INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “DIVINO CRISTO OBRERO
CATHOLIC – SCHOOL
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 1
TÍTULO La generación del 98: Julio Ramón Jimenes
UNIDAD Elijamos con conciencia, tu decisión procurará futuros buenos
GRADO 2do de secundaria
ÁREA Literatura
FECHA 08/11/2022
DOCENTE Marjorie Daniela Cuellar Rodríguez
1. PROPÓSITOS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO (CRITERIOS DE ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN) APRENDIZAJES
Escribe diversos tipos Escribe diversos tipos de Libro
de textos en su textos, adecuándose al
lengua materna destinatario, tipo textual y
a diversas características
del género
Adecúa el texto a la discursivo de acuerdo al
situación propósito comunicativo,
comunicativa. usando estratégicamente
el registro formal e
Organiza y desarrolla informal,
las ideas de forma seleccionando el formato
coherente y y soporte, y un
cohesionada vocabulario pertinente y
preciso que incluye
Reflexiona y evalúa la sinónimos y términos
forma, el contenido y especializados.
contexto del texto Desarrolla sus ideas en
escrito torno a un tema de
acuerdo al propósito
comunicativo, ampliando
la información de
forma pertinente.
Organiza y jerarquiza en
párrafos, capítulos,
secciones, y
estableciendo diversas
relaciones
lógicas a través de un
conjunto variado de
referentes, conectores y
otros marcadores
textuales, y utilizando
recursos gramaticales y
ortográficos (como la
tildación diacrítica y los
tiempos verbales) que
contribuyen al
sentido de su texto.
Reflexiona y evalúa de
manera permanente el
texto que escribe,
revisando si se adecúa a
la situación
comunicativa, si las ideas
son coherentes y se
relacionan entre sí, así
como el uso preciso de
recursos cohesivos
y vocabulario
especializado, además de
los recursos ortográficos
empleados para mejorar y
garantizar el sentido
de su texto.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
relaciones de pertenencia de los estudiantes.
2. PREPARACIÓN DE SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
- Preparamos el cuestionario de preguntas. - Laminas, texto.
- Carteles con preguntas. - Cuadernos, papelotes.
- Revisa la página………………….
3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN
INICIO: Tiempo aproximado: 20 min
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflictos cognitivos, propósito de aprendizaje
SALUDO:
La docente saluda cordialmente a los estudiantes y los anima a participar desde el
inicio y les hace saber que sus participaciones serán registradas en el registro de
evaluación como puntos adicionales.
MOTIVACIÓN:
- El docente presenta el siguiente texto:
- Platero y yo
- https://www.youtube.com/watch?v=e_YzurerrUU
CONFLICTO COGNITIVO Y SABERES PREVIOS:
- Mediante lluvia de ideas, los alumnos responden a las siguientes interrogantes:
¿Quién es el autor de Platero y yo? ¿Cuál tema central de la obra? (Pensamiento
crítico) (Escalera de la retroalimentación de Daniel Wilson)
-
PROPÓSITO DE APRENDIJZAJE:
- Los estudiantes visualizan el título de la actividad de aprendizaje y la competencia que
se trabajará.
- Asimismo, conocen el propósito de la sesión, las actividades y el producto final
esperado, el cual es realizar fichas referentes a los escritores de la generación del 98:
Julio Ramón Jimenes.
DESARROLLO Tiempo aproximado: 60 min
(Construcción de aprendizajes, sistematización)
CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJE:
Se inicia la clase a partir de todos los indicios y las marcas significativas.
- La docente brinda información sobre el contexto, características y autores de la generación
del 98.
- Los estudiantes verifican información sobre el contexto, características y autores de la
generación del 98: Julio Ramón Jimenes.
-
SISTEMATIZACIÓN:
Completarán un organizador visual del tema para consolidar lo aprendido.
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 min
(Evaluación, metacognición, aplicación o trasferencia del aprendizaje)
EVALUACIÓN
Los estudiantes realizan las pág. 243 – 244 de la guía de comunicación.
Los estudiantes realizan una ficha de trabajo de los escritores de la generación del 98: Juan
Ramón Jimenes.
METACOGNICIÓN:
- ¿Qué aprendimos hoy?
- ¿Cómo lo aprendimos?
APLICACIÓN:
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
- Recibe información INTANGIBLES Lista de cotejo
literal y figurativa del
tema de hoy día.
- Aplica lo aprendido
resolviendo ejercicios TANGIBLES
referentes al tema de
hoy. Libro
- Realiza un resumen u
organizador visual
óptimo referente al
tema.
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente ¿Qué actividades, estrategias y materiales
sesión? funcionaron y cuáles no?
ANEXOS
Youtube
Genially
…………………………………………... ………………………………………………
Profesora Coordinadora