Diagnóstico IE José Carlos Mariátegui
Diagnóstico IE José Carlos Mariátegui
● Variable: Estudiante.
INDICADOR F O D A
Actitud del -Los estudiantes demuestran - Espacios para la - Carencia de interés por - Presencia de cabinas de
alumno disposición para el trabajo comunicación y parte de los estudiantes en internet cercanas a la I.E,
educativo de manera individual y socialización del alumno distintos aspectos: lectura y donde los estudiantes hacen
grupal. como patios y práctica de resolución de uso inadecuado de la
plataforma deportiva. problemas matemáticos. tecnología.
-Los estudiantes demuestran
habilidades kinestésicas. - Asesoría tutorial. - Observación de malos - Influencia negativa de los
hábitos de estudio medios de comunicación o
-Se observa diferentes estilos y - Desarrollo de temas (distracciones). redes sociales (tik tok,
ritmos de aprendizaje. actitudinales en facebook, etc).
prácticas de estudiantes - Baja autoestima observada
-Estudiantes con disposición y de Psicología de las en algunos estudiantes. - Influencia negativa de
organización para recibir asesoría. distintas universidades. amistades.
- Poca organización y orden
- Se observa afectividad en los - Ubicación cercana del presentada en la formación - Presión de grupo para
estudiantes al recibir apoyo del Centro de Salud para la de grupos y resolución de realizar diferentes acciones
docente. asistencia y acciones de algunas tareas. negativas (bullying).
prevención.
- La mayoría de estudiantes - - Poca atención y
presenta regulación de emociones - Ubicación cercana de disposición de tiempo para
en diferentes situaciones. la comisaría del distrito pasar con sus hijos por parte
para brindar seguridad y de los padres de familia.
-Positividad de los estudiantes al orientación a los
comprender los temas educativos. estudiantes.
Aprendizaje - Responsabilidad en la - Materiales y recursos - Incumplimiento de tareas - Sobrecarga familiar.
presentación de actividades educativos distribuidos escolares por parte de
educativas por parte de la mayoría por el Ministerio de estudiantes. - Presencia de pandillaje y
de los estudiantes. Educación a la I.E. delincuencia en la zona.
- Carencia de material de
- Apoyo entre compañeros para la - Investigación con consulta actualizado. - Proliferación de lugares
explicación, resolución y ayuda de padres sobre donde se expenden bebidas
realización de distintas tareas en los recursos educativos - Falta de bibliotecaria para alcohólicas.
clase. virtuales Perueduca. la atención escolar al
estudiante. - Influencia negativa de
- Participación y dinamismo - Contar con redes sociales y juegos en
constante presentado en clase. acompañamiento - Mala distribución del línea.
pedagógico externo. tiempo libre por parte del
- Propuesta de distintas estudiante para potenciar su
actividades educativas por parte - Contar con recursos aprendizaje.
de los estudiantes en clase educativos del Aula de
(situaciones problemáticas en innovaciones de la I.E. - Carencia de
matemática). acompañamiento y
- Contar con seguimiento de los padres
- Manejo de los procesos acompañamiento de familia en sus tareas
pedagógicos y didácticos en las pedagógico por parte de escolares.
sesiones de aprendizaje. estudiantes de las
universidades.
- Correcta manipulación de
material concreto y recursos - Planteamiento de
educativos para potenciar su metodologías
aprendizaje. innovadoras por parte
de practicantes de la
- Presencia de autonomía y Universidad Nacional de
búsqueda de la excelencia. Piura.
Práctica de - La mayoría de estudiantes que - Se cuenta con el - Algunos de los estudiantes - Barreras comunicativas en
valores expresan su compromiso con la Comité de Tutoría y presentan baja autoestima. el hogar.
práctica de valores. Orientación Sexual
organizado. - Algunos de los estudiantes - Bullying entre estudiantes
- Participación energética de los fomentan el desorden de otros grados.
estudiantes en la propuesta de - Se cuenta con acceso cuando la profesora se
acuerdos de convivencia, palabras a diversidad de medios ausenta. - Carencia de práctica de
mágicas, y valores. de comunicación para la valores en el hogar.
promoción de los - Algunos de los estudiantes
- Todos los estudiantes muestran valores en la tienden a crear conflictos en - Presencia de pandillaje en
respeto a las autoridades, comunidad. situaciones deportivas la zona.
docentes y personal administrativo (fútbol, vóley, básquet).
de la institución educativa. - Se cuenta con el apoyo - Maltrato infantil y familiar.
y orientación en valores
- Los estudiantes respetan y por parte del personal
fomentan el cuidado del mobiliario de la Comisaría de
escolar. Tacalá.
Estilos de - Los estudiantes cuentan con - Recursos técnicos e - Se obvia procesos - Carencia de
aprendizaje diversas habilidades kinestésicas, instrumentos de recojo pedagógicos fundamentales acompañamiento de
artísticas y sociales. de datos e información para el aprendizaje actividades de aprendizaje
sobre habilidades (motivación constante y en casa por parte de los
- Presentan estilo de aprendizaje cognitivas y estilos de dinámicas). padres de familia para
activo: aprendizaje de los potenciar el aprendizaje de
● Aprenden de la aprendizajes. - Insuficiente canalización de sus hijos.
experiencia. las potencialidades de los
● Realiza frases o subraya - Observación de estudiantes.
ideas principales para preparación docente
aprender. adecuada para
● Realiza preguntas durante identificar las distintas
toda la clase. formas de aprender de
● Participa activamente en sus estudiantes.
clase como protagonista.
● Trabajo en equipo para la - Planificación de
resolución de problemas. estrategias
● Elaboran proyectos metodológicas para
creativos y novedosos. lograr aprendizajes en
todos los estudiantes.
- Presentan estilo de aprendizaje
pragmático:
● Les llama la atención
desarrollar actividades
donde relacionen la teoría y
la práctica.
● Prueban ideas, teorías y
comprueban si funcionan
en la práctica.
Comunicación ● Se comunica oralmente en lengua ● Algunos estudiantes no realizan pausas al encontrar un punto o coma en
materna una lectura
● Lee diversos tipos de textos escritos ● Algunos estudiantes presentan dificultad para encontrar el tema central
● Escribe diversos tipos de textos en una lectura
● La mayoría de los estudiantes presenta dificultad en reflexionar sobre
lo que lee
● Casi todos los estudiantes no tiene un buen timbre de voz al realizar una
lectura
● Pocos estudiantes presenta dificultad en escribir palabras de dos sílabas
● La mayoría de estudiantes presentan errores ortográficos: c/s o z; j/g;
b/v
● Pocos estudiantes tiene dificultad en colocar mayúsculas en nombres
propios y el punto final al término de una oración o párrafo
● Algunos estudiantes tienen dificultad en organizar y jerarquizar sus
ideas antes de expresarlas.
Arte y cultura ● Aprecia de manera crítica ● Algunos estudiantes presentan dificultad para realizar apreciaciones
manifestaciones artístico-culturales artísticas.
Crea proyectos desde los lenguajes ● La mayoría de estudiantes son tímidos para realizar expresiones
artísticos corporales Algunos estudiantes presentan dificultades para realizar un
dibujo.
● Algunos estudiantes tienen dificultades para realizar manualidades.
● A pocos alumnos les gusta realizar actividades artísticas
Matemática ● Resuelve problemas de cantidad ● Pocos estudiantes presentan dificultades en la sustracción de números
● Resuelve problemas de regularidad, naturales de tres cifras y prestando
equivalencia y cambio ● Algunos estudiantes presenta dificultades en la sustracción de números
● Resuelve problemas de movimiento, naturales de 4 cifras
forma y localización ● La mayoría de estudiantes presentan dificultades en la multiplicación
● Resuelve problemas de gestión de ● La mayoría estudiantes se confunde al colocar los dígitos en el tablero
datos e incertidumbre de valor posicional
● Pocos estudiantes presenta dificultades en la adición de números de
hasta 4 cifras
● Pocos estudiantes presenta dificultades para realizar equivalencias con
números naturales de hasta 4 cifras
● Pocos estudiantes tiene dificultades en seguir patrones
● Pocos estudiantes presenta dificultad para formalizar el concepto teórico
de un tema
● Los estudiantes presentan dificultad en operaciones matemáticas como
la división
Ciencia Y ● Indaga mediante métodos científicos ● Pocos estudiantes no logran comprender aún, que los cuerpos pueden
Tecnología para construir conocimientos sufrir cambios por acción de la energía, por ejemplo: aún no sabe cómo
describir el por qué el hielo se derrite (cambios de sólido a líquido y
● Explica el mundo natural y artificial viceversa).
en base a conocimientos sobre los ● No todos los estudiantes comprenden que las distintas fuerzas pueden
seres vivos; materia y energía; modificar la forma, equilibrio o posición de los objetos, por ejemplo:
biodiversidad, Tierra y Universo aún no saben por qué al dejar de tirar de un elástico, éste recupera su
● Diseña y construye soluciones forma.
tecnológicas para resolver problemas ● Algunos estudiantes tienen dificultades para plantear hipótesis frente a
de su entorno problemas de indagación.
● Algunos estudiantes tienen dificultades para proponer estrategias, que le
permitan comprobar posibles respuestas respecto a un hecho científico.
● Algunos estudiantes tienden a recolectar información sin base científica.
● La mayoría de estudiantes no toma conciencia sobre el cuidado del
medio ambiente
Educación ● Construye su identidad como persona ● Problemas en comprender el cuidado de la naturaleza que Dios nos dio.
Religiosa humana, amada por Dios, digna, libre ● Poca práctica de valores por parte de algunos estudiantes desde el
y trascendente, comprendiendo la hogar.
doctrina de su propia religión, abierto ● Poca lectura bíblica.
al diálogo con las que le son cercanas
Cuadro N° 01
Barra porcentual de
percepción de autoestima de
los estudiantes del 4° grado
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00% 79.51%
30.00%
20.00%
10.00% 19.67% 0.82%
0.00%
Me quiero tal como soy
% SI 79.51%
% NO 19.67%
% BLANCO 0.82%
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 02
% SI % NO % BLANCO
Barra porcentual de
cumplimiento de tareas de los
estudiantes del 4° grado
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00% 81.97%
30.00%
20.00%
10.00% 18.03% 0.00%
0.00%
Cumplo con todas mis tareas a
tiempo
% SI 81.97%
% NO 18.03%
% BLANCO 0.00%
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 04
% SI % NO % BLANCO
Barra porcentual de
reconocimiento de temas
desarrollados de los
estudiantes del 4° grado
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00% 84.43%
30.00%
20.00%
10.00% 15.57% 0.00%
0.00%
Reconozco los temas que
desarrollamos en Personal Social
% SI 84.43%
% NO 15.57%
% BLANCO 0.00%
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 06
% SI % NO % BLANCO
Barra porcentual
reconocimiento de signos de
puntuación de los estudiantes
del 4° grado
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00% 62.30%
20.00% 37.70%
10.00% 0.00%
0.00%
Reconozco los símbolos de
puntuación
% SI 62.30%
% NO 37.70%
% BLANCO 0.00%
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 08
% SI % NO % BLANCO
Algunos estudiantes presentan dificultad para encontrar el tema central en una lectura
Cuadro N° 09
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 10
% SI % NO % BLANCO
Casi todos los estudiantes no tienen un buen timbre de voz al realizar una lectura
Cuadro N° 11
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 12
% SI % NO % BLANCO
50.00%
40.00%
30.00%
52.46%
47.54%
20.00%
10.00%
0.00%
0.00%
Escribe una oración
creativamente
% SI 47.54%
% NO 52.46%
% BLANCO 0.00%
% SI % NO % BLANCO
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 15
% SI % NO % BLANCO
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 18
% SI % NO % BLANCO
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 20
% SI % NO % BLANCO
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 22
% SI % NO % BLANCO
Pocos estudiantes no logran comprender aún, que los cuerpos pueden sufrir cambios por
acción de la energía, por ejemplo: aún no sabe cómo describir el por qué el hielo se derrite
(cambios de sólido a líquido y viceversa)
Cuadro N° 23
% SI % NO % BLANCO
Algunos estudiantes tienen dificultades para proponer estrategias, que le permitan comprobar
posibles respuestas respecto a un hecho científico
Cuadro N° 24
Barra porcentual creación de
hipótesis en los estudiantes
del 4° grado
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
71.31%
30.00%
20.00%
28.69%
10.00% 0.00%
0.00%
Creo Hipótesis
% SI 71.31%
% NO 28.69%
% BLANCO 0.00%
% SI % NO % BLANCO
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 26
Barra porcentual
investigación científica en los
estudiantes del 4° grado
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00% 80.33%
30.00%
20.00%
10.00% 19.67% 0.00%
0.00%
Me gusta investigar los temas
científicos
% SI 19.67%
% NO 80.33%
% BLANCO 0.00%
% SI % NO % BLANCO
% SI % NO % BLANCO
Cuadro N° 28
% SI % NO % BLANCO
% SI % NO % BLANCO
Encuesta realizada a estudiantes del 4° grado, sesión B,C,D y F de la I.E. José Carlos
Mariátegui - Tacalá
03 Cumplo con todas mis tareas a tiempo 100 22 0 81.97% 18.03% 0.00%
05 Reconozco los temas que desarrollamos en Personal Social 103 19 0 84.43% 15.57% 0.00%
08 Es fácil encontrar el tema principal en una lectura 102 20 0 83.61% 16.39% 0.00%
10 Leo en voz alta cuando salgo adelante del salón 18 104 0 14.75% 85.25% 0.00%
11 Escribo fácilmente lo que dicta la profesora 113 9 0 92.62% 7.38% 0.00%
22 Elaboro estrategias para resolver problemas de fenómenos físicos 86 36 0 70.49% 29.51% 0.00%
Estudiante Grado
Profesor Sección
1
Leo en voz alta cuando salgo adelante del salón
SI ( ) NO ( )
2
Comprendo los fenómenos físicos
SI ( ) NO ( )
Creo hipótesis
SI ( ) NO ( )
3
Lista de estudiantes 4° “B”
ESTUDIANTES 4° B
N° APELLIDOS NOMBRES
01 ACOSTA VEGA GENESIS ROVELLA
02 AGURTO HUAMÁN TRIANA MAYTHE
03 ARICA RANGEL KIARA GUADALUPE
04 CARRASCO CABRERA KAORI ADRIANA
05 CHANTA ARICA KRISTEL ANAIS
06 CHINGUEL PEÑA XAVI ALONSO
07 CHOQUEHUANCA HUAMÁN JOSÉ ÁNGEL
08 CRUZ GUERRERO JHONATHAN
09 CUNIA ABAD WILSON PAUL
10 GARCÍA GUEVARA JEFFERSON FABIAN
11 GARRIDO ALBERCA JOMARI JOHANY
12 GUEVARA AÑASCO MEFY NAHUN
13 HERNÁNDEZ BERECHE YOSMETH
14 LÓPEZ GARCÍA MARVIN ALEXIS
15 MARTÍNEZ MONDRAGÓN PEDRO MIGUEL
16 MEDINA PEÑA GENESIS
17 MELENDRES SANTUR GABRIEL
18 MORE VILCHERREZ ALEXIA GAELA
19 OJEDA LOPEZ ANHELI DEL CARMEN
20 PEÑA NAIRA ALEXIS ESMITH
21 PINGO SALAZAR FELIX GABRIEL DANYELO
22 QUISPE MOROCHO GENSER
23 REYES CASTILLO DULCE CIELO
24 RÍOS NUÑEZ EMILI VALERIA
25 SÁNCHEZ FARFÁN AARON DE JESÚS
26 SANTOS JARAMILLO ASTRID DANIELA
27 SEMINARIO VIERA MIRKO STEFANO
28 TINEO SANTOS ARIANA CAROLINA
29 VELASQUEZ MACHACUAY JOSUE MANUEL
30 YOVERA LAZARO NATANIEL YAMILE
Lista de estudiantes 4° “C”
ESTUDIANTES 4° C
N° APELLIDOS NOMBRES
01 ÁCARO HUAMÁN JEFFERSON ESMIT
02 ALBÁN SANTOS JULIO MANUEL
03 CARRERA AGRAMONTE ARANSA JAELLA
04 CASTILLO GARCÍA DANIELA ALEJANDRA
05 CASTILLO LEÓN DICXON
06 CHINININ VILELA CLARA GUADALUPE
07 CÓRDOBA GUERRERO DANNA JANEISY
08 CONDOLO JIMÉNEZ JARVI ORIANA
09 CORREA COVEÑAS ZULY
10 KURAI HUAMÁN HUMO IZUMI
11 DÍAZ GARCÍA MATÍAS ADRIAN
12 DÍAZ SUÁREZ ALBERT EINSTEIN DAISUKE
13 DUQUE VILCHEZ EDUARDO FABIAN
14 ELIAS PAZ STIBEN ADRIANO
15 GARCÍA CARRASCO EMILIO GADAFRI
16 GARCÍA GARCÍA KATHERINE ESTEFANY
17 GARCÍA JENKO YAEL
18 GUERRERO HUAMÁN EDY LEONEL
19 LORO LUJÁN GÉNESIS ZAHORI
20 MONTALBÁN LAZO ANDERSON JESÚS
21 PACHECO GUTIÉRREZ JOSHUA GERALD
22 PATIÑO MONTERO MARÍA JOSÉ
23 PANTA CHINGUEL GERAL ESTEFANO
24 PEÑA NAVARRO IRVIN
25 PINDAY CORREA YESSY NAOMI
26 PINGO CERVERA SEBASTIÁN
27 RAMÍREZ SALVADOR MARIANA DE LOS ÁNGELES
28 REYES CASTILLO CIELO CELESTE
29 SALVADOR GARCÍA VIVIAN MERCEDES
30 TORRES CRIOLLO GABRIEL EVANS
Lista de estudiantes 4° “D”
ESTUDIANTES 4° D
N° APELLIDOS NOMBRES
01 ACOSTA VEGA BIANCA ROSA
02 AGURTO RIMAYCUNA MATHIAS EVRA
03 ALAMA CHIROQUE LOURDES MAGDIEL
04 CAMPOS MORETO KEITH
05 CHERO VILELA SOFIA VALENTINA
06 CHANDUVI SERNAQUE YOSHIRO
07 CORDOVA BERMEO NIXON
08 CRUZ PEÑA LOREN
09 DE PAZ HUAMAN ANGELLO GAEL
10 DURAND MENDOZA DANIEL SNEYDER
11 FARFAN TORRES LASKHMY LUCIANA YASURY
12 FERNANDEZ ELIAS MIA KIYANIRA
13 GOMEZ HERNA BRIANNA JAZMIN
14 GUERRERO LUPUCHE JHEISON JHAYR
15 JULCA CALLE DANIA
16 LOPEZ MARTINEZ STEFANO SALVADOR
17 MARQUEZ NIMA ANA CECILIA
18 MAZA NIMA JEFERSON DAVID
19 MENDOZA BENITES ARIANA ESTRELLA
20 MIRANDA LOPEZ RODRIGO JESUS
21 PACHERREZ SAYAGO LENIUX JEANFRANK
22 PALACIOS MORALES SAHORI GAELA
23 PUSMA MONTALBAN ANA VALERIA
24 RUIZ PEÑA BRYANNA
25 SEMINARIO SANJINEZ THIAGO
26 SILVA RAMIREZ JESUS EMMANUEL
27 SOJO CASTILLO NICOLA RUBEN DAYIRO
28 SUAREZ HUAMAN MARIELA LISBET
29 TINEO MARTINEZ MARYURI ISABEL
30 TOCTO CRUZ CHRISTELL ALEJANDRA
31 VILELA ADRIANZEN KEYTLIN BRIANA GERALDINE
Lista de estudiantes 4° “F”
ESTUDIANTES 4° F
N° APELLIDOS NOMBRES
01 ADRIANZEN RENTERIA PIERRE ALEXANDER
02 BOBBIO PEREZ MELANY PATRICIA
03 CASTILLO QUINTANA LUIS DAVID
04 CHANG SANTIASGO LYAM ABIGAIL
05 CHANTA TOCTO YAMIR EDU
06 CHAVEZ MORALES YUDITH ELIZABETH
07 CHINCHAY CHOQUEHUANCA KAREN
08 CORDOVA CORDOVA SAMANTA
09 FONSECA FERIA JOSEP EMANUEL
10 FLORES ADRIANZEN JUSTIN JOHAO
11 GARCIA BOBADILLA POOL ANTHONY
12 GARCIA GARCIA RUTH ABIGAIL
13 GARCIA MELENDRES THAYLOOR ANDREI
14 GIRON REYES TANIA ITZEL
15 HERRERA FARFAN JUNIOR DAVID
16 MALDONADO PADILLA KELI LISBETH
17 MORALES SEMBRERA ESTEFANY
18 LOPEZ HUAMAN GENESIS RUBI
19 PACHAS NEYRA ANTONY GAEL
20 PEÑA GIRON MARIA DEL RUBI
21 RAMIREZ HUAMAN GENESIS DALESKA
22 RAMIREZ SANTOS TANIA ASHLEY
23 ROJAS CRUZ WILDER LEONEL
24 SILVA CARHUAPOMA RICARDO MATHIU
25 SILVA GOMEZ ARAISA LUHANA
26 SILVA NANQUEN LUCIANA MACIEL
27 RELLES CHANGANAQUE DAIRA MARICIELO
28 TONGO GUZMAN JOHAO ALEXANDER
29 TORRES CHINCHAY JOSE MIGUEL
30 VALLAADOLID HURTADO NICOLAS
31 YMAN NIMIA NAHOMY XIOMARA