0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas9 páginas

2.5 PTS Paneles Acusticos - Rev. A

Este documento establece las medidas de seguridad para el montaje de paneles acústicos en un proyecto. Detalla los responsables del proyecto, los equipos y materiales necesarios, y los pasos para la instalación, incluyendo la recepción de paneles, la evaluación de riesgos, y las verificaciones posteriores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas9 páginas

2.5 PTS Paneles Acusticos - Rev. A

Este documento establece las medidas de seguridad para el montaje de paneles acústicos en un proyecto. Detalla los responsables del proyecto, los equipos y materiales necesarios, y los pasos para la instalación, incluyendo la recepción de paneles, la evaluación de riesgos, y las verificaciones posteriores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PROCEDIMIENTO

MONTAJE PANELES ACÚSTICOS

Cliente:
Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A
Proyecto:
Mall Marina -CR Mall Marina

Elaborado por: Aprobado por:


Nombre: Cristian Muñoz Cubillos Nombre: Luis Cocio
Cargo: Asesor en Prevención de Riesgos Cargo: Representante Legal
Fecha: 08 de Noviembre de 2022 Fecha: 08 de Noviembre de 2022

Firma: Firma:
CONTENIDO
1 OBJETIVO Y ALCANCES .................................................................................................... 3
2 ÁMBITO DE APLICACIÓN .................................................................................................. 3
3 DOCUMENTOS RELACIONADOS ...................................................................................... 3
3.1 Planos ....................................................................................................................................... 3
3.2 Otros documentos aplicables ................................................................................................... 3
4 RESPONSABILIDADES ........................................................................................................ 3
4.1 Supervisor de Terreno ............................................................................................................. 3
4.2 Trabajadores............................................................................................................................ 4
4.3 Asesor en prevención de riesgos .............................................................................................. 4
5 DEFINICIONES ...................................................................................................................... 4
6 PERSONAL PARTICIPANTE EN LA OPERACIÓN .......................................................... 4
7 RECURSOS MATERIALES REQUERIDOS PARA LA OPERACIÓN .............................. 4
7.1 Elementos de protección personal, EPP .................................................................................. 4
7.2 Equipos y Herramientas .......................................................................................................... 5
7.3 Dispositivos y Materiales a Instalar ......................................... Error! Bookmark not defined.
8 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES ..................................................................................... 5
8.1 Ejecución de actividad “MONTAJE DE PANELES ACÚSTICOS” ..................................... 5
8.2 Aspectos de seguridad y Medio Ambiente .............................................................................. 6
8.3 Evaluación de riesgos............................................................................................................... 7
8.4 Preservación del Medio Ambiente........................................................................................... 9
9 VERIFICACIONES ................................................................................................................ 9

Montaje de Paneles Acústicos Rev.A 2 de 9


1 OBJETIVO Y ALCANCES
Establecer medidas de seguridad en tareas de trabajos en caliente en áreas restringidas, en proyectos,
faenas, en el cual participe personal de Grupo CM.

2 ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las disposiciones contenidas en el presente documento son válidas para la supervisión del Grupo CM
y el personal que participe bajo su responsabilidad en La Obra.

3 DOCUMENTOS RELACIONADOS
3.1 Planos

 Planos del proyecto

3.2 Otros documentos aplicables

 Procedimiento Manejo Manual de Carga


 Procedimiento Trabajos en Altura (para trabajos sobre 1.8mts de altura)
 Procedimiento de armado de andamios (Si es necesario).
 Registros Check list (Listas de verificaciones).
 Formulario AST
 Registro de Actividad

4 RESPONSABILIDADES
4.1 Supervisor de Terreno

 Controlar el cumplimiento de este procedimiento en terreno.


 Asegurarse antes de realizar la tarea que todos los trabajadores involucrados quedaron
instruidos y capacitados para realizar el trabajo asignado.
 Verificar el desarrollo de la actividad de acuerdo a los requisitos del proyecto y a las buenas
prácticas de construcción.
 Asegurar la provisión oportuna de los recursos (equipos, herramientas, personal) necesaria
para la ejecución de la actividad.
 Analizar e identificar en conjunto con el personal a su cargo los riesgos presentes en los
trabajos a realizar, además de evaluarlos junto con el Asesor en Prevención para su control.
 Apoyar al personal a su cargo en la confección de la AST.
 Proponer acciones correctivas y preventivas para las desviaciones que sean detectadas en
terreno.
 Solicitar los permisos de trabajo.

4.2 Trabajadores

 Realizar AST (Análisis Seguro del Trabajo).

Montaje de Paneles Acústicos Rev.A 3 de 9


 Aplicar las disposiciones y criterio del procedimiento.
 Proponer mejoras al procedimiento.
 Revisar área de trabajo, EPP y herramientas antes de iniciar el trabajo.
 Usar adecuadamente los Elementos de Protección Personal.
 Comunicar al supervisor situaciones que impiden desempeño.

4.3 Asesor en prevención de riesgos

 Asesorar a la supervisión en la difusión del presente documento,


 Asegurar que el personal esté en conocimiento de los riesgos de la tarea a ejecutar
 Verificar la forma segura de cómo realizar los trabajos
 Evaluar las condiciones para la ejecución de la tarea.
 Exigir y controlar el cumplimiento de este procedimiento
 Re instruir al personal en terreno cuando se detecte un incumplimiento o se realice alguna
mejora al presente documento.

5 DEFINICIONES
 Análisis Seguro del Trabajo: Acción previa a la ejecución de una tarea o maniobra específica,
realizada por un equipo de personas con el objetivo de determinar medidas de control de
riesgos a aplicar. Se deja registro de esta actividad en el documento “AST”.
 Áreas restringidas: Es cualquier área del proyecto en la que puede ocurrir fuego, incendio o
explosión debido a una fuente de ignición de alta o baja energía que entre en contacto con los
materiales, insumos o equipos de carácter combustible o inflamable que estén presente en esta
área. La clasificación de área Restringida será definida por el Cliente.
 Área No Restringida: Cualquier área en el cual no exista riesgo de fuego, incendio o explosión
debido a la presencia de fuentes de ignición y a la presencia en la misma de materiales
combustibles o inflamables.
 Paneles acústicos: Elementos diseñados para reducir la transmisión de ruido de un recinto a
otro.

6 PERSONAL PARTICIPANTE EN LA OPERACIÓN


 Supervisor de Terreno.
 Operarios Especialistas en Montaje Acústico.
 Asesor en prevención de riesgos

7 RECURSOS MATERIALES REQUERIDOS PARA LA


OPERACIÓN
7.1 Elementos de protección personal, EPP

 Casco de seguridad c/barbiquejo y legionario


 Ropa de trabajo con protección UV
 Lentes o antiparras de seguridad, claros u oscuros con protección UV

Montaje de Paneles Acústicos Rev.A 4 de 9


 Guantes anticorte cat. 5
 Protector auditivo.
 Calzado de seguridad
 Chaleco Reflectante
 Arnés de seguridad (para trabajos sobre 1.5 mts. De altura)
 2 cabos de vida para arnés de seguridad (se debe considerar Ignifugo)

7.2 Equipos y Herramientas

 Taladro (Eléctrico o inalámbrico).


 Atornillador eléctrico (Eléctrico o inalámbrico).
 Escuadra
 Nivel manual o laser
 Broca SDS (distinta medida)
 Perno de anclaje
 Tornillo autoperforante hexagonal (distintas medidas).
 Tornillo cabeza lenteja (distintas medidas).
 Punta Phillip #PH2.
 Remachadora POP.
 Remache pop (distintas medidas).
 Esmeril angular (Eléctrico o inalámbrico).
 Discos de corte.
 Extensiones eléctricas.
 Dispositivos para demarcar área de trabajo: Cadenas Plásticas, letreros, barreras duras.
 Extintor.

7.3 Dispositivos y materiales a instalar

 Paneles Acústicos.
 Perfiles de terminación.

8 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Antes de iniciar el montaje, el supervisor de terreno analizara en conjunto con su cuadrilla las
condiciones de seguridad del montaje y el estado de los equipos y herramientas. Los requerimientos de
elementos especiales y los requisitos de aislamiento del área de trabajo. Diariamente analizara con su
cuadrilla los cambios que ha tenido su montaje y las condiciones de terreno.

8.1 Ejecución de actividad “MONTAJE PANELES ACÚSTICOS”

Actividad Observaciones
 Recibir y verificar paneles acústicos en obra por el Supervisor, quien debe
validar según EETT y planos que cumplen con dimensiones y cantidades
 Recepción de paneles
solicitadas
(fabrica u obra).
 Estado de terminación de paneles acústicos (sin rayas, abolladuras u otro
defecto). Se debe revisar al momento de la recepción de los materiales.

Montaje de Paneles Acústicos Rev.A 5 de 9


 Se almacenarán los paneles en una zona demarcada que permita el fácil
 Almacenamiento de
acceso a estos de acuerdo a la secuencia de montaje.
paneles (distintas
 Revisar que la zona de acopio no obstruya alguna vía de evacuación.
medidas y espesores).
 Delimitar el área de acopio de paneles.
 El Supervisor de Terreno analizará los trabajos de montaje de paneles a
realizar y planificará la metodología y secuencia de montaje en conjunto
con el personal que estará a cargo de la actividad a fin de realizar un
trabajo seguro.
 Planificación montaje de
 Los requerimientos de elementos especiales y los requisitos de
paneles acústicos.
aislamiento del área de trabajo. Diariamente analizará con su cuadrilla los
cambios que ha tenido su montaje.
 Revisada la planificación del montaje, realizar trazado en estructura para
montaje de paneles. De esta forma se asegura la horizontalidad del panel.
 Contar con un área designada para corte.
 Tener la precaución de retirar de las cercanías elementos inflamables que
 Dimensionar paneles
puedan iniciar un incendio con chispas del esmeril.
según planos de
 Extintor debe estar a 5 m de distancia como máximo de la tarea de corte
instalación
o zona de corte.
 Utilizar biombos si fuese necesario.
 Para montar paneles en
altura, armar los
 Armado y desarme de andamios según procedimiento “Armado de
andamios necesarios
Andamios”.
para acceder a la altura
de instalación.
 Instalar paneles acústicos fijándolos de acuerdo a planimetría de
instalación panel.
 Fijación panel acústico
 Verificar posición según planos de instalación.
 Respetar fijaciones de acuerdo a planimetría de instalación.
 Se instala al finalizar postura de paneles.
 Instalación perfilería  Se debe instala de acuerdo a planimetría y TAG correspondiente.
terminación.  Sellar perímetro y encuentros de perfilería que den al exterior, unión
módulos.

8.2 Aspectos de seguridad y Medio Ambiente

 Al inicio de la actividad el supervisor difundirá el presente documento de procedimiento al


personal a cargo.
 Se coordinarán los trabajos a realizar con empresa mandante
 Al inicio de cada jornada o de cada actividad, el supervisor realizará junto con el personal a
cargo, un AST (Análisis de Seguridad en el Trabajo) dejando registro en formato establecido.
 Se identificarán los peligros, evaluarán los riesgos y determinarán medidas de control
 El Supervisor que esté a cargo deberá indicar los riesgos asociados y las medidas preventivas
que se tomarán (charla 5 minutos).
 Una vez difundido el AST y tomando conocimiento de la actividad a realizar se procederá a
realizar la actividad.
 Los trabajadores deberán utilizar los EPP correspondientes.

Montaje de Paneles Acústicos Rev.A 6 de 9


 Se delimitará el área de corte con conos, y se removerán materiales inflamables del lugar.

8.3 Evaluación de riesgos

Secuencia
Peligros y riesgos asociados
constructiva de Medidas de control
a la actividad
la tarea
 Caídas al mismo y distinto Transitar con precaución a irregularidades del piso,
nivel por las vías demarcadas y mantener orden y aseo.
 Atención al entorno de trabajo, uso de EPP básico:
casco, zapatos de seguridad, guantes, lentes oscuros a
 Golpeado por y contra exterior de cabina, reflectante.
 Mantener un agarre adecuado de los materiales a
manipular.
 Transitar por áreas habilitadas y atentas a las
 Atropello, choque, colisión
condiciones de tránsito vehicular, manejo defensivo.
 Preparación
 Comunicar a cliente de los trabajos a realizar y
de materiales  Interferencia con terceros
coordinar. Señalizar y advertir
1. y
 Usar protección auditiva durante el dimensionado de
dimensionado  Exposición al ruido
los paneles
de paneles
 Verificar las herramientas antes de usarlas
 Verificación semanal de herramientas y extensiones
 Potencial choque eléctrico eléctricas. En caso de encontrarse una herramienta en
mal estado, informar al Supervisor y solicitar el retiro y
cambio de ésta
 Despejar el área de elementos potencialmente
inflamables producto del contacto con chispas
 Fuego
 Mantener un extintor PQS en el área para apagar un
amago de incendio.
 Transitar por áreas de trabajo despejadas, mantener
 Caída mismo nivel
orden en lugar de trabajo.
 Golpes con o contra  Manipular adecuadamente materiales y herramientas.
 Verificar las herramientas antes de usarlas
 Verificación semanal de herramientas y extensiones
 Instalación de
 Potencial choque eléctrico eléctricas. En caso de encontrarse una herramienta en
paneles
mal estado, informar al Supervisor y solicitar el retiro y
2. acústicos
cambio de ésta
desde el nivel
 Usar protección auditiva durante el dimensionado de
del suelo  Exposición al ruido
los paneles
 Para el manejo de elementos cortopunzantes, utilizar
 Corte por manejo manual guantes resistentes a cortes
de materiales  Manipular paneles de mayor dimensión de a dos
personas manteniendo sujeción de éstos.
 Instalación de  Manipular adecuadamente materiales y herramientas.
paneles  Según las dimensiones de los paneles, se ubicará una
3. acústicos  Golpes con o contra persona en la parte inferior del andamio y otra en la
desde una superior para sostener bien el panel y luego fijarlo a la
altura estructura

Montaje de Paneles Acústicos Rev.A 7 de 9


Secuencia
Peligros y riesgos asociados
constructiva de Medidas de control
a la actividad
la tarea
superior a  Verificar las herramientas antes de usarlas
1.8mts  Verificación semanal de herramientas y extensiones
 Potencial choque eléctrico eléctricas. En caso de encontrarse una herramienta en
mal estado, informar al Supervisor y solicitar el retiro y
cambio de ésta
 Usar protección auditiva durante el dimensionado de
 Exposición al ruido
los paneles
 Al realizar trabajos sobre 1.8 m de altura, el trabajador
deberá utilizar arnés con dos cabos de vida
 Caída distinto nivel
manteniéndose siempre enganchado a la estructura
del andamio.
 Delimitar el área de trabajo en altura.
 Caída de material.  Depositar los insumos en un contenedor para evitar la
caída de estos desde altura
 Transitar por áreas de trabajo despejadas, mantener
 Caída mismo nivel
orden en lugar de trabajo.
 Uso adecuado de esmeril angular.
 Cortes  Mantener la protección del esmeril angular
 Usar discos de corte adecuados según el esmeril.
 Uso de careta facial y coleto de cuero
 Corte de  Proyección de partículas
4.  Delimitar el área de trabajo
perfiles
 Usar protección auditiva durante el dimensionado de
 Exposición al ruido
los paneles
 Despejar el área de elementos potencialmente
inflamables producto del contacto con chispas
 Fuego
 Mantener un extintor PQS en el área para apagar un
amago de incendio.
 Mantener coordinación de los trabajos y adecuarse a
las condiciones del entorno
 Cortes  Mantener el área libre de objetos que puedan
 Golpeado por/contra interrumpir el trabajo
 Instalación de
5.  Contacto eléctrico  Uso de guantes de cabritilla (cuero)
perfilería
 Caída mismo nivel  Verificar estado de herramientas y extensiones
 Caída distinto nivel eléctricas antes de ser utilizadas
 Para la instalación de ángulos sobre 1,8 mts de altura,
utilizar andamios, anclar las dos cuerdas de vida.
 Trabajador respetará normas preventivas
implementadas por la empresa mandante.
 Lavado de manos o uso de alcohol gel
frecuentemente.
 Uso Opcional (desechable o reutilizable) durante toda
6.  COVID.19
la jornada laboral.
 Mantener distancia de 1mts y evitar aglomeraciones.
 Informar posibles síntomas relacionados a covid.19
(tos seca, dolor de cabeza, fiebre, dificultad para
respirar, pérdida de gusto y/u olfato).

Montaje de Paneles Acústicos Rev.A 8 de 9


8.4 Preservación del Medio Ambiente

 Clasificar, segregar y resguardar materiales y residuos.


 Los materiales se almacenarán en un lugar definido, demarcado y señalizado.
 Programa de Mantenimiento del baño químico. Por empresa proveedora del servicio.
 Finalizadas las obras, se debe realizar un levantamiento total de desechos, clasificados de
acuerdo a la naturaleza de éstos

9 VERIFICACIONES
 Contrato de trabajo.
 Registro de actividad.
 Registro de inspección
 Instructivo de trabajos.

10 CONTROL DE SEGUIMIENTO
Versión Fecha Versión Contenido / Cambios Realizados
A 08-11-2022 Primera Edición

Montaje de Paneles Acústicos Rev.A 9 de 9

También podría gustarte