

¿Cómo selecciono el número de cuerda (aparejo)?


PARTE DE LA CONFIGURACIÓN DE LÍNEAS 17

¿Puede el LMI detectar fallas?


AUTO-DIAGNÓSTICO 18

¿Cómo aparece la falla?


CÓDIGOS DE ALARMA Y ACCIONES A TOMAR 19, 20

Apéndice
LIMITACIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO
- isac (control automático del espacio interactivo) 21
- Ajuste de ángulo MAX 22
- Ajuste de altura MAX 23
- Ajuste de radio MAX 24
- Ajuste de límite de PARED (Enlace de limitación del área de trabajo) 25
- PUNTO DE AJUSTE 1 (UNO) 26
- PUNTO DE AJUSTE 2 (DOS) 27, 28
¿Qué se debe saber antes de poner en marcha la máquina?
ADVERTENCIAS 29, 30

Página 3
¿Qué hace el indicador de momento de carga? 3

El objetivo de LMI es controlar que la máquina no exceda


los límites de las condiciones de trabajo, haciendo que el operador sea consciente y
actuando a través de alarmas y apagado de peligrosos
movimientos.

INDICADOR DE MONITOREO DE CARGA (LMI)


DESCRIPCION FUNCIONAL

Condiciones de trabajo Visualización y configuración de datos


Almacenamiento de tablas de carga, comparando
mediciones y procesamiento
LTB1 Nombre Lastre de código Balancín Ángulo de pluma Longitud del brazo Zona
C71_1: PLUMA EN ESTABILIZADORES 300 2,5 6,3 0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1 Largo 9,4 14,4 19,5 24,7 28,9 30,4

PANEL DE CONTROL
2 I 0 24 48 73 93 100
3 II 0 24 48 73 93 100
4 III 0 24 48 73 93 100
5 IV
6
7
8 Amax 79 32 79 19 79 17 79 14 79 10 79 9
9 Amín 0 8 0 4,3 0 2 0 1,05 0 0,5 18 0,8
10 2 2 2 2 2 2 2
11 3 62,4 32 71,9 20
12 3,5 58,4 27,45 69,8 20,35 75,9 18
13 4 54,1 24,4 67,4 20,75 74,5 18,45 76 14
14 4,5 49,5 21,8 65,2 21,2 73,1 18,7 75,2 14,5
15 5 45 19,4 62,8 19,3 71,7 17,3 74,6 14,3
dieciséis 6 33,4 15,5 58 14,75 68,6 13,45 72,9 12,35 77,2 10 78,2 9
17 7 19,1 11,5 53 11,7 65,2 10,9 71,2 10,1 75,2 9,55 76,4 8,85
18 8 47,7 9,4 61,7 9,05 69,2 8,5 73,2 8,05 74,5 7,9
19 9 41,8 7,65 57,8 7,7 67,9 7,25 71,2 6,9 72,5 6,8

PRESIÓN
20 10 35 6,4 53,7 6,45 64,4 6,25 69 6 70,4 5,9
21 11 24,7 5,4 49,4 5,4 61,8 5,4 66,8 5,25 68,2 5,15
22 12 11 4,65 43 4,7 59 4,75 64,4 4,6 65,8 4,55
23 13 40,4 4,05 55,8 4,1 62 4,1 63,4 4,05

TRANSDUCTORES
24 14 35,6 3,55 52,6 3,6 59,4 3,6 61 3,6
25 15 30,6 3,05 48,9 3,1 57 3,1 59,5 3,1
26 dieciséis 23,7 2,75 45 2,75 54,2 2,8 55,6 2,8
27 17 12,9 2,35 40,8 2,4 51,4 2,4 53 2,4
28 18 36,2 2,15 48,6 2,2 50,1 2,2

(Carga levantada) 29
30
31
32
19
20
21
22
31,4
26,4
22,6
12,4
1,95
1,7
1,5
1,35
45,8
42,8
40
36
1,95
1,7
1,5
1,35
47,2
44,2
43,3
37,8
1,95
1,7
1,5
1,35
33 23 31,2 1,2 33,8 1,2
34 24 26 1,05 29,2 1,05
35 25 19,2 0,9 24 0,9
36 26 11 0,8 18 0,8
37 27 0,5
38 28
39 29
40

LECTURAS:
-% de inclinación
- Carga levantada
- Carga máxima
- Radio de trabajo
(superar a)
- Longitud de la pluma
- Ángulo de la pluma
- Modo operativo
-Accesorio utilizado
- diagnóstico
LONGITUD Y
SENSOR DE ANGULO
(Datos geométricos de auge)
ALARMAS:
Luces verdes / ámbar / rojas

SELECCIONES MANUALES:
AUTOMÁTICO Funciones automáticas - Pluma principal
TROZOS ESCOGIDOS Alarma externa y apagado automático - foque
de microinterruptores: - Contrapeso
- Rotación de torreta - Parte de líneas
- Bloque anti dos - Neumáticos

Página 4
¿Qué componentes están incluidos en un LMI? 4

Es un sistema que incluye sensores capaces de detectar cargas elevadas,


posición de la pluma, una unidad principal y un panel de control situado
dentro de la cabina.

DISEÑO DEL SISTEMA MEGAMAC.106


Y CONEXIONES
OPCIONAL

1 2

UNIDAD CENTRAL U2MIC

SFILO 1

J1 PG1 PG2 PG3 PG4 PG5 PG6

SFILO 2

SCH

CÁMARA ALTA (LADO VARILLA)


8X0,35 +
CV ATG12 / XX
CV 4X0.5 + SCH CV
A
SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA
CÁMARA BAJA (LADO INFERIOR) Y SUMINISTRO EXTERNO 7
CV 4X0.5 + SCH
SEGNALI DI ENTRADA SALIDA
B
ESTERNA E ALIMENTAZIONE

4 6 FC

SFILO TOT.

1 Unità centrale Cod .: U2MIC-X / XX


2 Unità di visualizzazione Cod .: CMC1-XXX / XX
3 Servo avvolgicavo Cod .: AC MCP214A / 3P
4 Trasduttore di pressione Cod .: Y11 4745-350
5 Cavo Cod .: CV 4x0,5 + SCH
6 Cavo Cod .: CV 8x0,35 + SCH
7 Cavo Cod .: CV ATG12 / XX

Página 5
¿Qué componentes están incluidos en un LMI? 5

Es un sistema que incluye sensores capaces de detectar cargas elevadas,


posición de la pluma, una unidad principal y un panel de control situado
dentro de la cabina.

DISEÑO DEL SISTEMA MEGAMAC.HC118


Y CONEXIONES
OPCIONAL

1 2

UNIDAD CENTRAL U2MIC

SFILO 1

J1 PG1 PG2 PG3 PG4 PG5 PG6


SFILO 2

H
C
S
+
.35
0
CÁMARA ALTA (LADO VARILLA) 8X
CV ATG12 / XX
V
CV 4X0.5 + SCH C
A
SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA
CÁMARA BAJA (LADO INFERIOR) Y SUMINISTRO EXTERNO 7
CV 4X0.5 + SCH
SEGNALI DI ENTRADA SALIDA
B
ESTERNA E ALIMENTAZIONE

4 6 FC

SFILO TOT.

1 Unità centrale Cod .: U2MIC-X / XX


2 Unità di visualizzazione Cod .: CMC100-XX / XX
3 Servo avvolgicavo Cod .: AC MCP214A / 3P
4 Trasduttore di pressione Cod .: Y11 4745-350
5 Cavo Cod .: CV 4x0,5 + SCH
6 Cavo Cod .: CV 8x0,35 + SCH
7 Cavo Cod .: CV ATG12 / XX

Página 6
¿Qué componentes están incluidos en un LMI? 6

Es un sistema que incluye sensores capaces de detectar cargas elevadas,


posición de la pluma, una unidad principal y un panel de control situado
dentro de la cabina.

DISEÑO DEL SISTEMA MEGAMAC.HC212


Y CONEXIONES
3

FC

U2MIC UNITA 'CENTRAL

UNIDAD CENTRAL U2MIC


1
2

J1 PG1 PG2 PG3 PG4 PG5 PG6

SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA


7
Y SUMINISTRO EXTERNO
CÁMARA ALTA (LADO VARILLA)
6
SEGNALI DI ENTRADA SALIDA
A
ESTERNA E ALIMENTAZIONE

4
CÁMARA BAJA (LADO INFERIOR)

6
B
5
8

1 Unità centrale Cod .: U2MIC-X / XX


2 Unità di visualizzazione Cod .: CMC100-XX / XX
3 Trasduttore di braccio Cod .: ACT11AS100XX
4 Servo avvolgicavo Cod .: AC MCP214A / 3P
5 Trasduttore di pressione Cod .: Y11 4745-350
6 Cavo Cod .: CV 4x0,5 + SCH
7 Cavo Cod .: CV ATG12 / XX
8 Cavo Cod .: CV 8x0,35 + SCH

Página 7
¿Qué componentes están incluidos en un LMI? 7

Es un sistema que incluye sensores capaces de detectar cargas elevadas,


posición de la pluma, una unidad principal y un panel de control situado
dentro de la cabina.

DISEÑO DEL SISTEMA MEGAMAC.HC220


Y CONEXIONES
3

FC

U2MIC UNITA 'CENTRAL

UNIDAD CENTRAL U2MIC


1
2

J1 PG1 PG2 PG3 PG4 PG5 PG6

SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA


7
Y SUMINISTRO EXTERNO

6
SEGNALI DI ENTRADA SALIDA
A
ESTERNA E ALIMENTAZIONE

4
6
B

5
8
1 Unità centrale Cod .: U2MIC-X / XX
2 Unità di visualizzazione Cod .: CMC100-XX / XX
3 Trasduttore sfilo e angolo Cod .: AC MCP214A / XX
4 Trasduttore sfilo e angolo Cod .: ACT10AE100 / XX
5 Trasduttore di pressione Cod .: Y11 4745-350
6 Cavo Cod .: CV 4x0,5 + SCH
7 Cavo Cod .: CV ATG12 / XX
8 Cavo Cod .: CV 8x0,35 + SCH

Página 8
8
¿Cómo se instala el LMI en la máquina?

Los sensores se colocan en la pluma y los cilindros en


para detectar datos cuando se trabaja, mientras que la unidad principal y
el panel de control se encuentra dentro de la cabina.

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EN LA MÁQUINA

Sensor de longitud
Utilizado en caso de boom
secciones independientes

Sensor de longitud / ángulo

Panel de control :
en la cabaña
Nr.2 Presión
Transductores:
En el cilindro de elevación.
Varilla y lado inferior

Unidad principal

Página 9
9
¿Cuál es la necesidad del panel de control?

Proporciona al operador toda la información para trabajar de forma segura.


condiciones y permite un ajuste adecuado.

DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE CONTROL

6
11
7
5

8 10

12 9

1 Visualización de datos de trabajo;


5 Botón / lámpara VERDE: si se presiona, permite al operador desplazarse por las páginas
encendido = seguridad
6 Botón / lámpara AMBER: La lámpara encendida indica que la carga ha alcanzado la pre-alarma
condición. Al presionar el botón, el zumbador se detendrá.
7 Botón / lámpara ROJA: La lámpara encendida indica que la carga ha alcanzado la carga máxima
permitido y se ha realizado el apagado;
La luz intermitente indica que la máquina está apagada.
procedimientos y se activa la clave by pass.
El botón también se puede utilizar para confirmar una selección.
8 Pulsar la tecla de selección del modo de funcionamiento para aumentar el valor del modo de funcionamiento;
9 Pulsar la tecla de selección del modo de funcionamiento para disminuir el valor del modo de funcionamiento;
10 Tecla de selección de número de cuerda (aparejo): presione tantas veces como sea necesario para obtener el
valor para lograr una lectura de carga correcta;
11 Clave para excluir el bloqueo de maniobra
Nota: La función de la llave inestable con muelle de retorno consiste en desactivar la alarma automática
función del sistema de seguridad.
Solo el personal autorizado debe conservar la llave e insertarla en el panel solo en caso de necesidad,
para activar el movimiento bloqueado y volver a la condición de seguridad, mientras que no es en voz alta el uso para
elevación de valor por encima de la tabla, que, en caso de realizarse, el equipo de seguridad y el constructor de la grúa son
relevar de cualquier responsabilidad.
11 Zumbador (ubicado en el panel trasero):
Pitidos intermitentes = condición de prealarma;
Pitido continuo = condición de alarma (apagar movimientos).

Página 10
10
¿Qué sucede al arrancar la máquina?

El sistema se activa y procede automáticamente a su


modo de autoprueba que proporciona información al operador .

ENCENDIDO DE LA MÁQUINA

Al iniciar el sistema, la pantalla muestra el último modo de funcionamiento configurado antes del sistema.
apagando.

.2 t
max 13,4
metro

24 ° 12,3
9.2

metro
metro
CORRER

PLUMA PRINCIPAL 4 SEG.

01 4 .0 0 5.7
metro

Durante esta fase, el sistema realiza la autocomprobación y se cierra automáticamente.


fuera de condición. Si el modo de funcionamiento de la máquina es correcto, confirme pulsando el
botón rojo.

Si el operador necesita cambiar el modo de funcionamiento, consulte las instrucciones


informado en la página 13 "CÓMO SELECCIONAR EL MODO DE FUNCIONAMIENTO"
Página 11
¿El panel de control informa sobre la seguridad de la máquina? 11

¡Sí! Ha sido diseñado y su principal objetivo es comprobar la


condiciones de trabajo de la máquina, comparándolas con los límites
dada por las Tablas de carga previamente memorizadas.

MONITOREO DEL PANEL


- Condiciones de elevación% y alarmas

1 2 3 4

6
5
7

1) Barra LCD que muestra la carga levantada en porcentaje de la carga máxima admitida en ese
condiciones de trabajo.
2) Referencia verde : Zona segura.
3) Referencia ámbar : Zona de alarma
(Carga levantada superior al 90% de la carga máxima admitida).
4) Referencia roja : Zona de cierre
(Carga levantada superior al 100% de la carga máxima admitida).
5) Luz verde encendida : Trabajo seguro
6) Luz ámbar encendida : Alarma (zumbador activado = intermitente)

7) Luz roja encendida : Los movimientos peligrosos se apagan


(Zumbador activado = continuo)

Pagina 12
¿El panel de control está dando información útil para trabajar? 12

¡Sí! Muestra en la pantalla todos los datos relacionados con la carga levantada.
y la posición de la pluma

MONITOREO DEL PANEL


-Lectura de datos de trabajo principal en la pantalla

1-2 1-3

1-4 1-6

1-7
1-5

1-2) PESO DE CARGA LEVANTADA


Lectura en "toneladas", con un punto decimal
1-3) CARGA MÁXIMA ADMITIDA: En la configuración actual de la máquina.
Lectura en "toneladas", con un punto decimal

1-4) RADIO DE TRABAJO


Lectura en "Metros", con un punto decimal

1-5) ÁNGULO PRINCIPAL DE LA PLUMA


Leer en "Grados"

1-6) LONGITUD DE LA PLUMA


Lectura en “Metros”, con punto decimal.

1-7) ALTURA DESDE EL SUELO


Lectura en “Metros”, con punto decimal.

Página 13
¿El panel de control está dando información útil para trabajar? 13

¡Sí! Muestra en la pantalla todos los datos relacionados con la carga levantada.
y la posición de la pluma

MONITOREO DEL PANEL


-Lectura de datos de trabajo principal en la pantalla
1-8

1-8a

1-9a 1-9b 1-9c 1-9d 1-9e

1-8) PRUEBA ESCRITA


Se muestra la siguiente información: el% de la longitud de la pluma, el plumín replegado, alarmas
y mensajes de advertencia, modo de funcionamiento durante los procedimientos de selección.
Este mensaje escrito aparece después de seleccionar el modo de funcionamiento.
(Consulte la sección "ENCENDIDO DE LA MÁQUINA" en la "Pag.7 y" SELECCIÓN
EL MODO DE FUNCIONAMIENTO ”en la página 13)
1-8a) PORCENTAJE DE EXTENSIÓN DE ELEMENTO ÚNICO DE LA PLUMA
(0% = elemento completamente cerrado; 100% = elemento completamente extendido).
1-9a) MODO DE FUNCIONAMIENTO CÓDIGO SELECCIONADO: Corresponde a la tabla de gráficos de carga que
debe seleccionarse en relación con la configuración de la grúa.
1-9b) PARTE DE LÍNEAS seleccionable manualmente.
1-9c) LONGITUD DEL JIB: corresponde a la extensión del jib relacionada con la tabla de la tabla seleccionada
1-9d) ÁNGULO DE PLUMAS: corresponde al ángulo de la pluma referido a la tabla de la tabla seleccionada
1-9e) VALOR DE CONTRAPESO: Indica el valor de contrapeso referido al cuadro de la tabla.
seleccionado

Página 14
¿El panel de control está dando información útil para trabajar? 14

¡Sí! Muestra en la pantalla todos los datos relacionados con la carga levantada.
y la posición de la pluma a través del gráfico.

MONITOREO DEL PANEL


- Lectura de datos principales de trabajo a través de gráficos.
Pulsando el botón verde, es posible visualizar los datos de trabajo a través de gráficos.
1-1

1-7
1-6
1-3
1-5
1-2
1-4
1-9a
1-9e
1-9b
1-9d
1-9c

1-1) La barra LCD que muestra la carga levantada en porcentaje se refiere a la carga máxima admitida en ese trabajo
condición.
1-2) PESO DE CARGA LEVANTADA Lectura en "toneladas", con un punto decimal
1-3) CARGA MÁXIMA ADMITIDA
En la configuración actual de la máquina. Lectura en "toneladas", con un punto decimal
1-4) RADIO DE TRABAJO Lectura en "Metros", con un punto decimal
1-5) ÁNGULO PRINCIPAL DE LA PLUMA Leer en "Grados"
1-6) LONGITUD DE PLUMA. Lectura en "Metros", con un punto decimal
1-7) ALTURA DESDE EL SUELO Lectura en "Metros", con un punto decimal
1-9a) MODO DE FUNCIONAMIENTO CÓDIGO SELECCIONADO:
Corresponde a la tabla de gráficos de carga que debe seleccionarse en función de la configuración de la grúa.
1-9b) PARTE DE LÍNEAS seleccionable manualmente.
1-9c) LONGITUD DEL JIB: corresponde a la extensión del jib relacionada con la tabla de la tabla seleccionada
1-9d) ÁNGULO DE PLUMAS: corresponde al ángulo de la pluma referido a la tabla de la tabla seleccionada
1-9e) VALOR DE CONTRAPESO: Indica el valor de contrapeso referido al cuadro de tabla seleccionado

Página 15
¿Puede el panel de control proporcionar más información útil? 15
con respecto a la máquina?

Sí, a través de la pantalla gráfica, mostrando complementarios


lectura relacionada con la máquina.

PANTALLAS DE PANEL
-Lectura complementaria relacionada con el funcionamiento de la máquina

La información adicional que se muestra en el panel (zona 1-8) es la siguiente:

ALARMA ANTI DOS BLOQUES 1-8


1)
Este mensaje aparece cuando se activa la alarma Anti dos bloqueos.

SOBRECARGA 1-8
2)
Este mensaje aparece cuando la carga levantada ha superado la carga máxima
permitido consultando la tabla de gráficos de carga.

SOBRECARGA DE CUERDA 1-8


3)
Este mensaje aparece cuando la carga levantada supera la carga máxima permitida en
la cuerda simple.

Página 16 ¿Cómo seleccionar el modo de funcionamiento? dieciséis

Simplemente presionando dos botones en el panel de control.

SELECCIÓN DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO


- Modo de funcionamiento configurado

.2 t
max 13,4
metro

24 ° 12,3
9.2

metro
metro
CORRER

PLUMA PRINCIPAL 4 SEG.


1-8
01 4 .0 0 5.7
1-9a
metro
8 9 7
Para cambiar el modo de funcionamiento de la grúa, consulte las siguientes instrucciones:

• Pulsar una vez el botón 8 o 9, en el display aparece la descripción (zona1-8)


y el código (zona1-9a) del modo de funcionamiento utilizado.

• Presione una vez más el botón 8 (para aumentar) o 9 (para disminuir) hasta que la pantalla
mostrar la descripción (Zona 1-8) y el código (Zona 1-9a) del funcionamiento correcto
modo.
Consulte la tabla de tablas de carga suministrada por el fabricante para
Lista de modos.

• Presione el botón rojo (7) para confirmar la selección

NOTA: No es posible cambiar un modo de funcionamiento mientras se aplica una carga.

Página 17
¿Cómo puedo seleccionar el número de cuerda (aparejo)? 17

Simplemente presionando dos botones en el panel de control.

CONFIGURACIÓN DEL NÚMERO DE CUERDA (TACKLE)

CONFIGURACIÓN DE LÍNEAS DE CUERDA

Es necesario establecer el valor de la línea de cuerdas.


cada vez que el número de la cuerda del cabrestante
cambios.
.2 t
max 13,4
ADVERTENCIA : 24 °
metro

12,3
9.2

Un error de cálculo de las líneas de cuerda, podría metro


CORRER
metro

conducir a una situación de peligro I - II% 50 III -% 50


1-8 202 2 0 0 38
Para modificar la línea de cuerda, proceda como metro

sigue:

• Presione el botón 10 hasta que en la pantalla


(zona 1-8) la descripción de la tabla de carga en uso
se muestra.

• Presione el botón 8 para aumentar o 9 para disminuir


el número de líneas de cuerda.
8 9 10 7
• Presione el botón rojo (7) para confirmar
ajuste adecuado.
NOTA: Si la carga en la cuerda es mayor que
el máximo de cuerda simple preestablecido
carga, el sistema se pone en alarma
y aparecerá un mensaje.

Página 18
¿Puede el LMI detectar fallas? 18

Por supuesto. Para ser considerado un sistema confiable, debe ser


capaz de realizar una autocomprobación para detectar internos o
fallas de componentes.

AUTO-DIAGNÓSTICO

El LMI está equipado con un sistema de diagnóstico automático que puede detectar presiones defectuosas.
transductores o sensores de ángulo / longitud de la pluma, cables rotos o fallas electrónicas internas.
Cuando ocurre una alarma, el LMI se pone en condiciones seguras para detener el peligroso
movimientos y al mismo tiempo la pantalla muestra un mensaje de alarma (zona 1-8).
Según el código de alarma y el mensaje, será posible identificar la falla.

.2 t
max 13,4
metro

24 ° 12,3
9.2

metro
metro
CORRER

ALARMA ..........
1-8
01 4 .0 0 5.7
metro
Los códigos se informan en la siguiente lista, que también incluye algunas sugerencias para resolver el
problema y volver a las condiciones normales de trabajo.

Página 19
¿Cómo aparece la falla? 19

Mediante códigos que se muestran automáticamente en la pantalla.


A continuación se muestra la lista que incluye algunos consejos para solucionarlos.

CÓDIGOS DE ALARMA Y ACCIONES A TOMAR


Alarma
Descripción Qué hacer
código
• Apague y encienda el sistema.
Si la alarma persiste, comuníquese con el departamento técnico.
Asistencia a:
Los datos de la memoria no
56 • Verifique que el chip E2prom esté colocado correctamente en su zócalo.
de confianza
• Vuelva a ingresar los datos y guárdelos nuevamente
• Reemplace el chip E2PROM y recalibre el
máquina
• Verifique que el cableado y los conectores no estén en
Sensor de ángulo cortocircuito.
15 lectura menor que Si la alarma persiste, comuníquese con el departamento técnico.
el valor mínimo Asistencia:
• Verifique la integridad del sensor de ángulo.

• Verifique que el cable o el cableado del conector no esté


Sensor de ángulo abierto
25 leyendo más alto que Si la alarma persiste, comuníquese con el departamento técnico.
el valor máximo Asistencia:
• Verifique la integridad del sensor de ángulo.

• Verifique que el cable o el cableado de los conectores no estén


Presión de lectura de
en cortocircuito
el cilindro principal
12 Si la alarma persiste, comuníquese con el departamento técnico.
(lado inferior) inferior Asistencia:
que el mínimo.
• Verificar la integridad del transductor de presión

• Verifique que el cable o el cableado del conector no estén


Presión de lectura de
abierto
el cilindro principal
22 Si la alarma persiste, comuníquese con el departamento técnico.
(lado inferior) más alto Asistencia:
que el máximo.
• Verificar la integridad del transductor de presión
Página 20
¿Cómo aparece la falla? 20

Mediante códigos que se muestran automáticamente en la pantalla.


A continuación se muestra la lista que incluye algunos consejos para solucionarlos.

Alarma
Descripción Qué hacer
código

• Verifique que el cableado y los conectores no estén en


Presión de lectura de
cortocircuito
el cilindro principal (varilla
13 Si la alarma persiste, comuníquese con el departamento técnico.
lado) más bajo que el Asistencia:
mínimo.
• Verificar la integridad del transductor de presión

• Verifique que el cable o el cableado del conector estén


Presión de lectura de
no abierto
el cilindro principal (varilla
23 Si la alarma persiste, comuníquese con el departamento técnico.
lado) más alto que el Asistencia:
máximo.
• Verificar la integridad del transductor de presión

• Verifique que el cableado y los conectores no estén en


Lectura del boom
cortocircuito
sensor de longitud inferior
11 Si la alarma persiste, comuníquese con el departamento técnico.
que el mínimo
Asistencia:
valor
Verifique la integridad del transductor de longitud
• Verifique que el cable o el cableado del conector no esté
Lectura del boom
abierto
sensor de longitud más alto
21 Si la alarma persiste, comuníquese con el departamento técnico.
que el máximo Asistencia:
valor
• Verificar la integridad del transductor de longitud

E01 El ángulo de la pluma tiene


RADIO superado el • Bajar la pluma
MIN
valor máximo

Este mensaje aparece


cuando el boom es
E02 posicionado de una manera
• Levante o cierre el brazo de la grúa hasta que aparezca una tabla de tablas de carga.
RADIO que, refiriéndose a la
puede ser aplicado.
MAX
cargar gráficos, no hay
cualquier tabla de gráficos de carga
aplicable

Página 21 Apéndice 21
Enlace de limitación del área de trabajo: (opción)
isaac (control automático avanzado del espacio interactivo)
MEGAMAC HC está equipado con un software de limitación del área de trabajo. Para acceder a "isaac"
menú, presione y suelte el botón pulsador verde hasta que se muestre la siguiente página.

metro

metro

Bienvenidos a ISAAC. El sistema de limitación del área de trabajo 3B6.


Isaac es una interfaz gráfica que ayuda al operador a establecer límites de área de trabajo restringida para
la máquina. Los límites del área de trabajo se establecen mediante un procedimiento de autoaprendizaje utilizando texto
y símbolos gráficos.
En la parte superior del display se indicará la información gráfica (1), en la parte inferior
de la pantalla, 3 iconos representan la función real de los 3 botones de entrada (2).
Los pulsadores son multifunción, según la página del menú interactivo.
T
para confirmar y almacenar la posición real de la torreta.

borrar los valores almacenados previamente. Este botón también restaura las operaciones completas de la máquina.

acceso a la página siguiente dentro de isaac

T volver al menú principal del sistema

Página 22 Apéndice 22

Enlace de limitación del área de trabajo: (opción)


isaac (control automático avanzado del espacio interactivo)

Ajuste de ángulo MAX:


Presione y suelte el botón rojo para acceder al siguiente menú:
1

8 2

metro
3
%

metro

5 6 7

1) Zona gráfica: el área negra indica el área de trabajo restringida (área de no trabajo para
La explosión). La flecha parpadeante indica el movimiento limitado
2) Ángulo real de la pluma (grados)
3) Función de botón pulsador
4) Línea de texto: indica el ángulo permitido real almacenado. (999 significa sin limitación)
5) Ángulo real de la pluma (grados)
6) Altura de la pluma (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
7) Radio (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
8) Advertencia: se activa cuando la pluma alcanza el ángulo máximo permitido. Cuando el
Se alcanza el ángulo máximo, el movimiento se detiene automáticamente y la luz roja se apaga.
iluminado al mismo tiempo con el símbolo "STOP"

Cómo almacenar el ángulo máximo:


▪ Eleve (o baje) la pluma hasta la posición máxima requerida.
▪ Presione y suelte el botón verde T
.
▪ En la línea de texto [4] verá el valor del ángulo de bloqueo en décimas de grados.
▪ Para cancelar el valor almacenado, presione y suelte el botón amarillo , la
El valor de la línea [4] se establecerá por defecto en 999 (sin límite de ángulo).

Página 23 Apéndice 23

Enlace de limitación del área de trabajo: (opción)


isaac (control automático avanzado del espacio interactivo)

Ajuste de altura MAX:


Presione y suelte el botón rojo para acceder al siguiente menú:

1
2
8

metro
3
%

metro

5 6 7
1) Zona gráfica: el área negra indica el área de trabajo restringida (área de no trabajo
para el boom). La flecha parpadeante indica el movimiento limitado
2) Altura real de la pluma (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
3) Función de botón pulsador
4) Línea de texto: indica el ángulo permitido real almacenado. (999 significa sin limitación)
5) Altura real de la pluma (grados)
6) Altura de la cabeza de la pluma (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
7) Radio (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
8) Advertencia: se activa cuando el brazo alcanza la altura máxima permitida. Cuándo
se alcanza la altura máxima, el movimiento se detiene automáticamente y el rojo
la luz se enciende al mismo tiempo con el símbolo "STOP"

Cómo almacenar la altura máxima:


• Eleve (o baje) la pluma hasta la posición máxima requerida.
T
• Presione y suelte el botón verde .
• En la línea de texto [4] verá el valor de la altura de bloqueo en metros más uno
decimal.
• Para cancelar el valor almacenado, presione y suelte el botón amarillo
el valor de la línea [4] se establecerá en 9999 (sin límite de altura).

Página 24 Apéndice 24

Enlace de limitación del área de trabajo: (opción)


isaac (control automático avanzado del espacio interactivo)

Ajuste de radio MAX:


Presione y suelte el botón rojo para acceder al siguiente menú:

8 2

metro 3
%
4

metro

5 6 7

1) Zona gráfica: el área negra indica el área de trabajo restringida (área de no trabajo
para el boom). La flecha parpadeante indica el movimiento limitado
2) Radio real (metros, 1 decimal.) (Pies / décimas)
3) Función de botón pulsador
4) Línea de texto: indica el radio permitido real almacenado. (999 significa sin limitación)
5) Radio real (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
6) Altura de la pluma (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
7) Radio (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
8) Advertencia: se activa cuando la pluma alcanza el radio máximo permitido. Cuándo
se alcanza el radio máximo, el movimiento se detiene automáticamente y el rojo
la luz se enciende al mismo tiempo con el símbolo "STOP"

Cómo almacenar el ángulo máximo:


• Suba o baje la pluma hasta la posición máxima requerida.
• Presione y suelte el botón verde T
.
• En la línea de texto [4] verá el valor del radio de bloqueo en metros y uno
decimal.
• Para cancelar el valor almacenado, presione y suelte el botón amarillo ,
el valor de la línea [4] se establecerá en 9999 (sin límite de radio).

Página 25 Apéndice 25

Enlace de limitación del área de trabajo: (opción)


isaac (control automático avanzado del espacio interactivo)

Ajuste de límite de PARED.


MEGAMAC HC calcula la limitación del área de trabajo utilizando el concepto de “muro virtual”. Detiene el
movimiento según un "muro virtual" delimitado por 2 puntos preestablecidos
Para habilitar la limitación de "muro virtual", el autoaprendizaje requiere 2 puntos de entrada
procedimiento: MEGAMAC limitará automáticamente el descenso, elevación telescópica y rotación
movimientos de acuerdo con el funcionamiento del “muro virtual”.

Área restringida

PARED VIRTUAL

2do SET 1er SET


Zona admitida
CW CCW

Zona admitida
Para establecer límites del área de trabajo:
1) Seleccione el punto número 1
2) Gire la torreta en sentido antihorario
3) Seleccione el punto número 2
Hemos definido un área "restringida", que no permitirá que la pluma se mueva
mientras que el freno de la torreta detiene el movimiento.
Se permite el área externa a la pared.

Página 26 Apéndice 26

Enlace de limitación del área de trabajo: (opción)


isaac (control automático avanzado del espacio interactivo)

PUNTO DE AJUSTE 1 (UNO)


Presione y suelte el botón rojo para acceder al siguiente menú:
Este menú establece el punto CCW máximo (punto uno) de la PARED.

metro
2
%

metro

4 5 6

1) Zona gráfica: el área negra indica el área de trabajo restringida (área de no trabajo para
La explosión). La flecha parpadeante indica el movimiento limitado
2) Funciones de pulsador
3) Línea de texto: indica el radio permitido real almacenado.
4) Ángulo real (grados)
5) Altura de la pluma (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
6) Radio (metros, 1 decimal) (pies / décimas)
7) Advertencia: se activa cuando la pluma alcanza el radio máximo permitido. Cuando el
se alcanza el radio máximo, el movimiento se detiene automáticamente y la luz roja se apaga
iluminado al mismo tiempo con el símbolo "STOP"

Cómo almacenar el punto 1 (uno):


• Gire la torreta en sentido antihorario y coloque el gancho
al 1er punto (radio establecido). T
• Presione y suelte el botón verde .
• En la línea de texto [4] verá 0, como punto de partida. Este valor se expresa en
grados.
• Para cancelar el valor almacenado, presione y suelte el botón amarillo .

Página 27 Apéndice 27

Enlace de limitación del área de trabajo: (opción)


isaac (control automático avanzado del espacio interactivo)
PUNTO DE AJUSTE 2 (DOS) T

Presione y suelte el botón verde para acceder al siguiente menú:


Este menú establece el punto CW máximo (punto dos) de la PARED.

metro
2
%

metro

4 5 6

Cómo almacenar el punto 2 (dos):


▪ Gire la torreta en la posición máxima de CW permitida, coloque el gancho en el segundo
punto (radio establecido).
T
▪ Presione y suelte el botón verde .
▪ En la línea de texto [4] verá un cierto valor, en grados, que es el ángulo máximo
permitido, como punto final. Este valor se expresa en grados.
▪ Para cancelar el valor almacenado, presione y suelte el botón amarillo .

Tan pronto como se confirma el punto 2, la página cambia en:

Página 28 Apéndice 28

Enlace de limitación del área de trabajo: (opción)


isaac (control automático avanzado del espacio interactivo)

metro

metro

1 2

1) Ángulo de rotación (grados)


2) Límites del ángulo operativo, superando estos valores, la PARED está activa. Para
continuar girando en la misma dirección se reduce el radio
requerido, ya que se instala un muro virtual en el área operativa.
Página 29
¿Qué se debe saber antes de poner en marcha la máquina? 29

Todas las recomendaciones y reglas del Fabricante para


Trabajar sabia y conscientemente en cualquier momento y situación.

ADVERTENCIAS

• El LMI es un dispositivo electrónico con el objetivo de ayudar al operador en la


uso actual de la máquina, advirtiéndole mediante indicadores visuales y acústicos
señales mientras se acerca a condiciones peligrosas.
• Sin embargo, este dispositivo no puede reemplazar la buena experiencia del operador en el
uso seguro de la máquina.
• La responsabilidad de las operaciones en condiciones seguras de la máquina es
la preocupación del operador, así como el cumplimiento de todos los prescritos
reglas de seguridad
• El operador debe poder detectar si los datos proporcionados por el LMI son
corregir y corresponder a las condiciones de trabajo reales.
• Debe poder utilizar los datos proporcionados por el LMI para operar en
condiciones seguras en cualquier momento.
• El LMI es un dispositivo electrónico que incluye varios componentes de detección,
por lo tanto, puede estar sujeto a fallas o defectos.
• El operador debe reconocer estos eventos y debe tomar acción (para
proceda a reparar si es posible o llame a Asistencia).
• Antes de iniciar las operaciones con la máquina, el usuario debe leer completamente
este manual y siga las instrucciones en cualquier momento.

Página 30
¿Qué se debe saber antes de poner en marcha la máquina? 30
Todas las recomendaciones y reglas del Fabricante
trabajar sabia y conscientemente en cualquier momento y situación.

• El LMI se suministra con una llave para desviar la función de apagado.

• En operaciones de trabajo normales, esta llave debe colocarse para que no se desvíe el apagado.
• Está prohibido usar la llave para levantar cargas que excedan los valores de carga permitidos por el
Fabricante.

• La llave se puede usar solo cuando ocurre una emergencia / mal funcionamiento o una situación
justificando su uso.

• Solo el personal autorizado tiene permitido el uso de la llave; también son responsables de ello.

• El LMI tiene un potente programa de autodiagnóstico a prueba de fallos adecuado para verificar su buen funcionamiento.
operaciones y el de sus transductores.
En caso de que se haya detectado un problema, el LMI se pone en un estado seguro al detener el
maniobras (consulte el capítulo AUTODIAGNÓSTICO).

• A pesar de esto, el Operador, antes de iniciar la operación con la máquina, debe tomar
cuidado de que el LMI funcione correctamente.
Para hacer esto, debe verificar la validez de los valores mostrados haciendo algunas pruebas.
Debe verificar que no haya mensajes o indicaciones de alarma; debe verificar la correcta
funcionamiento de las funciones de parada de maniobras.

• El operador es responsable del ajuste correcto de la mesa de carga de la máquina y, por lo tanto,
para el conjunto LMI correcto.
Al encender la máquina, la última tabla seleccionada se mantiene válida para permitir al operador
cheque.

• Sobre esto, siga las instrucciones dadas en la SELECCIÓN DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO
capítulo. Un ajuste incorrecto de las tablas puede provocar un funcionamiento incorrecto de la LMI y
por tanto, puede provocar una situación peligrosa para la máquina.

• Las condiciones de funcionamiento suelen cambiar cuando:


Se instalan o quitan otros accesorios (contrapeso del brazo) y la tabla correspondiente
El modo de selección se establece en el panel de control.
Extensión / retirada de estabilizadores, torreta delantera / rotación de 360 ​°, sobre ruedas / estabilizadores,
Los modos de funcionamiento se establecen de forma automática mediante microinterruptores.

Generalmente, es obligatorio seguir las instrucciones del fabricante y


procedimientos en cualquier momento.

Página 31
31
Que tenga un buen día !

También podría gustarte