0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas37 páginas

Res - Ejec - Replanteo e Ing de Detalle Cochamarca CORREGIDO

El documento presenta la ficha técnica y resumen ejecutivo de un proyecto para mejorar las redes de media y baja tensión en el centro poblado de Cochamarca en Perú. El proyecto beneficiará a 912 personas e incluye la construcción de 2.01 km de redes primarias de 10 kV y 6.84 km de redes secundarias de 400/230 V para 105 conexiones monofásicas y 2 trifásicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas37 páginas

Res - Ejec - Replanteo e Ing de Detalle Cochamarca CORREGIDO

El documento presenta la ficha técnica y resumen ejecutivo de un proyecto para mejorar las redes de media y baja tensión en el centro poblado de Cochamarca en Perú. El proyecto beneficiará a 912 personas e incluye la construcción de 2.01 km de redes primarias de 10 kV y 6.84 km de redes secundarias de 400/230 V para 105 conexiones monofásicas y 2 trifásicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

EXPEDIENTE DE REPLANTEO DE OBRA

“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL


CENTRO POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA
Y DEPARTAMENTO DE PASCO”

PARTE I y II:

REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS

VOLUMEN 0

FICHA TÉCNICA Y RESUMEN EJECUTIVO

RELACIÓN DE DOCUMENTOS

DOCUMENTO DESCRIPCIÓN

VOLUMEN 0 FICHA TECNICA – RESUMEN EJECUTIVO


: Ficha Técnica

: Resumen Ejecutivo

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO COCHAMARCA, FICHA TECNICA Y RESUMEN
DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
FICHA TÉCNICA

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO COCHAMARCA, FICHA TECNICA Y RESUMEN
DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
FICHA TÉCNICA
1 NOMBRE DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO
POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
PASCO”

2 REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DE CODIGO UNICO DE INVERSION:


Código Único de Inversión : 2411616
Fecha de Registro : 26/07/2018
Estado de Viabilidad : VIABLE
Fecha de Declaratoria de Viabilidad : 07/09/2018

3 ETAPA DEL PROYECTO

ESTUDIO DEFINITIVO

4 UBICACIÓN:
Departamento (s) : Pasco
Provincia (s) : Pasco
Distrito (s) : Vicco

5 LOCALIDAD BENEFICIADA:
N° Abonados Totales a
No. LOCALIDAD DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
remodelar
1 COCHAMARCA CERRO DE PASCO PASCO VICCO 107

6 POBLACION BENEFICIADA Y NÚMERO DE ABONADOS:


Abonados
Localidad Población
Totales a
Beneficiada Beneficiada
remodelar
1 912 107

7 DOCUMENTO DE FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Y FIJACION DE PUNTO DE


DISEÑO:
Empresa Concesionaria : ELECTROCENTRO S.A.
Documento que otorga la Factibilidad
Expediente: 20210431001628
de Suministro y Fijación del Punto de :
Carta :ELCTO-P-1032-2021
Diseño
Fecha de Emisión (solicitud) : 03 noviembre 2021
Punto de Diseño : Varios

8 OBJETIVO DEL PROYECTO:


El Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION
DEL CENTRO POBLADO COCHAMARCAR, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
DEPARTAMENTO DE PASCO” tiene como objetivo el suministro de energía
eléctrica en forma continua y confiable del centro poblado Cochamarca,
con una población total de 912 habitantes; con 101 usuarios domésticos,
04 cargas especiales monofásicos y 02 cargas especiales trifásicos a
remodelar; 04 cargas especiales de uso general y 72 usuarios domésticos
proyectados con vivienda y 58 usuarios domésticos proyectados con lote
vacío, haciendo un total de 241 Abonados totales a ser electrificados.

9 ALCANCES DEL PROYECTO REPLANTEADO:


El Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL
CENTRO POBLADO COCHAMARCAR, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE PASCO” comprende tanto redes primarias como redes
secundarias.

9.1 Redes Primarias:


Número de Localidades :
01 localidad
proyectadas
Tensión Nominal : 10 kV
Sistema : Redes Trifásicas 3Ø 10 kV.
Longitud de conductor RP : 2.01 km
Altitud Promedio : 4357 m.s.n.m.
Conductor : Aleación de Aluminio (AAAC) de 50 mm² de sección.
- 12 Poste de CAC de 15/400
Estructuras : - 6 Poste de CAC de 15/500
Cimentación: concreto ciclópeo.
: Para dar cumplimiento a las especificaciones del CNE
Suministro en lo referente a distancia mínimas de seguridad
Ménsulas
en Media Tensión en la zona urbana se utilizarán ménsulas de
CAC de 1.5 m de longitud
Vano Máximo 63 m
Vano Mínimo 23 m
Vano Promedio 46.85 m
: Aisladores de Suspensión Poliméricos de 36 kV
Aisladores
Aislador Polimérico Tipo Pin de 15 KV
- 12 Pararrayos de Oxido Metálico, 21 kV, 10 KA Clase 1
- 12 Seccionador Fusible Unipolar Tipo Expulsión (Cut-Out)
Equipos de protección y
: de 27/38 kV- Fusible Tipo Expulsión de 1A, Tipo K
maniobra
- Tableros de Distribución Trifásico según metrado y
especificaciones técnicas.
Transformadores de : - 3 Transformadores trifásicos (Fase-Fase) 75kVA-3øE-
Distribución 10/0.40-0.23 kV .
- El tipo PAT-0 (11 unidades), se instalarán en todas las
estructuras de las líneas y redes primarias, que consiste en
una bajada de conductor y un Cable de Acero con
Recubrimiento Metalúrgico de Cobre de 4 AWG (21,15
mm2) en contrapeso en la base de la estructura hasta 2m
Sistema de Puesta a Tierra de longitud.
El tipo PAT-1 (1 unidades), se instalará en las estructuras
con seccionamiento, que consiste de un electrodo en
posición vertical.
- El tipo PAT-3(3 unidades), se instalarán en las
subestaciones

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
9.2 Redes Secundarias:
Número de Localidades : 01 Localidad Proyectada
proyectadas
Redes Trifásico 400/230 V
Tensión Nominal y Sistema :
Neutro puesto a tierra.
Número de Conexiones : 105 Conexiones Monofásicas y 2 trifásicos a remodelar
Altitud Promedio : 4357 m.s.n.m.
Calificación Eléctrica
: Tipo I: 1000 W por conexión; 0,5 de factor de simultaneidad.
Doméstica
Longitud de Redes : 6.84 km
Secundarias
Autoportante de Aluminio con Portante de Aleación Aluminio
tipos:
- CAAI 1 x 16/25N
Conductor :
- CAAI 3 x 25 + 1 x 16/25NA
- CAAI 3 x 35 + 1 x 16/25NA
- CAAI 3 x 50 + 1 x 16/25NA.
- Configuración: según normalización de la DGE/MEM.
- 2 Poste de CAC de 8/300
Estructuras : - 202 Poste de CAC de 9/300
- 11 Poste de CAC de 19/300
- Cimentación: Concreto ciclópeo
Vano Máximo 42.1 m
Vano Mínimo 15 m
Vano Promedio 29.5 m
Alumbrado Público : 56 Lámparas de Tipo LED de 55 W.
Aérea, Monofásica, con Medidor de Energía Monofásico Tipo
Electrónico 230V; 10-40A, con cable concéntrico de cobre
Conexiones domiciliarias
2x4 mm², caja portamedidor, interruptor termomagnético y
accesorios.
- En las Subestaciones: Puesta a Tierra común con la media
tensión.
Sistema de Puesta a Tierra : - Otras estructuras: Un electrodo vertical cada 150 m en
promedio, sin caja de registro, Tipo PAT-1(57
unidades)para poste de concreto.

10 MODALIDAD DE EJECUCIÓN:
La modalidad es Llave en Mano y a Precios Unitarios.

11 PLAZO DE EJECUCIÓN:
La ejecución del proyecto es en 120 días calendarios.

12 ENTIDAD QUE LICITA LOS SUMINISTROS Y LAS OBRAS CIVILES Y


MONTAJE:
Empresa Regional de Servicio Publico de Electricidad del Centro S.A.
(ELECTROCENTRO S.A.)

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
13 ENTIDAD QUE ADMINISTRA EL CONTRATO DE OBRAS:
Empresa Regional de Servicio Publico de Electricidad del Centro S.A.
(ELECTROCENTRO S.A.)

RESUMEN EJECUTIVO

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
REPLANTEO E INGENIERIA DE DETALLE DEL PROYECTO
RESUMEN EJECUTIVO
INDICE
1 NOMBRE DEL PROYECTO:......................................................................................
2 REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DE CODIGO UNICO DE INVERSION:.........................
3 ETAPA DEL PROYECTO..........................................................................................
4 UBICACIÓN:.......................................................................................................
5 LOCALIDAD BENEFICIADA:.....................................................................................
6 POBLACION BENEFICIADA Y NÚMERO DE ABONADOS:....................................................
7 DOCUMENTO DE FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Y FIJACION DE PUNTO DE DISEÑO:................
8 OBJETIVO DEL PROYECTO:....................................................................................
9 ALCANCES DEL PROYECTO:....................................................................................
9.1 REDES PRIMARIAS:................................................................................................
9.2 REDES SECUNDARIAS:.............................................................................................
10 MODALIDAD DE EJECUCIÓN:...................................................................................
11 PLAZO DE EJECUCIÓN:..........................................................................................
12 ENTIDAD QUE LICITA LOS SUMINISTROS Y LAS OBRAS CIVILES Y MONTAJE:..........................
13 ENTIDAD QUE ADMINISTRA EL CONTRATO DE OBRAS:....................................................
1 ASPECTOS GENERALES..........................................................................................
1.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO....................................................................................
1.2 OBJETIVO DEL PROYECTO.........................................................................................
1.3 BENEFICIOS DEL PROYECTO......................................................................................
1.4 FUENTES DE INFORMACIÓN.......................................................................................
1.5 UBICACIÓN......................................................................................................
1.6 CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS..................................................................................
1.7 TOPOGRAFÍA - ALTITUD DEL ÁREA DEL PROYECTO................................................................
1.8 VÍAS DE ACCESO.................................................................................................
1.9 ACTIVIDADES ECONÓMICA Y SOCIAL..............................................................................
2 RESUMEN DEL ESTUDIO DE MERCADO ELECTRICO.......................................................
2.1 ANTECEDENTES..................................................................................................
2.2 METODOLOGÍA...................................................................................................
2.3 DETERMINACIÓN DE LA TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL.....................................................
2.4 METODOLOGÍA DE LA PROYECCIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO....................................................
2.4.1 Proyección de Población y Vivienda................................................................
2.4.2 Proyección del Consumo de Energía...............................................................
2.4.3 Proyección de Máxima Demanda....................................................................
2.4.4 Calificación Eléctrica.................................................................................
2.4.5 Balance Oferta de Potencia y Energía.............................................................
3 INSTALACIONES EXISTENTES.................................................................................
4 ALCANCES DEL PROYECTO...................................................................................
4.1 RED PRIMARIA PROYECTADA.....................................................................................
4.2 RED PRIMARIA A DESMONTAR....................................................................................
4.3 RED SECUNDARIA PROYECTADA..................................................................................
4.4 RED SECUNDARIA A DESMONTAR.................................................................................

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
4.5 ALUMBRADO PÚBLICO............................................................................................
4.6 DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS..............................................................................
5 DESCRIPCION DEL PROYECTO................................................................................
5.1 NORMAS APLICABLES.............................................................................................
5.2 SELECCIÓN DE RUTA.............................................................................................
5.3 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DEL SISTEMA......................................................................
5.4 CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPAMIENTO DE LA RED PRIMARIA.......................................................
5.4.1 Postes...................................................................................................
5.4.2 Conductor..............................................................................................
5.4.3 Aisladores..............................................................................................
5.4.4 Retenidas y anclajes..................................................................................
5.4.5 Puesta a tierra........................................................................................
5.4.6 Material de Ferretería...............................................................................
5.4.7 Sub-Estaciones de Distribución (SED):.............................................................
5.4.8 Tablero de distribución..............................................................................
5.4.9 Equipo de Protección y Seccionamiento...........................................................
5.5 CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPAMIENTO DE LA REDES SECUNDARIAS................................................
5.5.1 Postes...................................................................................................
5.5.2 Conductores...........................................................................................
5.5.3 Retenidas y anclajes..................................................................................
5.5.4 Puesta a tierra........................................................................................
5.5.5 Material de ferretería...............................................................................
6 INDICADORES ECONÓMICOS..................................................................................
7 PRESUPUESTO DE OBRA......................................................................................
8 ENTIDAD QUE LICITA LOS SUMINISTRO Y LA OBRAS CIVILES Y MONTAJES
ELECTROMECÁNICOS.................................................................................................
9 ENTIDAD QUE ADMINISTRA EL CONTRATO DE OBRAS...................................................
10 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS..................................................................
11 PLANOS..........................................................................................................
- PLANO DE UBICACIÓN DEL PROYECTO :PU-01..................................................................
- MAPA VIAL DEL PROYECTO :PV-01...........................................................................
- PLANO DIAGRAMA UNIFILAR DEL PROYECTO :DU-01.............................................................
12 FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Y FIJACION DE PUNTO DE DISEÑO....................................

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION
DEL CENTRO POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO”
1 ASPECTOS GENERALES

1.1 Antecedentes del proyecto


La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro
Sociedad Anónima – Electrocentro S.A., en calidad de Concesionaria
tiene como política atender las necesidades de energía eléctrica de
sus clientes, con los estándares de calidad establecidos en la
normatividad vigente y tiene entre sus principales actividades la
remodelación de redes primarias y secundarias que se encuentran en
mal estado para mejorar la calidad del servicio eléctrico, reducir
pérdidas eléctricas, y la atención a nuevos clientes para incrementar
la venta de energía razón por la cual ha previsto mejorar sus
instalaciones, así como mejorar la calidad del suministro de energía
eléctrica y cumplir con los requerimientos de las normas vigentes en
nuestro país.
Con esta finalidad, Electrocentro S.A. dentro de su Programa de
Inversiones 2018, ha programado la ejecución del Estudio
“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL
CENTRO POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE PASCO”, con la finalidad de mejorar sus
instalaciones, la calidad del suministro de energía eléctrica y cumplir
con los requerimientos de las normatividad vigente, por lo que
decide efectuar el presente estudio que servirá para Remodelar las
Redes en Media y Baja Tensión en la Provincia de Pasco, distrito de
Vicco, Pertenecientes al departamento de Pasco.
Por lo que Electrocentro S.A. toma los Servicios de la Empresa
Consultora CARBAO S.A.C. mediante la Orden de Servicio N°:
4220014090 para la Elaboración del estudio definitivo denominado
“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL
CENTRO POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE PASCO”. Con código único de inversiones N°
2411616 fue aprobado el 28 de setiembre del año 2019.
Con el fin de actualizar y reformular del estudio definitivo
ELECTROCENTRO contrato a la consultora QATARI COMPANY S.A.C.
con orden de servicio 4220017463 con fecha de 20/08/2021 para este
objetivo.

1.2 Objetivo del proyecto


El proyecto: “MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
CENTRO POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE PASCO” tiene por objetivo es mejorar el servicio de
electricidad de calidad a los usuarios actuales y futuros del centro poblado de
Cochamarca. Con la remodelación de las redes eléctricas de media y baja
tensión existentes.

1.3 Objetivo del Replanteo del Proyecto


El replanteo del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA
TENSION DEL CENTRO POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” tiene por objetivo corroborar la
cantidad de suministro de materiales, montaje electromecánico y determinar
el presupuesto real a la fecha de la ejecución, para lograr una obra con
servicio de electricidad de calidad a los usuarios actuales y futuros del centro
poblado de Cochamarca. Con la remodelación de las redes eléctricas de
media y baja tensión existentes.

1.4 Beneficios del proyecto


El estudio de ingeniería definitiva indica que beneficiará a una
población total de 912 habitantes; con 101 usuarios domésticos, 04
cargas especiales monofásicos y 02 cargas especiales trifásicos a
remodelar; 04 cargas especiales de uso general y 72 usuarios
domésticos proyectados con vivienda y 58 usuarios domésticos
proyectados con lote vacío, haciendo un total de 241 Abonados
totales a ser electrificados.
Número de Usuarios
ITE A Remodelar Proyectados
Localidad SED
M Domestic
CE Total Domestico CE
o Total
1 CENTRO POBLADO COCHAMARCA 75kVA-3øE-10kV 1 37 0 37 33 0 33
2 CENTRO POBLADO COCHAMARCA 75kVA-3øE-10kV 2 49 2 51 37 1 38
3 CENTRO POBLADO COCHAMARCA 75kVA-3øE-10kV 3 12 4 16 60 3 63
4 CENTRO POBLADO COCHAMARCA 15kVA-3øE-10kV 4 3 0 3 0 0 0
Total 107 Total 134
Nota la SED N°4 (E448177) no es interviene por completo solo donde sus redes interfieren con las redes
proyectadas

1.5 Fuentes de Información


Para elaborar el replanteo de obra del proyecto, se ha analizado las
siguientes fuentes de información:
- Código Nacional de Electricidad Suministro 2011.
- Ley de Concesiones Eléctricas Nº 25844.
- Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas Nº 25844.
- Normas para la electrificación rural de la DGE/MEM vigentes.
- Resoluciones Ministeriales (Relativo a Sistemas Eléctricos para
tensiones entre 1 y 36 kV- Media Tensión), vigentes.
- Información histórica del consumo de energía y potencia del
centro poblado de Cochamarca y localidades similares,
información proporcionada por ELECTROCENTRO S.A.

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
- Información estadística del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) correspondiente a los Censos Nacionales XII de
Población y VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas del
2017 del centro poblado de Cochamarca, distrito de Vicco,
provincia de Pasco, departamento Pasco - Instituto Nacional de
Estadística e Informática.
- Guía para la Evaluación Económica de Proyectos de Electrificación
de localidades Aisladas Rurales.
- ELECTROCENTRO S.A.: Empresa distribuidora que se encargará de
la operación y mantenimiento del proyecto. Se coordinaron los
aspectos técnicos de diseño y la solicitud de punto de diseño del
proyecto.
- Estudio de Pre inversión Código Único de Inversión N°2411616.
- Términos de Referencia.

- Ficha Técnica

1.6 Ubicación
El centro poblado de Cochamarca se encuentra ubicado en
Departamento de Pasco, Provincia de Pasco, Distrito de Vicco.

Las coordenadas que delimitan el área de influencia del proyecto de


la localidad se muestran gráfica y numéricamente (coordenadas) a
continuación:

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
VÉRTICES ESTE NORTE
A 358850 8797639
B 358644 8797789
C 358213 8797682
D 358113 8796823
E 358660 8796731
F 358978 8796965

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
1.7 Condiciones climatológicas
El clima de la zona de influencia del proyecto en la Provincia de
Pasco y el distrito de Vicco cuenta con precipitaciones fluviales entre
los meses de Setiembre a Marzo. Las condiciones climatológicas
registrada por el SENAMHI corresponde a los datos históricos de los
años 2016-2021, se muestran a continuación.
ZONA B AREA 2
REGION PASCO De 4001 a 4500 m.s.n.m.
ITEM 1
NOMBRE CERRO DE PASCO
ESTACION VALORES A
METEOROLOGICA CODIGO 110037 CONSIDERAR
ELEVACIO
4357 m.sn.m.
N
TEMPERATURA MAXIMA 13.08 °C 13.1 °C
TEMPERATURA MINIMA -3.32 °C -3.3 °C
HUMEDAD RELATIVA 84.22 84.2
Los datos de la estación meteorología se presenta a continuación en el
siguiente cuadro:
E-1
CERRO DE
ESTACION DEPART PASCO LATITUD: 10°41'36.15"
PASCO
CODIGO 110037 PROV PASCO LONGITUD:  76°15'51.1"
TIPO CONVENCIONAL DIST CHAUPIMARCA ALTITUD: 4357 msnm
Fuente de página principal de SENAMHI: http://www.senamhi.gob.pe/main_mapa.php?t=dHi

1.8 Topografía - altitud del área del proyecto


La topografía de los terrenos en el área del estudio se caracteriza
por ser plano en la mayor parte de la parte céntrica, la altitud del
área del estudio está entre 4357 metros sobre el nivel del mar.

1.9 Vías de acceso


Las dos principales vías de acceso desde la ciudad de Lima es:
- vía terrestres desde la ciudad de Lima, es por la carretera
central asfaltada la ruta Lima-Oroya-Vicco- Cochamarca, 434km
de distancia aproximadamente con un viaje de 9 horas
aproximadamente.
- Vía aérea es desde el aeropuerto de Jorge Chávez – Vicco un
vuelo de 40min aproximadamente, luego vía terrestre Vicco –
Cochamarca.
- Las dos secundarias vías de acceso desde Cerro de pasco y
Huancayo son:
- Desde la ciudad de Cerro de pasco por la carretera asfaltada es
Cerro de Pasco – Vicco – Cochamarca, 46km de distancia
aproximadamente un viaje de 47 min aproximadamente.

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
- Desde la ciudad de Huancayo por la carretera asfaltada
Huancayo – Oroya – Cochamarca, 420Km de distancia
aproximadamente con viaje de 4 Horas aproximadamente.

1.10 Actividades económica y Social


Según el Estudio de Desarrollo Estratégico de Pasco la principal
actividad es la minería, por lo que la mayoría de la población
económicamente activa (66,5%) se dedica a la actividad de Servicios
(Comercio y Servicios), otro sector (6,8%) se dedica a la actividad
Extractiva (Agricultura y Ganadería) en parcelas ubicadas en las
afueras de la ciudad; el 12,9 % a la actividad de Transformación, y
un 10,8 % a actividades no específicas.

A) Sector Agricultura y Piscicultura

La población se dedica a esta actividad de autoconsumo,


seguridad alimenticia y para sostén de su economía,
comercializando en las ferias de cada localidad. Cuyos
principales productos cultivables son: maíz, papa, cebada,
trigo, habas, avena.
Poca parte de la población ubicada en parcelas afueras de
la ciudad se dedica a esta actividad extractiva, con fines
comerciales, o de autoconsumo y seguridad alimentaria

B) Sector Industrial y Comercial

La actividad industrial está en crecimiento, la cual está


orientada a empleos de autogeneración económica, tales
como: Talleres de mecánica y soldadura, vulcanizadoras,
panaderías, tornerías, grifos y otros.
En el caso del sector comercial, existen establecimientos,

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
grandes medianos y pequeños que se dedican a la compra
y venta de bienes.

C) Servicios a la población

En el distrito de Vicco existen instituciones


gubernamentales y de administración local
correspondientes a su categoría. Entre ellas destacan:
Instituciones Descentralizadas del Gobierno Central,
Municipios, Prefectura, Gobernación, instituciones
Educativas de nivel inicial y primarios, y Clubes de Madres.
La población tiene también acceso a servicios de Salud,
Policía Nacional, Organizaciones Religiosas, Colegios de
Educación Secundaria, ubicados en la localidad de cuya
expansión forman parte.
La zona donde se efectuará el proyecto, cuenta con
servicios de agua y desagüe a domicilio. Se cuenta con
servicios en algunos casos de telefonía fija y telefonía
móvil, Internet y otros
D) Sector Minería y ganadería

La minería es la actividad predominante en la zona del


proyecto del distrito de Vicco debido a las empresas
mineras existentes en el lugar. También la actividad
ganadera en pequeña escala es ocupación de la población,
con la crianza de ganado vacuno, ovino, seguido la crianza
de aves de corral para el consumo local.
E) Sector Turismo
Este rubro se estado impulsando fuertemente en los
últimos años es así que la zona del proyecto, cuenta con
diversas zonas turísticas, con manantiales de aguas
termales por lo que cuenta con un poco de turismo.

2 RESUMEN DEL ESTUDIO DE MERCADO ELECTRICO

2.1 Antecedentes
Las fuentes de demanda identificadas durante los trabajos de campo
efectuados en la localidad del área de influencia del proyecto son las
siguientes:
- Cargas Domésticas.- El consumo de energía de los usuarios de
tipo doméstico es importante, tanto por su participación en la
demanda total de la energía como también sirve de base para
la determinación de las demás cargas. Éstas representan el

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
mayor porcentaje.
- Cargas Industriales.- Representadas básicamente por talleres
de mecánica, carpintería, madereras, molinos, panaderías,
fábricas y grifos.
- Cargas Especiales y de uso General.- Representados
básicamente por centros de educación inicial, escuelas,
colegios, puesto policial, iglesias, y locales comunales etc.
- Alumbrado Público.- Correspondiente a la iluminación de
plazas y calles o accesos principales
Se están proyectando 03 subestaciones nuevas para atender dichas
ampliaciones y cargas especiales importantes, las cuales fueron
solicitadas por la Municipalidad del centro poblado de Cochamarca
con la documentación respectiva.

2.2 Metodología
Los requerimientos de potencia y energía en toda el área de influencia
del
proyecto, se ha determinado para un horizonte de planeamiento de 20
años, tomando como año cero el 2022.
Para centros poblados pequeños y medianos, la metodología más
adecuada es aquella que se basa en el establecimiento de una relación
funcional creciente entre el consumo de energía por abonado doméstico
(consumo unitario, kWh/abon) y el número de abonados estimados para
cada año.
Además, el crecimiento del consumo de energía de la población está
íntimamente vinculado con el número de abonados y su actividad
económica, por consiguiente, puede mejorar los niveles de ingreso, y
que se traduce en un crecimiento per cápita del consumo de energía
eléctrica

2.3 Determinación de la Tasa de Crecimiento Poblacional


Para la determinación de la tasa de crecimiento se ha tomado en
consideración las poblaciones a nivel distrital del Censo Nacional 2017
(XII de Población, VII de vivienda y III de Comunidades Indigenalos), la
Tasa de crecimiento se muestra a continuación:
Número de Habitantes y Tasas de Crecimiento Poblacional

DISTRIT POBLACION TASA DE CRECIMIENTO


O
Tasa de Crecimiento
2016 2017 2018 2019 2020
Promedio.

VICCO 2308 2324 2340 2356 2104 0.69%

Del análisis intercensal de población por distrito se obtuvieron tasas


negativas, lo cual se produce debido a la migración de la población del
campo a la ciudad por diversos motivos (terrorismo, bajo desarrollo,

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
etc.), Por lo cual para el cálculo de la tasa de crecimiento promedio
toda tasa negativa no se considerada.

2.4 Metodología de la Proyección del Mercado Eléctrico


Los requerimientos de potencia y energía en toda el área de influencia
del proyecto, se ha determinado para un horizonte de planeamiento de
20 años, tomando como año cero el 2022.
Para centros poblados pequeños y medianos, la metodología más
adecuada es aquella que se basa en el establecimiento de una relación
funcional creciente entre el consumo de energía por abonado doméstico
(consumo unitario, kWh/abon) y el número de abonados estimados para
cada año.
Además, el crecimiento del consumo de energía de la población está
íntimamente vinculado con el número de abonados y su actividad
económica, por consiguiente, puede mejorar los niveles de ingreso, y
que se traduce en un crecimiento per cápita del consumo de energía
eléctrica

2.4.1 Proyección de Población y Vivienda.

Para determinar el crecimiento de la población de las


localidades del proyecto, se toman las Tasas a nivel Distrital
calculadas en base a la Información del INEI de los Años, 2015-
2021, adoptando valores según el distrito al cual pertenezcan.
Se proyecta el número de habitantes para cada centro poblado
con su respectiva tasa de crecimiento, para un horizonte de
20 años.
Para la proyección de la demanda eléctrica aplicando la
metodología MONENCO, de acuerdo a los resultados prácticos
obtenidos y según la encuesta de campo realizada, el
pronóstico de la población se hizo utilizando la proyección
exponencial:
t
Pf =P*(1+i)
Donde:
Pf : Población final
P : Población Inicial
i : Tasa de crecimiento Anual
t : Número de años de la proyección
A continuación, se presenta el Resumen de la Proyección de
Población y Vivienda se muestra en el Anexo 4 (Mercado
Eléctrico) de este volumen.
Número de Habitantes proyectados
No. Subestación Proyección de Cantidad de Población Beneficiada
2,02 2,02 2,02 2,02 2,02 2,02 2,03 2,03 2,04

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
2 3 4 5 6 7 2 7 2
Año Año Año Año Año Año Año Año Año
  0 1 2 3 4 5 10 15 20
1.0 SED N° 1 280 280 284 284 288 288 300 312 320
2.0 SED N° 2 344 348 348 352 352 356 368 380 396
3.0 SED N° 3 288 288 292 296 296 300 308 320 332
1,01 1,04
912 916 924 932 936 944 976
TOTAL 2 8

Número de Abonados proyectados


Proyección Cantidad de Abonados de Abonados Totales
2,022 2,023 2,024 2,025 2,026 2,027 2,032 2,037 2,042
No. Subestación
Año Año Año Año Año Año Año Año Año

    0 1 2 3 4 5 10 15 20

70 70 71 71 72 72 75 78 80
1.0 SED N° 1
89 90 90 91 91 92 95 98 102
2.0 SED N° 2
79 79 80 81 81 82 84 87 90
3.0 SED N° 3
238 239 241 243 244 246 254 263 272
TOTAL

NOTA: Para la subestación existente E448177 se considerarán 3


abonados domésticos a remodelar haciendo un total de 241 usuarios
beneficiados con la remodelación del proyecto.

2.4.2 Proyección del Consumo de Energía

La proyección del consumo de energía corresponde para los


siguientes sectores de consumo:
- Consumo residencial
- Consumo comercial
- Consumo por pequeñas industrias
- Consumo por usos generales
- Consumo por alumbrado público (Norma DGE RD017-
2003-EM)
El resumen de proyección del consumo de energía se muestra
en el Anexo 4 (Mercado Eléctrico) de este volumen.
Cuadro 1 :Resumen de la Proy. del consumo de Energía – MWh-Año

Consumo de Energía Total con Perdidas (MWh-Año)


2022 2023 2024 2025 2026 2027 2032 2037 2042
No.
Año Año Año Año Año Año Año Año Año
  0 1 2 3 4 5 10 15 20

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
1.0 66.58 67.55 69.37 70.39 72.29 73.35 81.83 91.30 100.73
2.0 99.01 101.61 103.44 106.16 108.09 110.95 124.50 139.88 158.50
3.0 83.27 84.40 86.39 88.43 89.64 91.76 100.23 110.64 122.21
248.8 253.5 259.2 264.9 270.0 276.0 306.5 341.8 381.4
TOTAL
6 5 0 8 2 6 6 3 4

2.4.3 Proyección de Máxima Demanda

La máxima demanda ha sido determinada en función del


consumo bruto previsto y las horas de utilización asumida. La
máxima demanda será la suma de las máximas demandas de
cada localidad. A continuación, en el Cuadro N° 8 se presenta
el Resumen de la Proyección de máxima demanda y la
proyección se muestra en el Anexo 4 (Mercado Eléctrico) de
este volumen.
Cuadro 2 :Resumen de la Proy. De la Máxima Demanda de Potencia total
– kW

Demanda Máxima de Potencia Total (kW)


2,022 2,023 2,024 2,025 2,026 2,027 2,032 2,037 2,042
No. Año Año Año Año Año Año Año Año Año
0 1 2 3 4 5 10 15 20
1.0 28.58 29.02 29.87 30.33 31.21 31.70 35.60 39.96 44.30
2.0 42.64 43.81 44.62 45.85 46.71 47.99 54.05 60.92 69.22
3.0 36.84 37.37 38.30 39.25 39.83 40.82 44.80 49.68 55.10
Total 108.05 110.20 112.79 115.44 117.74 120.51 134.46 150.56 168.62

2.4.4 Calificación Eléctrica

Para la calificación eléctrica se ha tenido en cuenta los


consumos unitarios típicos de cada zona del proyecto.
Teniendo en cuenta lo antes indicado se ha considerado las
siguientes habilitaciones; en base a la densidad poblacional
que tienen y a la importancia de las cargas a alimentar y a la
proyección del crecimiento poblacional de las mismas.
Cuadro 3 :Calificación Eléctrica Servicio Particular

TIPO POTENCIA

Tipo I 1000W/lote

La calificación eléctrica para cargas especiales se muestra en


el siguiente cuadro:

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
Cuadro 4 :Calificación Eléctrica Cargas Especiales
TIPO DE CARGA

Cal/Elec
ITEM COD. CARGAS DE USO GENERAL
kw

1 G1_Iglesia IGLESIA (kWh/Local) 1


2 G2_PNP POLICIA NACIONAL (kWh/Local) 1
3 G3_Cooperativa COOPERATIVA (kWh/Local) 1
4 G4_Antena ANTENA (kWh/Local) 1
ABAST. DE COMBUSTIBLE
5 F5_Grifo (kWh/Local) 10
6 E1_Centro de Salud CENTRO DE SALUD. (kWh/Local) 1.2
7 E6_I.E Nivel Inicial ESCUELA INICIAL (kWh/Local) 1.5
8 E5_I.E Nivel Primaria ESCUELA PRIMARIA. (kWh/Local) 1.5
E4_I.E Nivel ESCUELA SECUNDARIA.
9 Secundaria (kWh/Local) 1.5

2.4.5 Balance Oferta de Potencia y Energía

El suministro de energía eléctrica para el área del proyecto,


será mediante Redes Primaria en 10 kV trifásico proveniente
de la SET SHELBY de 1MVA, Constituido por un transformador
para Electrocentro 50/10 kV, con Conexionado estrella-
estrella aterrado.
En la siguiente figura se muestra el diagrama unifilar del
Sistema Eléctrico de la SET SHELBY, proporcionada por la
concesionaria.

Fuente Electrocentro S.A.


Por tal, oferta de energía se garantiza para el presente
estudio hasta el año 12 de la proyección, ya que se pudo
observar que para el año 13 (2034) de la proyección de
demanda, el transformador de la SET Shelby estará en
sobrecarga por lo cual se recomienda su repotenciación, tal
como se muestra en el siguiente cuadro.

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
Cuadro 5 :Cuadro de Oferta-Demanda Subestación
2022 2023 2027 2032 2037 2042
DESCRIPCIÓN AMT
(0) (1) (5) (10) (15) (20)
S.E Shelby 50/10 KV, 1
970.0 970.0 970.0 970.0 970.0 970.0
MVA (YNyn5)
Oferta
Oferta Total - kW 970.0 970.0 970.0 970.0 970.0 970.0
AMT A4972 (10 kV) A4972 281.7 296.4 363.2 468.1 603.4 777.9
AMT A4971 (10 kV) A4971 249.4 252.9 267.5 287.0 307.9 330.4
CARGA DEL PROYECTO
Demanda A4972 108.1 110.2 120.5 134.5 150.6 168.6
(10 kV)
Demanda Total SE
639.2 659.5 751.2 889.6 1,061.9 1,276.8
Shelby (10kV) - kW
Oferta - Demanda Total
Balance 330.8 310.5 218.8 80.4 - 91.9 - 306.8
en 10kV- kW
CARGABILIDAD 9% 32%

3 INSTALACIONES EXISTENTES
La configuración actualmente es un sistema interconectado en 50/10 kV,
teniendo como principales fuentes de energía a la SET Shelby 1 MVA grupo
de conexión YNyn5, la cual está conectada mediante una barra de salida
en el lado de 10 KV a 2 alimentadores (A4971 – A4972), mientras por la
barra receptora, es decir, el lado de 50 KV al sistema interconectado
SEIN. Por el nivel de distribución el sistema es de 400/230 V.
4 ALCANCES DEL PROYECTO
El proyecto comprende el diseño de Redes Primarias Trifásicas en un nivel
de 10 kV y diseño de Redes Secundaria en 0,40-0,23 kV.

4.1 Red Primaria Proyectada


La Red Primaria proyectada comprende desde el punto de
factibilidad, la cual es una estructura que pertenece al Alimentador
A4972 y este pertenece a la SET Shelby, la cual, cuenta con un
transformador de potencia de 1MVA, relación de transformación de
50/10KV y grupo de conexión YNyn5. Estas redes primarias
proyectadas tienen las siguientes características principales:
- Tensión Nominal del Sistema : 10 kV
- Tensión Máxima : 12 KVf
- Frecuencia Nominal : 60 Hz
- Factor de Potencia : 0.9 (atraso)
- Conexión del Sistema : neutro aterrado S.E.
principal
- Potencia de Corto Circuito Mínima : 250 MVA
La relación de las instalaciones totales replanteadas se muestra en el
siguiente cuadro:
Tensión Nominal del Sistema Trifásico (10 kV)

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
Máxima Tensión de Servicio Trifásico (12 kV)
Conductor de fase 50 mm2
Longitud total del conductor 2.01 km
12 Poste de CAC de 15/400
Estructuras
6 Poste de CAC de 15/500
18 Aisladores Poliméricos con
conexión Horquilla (Estructura) y
Aisladores Lengüeta (Linea) de 36 kV, 54
Aislador Polimerico Tipo Pin de
15 kV
12 Pararrayos de Oxido Metálico,
21 kV, 10 KA Clase 1
12 Seccionador Fusible Unipolar
Equipo de Proteccion
Tipo Expulsion (Cut-Out) de
27/38 kV- Fusible Tipo Expulsion
de 1A, Tipo K
3 TR 3Ø, 75 KVA, 10/0.40-0.23
Transformador
KV

4.2 Red Primaria a Desmontar

Se realizará el desmontaje electromecánico de: Sub estación de


distribución, postes de madera, retenidas, seccionadores, aisladores,
pararrayos y conductores, los cuales pueden ser verificados en los
planos de desmontaje.

Las características de red primaria a desmontar son las siguiente:


Sistema : Trifásico (10 kV)
Estructuras : 6 Postes MAD 12/C6
Longitud de
: 0.816 km.
conductor
Conductor : 35 mm² de AAAC
Pararrayos Oxido 15 kV , 10 kA, (Tipo Distribución) – 10 kV (3
:
de Metal unidades)
Seccionador Cut- 15 kV, 125 kV BIL, 100 A (Incluye fusible tipo K) – 10
:
Out kV (3 unidades)
Aislador Polimérico tipo Suspensión de 17.5 kV
Aisladores :
(Para 10 kV) (3 unidades)
Transformadores
: 3Ø de 75 kVA. en 10/0.40-0.23 kV (1 unidad)
de Distribución

4.3 Red Secundaria Proyectada

Las redes secundarias proyectas replanteadas son los encargados de


suministrar de energía a los usuarios domésticos, usuarios de uso
general y alumbrado público, con 101 usuarios domésticos, 04 cargas
especiales monofásicos y 02 cargas especiales trifásicos a remodelar;

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
04 cargas especiales de uso general y 72 usuarios domésticos
proyectados con vivienda y 58 usuarios domésticos proyectados con
lote vacío, haciendo un total de 241 Abonados totales a ser
electrificados.

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
La red secundaria replanteada tiene la siguiente característica:

Sistema : 400/230 V
2 Postes de Concreto CAC 8/300
Estructuras : 202 Postes de Concreto CAC 9/300
11 Postes de Concreto CAC 11/200
0.06 km de Cond. CAAI 1 x 16/25N
Longitud de 1.10 km de Cond. CAAI 3 x 25 + 1 x 16/25N
:
Cond de RS 3.04 km de Cond. CAAI 3 x 35 + 1 x 16/25N
2.65 km de Cond. CAAI 3 x 50 + 1 x 16/25N.
Luminarias : 56 unidades de LED’s de 55w
107 acometidas (105 de uso domiciliarios
Acometidas :
monofásicos y 2 trifásicos)
11 retenidas inclinadas
Retenidas
59 Retenidas verticales

4.4 Red Secundaria a Desmontar


Luego de la puesta en servicio de las redes eléctricas proyectadas se
desmontarán todas las redes secundarias existente que interfieran
con la misma, y las características técnicas de la red secundaria son:
Las características de red secundaria a desmontar son las siguiente:
Sistema : Trifásico (10 kV)
115 Postes de Concreto CAC 8/300
Estructuras : 8 Postes de Concreto CAC 11/200
4 Postes de Madera MAD 8/C8
Longitud de
: 4.327 km medidos linealmente
Cond de RS
Luminarias : 35 unidades de vapor de sodio
107 acometidas a remodelar (105 de uso
Acometidas : domiciliarios Monofásico y 2 trifásico de uso
general)
17 Retenidas inclinadas
Retenidas
5 Retenidas verticales

4.5 Alumbrado Público


El centro poblado de Cochamarca tendrá alumbrado público en
las subestaciones de distribución y lugares estratégicos los cuales
serán distribuidos de manera óptima mediante el factor KALP.
El factor KALP depende del sector típico, lo cual para nuestro
proyecto es sector típico es 3 por lo que corresponde un KALP =
11[kWh/usuario-mes], y el cálculo se realizó por cada
subestación de distribución, las cuales suma un total de 56 de las
cuales 4 serán destinadas a iluminación del parque del parque
principal del centro poblado, estos mismos son suministrados

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
desde la Subestación a intervenir N°3.
Cabe indicar la tecnología de las lámparas será tipo LED’s deberá
estar preparados para tele gestión, cuya potencia de uso y de
pérdidas son mencionadas en el siguiente cuadro:
Cuadro 6 : Lámparas De Alumbrado Público
Potencia Pérdidas Potencia Total
Tipo de Lámpara
(W) (W) (W)
LED 55 5 60
Factor de Simultaneidad en Alumbrado Público = 1

4.6 De las Conexiones Domiciliarias


El proyecto comprende la ejecución el suministro de conexiones en
baja tensión, estas serán aéreas, con conductor portante forrado en
disposiciones de acuerdo a las necesidades: CAAI 3x50+1x25/35NA,
3x35+1x16/25NA, 3x25+1x16/25NA y 1x16/25NA.
Para la presente obra se están utilizando las siguientes acometidas
domiciliarias:
Acometidas domiciliarias, configuración corta y larga - En el caso que
las viviendas sean de material noble y/o adobe la caja porta medidor
y el tubo de acometida se empotrarán en la pared y serán cubiertos
con mortero de cemento-arena o yeso dependiendo de la naturaleza
de la pared de la vivienda.
Todos los lotes tendrán medidor de energía instalado en una caja
porta medidor y material accesorio de conexión y soporte del cable
de acometida.

5 DESCRIPCION DEL PROYECTO


El proyecto comprende Redes Primarias aéreas trifásicas 10 kV de nivel
de tensión, así como Redes Secundarias 400-230 V con conductores
autosoportados.

5.1 Normas aplicables


El estudio de ingeniería definitiva y labores de campo se ha desarrollado,
en conformidad a las prescripciones de las Normas Técnicas de la
Dirección General de Electricidad para Electrificación Rural y el Código
Nacional de Electricidad Suministro 2011 y normas Internacionales:
- RD 016-2003-EM: Especificaciones Técnicas de Montaje de Líneas
y Redes Primarias para Electrificación Rural.
- RD 017-2003-EM: Alumbrado de Vias Públicas en Áreas Rurales.
- RD 018-2003-EM: Bases para el Diseño de Línea y Redes
Primarias para Electrificación Rural.
- RD 020-2003-EM: Especificaciones Técnicas de Montaje de Redes

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
Secundarias con Conductor Autoportante para Electrificación
Rural.
- RD 023-2003-EM: Especificaciones Técnicas de Soportes
Normalizados para Líneas y redes Secundarias para
Electrificación Rural.
- RD 024-2003-EM: Especificaciones Técnicas de Soportes
Normalizados de Líneas y Redes Primarias para Electrificación
Rural.
- RD 025-2003-EM: Especificaciones Técnicas para el Suministro de
Materiales y Equipos de Redes Secundarias para Electrificación
Rural.
- RD 026-2003-EM: Especificaciones Técnicas para el Suministro de
Materiales y Equipos de Líneas y Redes Primarias para
Electrificación Rural.
- RD 030-2003-EM: Especificaciones Técnicas para levantamientos
Topográficos para Electrificación Rural.
- RD 031-2003-EM: Bases para el Diseño de Líneas y redes
Secundarias con Conductor Autoportante para Electrificación
Rural.
- Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento.
- Guía de Estudios de Impacto Ambiental para las Actividades
Eléctricas.

5.2 Selección de Ruta


Teniendo en cuenta los criterios para poder seleccionar y ubicar las
estructuras y los ejes de la red replanteada se tomaron los siguientes
criterios:
El planteamiento y selección de la ruta de las líneas y redes primarias se
basó en el análisis de los siguientes criterios y normas de seguridad,
enumerados en orden de importancia:
- Determinación y/o verificación de la ubicación óptima de la
subestación de distribución.
- Disponibilidad de avenidas, calles y accesibilidad de éstas.
- Obtener tramos de RP con la menor longitud posible, tanto en los
circuitos troncales como en los ramales.
- La elección de los armados que alejen los conductores, de
viviendas y edificios, para cumplir con las distancias mínimas de
seguridad requeridas.
- Procurar la accesibilidad necesaria a fin de facilitar las labores de
construcción, mantenimiento y operación de las redes eléctricas,
minimizando de esta manera los cortes de energía.
- Evitar el paso por ambientes donde puedan efectuarse actos o
presencia masiva de público como parques, plazas, cementerios,
iglesias, campos deportivos, colegios, mercados, etc.
- Evitar el recorrido por zonas geológicamente inestables o terrenos
con pendiente pronunciada.
- Evitar el recorrido por lugares arqueológicos de valor histórico
cultural.
- Evitar el recorrido sobre terrenos agrícolas.

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
- Minimizar los cruces de vías,
- Evitar acercamientos de cables a viviendas existentes a menos de
2,5 m.
- Evitar vanos exagerados.
- Evitar ángulos con cambios fuertes de nivel en la RP.
- Evitar el trazo por zonas inundables.
- Lograr una configuración topológica radial lo más perfecta
posible.
- Evitar las rutas y cruces de líneas telefónicas en lo posible, pero
siempre respetando las distancias mínimas de seguridad.
- Elegir y verificar la ubicación definitiva de la Subestación,
considerando los criterios anteriores.
- De acuerdo al proyecto reutilizando los materiales de las
instalaciones existentes que se encuentren en buen estado.

5.3 Características eléctricas del sistema


La derivación hacia las redes las redes primarias proyectadas, se han
considerado con las siguientes características del sistema
- Tensión Nominal del Sistema : 10 kV
- Tensión Máxima : 12 KVf
- Frecuencia Nominal : 60 Hz
- Factor de Potencia : 0.9 (atraso)
- Conexión del Sistema : neutro
aterrado S.E. principal
- Potencia de Corto Circuito Mínima : 250 MVA
Los cálculos eléctricos se han realizado con los valores que presentará el
sistema en su etapa final, asegurándose así que la línea primaria
cumplirá durante todo el período de estudio los requerimientos técnicos
establecidos por las normas vigentes.

5.4 Características del equipamiento de la Red Primaria

5.4.1 Postes

Los postes a emplearse serán las que necesariamente cumplan


con las especificaciones técnicas establecidas en las Normas
DGE RD 025-2003-EM/DGE. En las redes primarias a remodelar
se usarán postes de CAC de 15/400 y 15/500, siendo este
último utilizado para soporte de la subestación de
distribución.
Para dar cumplimiento a las especificaciones del CNE
Suministro en lo referente a distancia mínimas de seguridad
en Media Tensión en la zona urbana se utilizarán ménsulas de
CAC de 1.5 m de longitud.

5.4.2 Conductor

El conductor a utilizar es de aleación de aluminio de 50 mm2

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
AAAC, que se ha definido tomando en cuenta los siguientes
factores:
- Corrientes de cortocircuito
- Esfuerzos mecánicos
- Capacidad de corriente en régimen normal y caída de
tensión
- Capacidad de autoamortiguamiento al fenómeno vibratorio
del conductor.

5.4.3 Aisladores

De acuerdo con las características del proyecto, se utilizará


aisladores poliméricos del tipo PIN utilizados en estructuras de
alineamiento y ángulos de desvío moderado, y aislador
polimérico del Tipo Suspensión que se utilizarán en
estructuras terminales, ángulos de desvío importantes y
estructuras de retención.

Características Aisladores Polimérico tipo Pin 15 KV


A frecuencia Seco 75
Industrial (kV
Voltaje de Húmedo 50
RMS)
Flameo Promedio
Al impulso (kV Positivo 120
pico) Negativo 170
Línea de fuga (mm) 465

Características Aisladores Polimérico Tipo Suspensión 25 kV


Seco 130
Voltaje de A frecuencia Industrial (kV RMS)
Húmedo 100
Flameo
Positivo 225
Promedio Al impulso (kV pico)
Negativo 265
Línea de fuga (mm) 620

5.4.4 Retenidas y anclajes

Las retenidas y anclajes se instalarán en las estructuras de


ángulo, terminal y retención con la finalidad de compensar las
cargas mecánicas que las estructuras no puedan soportar por
sí solas.
El ángulo que forma el cable de retenida con el eje del poste
no deberá ser menor de 37°. Los cálculos mecánicos de las
estructuras y las retenidas se han efectuado considerando este
ángulo mínimo. Valores menores producirán mayores cargas en
las retenidas y transmitirán mayor carga de comprensión al
poste.
Las retenidas y anclajes estarán compuestos por los siguientes
elementos:
- Cable de A°G° grado EHS, 3/8"ø, 7 H.
- Varilla de anclaje c/guarda A°G° 5/8"ø x 2.40m

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
c/arandela, tuerca y contratuerca
- Amarre preformado A°G° p/cable de 3/8''ø MT
- Perno angular ojo c/guarda de A°G°, 5/8"ø x 12''
c/arandela, tuerca y contratuerca
- Aislador polimérico con conexión horquilla
(estructura) y lengüeta (línea), de 17.5 kv
- Grillete t/lira A°G°, 5/8''ø, 30000lb
- Bloques de concreto armado de : 0.50 x 0.50 x
0.15m
- Grillete de acero de 70 kn.
- Arandela cuadrada plana de A° G° 4'' x 4'' x 1/4'',
11/16''ø
- Juego de contrapunta A°G° de 2''ø x 1.20m.
- Alambre de A°G° nº12 para entorchado
- Guardacabo A°G° 3/8'' de abertura p/retenida
- Canaleta guarda A°G° 1/16'' x 2400mm p/retenida

5.4.5 Puesta a tierra

Los materiales a utilizarse en la instalación de puestas a tierra


son los siguientes:
- Varilla copperweld de 5/8"ø x 2.40 m
- Conector d/bronce p/var cobre 16mmø
- Conector cu-est perno part 50/2.5-50 mm2
- Plancha doblada de cobre tipo ''j''
- Caja registro de concreto para puesta a tierra 0,50
x 0,50 x 0,45 m
- Tubo pvc tipo sap 3/4"ø de 3m de longitud
- Cemento conductivo
- Tierra vegetal negra cernida, puesto en obra

5.4.6 Material de Ferretería

Todos los elementos de acero y fierro, tales como pernos,


abrazaderas y accesorios de aisladores, perfiles, arandelas,
etc. serán galvanizados en caliente de acuerdo con las normas
técnicas SAE AMS 5046 ASTM A153/A153M a fin de protegerlos
contra la corrosión

5.4.7 Sub-Estaciones de Distribución (SED):

Las subestaciones de distribución serán trifásicos, las


características y la potencia nominal de los transformadores
son los especificados en los planos y detalles. En su
dimensionado se prevé una sobrecarga del 25%.

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
5.4.8 Tablero de distribución

Los tableros de distribución serán los adecuados y de acuerdo


a la configuración y potencia de cada subestación
(considerando la sobrecarga permisible), llevará dos
contadores de energía (totalizador y para AP), los circuitos
para servicio particular y alumbrado público será con
interruptores termomagnéticos del tipo miniatura, el control
del alumbrado público será con Interruptor Termomagnético.
Los tableros de Distribución a utilizarse serán para potencias
de 75 KVA así mismo utilizarán tableros de medición donde se
instalarán dos medidores, 1 totalizador para el consumo de
energía particular y 1 de alumbrado público.

5.4.9 Equipo de Protección y Seccionamiento

Los equipos de protección y seccionamiento a utilizarse son


seccionadores tipo expulsión cut out, 27 KV de acuerdo al
nivel de tensión del sistema, así como pararrayos tipo
polimérico de óxido metal de 10 KV clase 1, tipo distribución.
Los mismos que se utilizara en los seccionamientos de la red
primaria y las subestaciones de distribución.

5.5 Características del equipamiento de la Redes Secundarias

5.5.1 Postes

Se ha previsto la utilización de postes de poste de concreto


armado centrifugado de 8/300 y 9/300 y 11/200.
Los postes a emplearse serán las que necesariamente cumplan
con las especificaciones técnicas establecidas en las Normas
DGE RD025-2003-MEM

5.5.2 Conductores

En las redes secundarias se utilizarán conductores


autoportantes tipo CAAI con conductor portante forrado en
disposiciones de acuerdo a las necesidades:
CAAI 3x50+1x25/35NA, 3x35+1x16/25NA, 3x25+1x16/25NA y
1x16/25NA Para cada tipo de instalación se utilizarán los
accesorios de conductores adecuado de acuerdo a las
especificaciones técnicas de materiales y normas corporativas
de Electrocentro y de las Empresas de Distribución del Grupo
Distriluz.

5.5.3 Retenidas y anclajes

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
Las retenidas y anclajes se instalarán en las estructuras de
ángulo, terminal y retención con la finalidad de compensar las
cargas mecánicas que las estructuras no puedan soportar por
sí solas.
El ángulo que forma el cable de retenida con el eje del poste
no deberá ser menor de 30°. Los cálculos mecánicos de las
estructuras y las retenidas se han efectuado considerando este
ángulo mínimo. Ángulos menores producirán mayores cargas
en las retenidas y transmitirán mayor carga de comprensión al
poste.
Las retenidas y anclajes estarán conformados por los
siguientes elementos:
- Cable de A°G° grado EHS, 3/8"ø, 7 h perno angular con
ojal guardacabo de A°G°, 16 mm ø x 203 mm, provisto
de tuerca y contratuerca
- Perno angular ojo c/guard de A°G°, 5/8"ø x 10'' c/aran,
tuerca y contratuerca
- Perno angular ojo c/guarda de A°G°, 5/8"ø x 12''
c/arandela, tuerca y contratuerca
- Varilla de anclaje cable/guarda A°G° 5/8''ø x 2.40m
c/arandela, tuerca y contratuerca
- Arandela cuadrada plana de A°G° 4'' x 4'' x 1/4'', 11/16''ø
- Arandela cuadrada curva 2 1/4" x 2 1/4" x 3/16", 11/16"ø
- Amarre preformado A°G° p/cable de 3/8''ø
- Juego de contrapunta A°G° de 2''ø x 1.00m
- Alambre de A°G° nº12 para entorchado
- Bloques de concreto armado de: 0.50 x 0.50 x 0.15m
- Aisladores de porcelana de tracción 54-1
- Canaleta guarda A°G° 1/16'' x 2400mm p/retenida
- Tuerca ojo de A°G° 16mm ø (5/8"ø )
- Guardacabo A°G° 3/8'' de abertura p/retenida
- Grillete t/lira A°G°, 5/8''ø, 30000lb

5.5.4 Puesta a tierra

Las puestas a tierra estarán conformadas por los siguientes


elementos:
- Varilla copperweld de 5/8"ø x 2.40 m
- Conector d/bronce p/var cobre 16mmø
- Conector bimetalico tipo cuña al-cu 25mm2/16-25 mm2
- Caja registro de concreto para puesta a tierra 0,50 x 0,50
x 0,45 m
- Tubo pvc tipo sap 3/4"ø
- Cemento conductivo
- Tierra vegetal negra cernida, puesto en obra

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
5.5.5 Material de ferretería

Todos los elementos de acero y fierro, tales como pernos,


abrazaderas y accesorios de aisladores, perfiles, arandelas, etc.
serán galvanizados en caliente de acuerdo con las normas
técnicas SAE AMS 5046 ASTM A153/A153M a fin de protegerlos
contra la corrosión

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
6 INDICADORES ECONÓMICOS
Los Ratios encontrados para el proyecto “MEJORAMIENTO DE LAS REDES
DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO COCHAMARCA,
DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO”, a nivel de
costo de obra incluye. IGV.
Meta
Secciones del Estudio Definitivo Unidad
Estudio definitivo
Redes primaria (Numero de Abonados) Abo. 241 abo.
Redes secundarias (Numero de Abonados) Abo. 241 abo.
Secciones del Estudio Definitivo Cantidad Ratios
Redes primarias 241 abo. 336.56 US $/abo.
Redes secundarias 241 abo. 671.72 US $/abo.
Total Estudio Definitivo (inc IGV) 241 abo. 1,008.28 US $/abo.
Tipo de cambio del dólar según el SUNAT a 15 de noviembre del
4.025
2021

7 PRESUPUESTOS DE OBRA
El costo total del Proyecto contratado de las Redes Primarias y Redes
Secundarias del Proyecto “MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y
BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” es de S/. 959,863.91 incluido
el IGV; el mismo que está constituido por la adquisición de suministros
complementarios, montaje electromecánico, transporte desde Lima
hacia la Obra, gastos generales, utilidades e IGV, tal como se detalla en
el cuadro adjunto.
MONTO CONTRATADO
REDES REDES
ITE PRIMARIA SECUNDARI TOTAL
DESCRIPCION
M S AS S/.
S/. S/.
141,618.4 432,953.4
A   SUMINISTROS DE MATERIALES   291,335.02
4 6
208,712.2
B   MONTAJE ELECTROMECANICO   84,535.33 124,176.91
4
C   DESMONTAJE ELECTROMECANICO   2,546.91 24,193.69 26,740.60
D   TRANSPORTE DE MATERIALES   6,686.04 16,389.78 23,075.82
235,386. 691,482.
E   COSTO DIRECTO ( C.D. ) (A+B+C)   456,095.40
72 12
GASTOS GENERALES DIRECTOS E 11.50
F   27,069.47 52,450.97 79,520.44
INDIRECTOS %
G   UTILIDADES 3.38% 7,954.05 15,412.10 23,366.15
H   GASTOS DE VIGILANCIA DE COVID-19 2.76% 6,493.40 12,581.88 19,075.28
SUB TOTAL DE OBRA SIN IGV 276,903. 813,443.
I     536,540.35
(D+E+F+G) 64 99
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV 146,419.9
J   18% 49,842.66 96,577.26
(18%) 2
326,746. 959,863.
K   COSTO TOTAL OBRA incluye IGV (H+I)   633,117.61
30 91

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
El costo total del Proyecto replanteado de las Redes Primarias y Redes
Secundarias del Proyecto “MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y
BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” es de S/. 975,909.22 incluido
el IGV; el mismo que está constituido por la adquisición de suministros
complementarios, montaje electromecánico, transporte desde Lima
hacia la Obra, gastos generales, utilidades e IGV, tal como se detalla en
el cuadro adjunto.

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
MONTO REPLANTEO
REDES REDES
ITE PRIMARIA SECUNDARI TOTAL
DESCRIPCION
M S AS S/.
S/. S/.
141,625.3 444,203.4
A   SUMINISTROS DE MATERIALES   302,578.13
4 7
210,669.0
B   MONTAJE ELECTROMECANICO   84,333.56 126,335.53
9
C   DESMONTAJE ELECTROMECANICO   2,546.91 24,062.57 26,609.48
D   TRANSPORTE DE MATERIALES   6,685.80 16,467.54 23,153.34
235,191. 704,635.
E   COSTO DIRECTO ( C.D. ) (A+B+C)   469,443.77
61 38
GASTOS GENERALES DIRECTOS E 11.50
F   27,069.47 52,450.97 79,520.44
INDIRECTOS %
G   UTILIDADES 3.38% 7,947.45 15,863.16 23,810.61
H   GASTOS DE VIGILANCIA DE COVID-19 2.76% 6,493.40 12,581.88 19,075.28
SUB TOTAL DE OBRA SIN IGV 276,701. 827,041.
I     550,339.78
(D+E+F+G) 93 71
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV 148,867.5
J   18% 49,806.35 99,061.16
(18%) 1
326,508. 975,909.
K   COSTO TOTAL OBRA incluye IGV (H+I)   649,400.94
28 22

8 ENTIDAD QUE LICITA LOS SUMINISTRO Y LA OBRAS CIVILES Y MONTAJES


ELECTROMECÁNICOS
Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro S.A.
(ELECTROCENTRO S.A.)
9 ENTIDAD QUE ADMINISTRA EL CONTRATO DE OBRAS
Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro S.A.
(ELECTROCENTRO S.A.)
10 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS
El tiempo estimado para la ejecución de Obras Civiles y Montaje
Electromecánico del “MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION
DEL CENTRO POBLADO COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE PASCO”es de 120 días, ver Anexo 01.

11 PLANOS
- Plano de Ubicación del Proyecto :PU-01
- Mapa Vial del Proyecto :PV-01
- Plano Diagrama Unifilar del Proyecto :DU-01

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO
12 FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Y FIJACION DE PUNTO DE DISEÑO
Dichos puntos de factibilidad y punto de diseño se presentan a
continuación:
Cuadro: 7 Coordenadas de los puntos de Diseño
N° PUNTO DE DISEÑO SISTEMA X Y
1 4PP66626 MT 358726.41 8797066.6
2 4PP66631 MT 358687.78 8796919.76
Documentación entregada por la concesionaria Anexo 03.

REPLANTEO DE OBRA DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION DEL CENTRO POBLADO FICHA TECNICA Y RESUMEN
COCHAMARCA, DISTRITO DE VICCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO” EJECUTIVO

También podría gustarte