Situación 1: "¿Cómo Rotamos Figuras en El Plano?": 48 Ficha Matemática
Situación 1: "¿Cómo Rotamos Figuras en El Plano?": 48 Ficha Matemática
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora
iniciamos el desarrollo de la ficha 48.
Comprende la situación.
1. ¿De qué trata la situación propuesta? ¿Qué información te proporciona?
C’ C
A’
90° B
90°
90°
A
0
B
A
4,8 cm
5,9 cm
C 4,7 cm
E
Centro de rotación
2
Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo)
Ficha 48
1.° Mide la distancia OA. Luego, coloca el transportador con centro en O teniendo
cuidado de que pase por el segmento OA.
2.° Mide 90° en sentido antihorario y marca la distancia OA al lado opuesto: obtendrán
el punto A1. El punto A ha girado 90° hasta el punto A1.
B B1 B2
C C1 C2
D D1 D2
E E1 E2
F F1 F2
3
Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo)
Ficha 48
4
Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo)
Ficha 48
2. A partir de la información de la
situación, completa la siguiente tabla: Recuerda
La definición clásica de la
Ruleta 1
probabilidad o Regla de
N.° resultados Probabilidad Probabilidad Probabilidad
Opción
posibles (fraccionaria) (decimal) (porcentual) Laplace indica:
4 N° de casos a
Premio A 4 0,40 40 %
10 P(A) = favor del evento A
Premio B N° de casos en
total
Vuelve a
girar Ejemplo: Se lanza un
Gracias 2 dado común y se observa
Total 10 el resultado obtenido
en su cara superior.
Halle la probabilidad de
que el resultado sea un
número primo.
Casos totales son:
1, 2, 3, 4, 5 y 6
Casos favorables:
2, 3 y 5
3 1
Por lo tanto P(A) = =
6 2
Reflexiona
5
Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo)
Ficha 48
Interpreté las
características de
¿Cómo rotamos
la rotación de una
figuras en el
figura en un plano con
plano?
cuadrículas dando un
soporte gráfico.