0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas9 páginas

TIA - 3 Actividad de EAE 2 Aplicando Los Sistemas Embebidos

Este documento presenta un proyecto de aplicación de sistemas embebidos en Internet de las Cosas. Incluye una introducción, indicaciones, justificación del proyecto, descripción del circuito, código, posibles usos e implementación. El estudiante debe documentar un proyecto IoT utilizando elementos como sensores, microcontroladores y actuadores, y explicar cómo se integra en los pasos de la infografía IoT dada en clase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas9 páginas

TIA - 3 Actividad de EAE 2 Aplicando Los Sistemas Embebidos

Este documento presenta un proyecto de aplicación de sistemas embebidos en Internet de las Cosas. Incluye una introducción, indicaciones, justificación del proyecto, descripción del circuito, código, posibles usos e implementación. El estudiante debe documentar un proyecto IoT utilizando elementos como sensores, microcontroladores y actuadores, y explicar cómo se integra en los pasos de la infografía IoT dada en clase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TIA 3: Actividad de EAE 2: Aplicando los Sistemas Embebidos

Por

nombre

ASIGNATURA
Electiva I: Internet de las Cosas

Institución Universitaria Pascual Bravo


Medellín
2022
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3
INDICACIONES 4
Justificación y Planteamiento del problema 6
Descripción del proyecto 6
Esquema del circuito 6
Código fuente del circuito 6
Campo de acción 7
Implementación del Proyecto 7
BIBLIOGRAFÍA 9

2 de 9
1
INTRODUCCIÓN

Escribe acá en forma breve y clara la introducción del trabajo que vas a presentar.
Se presenta y señala la temática, la importancia e interés, la orientación, los propósitos y los
alcances del trabajo

1
Escribe acá en forma breve y clara la introducción del trabajo que vas a presentar. Se presenta y señala la temática, la importancia e
interés, la orientación, los propósitos y los alcances del trabajo, cuidando la redacción y ortografía.

3 de 9
INDICACIONES
No realice esta TIA sin antes haber estudiado la “AEAE 2: Conociendo los Sistemas
Embebidos".

Propósito
Aplicar los conocimientos adquiridos sobre Sistemas Embebidos y su aplicación en proyectos
en su entorno laboral, social o académico contextualizados al IoT.
Orientaciones
 Esta tarea consiste en que el estudiante documente y sustente un proyecto donde
implemente y justifique una aplicación de IoT, utilizando los elementos estudiados
sobre IoT y sistemas embebidos.
 Puede realizar el trabajo de modo grupal (máximo 3 integrantes), los integrantes
sustentarán y justificarán el proyecto.
 Lea con detenimiento y verifique que presenta las evidencias detalladas a
continuación:
EVIDENCIAS A PRESENTAR:
 Planteamiento, descripción del proyecto IoT a realizar y finalidad de este.
 Esquema del circuito, elementos electrónicos y conexiones respectivas (puede
presentarlo utilizando uno de los simuladores sugeridos).
 Proyecto implementado físicamente detallando los elementos e integración al IoT
(explicarlo relacionando cada elemento de la infografía IoT).
 Video (con su correo Institucional) en equipo, presentando y sustentando el proyecto,
su implementación, utilidad e integración con IoT y sistemas embebidos. (el video
debe incluir todos los criterios de las evidencias y presentando todos los miembros del
equipo)
 Posibles usos de este en el entorno (haciendo claridad en su aplicación IoT):
○ Social: cómo aplica este proyecto en diferentes espacios de la ciudad y cómo
puede mejorarla.
○ Laboral o profesional: En entorno de empresa cómo se aplica y qué beneficios
puede traer.
○ Académico: En el entorno de universidades cómo podría enfocarse este tipo de
proyectos (ejemplo: drone Cartagena.)
 Conclusiones del proyecto.
 Bibliografía detallada de las fuentes y referencias utilizadas.

4 de 9
HARDWARE RECOMENDADO PARA EL PROYECTO
Elija al menos un sensor y un actuador.
Sensores
Temperatura-humedad - DHT11 o DHT22
Dispositivos intermedios
Wifi ESP8266 o equivalente
Arduino UNO o NANO
Actuadores
Diodos Led
Resistencias varias
Display o pantalla
Otros

ALGUNOS SITIOS DE REFERENCIA


Recomendamos algunos sitios de referencia para practicar los circuitos, pero usted
puede utilizar plataformas diferentes, mientras apliquen con los criterios de IoT.

https://wokwi.com/dashboard/projects
https://circuits.io

https://circuito.io/app
https://www.tinkercad.com/projects?product=circuits
Ubidots, Blynk, Cayenne, otras.

5 de 9
CONTENIDO2

Justificación y Planteamiento del problema


Detalle en este espacio el propósito de su proyecto, marco de referencia

Descripción del proyecto


Describa el proyecto IoT a realizar y la finalidad de este.

Esquema del circuito


Elementos electrónicos y conexiones respectivas de los sensores elegidos (puede
presentarlo basándose en uno de los simuladores recomendados), detallando cada elemento
y especificando cada conexión. Nota: Presente el diseño propio o captura de pantalla del
circuito en el simulador.
Tome como referencia la infografía de IoT y especifique este circuito cómo lo aplicaría en
cada paso de la infografía (explique conceptualmente la proyección de los diferentes pasos si
no están integrados en esta simulación.)

Código fuente del circuito


Presentar código indentado de manera correcta, variables bien definidas y condicionales bien
implementados.

2
Son las deducciones y resultados finales del análisis del tema. Las conclusiones sintetizan y muestran las
consecuencias que se desprenden del tema estudiado. Pueden plantearse interrogantes e inquietudes
resultantes del estudio que pueden servir como una invitación a nuevos trabajos.

6 de 9
Campo de acción
Posibles usos de su proyecto en el entorno social, laboral y académico (haciendo claridad en
su aplicación IoT):
○ Social: cómo aplica este proyecto en diferentes espacios de la ciudad y cómo
puede mejorarla.
○ Laboral o profesional: En entorno de empresa cómo se aplica y qué beneficios
puede traer.
○ Académico: En el entorno de universidades cómo podría enfocarse este tipo de
proyectos (ejemplo: drone Cartagena.)

Implementación del Proyecto


Proyecto implementado físicamente detallando los elementos e integración al IoT. Relacione
los elementos del proyecto a los elementos definidos en la Infografía IoT presentada en
clase. Hacer un ejercicio imaginario o propuesta de implementación de los elementos de la
infografía que no se desarrollan en este proyecto. Ejemplo: en la parte de analítica o
visualización “Establecer un dashboard con una curva del comportamiento de la
temperatura”.
Instrucciones: De acuerdo a lo aprendido durante las sesiones sincrónicas, implemente
físicamente el proyecto en equipo y evidencie cada paso del proceso.

7 de 9
CONCLUSIONES3
Redacta en forma clara y breve las conclusiones sobre el trabajo, logros, inquietudes,
sugerencias, etc.

3
Son las deducciones y resultados finales del análisis del tema. Las conclusiones sintetizan y muestran las
consecuencias que se desprenden del tema estudiado. Pueden plantearse interrogantes e inquietudes
resultantes del estudio que pueden servir como una invitación a nuevos trabajos.

8 de 9
BIBLIOGRAFÍA
Referencie en esta sección la bibliografía y enlaces web utilizados para la realización de la
actividad.
(Procure hacer el ejercicio de registrar las citaciones bajo normas APA).
https://www.citethisforme.com/apa/source-type

ApellidoDelAutor, PrimeraInicial. (Día Mes, Año). TítuloDelArtículo [Tipo]. Recuperado de


http://PáginaWeb

9 de 9

También podría gustarte