Métodos Geofísicos en la Construcción de Túneles
Requisitos y experiencias
Thomas Dickmann Amberg Technologies AG, Suiza
Mario Peláez Amberg Infraestructuras, España
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Indice
1. Requisitos en las obras de túneles,
2. Métodos geofísicos aplicados en obra,
3. Ejemplo: Comparación entre la predicción y las
condiciones reales encontradas en la obra,
4. Conclusiones.
2
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
La construcción actual de túneles (1)
Avance mecanizado en buena medida automatizado
Rendimientos elevados, con un guiado preciso
Necesario conocimiento de predicción del terreno
3
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
La construcción actual de túneles (2)
Más construcción subterránea: más larga y más profunda
Condiciones difíciles de rocas y suelos. Presencia de agua
Conocimiento esencial del entorno geológico y de sus
parámetros geotécnicos
4
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
La construcción actual de túneles (3)
Riesgos
Sobre-excavaciones
Derrumbes y caídas de
terreno
Avenidas de agua
Avalanchas de suelo
5
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
La construcción actual de túneles (4)
¿ Como minimizar los Riesgos ?
Predicción mediante métodos geofísicos desde el frente
La predicción geofísica: un elemento clave del proceso de
gestión de riesgos
6
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
2. Métodos de investigación durante la obra
10
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Investigaciones desde el frente…
La predicción desde superficie está limitada, debido a:
Condiciones geológicas muy cambiantes,
Monteras elevadas / profundidad de penetración limitada
Áreas urbanas por encima del túnel
Accesos complicados
Resolución insuficiente
11
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Investigaciones durante la perforación del túnel
La predicción de las condiciones geológicas es
esencial,
Reduce el riesgo del personal y los equipos
Permite adoptar decisiones logísticas de sostenimiento
Opciones para la investigación del terreno durante la
obra
Perforaciones (con testigo o a destroza)
Métodos geofísicos
12
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Métodos geofísicos en el túnel
Ondas electromagnéticas
Geo-radar: Ground Penetrating Radar (GPR) desde
hastiales o frente (superficial)
GPR en sondeos de exploración (profundidad)
Ondas sísmicas
Tomografía sísmica
Sísmica de reflexión
13
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Método Electromagnético: Geo-radar (GPR) superficial
GPR superficial
void
Pocos metros de
penetración en la
investigación.
void
Detección de huecos
detrás del
sostenimiento.
Los elementos
metálicos del
sostenimiento impiden
la penetración de las
ondas
~50 cm
14
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Método Electromagnético: GPR en sondeo exploratorio
Reflexión dipolo en
sondeo TBM
antenna
Las antenas dipolo borehole T R T R T R
emiten y reciben
señales reflejadas en
un espacio de 360º. discontinuity
obstacle
Imposible en los
alrededores de medios borehole
depth (m)
con alta conductividad
time (ns)
travel time curves of radiograms
15
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
GPR durante la excavación: Túnel FC en Alemania
Tomografía “Cross hole”
Detección de Karst
delante del frente del túnel,
con perforaciones de 40
metros de longitud
Karst
local karst structure
Figure courtesy Bo-Ra-Tec Weimar
16
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Métodos Sísmicos: Tomografía en roca
25
Tomografía “Cross Higher velocity
8,000 m/s
hole”
Receptores y 15
transmisores en
diferentes 4,500 m/s
5
perforaciones
Las velocidades
-5 1,000 m/s
de transmisión
Lower velocity
indican propiedades of P-wave
físicas del terreno -15
-15 -5 5 Meters 15 25
-25
17
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Tecnología sísmica avanzada:
Predicción Sísmica de Túneles en 3D
TSP 303 Plus
Vea por delante – construya con seguridad
18
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Predicción Sísmica de Túneles en 3D
1 o más líneas de disparo de cargas explosivas
4 receptores
19
RCV: 3-component receivers
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
3D Tunnel Seismic Prediction
Configuración del sistema TSP 303
20
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Predicción Sísmica de Túneles en 3D
Características del sistema TSP 303
No se requiere acceso al frente,
El sistema es operado por personal de
obra adiestrado,
< 1.5 horas de tiempo operativo
dentro del túnel,
Procesado real en 3D
Visualización real de resultados
en 3D
Resultados decisivos en obra en
solamente 3 horas
21
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Predicción Sísmica de Túneles en 3D
calculados zonas de velocidad en 3D (baja velocidad en color rojo)
extracción de zona de la falla
22
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Predicción Sísmica de Túneles en 3D
Beneficios
no interfiere las obras del túnel
rango de predicción 150m+
reduce los sondeos desde el frente
ahorro en paradas costosas
mejora las condiciones de seguridad
aumenta la eficiencia productiva
23
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Comparación de métodos de predicción (200m)
Georadar Perforación a Perforación con
TSP
superficial destroza testigo
Alcance exploración 200 m 20 ud x 10 m 4 ud x 50 m 4 ud x 50 m
Necesario acceso al
no sí sí o en un nicho sí o en un nicho
frente
Tiempo medición /
1-1.5 horas 20 horas ~20 horas ~100 horas
tiempo inactividad
personal de obra personal de obra
Medición por personal de obra personal de obra
capacitado capacitado
Tiempo evaluación 3-6 horas 30-60 horas 1 hora 8-12 horas
personal de obra personal de obra /
Evaluación por especialista geólogo
capacitado geólogo
condicionada a
Información litológica no no bueno
otros análisis
Propiedades condicionada a bueno
bueno no
mecánicas del terreno otros análisis (laboratorio)
condicionada a la
Resolución espacial bueno no no
estructura
24
ventaja desventaja
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Costes comparados de métodos de predicción
25
3. Ejemplo: Comparación entre la predicción y
las condiciones reales encontradas en obra
26
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Proyecto hidroeléctrico en America Central
Túnel de 6 km
Hidroeléctrico
Perforación &
voladura
27
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Proyecto hidroeléctrico – Predicción geológica
Roca volcánica fracturada
Roca volcánica
Brecha volcánica; tuffs con material sedimentario
débil o moderadamente soldado
Brecha volcánica; tuffs con material sedimentario
soldado
Zona de falla
Zona de fractura
Posición del frente en
la medición con TSP
28
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Proyecto
hidroeléctrico –
Resultados 3D TSP
29
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Proyecto hidroeléctrico – Predicción geológica sondeo
30
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Proyecto hidroeléctrico – Predicción geológica &
parámetros de la roca con TSP
31
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
32
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
33
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Proyecto hidroeléctrico – Modelo de velocidad de
ondas de corte S
cropped < 2,040 m/s
34
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Proyecto hidroeléctrico – Modelo geológico con TSP
35
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
4. Conclusión
36
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Conclusión
Ser consciente de las
incertidumbres!
La incertidumbre y sus riesgos
asociados deben ser asumidos
por:
Todas las partes implicadas
En especial por la gerencia y
el responsable legal de la
propiedad.
37
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
Conclusión
Acerca de los métodos geofísicos
Son parte esencial de las obras
subterráneas modernas,
Deben aplicarse en todas las
fases, desde el diseño hasta la
construcción,
Permite una mitigación continua de
los riesgos, durante la construcción,
Contribuye a la efectividad global de
costes del proyecto,
No elimina las incertidumbres, pero
las reduce.
38
VIII Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - Medellín Colombia - 28-29 Noviembre 2013
… la construcción de túneles, no es necesariamente un
trabajo arriesgado !
39 Gracias por su atención