Este documento presenta las actividades para caracterizar el funcionamiento de los dispositivos utilizados en la implementación de automatismos eléctricos industriales. Las actividades incluyen elaborar esquemas de clasificación de automatismos, relacionar procesos industriales donde se utilizan, describir dispositivos como interruptores, reles y contactores, y revisar dispositivos en un banco de prácticas para generar informes con sus características.
Este documento presenta las actividades para caracterizar el funcionamiento de los dispositivos utilizados en la implementación de automatismos eléctricos industriales. Las actividades incluyen elaborar esquemas de clasificación de automatismos, relacionar procesos industriales donde se utilizan, describir dispositivos como interruptores, reles y contactores, y revisar dispositivos en un banco de prácticas para generar informes con sus características.
❖ Interruptor NO-NC ❖ Interruptor Rotativo de 2 y 3 posiciones sin retorno a Cero ✓ Identificar las características de los dispositivos utilizados ❖ Interruptor Rotativo de 2 y 3 posiciones con retorno a Cero en la implementación de automatismos eléctricos ❖ Interruptor Seta de Emergencia industriales. ❖ Motor Eléctrico Trifásico ✓ Verificar las características de los dispositivos en la hoja ❖ Motor Eléctrico Monofásico técnica o datasheet respectiva. ❖ Piloto Luminoso ❖ Sirena ✓ Calcular parámetros necesarios para la selección de ❖ Timbre Automatismos Industriales ❖ Zumbador ❖ Electroválvula TIEMPO: El tiempo establecido para la ejecución de la actividad: (24 Horas) 4. Describa dos tipos de coordinación de protecciones para arranque de motores eléctricos, las ventajas y 1. Elabore un esquema ilustrativo que describa la desventajas de cada combinación. ¿Según lo consultado, en clasificación de los automatismos eléctricos de acuerdo con su aplicación (Mando y Maniobra, Control y qué casos se usaría cada una de las coordinaciones vistas? Dé Regulación, Detección, Señalización, protección y un ejemplo de cada una de ellas. Actuadores), teniendo en cuenta de adicionar la respectiva simbología, la descripción del dispositivo, 5. Elabore una tabla donde evidencie las ecuaciones fabricante, función y Grupo de Clasificación, como se según la normatividad vigente necesarias para seleccionar: puede ver en la imagen ejemplo: Un Contactor Eléctrico Interruptor termomagnético Relé Térmico
6. Revise los dispositivos presentes en el Banco de
Practicas de automatización industrial asignado, realice un 2. Relacione, describa e ilustre al menos 3 procesos informe pormenorizado de cada uno de ellos, adicionando las industriales dónde se utilicen los automatismos eléctricos. respectivas características de cada uno (Hoja de datos técnicos o datasheet), según consultas en los catálogos de los 3. Ilustrando en detalle describa cuál es la función, cómo respectivos fabricantes. funciona, referencias, y cuáles son las características principales para elegir cada uno de los dispositivos 7. Elabore las conclusiones respectivas del presente enumerados a continuación: taller.