Ensayo Sobre Las Fuentes de Energia
Ensayo Sobre Las Fuentes de Energia
FECHA: 06/07/2022
INTRODUCCION
Energía potencial
La energía potencial es energía almacenada, que existe dentro de un objeto. Los
siguientes son formas de energía potencial:
Tipos de energías: Podemos agrupar todas las formas de energía bajo las que se pueden
presentar estas son:
→ Energía mecánica en este grupo podemos agrupar la energía cinética acumulada por
un cuerpo en movimiento, también la energía potencial y la elástica.
→ Energía electromagnética se incluyen en este grupo, el campo electrostático, el campo
magnético y la corriente eléctrica.
→ Energía térmica es la energía interna de los cuerpos que se manifiesta al exterior en
forma de temperatura.
→ Energía química es la energía que pose internamente la materia y que se ponen de
manifiesto mediante una reacción química.
→ Energía metabólica es la generada por los organismos vivos por la oxidación de los
elementos que ingieren.
→ Energía nuclear esta energía proviene de las reacciones nucleares promovida por la
desintegración de algunos átomos, pueden ser por fisión o fusión nuclear.
Ventajas y desventajas de los tipos de energía.
Encender una lámpara, poner la televisión o pulsar un interruptor son actos tan habituales
en nuestra vida cotidiana que, generalmente nos olvidamos de dónde procede la energía
que utilizamos, la infraestructura ingente que hacen posible estos gestos y lo afortunados
que somos al tener un suministro de electricidad en condiciones de calidad y seguridad,
pueden estar en riesgo si las fuentes de las que se obtiene no se renuevan o se
desatiende su necesario mantenimiento.
En la actualidad, la característica que más define a nuestras sociedades es la continua
transformación de productos naturales, de materias primas y sus derivados, en
satisfactores requiriéndose enormes cantidades de energía para sostener la industria y el
transporte. En este proceso la energía eléctrica, en sucoste y disponibilidad, se convierte
en esencial para la actividad económica y el desarrollo humano.
Ventajas:
1. Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de
energía más limpia hasta el momento.
2. Al generar recursos por si misma, la energía solar contribuye a la diversificación y el
autoabastecimiento.
3. Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala.
4. Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevén en un aumento aun
mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e implementación.
Desventajas:
1. El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la que supone
un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos
por el primer tiempo.
2. La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se
debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con
el hecho de que están comenzando a ser cada vez más populares.
Energía renovable y no renovable
Energías renovables: Son aquellas que se producen en la naturaleza de forma continua y
son inagotables. Algunas son: Solar, Eólica, Hidráulica, Biomasa, Geotérmica, de
hidrógeno.
Energías no renovables: Son aquellas que se encuentran en la naturaleza de forma
limitada y después de consumidas, no podrán sustituirse. Los dos tipos que hay son:
energía nuclear, combustibles fósiles.
ENERGIAS RENOVABLES
ENERGIA SOLAR: Se obtiene de la captación del calor y la luz que emiten los rayos del
Sol. Existen diferentes tipos de energía solar: Fotovoltaica, Térmica, Termoeléctrica,
Híbrida, Eólico solar, Solar pasiva, Solar activa
Energía Mareomotriz: Se obtiene aprovechando las mareas.
Energía Eólica: Aprovecha la energía cinética de las masas de aire para mover unos
aerogeneradores que activan unas turbinas generan energía eléctrica.
Energía Hidráulica: Se basa en aprovechar la fuerza de la caída del agua desde cierta
altura, provocando un movimiento de rotación que finalmente se convierte en energía
eléctrica por medio de los generadores
Energía De Hidrógeno: Son sistemas electroquímicos en los que la energía de una
reacción química se convierte directamente en electricidad
ENERGÍAS NO RENOVABLES
Energía Nuclear: Energía que se libera a partir de las reacciones nucleares. Ventajas:
Altas potencias con poco combustible.
Combustibles Fósiles: Petróleo y Carbón. Proceden de restos de seres vivos que fueron
enterrados hace millones de años y se han transformado a causa de las condiciones de
presión y temperatura. Natural
Gas Natural: Es una mezcla de hidrocarburos en estado gaseoso. Se crea de la misma
manera que el petróleo pero es más ligero y se sitúa encima de éste.
La importancia que tiene la energía en el ámbito profesional (ingeniería)
Bueno la energía es importante para él ser humano por que nos ayuda a Bueno la energía
es importante para él ser humano por que nos ayuda a nuestro funcionamiento social, nos
ayuda a hacer varias actividades nosotros los seres humanos cuando hacemos algún tipo
de actividad aprovechamos toda la energía que nos brinda el sol los alimentos etc.
Cualquier tipo de actividad que realicemos por más mínima utilizamos lo que se le llama
energía.
Las energías juegan un papel muy importante ya que gran parte de su economía depende
de la extracción de estas como lo son los combustibles fósiles, los cuales se encuentran
en cantidades considerables pero corren el peligro de agotarse es por ello la importancia
de las energías pero no solo es esa la área de las energías importantes para México sino
también las energías limpias
CONCLUSIONES
Al concluir este "ENSAYO" podemos observar lo importante que es la energía dentro de la
sociedad ya que tiene un rol muy importante, también pudimos observar las diversas
fuentes de energía como lo pueden ser la energía eólica, solar, atómica, química, térmica,
radiante entre otros, la energía nos puede ayudar en diversas cosas, desde darle energía
a un molino hasta darle energía a un hogar.
La energía también se le puede proporcionar a un cuerpo móvil como lo es el ser humano,
al calentarse un cuerpo quiere decir que se está gastando energia y es algo que podemos
observar también en el trabajo como lo es la transferencia de energía. Es de vital
importancia el uso de las energías ya se para el estudio de ellas como también para su
aprovechamiento, que estas son de vital importancias para las actividades fichas como
biológicas del ser humano.
La energía esta presente en todo lo que está relacionado con nosotros, algunas son mejor
aprovechadas que otras, pero son utilizadas. El costo de las energías naturales es muy
bajo por lo que es más factible utilizarlas. La energia y todas sus formas es un gran
complemento para nuestro existir.
La energía es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la
cual éstos pueden transformarse modificando su situación o estado, así como actuar
sobre otros originando en ellos procesos de transformación. Sin energía, ningún proceso
físico, químico o biológico sería posible. Dicho en otros términos, todos los cambios
materiales están asociados con una cierta cantidad de energía que se pone en juego, se
cede o se recibe.
REFERENCIAS
Lista de referencias para elaboración de ensayo final (en formato APA)
(APA) Julia Tágüela, Manuel M. (2008). Fuentes renovables de energía y desarrollo
sustentable: consejo nacional para cultura y las artes, 110
(APA) Arturo Whaley Martinez. (2005). "ENERGIA" Fuentes de energía México
Combustibles fósiles - México 110 -