0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas10 páginas

Decreto Supremo #010 - 2022 - TR, Seccion 1ra. Rgto. Sunafil (27.05.2022)

Este documento aprueba la Sección Primera del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). La sección establece la estructura orgánica de SUNAFIL y define las funciones de sus unidades organizativas. El decreto busca fortalecer la gestión institucional de SUNAFIL y el cumplimiento de sus funciones relacionadas a la fiscalización laboral.

Cargado por

emagan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas10 páginas

Decreto Supremo #010 - 2022 - TR, Seccion 1ra. Rgto. Sunafil (27.05.2022)

Este documento aprueba la Sección Primera del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). La sección establece la estructura orgánica de SUNAFIL y define las funciones de sus unidades organizativas. El decreto busca fortalecer la gestión institucional de SUNAFIL y el cumplimiento de sus funciones relacionadas a la fiscalización laboral.

Cargado por

emagan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 27/05/2022 05:43

El Peruano / Viernes 27 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 45


parte de las entidades públicas y privadas, así como de la CONSIDERANDO:
ciudadanía en general;
Que, mediante Informe N° 534-2022-OGAJ/MINSA, Que, mediante la Ley N° 27658, Ley Marco de
la Oficina General de Asesoría Jurídica emite opinión, Modernización de la Gestión del Estado, se establece
señalando que resulta legalmente procedente la firma de que el proceso de modernización de la gestión del Estado
la Resolución Ministerial que aprueba la publicación del tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores
citado proyecto; niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que
Con el visado del Director General de la Dirección se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando
General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, y optimizando el uso de los recursos públicos, con el
de la Directora General de la Dirección General de objeto de alcanzar un Estado, entre otros, al servicio de la
Aseguramiento e Intercambio Prestacional, de la Directora ciudadanía y transparente en su gestión;
General de la Dirección General de Operaciones en Salud, Que, el artículo 28 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica
de la Directora General de la Dirección General de Salud del Poder Ejecutivo, define la naturaleza de los organismos
Ambiental e Inocuidad Alimentaria, del Director General públicos como entidades desconcentradas del Poder
del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, que
Control de Enfermedades, del Director General de la tienen competencias de alcance nacional;
Oficina General de Tecnologías de la Información, del Jefe Que, mediante el artículo 1 de la Ley N° 29981, Ley
del Instituto Nacional de Salud, de la Directora General de que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización
la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Viceministro Laboral (SUNAFIL), modifica la Ley N° 28806, Ley
de Salud Pública y del Viceministro de Prestaciones y General de Inspección del Trabajo, y la Ley N° 27867,
Aseguramiento en Salud; Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, se crea la
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones (SUNAFIL), como organismo técnico especializado,
del Ministerio de Salud, modificado por la Ley N° 30895, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de responsable de promover, supervisar y fiscalizar el
Salud, y por el Decreto Legislativo N° 1504, Decreto cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y
Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud el de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar
para la prevención y control de las enfermedades; y el asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio emisión de normas sobre dichas materias;
de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017- Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de
SA, modificado mediante los Decretos Supremos N° 011- la Ley N° 29981, la SUNAFIL desarrolla y ejecuta todas las
2017-SA y N° 032-2017-SA; funciones y competencias establecidas en el artículo 3 de
la Ley N° 28806, Ley General de Inspección del Trabajo,
SE RESUELVE: en el ámbito nacional y cumple el rol de autoridad central
y ente rector del Sistema de Inspección del Trabajo, de
Artículo 1.- Disponer que la Oficina de Transparencia conformidad con las políticas y planes nacionales y
y Anticorrupción de la Secretaría General efectúe la sectoriales, así como con las políticas institucionales
publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° y los lineamientos técnicos del Ministerio de Trabajo y
31189, Ley para fortalecer la prevención, mitigación Promoción del Empleo;
y atención de la salud afectada por la contaminación Que, mediante el Decreto Supremo N° 007-2013-TR,
con metales pesados y otras sustancias químicas, se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
su exposición de motivos y del Decreto Supremo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
que lo aprueba, en la sede digital del Ministerio - SUNAFIL, a través del cual se establece su estructura
de Salud (www.gob.pe/busquedas?contenido%5B orgánica, así como las funciones de las unidades de
%5D=normas&institucion=minsa), a efecto de recibir organización que lo conforman;
las sugerencias, comentarios o recomendaciones de Que, los Lineamientos de Organización del Estado,
las entidades públicas o privadas, y de la ciudadanía en aprobados por el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM,
general, a través del correo electrónico: webmaster@ regulan los principios, criterios y reglas que definen el
minsa.gob.pe., durante el plazo de quince (15) días diseño, estructura, organización y funcionamiento de las
calendario, contados a partir del día siguiente de la entidades del Estado; y establece que el Reglamento
publicación de la presente Resolución Ministerial en el de Organización y Funciones es un documento técnico
Diario Oficial El Peruano. normativo de gestión organizacional que formaliza
Artículo 2.- Encargar a la Dirección General de la estructura orgánica de la entidad; contiene las
Intervenciones Estratégicas en Salud Pública la recepción, competencias y funciones generales de la entidad; las
procesamiento y sistematización de las sugerencias y funciones específicas de sus unidades de organización,
comentarios que se presenten, así como la elaboración así como sus relaciones de dependencia;
de la propuesta final del Reglamento. Que, resulta necesaria la aprobación de la Sección
Primera del Reglamento de Organización y Funciones de
Regístrese, comuníquese y publíquese. la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral-
SUNAFIL, con la finalidad de adecuar su organización
JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA y estructura orgánica a la normativa vigente, buscando
Ministro de Salud fortalecer su gestión institucional y el cumplimiento de sus
funciones en el ámbito de sus competencias;
2071401-1 Con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión
Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros;
De conformidad con el numeral 8) del artículo 118 de
la Constitución Política del Perú; la Ley N° 27658, Ley
TRABAJO Y PROMOCION Marco de Modernización de la Gestión del Estado; la Ley
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Decreto
DEL EMPLEO Supremo N° 054-2018-PCM, Decreto Supremo que
aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, y;
Decreto Supremo que aprueba la Sección Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
Primera del Reglamento de Organización y DECRETA:
Funciones de la Superintendencia Nacional
de Fiscalización Laboral - SUNAFIL Artículo 1. Aprobación de la sección primera
del reglamento de organización y Funciones de la
decreto supremo superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
Nº 010-2022-tr – suNAFIL
Apruébase la Sección Primera del Reglamento
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de Organización y Funciones de la Superintendencia
46 NORMAS LEGALES Viernes 27 de mayo de 2022 / El Peruano

Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, que consta día siguiente de la publicación de la Resolución del
de tres (3) títulos y cuarenta y tres (43) artículos, que Titular de la Superintendencia Nacional de Fiscalización
en anexo forma parte integrante del presente Decreto Laboral – SUNAFIL, que aprueba la Sección Segunda
Supremo. del Reglamento de Organización y Funciones de la
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
Artículo 2. Financiamiento – SUNAFIL, con excepción de la Primera Disposición
La implementación de lo dispuesto en la presente Complementaria Final, que entra en vigencia al día
norma se financia con cargo al presupuesto institucional siguiente de la publicación de la presente norma.
de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
- SUNAFIL, sin demandar recursos adicionales al Tesoro dIsposIcIÓN compLemeNtArIA deroGAtorIA
Público.
Única. derogación
Artículo 3. publicación Derógase el Decreto Supremo N° 007-2013-TR,
El presente Decreto Supremo y la Sección Primera Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de
del Reglamento de Organización y Funciones de la Organización y Funciones de la Superintendencia
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL y el Decreto
SUNAFIL, aprobada mediante el artículo 1, son publicados Supremo Nº 009-2013-TR, que lo modifica.
en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para
Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), y en la sede Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis
digital de la Superintendencia Nacional de Fiscalización días del mes de mayo del año dos mil veintidós.
Laboral – SUNAFIL (www.gob.pe/sunafil), el mismo día de
su publicación en el Diario Oficial El Peruano. JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Presidente de la República
Artículo 4. refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por la BETSSY BETZABET CHÁVEZ CHINO
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo. Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo

dIsposIcIoNes compLemeNtArIAs FINALes


reGLAmeNto de orGANIZAcIÓN Y FuNcIoNes
primera. Aprobación de la sección segunda del de LA superINteNdeNcIA NAcIoNAL de
reglamento de organización y Funciones FIscALIZAcIÓN LABorAL – suNAFIL
La Sección Segunda del Reglamento de Organización
y Funciones de la Superintendencia Nacional de seccIÓN prImerA
Fiscalización Laboral - SUNAFIL, se aprueba mediante
Resolución de Superintendencia, en un plazo no mayor a tÍtuLo I. dIsposIcIoNes GeNerALes
quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente
de la publicación del presente Decreto Supremo. Artículo 1. Naturaleza Jurídica
La Superintendencia Nacional de Fiscalización
segunda. Implementación del texto Integrado Laboral (en adelante, SUNAFIL) es un organismo técnico
reglamento de organización y Funciones especializado del Poder Ejecutivo con personería jurídica
Facúltase a la Superintendencia Nacional de de derecho público interno, con autonomía para el ejercicio
Fiscalización Laboral – SUNAFIL para que, mediante de sus funciones. Constituye pliego presupuestal.
Resolución de Superintendencia, emita las disposiciones La organización y funciones de sus órganos se regulan
complementarias para la adecuada implementación del en la Sección Primera del Reglamento de Organización y
Reglamento de Organización y Funciones. Funciones.

tercera. Adecuación de documentos de gestión Artículo 2. Adscripción


La Superintendencia Nacional de Fiscalización La SUNAFIL está adscrita al Ministerio de Trabajo y
Laboral – SUNAFIL adecua sus documentos de gestión, Promoción del Empleo (MTPE).
de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de
Organización y Funciones, en un plazo no mayor de Artículo 3. Jurisdicción
noventa (90) días hábiles, contados desde su entrada en La SUNAFIL ejerce sus funciones a nivel nacional en
vigencia. el marco de sus competencias. Tiene domicilio legal y
sede principal en la ciudad de Lima.
cuarta. consolidación del texto Integrado del
reglamento de organización y Funciones Artículo 4. competencia
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral La SUNAFIL desarrolla y ejecuta todas las funciones y
– SUNAFIL, en un plazo no mayor a cinco (05) días hábiles, competencias establecidas en los artículos 3 y 4 de la Ley
contados a partir del día siguiente de la publicación de N° 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, en el
la resolución que aprueba la Sección Segunda de su ámbito nacional y, en su condición de organismo técnico
Reglamento de Organización y Funciones, consolida especializado, le corresponde promover, supervisar
el Texto Integrado de dicho Reglamento, que contiene y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico
la Sección Primera y la Sección Segunda del referido sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo, así
instrumento de gestión; el cual es publicado en la sede como brindar asesoría técnica, realizar investigaciones y
digital de la Superintendencia Nacional de Fiscalización proponer la emisión de normas.
Laboral – SUNAFIL (www.gob.pe/sunafil) y en su Portal
de Transparencia Estándar (www.transparencia.gob.pe). Artículo 5. ente rector
La SUNAFIL cumple el rol de autoridad central y
Quinta. unidades de organización ente rector del Sistema de Inspección del Trabajo de
Para todo efecto, la mención a los órganos y conformidad con las políticas y planes nacionales y
unidades orgánicas de la Superintendencia Nacional sectoriales, así como con las políticas institucionales
de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, que se efectúe en y los lineamientos técnicos del Ministerio de Trabajo
cualquier disposición o documento de gestión y normativo, y Promoción del Empleo (MTPE); y de conformidad
se entiende referida a la nueva estructura orgánica y con lo establecido en la Ley N° 29981, Ley que crea la
nomenclatura aprobada en la Sección Primera y Sección Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
Segunda del Reglamento de Organización y Funciones, (SUNAFIL), modifica la Ley N° 28806, Ley General de
en lo que corresponda, considerando las funciones Inspección del Trabajo, y la Ley N° 27867, Ley Orgánica
asignadas a cada unidad de organización. de Gobiernos Regionales.

sexta. Vigencia Artículo 6. Funciones


El presente Decreto Supremo entra en vigencia al La SUNAFIL tiene las siguientes funciones:
El Peruano / Viernes 27 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 47
a) Supervisar el cumplimiento de la normativa SUNAFIL y es responsable de aprobar las políticas
sociolaboral, ejecutando las funciones de fiscalización institucionales y de la dirección de la entidad, asimismo, su
dentro del ámbito de su competencia. actuación se rige por lo dispuesto en la Ley N° 29981, Ley
b) Aprobar las políticas institucionales en materia de que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización
inspección del trabajo, y en concordancia con las políticas Laboral (SUNAFIL), modifica la Ley 28806, Ley General
nacionales y sectoriales. de Inspección del Trabajo, y la Ley 27867, Ley Orgánica
c) Formular y proponer las disposiciones normativas de Gobiernos Regionales y demás normas conexas.
dentro del ámbito de su competencia. El Consejo Directivo está conformado por el/la
d) Vigilar y exigir el cumplimiento de las normas Superintendente/a y cinco (05) miembros designados/
legales, reglamentarias, convencionales y las condiciones as mediante resolución suprema, refrendada por el/la
contractuales, en el orden sociolaboral, que se refieran al Ministro/a de Trabajo y Promoción del Empleo, por un
régimen de común aplicación o a regímenes especiales. periodo de tres (03) años.
e) Imponer las sanciones legalmente establecidas por
el incumplimiento de las normas sociolaborales dentro del Artículo 10. Integrantes del consejo directivo
ámbito de su competencia. El Consejo Directivo está integrado por:
f) Fomentar y brindar apoyo para la realización de
actividades de promoción de las normas sociolaborales, a) Dos (02) representantes del Ministerio de Trabajo
así como para el desarrollo de las funciones inspectivas de y Promoción del Empleo, uno/a de los/las cuales es el/la
orientación y asistencia técnica de los gobiernos regionales. Superintendente/a de la SUNAFIL, quien lo preside.
g) Prestar orientación y asistencia técnica b) Un/a (01) representante de la Superintendencia
especializada dentro del ámbito de su competencia. Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT.
h) Ejercer la facultad de ejecución coactiva, respecto c) Un/a (01) representante de la Presidencia del
de las sanciones impuestas, dentro del ámbito de su Consejo de Ministros a propuesta de la Autoridad Nacional
competencia. del Servicio Civil - SERVIR.
i) Vigilar y exigir el cumplimiento de las normas d) Un/a (01) representante del Seguro Social de Salud
legales, reglamentarias, convencionales y las condiciones - EsSalud.
contractuales en el régimen laboral privado, en el orden e) Un/a (01) representante designado por la Asamblea
sociolaboral. Nacional de Gobiernos Regionales.
En caso de los/las trabajadores/as que prestan
servicios en entidades públicas sujetas al régimen laboral Los/as miembros del Consejo Directivo pueden ser
de la actividad privada, la SUNAFIL coordina con la removidos/as mediante resolución suprema refrendada por el/
Autoridad Nacional del Servicio Civil. la Ministro/a de Trabajo y Promoción del Empleo, de acuerdo
j) Suscribir convenios de gestión con los gobiernos a las causales establecidas en el numeral 9.2 del artículo 9 de
regionales, en materia de su competencia. la Ley N° 29981, Ley que crea la Superintendencia Nacional
k) Otras funciones que le señale la ley o que le son de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
encomendadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo dentro del ámbito de su competencia. Artículo 11. Funciones del consejo directivo
Son funciones del Consejo Directivo las siguientes:
Artículo 7. Base legal
Las normas sustantivas que establecen las a) Aprobar las políticas y estrategias institucionales
competencias y funciones generales de la SUNAFIL son: concordantes con los lineamientos técnicos del Sector.
b) Aprobar el Plan Estratégico Institucional (PEI),
a) Constitución Política del Perú. alineado a la Política Sectorial.
b) Convenio 81 de la Organización Internacional del c) Velar por el cumplimiento de sus objetivos y metas.
Trabajo (OIT). d) Aprobar los planes y presupuestos institucionales
c) Ley N° 28806, Ley General de Inspección del con arreglo a las políticas del sector en la materia.
Trabajo. e) Evaluar el desempeño y resultados de gestión de
d) Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. la SUNAFIL.
e) Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del f) Aprobar el Reglamento Interno de funcionamiento
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. del Consejo Directivo.
f) Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el g) Aprobar la Memoria Anual Institucional y los Estados
Trabajo. Financieros auditados de la SUNAFIL.
g) Ley N° 29981, Ley que crea la Superintendencia h) Las demás funciones que le señale la ley o
Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), modifica la establezca el Reglamento Interno de funcionamiento del
Ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, y la Consejo Directivo.
Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
h) Ley N° 30814, Ley de fortalecimiento del Sistema Artículo 12. superintendencia
de Inspección del Trabajo. La Superintendencia es el órgano de Alta Dirección
i) Decreto Supremo N° 019-2006-TR, Aprueban que ejerce la conducción general de los órganos y
Reglamento de la Ley N° 28806, Ley General de unidades orgánicas de la entidad.
Inspección del Trabajo, y sus modificatorias. Está a cargo del/de la Superintendente/a que es la
j) Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de máxima autoridad ejecutiva de la SUNAFIL y titular del
la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Pliego Presupuestal. Es designado/a por un periodo de
y sus modificatorias. tres (03) años, renovable por un periodo adicional. Se le
k) Decreto Supremo N° 002-2017-TR, que aprueba el designa por resolución suprema, a propuesta del/de la
Reglamento del Sistema de Inspección del Trabajo. Ministro/a de Trabajo y Promoción del Empleo.
El/La Superintendente/a puede delegar en las
tÍtuLo II. prImer NIVeL orGANIZAcIoNAL personas que ejercen cargos directivos y/o servidores/as
de confianza de la SUNAFIL determinadas facultades y
01 ÓrGANos de ALtA dIreccIÓN atribuciones que no sean privativas de su función.

Artículo 8. Órganos de Alta dirección Artículo 13. Funciones de la superintendencia


Constituyen órganos de Alta Dirección de la SUNAFIL Son funciones de la Superintendencia las siguientes:
los siguientes: a) Representar a la SUNAFIL.
b) Ejecutar las políticas en materia de inspección del
01.1 Consejo Directivo trabajo.
01.2 Superintendencia c) Aprobar las normas de regulación de funcionamiento
01.3 Gerencia General interno.
d) Conducir el manejo administrativo institucional.
Artículo 9. consejo directivo e) Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo
El Consejo Directivo es el órgano máximo de la Directivo.
48 NORMAS LEGALES Viernes 27 de mayo de 2022 / El Peruano

f) Designar y remover a los directivos y/o servidores/as h) Supervisar la actualización permanente del Portal
de confianza de la SUNAFIL. Institucional, del Portal de Transparencia Estándar y de la
g) Determinar de forma excepcional la modificación Intranet de la SUNAFIL.
del ámbito territorial de los órganos desconcentrados en i) Supervisar y administrar las tecnologías de
caso exista la necesidad de incluir o retirar provincias o información y recursos informáticos de la entidad.
distritos dentro de dicho ámbito territorial para el mejor j) Coordinar las acciones de seguridad y defensa
cumplimiento de sus fines. nacional en el ámbito de su competencia, incluyendo la
h) Suscribir convenios con los Gobiernos Regionales gestión del riesgo de desastres de la entidad.
y otras entidades públicas o privadas, nacionales e k) Supervisar y administrar la gestión documental,
internacionales en materia de su competencia. así como las acciones relacionadas con el acceso a
i) Dirigir a las unidades de organización de la SUNAFIL la información pública de la entidad, en el marco de la
en la ejecución de las políticas institucionales en materia normativa vigente.
de inspección del trabajo. l) Supervisar, proponer y ejecutar la normativa
j) Revisar y presentar al Consejo Directivo el relacionada a prensa, relaciones públicas, protocolo e
desempeño y resultados de gestión. imagen institucional de la SUNAFIL.
k) Informar semestralmente a los Consejos Regionales m) Supervisar y proponer los estándares de calidad y
de Trabajo y Promoción del Empleo, los resultados otros que sean relevantes para el funcionamiento eficiente
de gestión del conjunto del Sistema de Inspección del de los servicios de atención al ciudadano.
Trabajo, en el ámbito regional. n) Dirigir y supervisar el proceso de planificación,
l) Establecer mecanismos de coordinación con los ejecución, seguimiento y evaluación de acciones de
gobiernos regionales dentro del ámbito de su competencia. integridad, ética pública, lucha contra la corrupción, e
m) Dirigir, coordinar y sostener reuniones de trabajo implementación del Sistema de Control Interno.
periódicas con los gobiernos regionales y gobiernos ñ) Expedir las resoluciones que le corresponda en
locales. cumplimiento de sus funciones.
n) Proponer al Consejo Directivo las políticas y o) Las demás funciones que le asigne la
estrategias institucionales, así como el presupuesto Superintendencia, en el ámbito de sus competencias o
institucional para su aprobación. aquellas que le corresponda por norma expresa.
ñ) Proponer al Consejo Directivo el Plan Estratégico
Institucional y el Plan Operativo Institucional para su 02 ÓrGANo resoLutIVo
aprobación.
o) Presentar al Consejo Directivo la Memoria Anual Artículo 16. tribunal de Fiscalización Laboral
Institucional y los Estados Financieros auditados para su El Tribunal de Fiscalización Laboral es un órgano
aprobación. resolutivo con independencia técnica para resolver en las
p) Emitir las resoluciones en el ámbito de sus funciones materias de su competencia.
o de las funciones delegadas por el Consejo Directivo.
q) Verificar el cumplimiento de la planificación, Artículo 17. Instancia Administrativa
ejecución, seguimiento y evaluación del Sistema de El Tribunal constituye última instancia administrativa
Control Interno en la SUNAFIL. en los casos que son sometidos a su conocimiento,
r) Presentar ante el Consejo Directivo el informe mediante la interposición del recurso de revisión.
anual conforme a lo dispuesto en el Convenio 81 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Artículo 18. conformación del tribunal de
s) Emitir criterios técnicos legales sobre la aplicación Fiscalización Laboral
de la normativa sobre inspección del trabajo. El Tribunal está integrado por tres (03) vocales
t) Aprobar los documentos de gestión institucional, designados/as mediante resolución suprema, refrendada
previstos en la normativa vigente. por el/la Ministro/a de Trabajo y Promoción del Empleo,
u) Otras funciones establecidas en la Ley N° 29981 , quienes son elegidos/as mediante concurso público.
Ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Los/Las vocales del Tribunal permanecen en el
Laboral (SUNAFIL), modifica la Ley 28806, Ley General cargo durante tres (03) años, renovables por un periodo
de Inspección del Trabajo, y la Ley 27867, Ley Orgánica adicional, debiendo permanecer en el cargo hasta que los
de Gobiernos Regionales y normas reglamentarias. nuevos integrantes hayan sido nombrados/as.

Artículo 14. Gerencia General Artículo 19. Funciones del tribunal de Fiscalización
La Gerencia General es la máxima autoridad Laboral
administrativa de la SUNAFIL, dirige, coordina y supervisa Son funciones del Tribunal de Fiscalización Laboral
el funcionamiento de los órganos de administración interna las siguientes:
de la entidad, actúa como nexo de coordinación entre la
Alta Dirección y los órganos de asesoramiento y apoyo. a) Resolver en última instancia administrativa, en
Conduce y dirige la gestión administrativa de la entidad, la los casos que son sometidos a su conocimiento, los
comunicación social y relaciones públicas de la entidad. procedimientos sancionadores en los que se interponga
recurso de revisión.
Artículo 15. Funciones de la Gerencia General b) Expedir resoluciones que constituyen precedentes
Son funciones de la Gerencia General las siguientes: de observancia obligatoria que interpretan de modo
expreso y con carácter general el sentido de la legislación
a) Dirigir y supervisar la marcha administrativa de la bajo su competencia.
SUNAFIL. c) Otras funciones establecidas en la Ley y normas
b) Asesorar a la Alta Dirección en materia de su reglamentarias.
competencia.
c) Coordinar y supervisar administrativamente a los Artículo 20. creación de salas
órganos de administración interna, en el marco de la El Tribunal de Fiscalización Laboral puede contar con
normativa vigente. Salas adicionales, encargadas de resolver los expedientes
d) Proponer a la Superintendencia el Presupuesto que le sean asignados. Son creadas mediante decreto
Institucional, el Plan Estratégico Institucional y el Plan supremo.
Operativo Institucional.
e) Presentar a la Superintendencia la Memoria Anual 03 ÓrGANo de coNtroL INstItucIoNAL
Institucional y los Estados Financieros auditados para su
aprobación por el Consejo Directivo. Artículo 21. Órgano de control Institucional
f) Coordinar y supervisar la ejecución presupuestal de El Órgano de Control Institucional tiene a su cargo
la entidad. la programación, conducción, ejecución y evaluación de
g) Presentar a la Superintendencia la aprobación y las acciones de control gubernamental, en el ámbito de
modificación de la estructura orgánica y de los documentos la SUNAFIL, de conformidad con las normas del Sistema
de gestión de la SUNAFIL. Nacional de Control.
El Peruano / Viernes 27 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 49
Está a cargo de un/una Jefe/a que es designado/a por resultantes de los servicios de control gubernamental
la Contraloría General de la República - CGR de quien documentación de control o papeles de trabajo,
depende funcionalmente sujetándose a sus lineamientos denuncias recibidas y en general toda documentación
y disposiciones. Depende administrativamente de la relativa a las funciones del OCI, luego de los cuales
Superintendencia. quedan sujetos a las normas de archivo vigente para
Son funciones del Órgano de Control Institucional las el sector público.
siguientes: q) Remitir a la Contraloría el acervo documentario del
OCI respecto a los servicios de control gubernamental,
a) Formular en coordinación con las unidades en caso se desactive o extinga la entidad en la cual el
orgánicas competentes de la Contraloría, el Plan Anual OCI desarrolla funciones.
de Control, de acuerdo a las disposiciones que sobre la r) Mantener en reserva y confidencialidad la
materia emita la Contraloría. información y resultados obtenidos en el ejercicio de
b) Formular y remitir para aprobación del órgano sus funciones.
desconcentrado o de la unidad orgánica a cuyo ámbito s) Otras que establezca la Contraloría.
de control pertenece, la propuesta de la carpeta de
servicio correspondiente al servicio de control posterior tÍtuLo III. seGuNdo NIVeL orGANIZAcIoNAL
a ser realizado, de acuerdo a los lineamientos y
normativa aplicable. 04 AdmINIstrAcIÓN INterNA: ÓrGANos de
c) Comunicar el inicio de los servicios de control AsesorAmIeNto
gubernamental al Titular de la entidad, cuando
corresponda. Constituyen órganos de asesoramiento de la SUNAFIL
d) Ejercer el control gubernamental conforme a los siguientes:
las disposiciones establecidas en la Ley, las Normas
Generales de Control Gubernamental y demás 04.1 Oficina de Planeamiento y Presupuesto
normativa emitida por la Contraloría. 04.2 Oficina de Asesoría Jurídica
e) Formular y aprobar o remitir para aprobación del
órgano desconcentrado o de la unidad orgánica de Artículo 22. Oficina de Planeamiento y Presupuesto
la Contraloría del cual depende, según corresponda, La Oficina de Planeamiento y Presupuesto es el órgano
los informes resultantes de los servicios de control de asesoramiento responsable de conducir los procesos
gubernamental; así como, luego de su aprobación, técnicos de planeamiento estratégico, presupuesto
realizar la notificación correspondiente, de acuerdo a público, inversión pública y modernización de la gestión
los lineamientos y normativa aplicable. pública, al igual que las acciones de cooperación técnica
f) Elaborar la Carpeta de Control y remitirla al órgano internacional y/o nacional, además de gestionar los
desconcentrado o a la unidad orgánica de la Contraloría convenios interinstitucionales con entidades públicas y/o
a cuyo ámbito de control pertenece el OCI, para su privadas, de conformidad con las normas sobre la materia
comunicación al Ministerio Público, conforme a las y los lineamientos emitidos por el Sector y entes rectores.
disposiciones emitidas por la Contraloría. Depende de la Gerencia General.
g) Recibir y atender, o de corresponder, derivar las
denuncias que presentan las personas naturales o Artículo 23. Funciones de la Oficina de
jurídicas, de acuerdo a la normativa aplicable. planeamiento y presupuesto
h) Realizar los servicios de control gubernamental, Son funciones de la Oficina de Planeamiento y
respecto a las denuncias evaluadas que les sean Presupuesto las siguientes:
derivadas, de acuerdo a los lineamientos y normativa
aplicable. a) Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar, en el
i) Efectuar el seguimiento a la implementación ámbito institucional, los procesos técnicos de los sistemas
de las recomendaciones, así como .de las acciones administrativos de Presupuesto Público, Planeamiento
preventivas o correctivas que adopte la entidad, a partir Estratégico, Inversión Pública y Modernización de la
de los informes resultantes de los servicios de control, Gestión Pública.
conforme a la normativa específica que para tal efecto b) Proponer y aprobar directivas y normas de aplicación
emite la Contraloría. en el ámbito institucional relacionadas con los sistemas
j) Realizar el registro oportuno en los sistemas administrativos de Presupuesto Público, Planeamiento
informáticos establecidos por la Contraloría, de la Estratégico y Modernización de la Gestión Pública.
información sobre los avances de los servicios de c) Dirigir el proceso de modernización de la gestión
control gubernamental a su cargo, así como de los institucional de acuerdo a las normas y lineamientos
informes resultantes de dichos servicios. técnicos sobre la materia.
k) Analizar las solicitudes de servicios de control d) Emitir opinión técnica respecto a los documentos de
gubernamental, que incluye pedidos de información gestión de la entidad.
presentados por el Congreso de la República, de e) Promover, asesorar y participar en la
acuerdo a los lineamientos y normativa aplicable. formulación de la gestión de procesos, simplificación
l) Apoyar a las comisiones auditoras, comisiones de administrativa y demás materias comprendidas en el
control, equipos o personal que designe la Contraloría sistema administrativo de Modernización de la Gestión
para la realización de los servicios de control Pública.
gubernamental en la entidad en la cual se encuentra f) Evaluar y proponer el Proyecto de Presupuesto
el OCI, de acuerdo a la disponibilidad de su capacidad Institucional Anual con una perspectiva de programación
operativa. multianual y gestionar la aprobación del Presupuesto
m) Realizar las acciones que disponga la Contraloría Institucional de Apertura (PIA).
respecto a la implementación del Sistema de Control g) Gestionar la aprobación de la Programación de
Interno en la entidad, de acuerdo a la normativa Compromisos Anualizada (PCA) de la entidad.
aplicable. h) Realizar el seguimiento de la ejecución presupuestal
n) Coadyuvar con la ejecución de las actividades del pliego institucional, elaborando proyecciones de
de audiencias públicas y participación ciudadana gastos y de avance de metas financieras.
desarrolladas en su ámbito de competencia. i) Realizar la conciliación semestral y anual del marco
ñ) Cumplir con los encargos asignados en normas con legal del presupuesto de la entidad.
rango de Ley o norma de ámbito nacional con rango o j) Dirigir las acciones del proceso de implementación
fuerza de ley, así como los asignados en los reglamentos, del Sistema de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión
directivas, manuales, procedimientos y demás normativa de Riesgos de la SUNAFIL.
emitida por la Contraloría. k) Asesorar a la Alta Dirección en materia
o) Cumplir diligente y oportunamente con los de cooperación internacional reembolsable y no
encargos y requerimientos que le formule la Contraloría. reembolsable; así como identificar, promover y gestionar
p) Mantener ordenados, custodiados y a disposición las acciones de cooperación internacional, nacional,
de la Contraloría durante diez (10) años los informes gubernamental y privada, en el marco de las necesidades
50 NORMAS LEGALES Viernes 27 de mayo de 2022 / El Peruano

y prioridades institucionales, y en concordancia con las Contabilidad. Asimismo, está a cargo de administrar y
Políticas del Sector. controlar los servicios generales, fiscalización posterior
l) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las de los procedimientos administrativos y control previo en
acciones para la implementación del Sistema de Control los procesos de contrataciones, conforme a las normas
Interno. de la materia. Es responsable de supervisar y ejecutar
m) Efectuar el seguimiento de los convenios de las acciones de cobranza coactiva y no coactiva respecto
cooperación interinstitucional, así como los acuerdos de las sanciones pecuniarias impuestas por la entidad.
internacionales, en el marco de sus competencias, de Depende de la Gerencia General.
acuerdo a la normativa vigente.
n) Formular la Memoria Anual Institucional, en Artículo 27. Funciones de la Oficina de
coordinación con las unidades de organización de la Administración
SUNAFIL. Son funciones de la Oficina de Administración las
ñ) Emitir opinión técnica en el ámbito de su siguientes:
competencia.
o) Expedir resoluciones en las materias de su a) Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar, en el
competencia. ámbito institucional, los procesos técnicos de los sistemas
p) Las demás funciones que le asigne la Gerencia administrativos vinculados a Abastecimiento, Contabilidad
General, en el ámbito de sus competencias o aquellas y Tesorería.
que le corresponda por norma expresa. b) Proponer y aprobar directivas y normas de
aplicación en el ámbito institucional relacionadas con los
Artículo 24. Oficina de Asesoría Jurídica sistemas administrativos de Abastecimiento, Contabilidad
La Oficina de Asesoría Jurídica es el órgano de y Tesorería.
asesoramiento responsable de asesorar y emitir opinión c) Suscribir contratos y/o convenios relacionados a la
sobre los asuntos de carácter jurídico a la Alta Dirección adquisición de bienes, contratación de servicios, ejecución
y a las demás unidades de organización de la SUNAFIL. de obras y otros de su competencia.
Depende de la Gerencia General. d) Supervisar la administración de los bienes muebles
e inmuebles de la entidad, así como del control y la
Artículo 25. Funciones de la Oficina de Asesoría actualización del margesí de los mismos.
Jurídica e) Proponer, gestionar, emitir y ejecutar los actos
Son funciones de la Oficina de Asesoría Jurídica las de adquisición, administración, disposición, registro y
siguientes: supervisión de los bienes de la entidad.
f) Supervisar el control patrimonial y custodia de los
a) Asesorar a la Alta Dirección y a las unidades de activos y de los bienes en almacén.
organización de la SUNAFIL, en asuntos de carácter g) Administrar los recursos financieros en
jurídico, vinculados al ámbito de competencia de la concordancia con el Plan Estratégico Institucional (PEI),
entidad. el Plan Operativo Institucional (POI) y el Presupuesto
b) Absolver consultas en asuntos jurídicos formulados Institucional, así como informar oportuna y periódicamente
por la Alta Dirección y demás unidades de organización a la Alta Dirección y a las entidades competentes sobre la
de la entidad, previa opinión técnica en los casos que situación financiera de la entidad.
corresponda. h) Dirigir y supervisar la formulación de los estados
c) Emitir opinión jurídica sobre los proyectos de financieros y presupuestarios de la entidad.
dispositivos e instrumentos legales y administrativos que i) Participar, en coordinación con la Oficina
competen al funcionamiento de la SUNAFIL. de Planeamiento y Presupuesto, en las fases de
d) Formular, proponer y evaluar, cuando corresponda programación y formulación del presupuesto institucional
disposiciones legales o reglamentarias sobre materias de la entidad, así como conducir su fase de ejecución.
vinculadas a SUNAFIL o las que le encomiende la Alta j) Supervisar el control previo y concurrente de las
Dirección. operaciones administrativas y financieras de la entidad, en
e) Analizar y emitir opinión sobre la viabilidad legal cumplimiento de las normas del Sistema Administrativo de
para la suscripción de convenios, actas de entendimiento, Control.
acuerdos interinstitucionales, contratos, a ser suscritos k) Administrar y mantener actualizado en el ámbito de
por la Alta Dirección. su competencia el Registro de Declaraciones Juradas de
f) Emitir opinión legal respecto a los proyectos y la Contraloría General de la República, de conformidad
autógrafas de Ley, debiendo contar previamente con el con la normatividad vigente.
informe técnico elaborado por la unidad de organización l) Emitir actos administrativos o de administración que
cuando corresponda. correspondan en el marco de las competencias asignadas
g) Analizar, difundir y mantener actualizado los en la normatividad vigente.
dispositivos legales relacionados con las actividades y m) Supervisar y ejecutar las acciones de cobranza
fines de la SUNAFIL. coactiva y no coactiva conforme a las normas pertinentes
h) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las de la materia.
acciones para la implementación del Sistema de Control n) Resolver en segunda instancia los recursos de
Interno. apelación que se interponen contra las resoluciones de
i) Emitir informes en materia de su competencia. primera instancia sobre prescripciones de la exigibilidad
j) Las demás funciones que le asigne la Gerencia de las multas derivadas de las sanciones impuestas por
General, en el ámbito de sus competencias o aquellas los órganos desconcentrados; devoluciones por pago en
que le corresponda por norma expresa. exceso o indebido; o de compensación de la deuda.
ñ) Supervisar la actualización de la Tabla de Arancel
05 AdmINIstrAcIÓN INterNA: ÓrGANos de de Costas y Gastos del Procedimiento de Ejecución
ApoYo Coactiva de la Entidad.
o) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las acciones
Constituyen órganos de apoyo de la SUNAFIL los para la implementación del Sistema de Control Interno.
siguientes: p) Efectuar, en el ámbito de su competencia, acciones
de la gestión de riesgos de desastres, seguridad y defensa
05.1 Oficina de Administración nacional que correspondan, en coordinación con las
05.2 Oficina de Tecnologías de la Información y unidades de organización competentes de la SUNAFIL.
Comunicaciones q) Formular, en coordinación con la Oficina de
05.3 Oficina de Recursos Humanos Planeamiento y Presupuesto, y ejecutar los convenios de
cooperación interinstitucional con los gobiernos regionales
Artículo 26. Oficina de Administración y con entidades públicas o privadas, en el marco de su
La Oficina de Administración es el órgano de apoyo competencia.
responsable de gestionar y ejecutar los sistemas r) Expedir resoluciones en las materias de su
administrativos de Abastecimiento, Tesorería y competencia.
El Peruano / Viernes 27 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 51
s) Las demás funciones que le asigne la Gerencia Son funciones de la Oficina de Recursos Humanos las
General, en el ámbito de sus competencias o aquellas siguientes:
que le corresponda por norma expresa.
a) Planear, organizar, dirigir, ejecutar y supervisar, en
Artículo 28. Oficina de Tecnologías de la el ámbito institucional, los procesos técnicos del Sistema
Información y comunicaciones Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.
La Oficina de Tecnologías de la Información y b) Proponer y aplicar políticas, estrategias,
Comunicaciones es el órgano de apoyo responsable lineamientos, instrumentos o herramientas de gestión de
de planear, desarrollar, implementar y gestionar recursos humanos, así como el diseño y seguimiento del
sistemas de información, infraestructura tecnológica, Plan de Desarrollo de Personas, alineado a los objetivos
telecomunicaciones y seguridad informática, que brinde de la entidad y en el marco del Sistema Administrativo de
el soporte de las funciones desarrolladas por la SUNAFIL. Gestión de Recursos Humanos.
Depende de la Gerencia General. c) Conducir y organizar la gestión de los recursos
humanos en la entidad, mediante la planificación de las
Artículo 29. Funciones de la Oficina de Tecnologías necesidades de personal, en congruencia con los objetivos
de la Información y comunicaciones institucionales dentro del proceso de planificación de
Son funciones de la Oficina de Tecnologías de la recursos humanos.
Información y Comunicaciones las siguientes: d) Proponer el diseño y administración de los puestos
de trabajo de la entidad, a través de la formulación y
a) Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar los administración de los perfiles de puestos y el Cuadro
procesos correspondientes a la gestión de la tecnología para asignación de personal Provisional o el Cuadro de
de la información definidos por la SUNAFIL. Puestos de la Entidad (CPE), según corresponda, en el
b) Formular y proponer las normas de los marco de los procesos de diseño y administración de
sistemas de información, infraestructura tecnológica, puestos.
telecomunicaciones y seguridad informática, así como e) Implementar y monitorear la gestión del rendimiento
supervisar su cumplimiento. en la entidad, evidenciando las necesidades de los
c) Diseñar, implementar y administrar la infraestructura servidores civiles, mejoras en el desempeño de los
tecnológica informática y de telecomunicaciones de la puestos y el aporte de aquellos a los objetivos y metas
SUNAFIL, realizando las mejoras y actualizaciones que de la entidad.
correspondan, garantizando la protección y seguridad f) Desarrollar acciones para la formación, capacitación
informática. y especialización del personal del Sistema de Inspección
d) Planear y mantener la seguridad informática en la del Trabajo a nivel nacional.
infraestructura tecnológica y de sistemas de información, g) Elaborar y gestionar las planillas de remuneraciones,
mediante la implementación de soluciones informáticas dietas de los miembros del Consejo Directivo y del Tribunal
y/o ejecución de políticas de seguridad que mitiguen los de Fiscalización Laboral, y otros correspondientes a la
riesgos relacionados a TICs. gestión de las compensaciones de la SUNAFIL.
e) Desarrollar aplicativos y/o sistemas de información h) Gestionar el proceso de administración de
que den soporte al Sistema de Inspección del Trabajo y a personas, que involucra la administración de legajos,
las unidades de organización de administración interna de control de asistencias, desplazamientos, procedimientos
acuerdo a sus requerimientos. disciplinarios y desvinculación del personal de la entidad.
f) Desarrollar e implementar aplicativos especializados i) Gestionar el proceso de incorporación del personal
para la Inteligencia de Negocios. de la entidad, que involucra la selección, vinculación,
g) Proponer, ejecutar y supervisar la aplicación inducción y el periodo de prueba.
de los estándares para el mantenimiento, desarrollo j) Gestionar la progresión en la carrera y el desarrollo de
e implementación de los aplicativos y/o sistemas las capacidades destinadas a garantizar los aprendizajes
informáticos, la administración de los recursos de individuales y colectivos.
hardware y software, telecomunicaciones e información. k) Desarrollar acciones en materia de bienestar social,
h) Administrar las Bases de Datos de los sistemas relaciones laborales, cultura y clima organizacional,
de información de la SUNAFIL garantizando su comunicación interna; así como en Seguridad y Salud en
integridad, confidencialidad y disponibilidad, en el trabajo.
concordancia con los lineamientos de seguridad que l) Administrar y mantener actualizado, en el ámbito
se establezcan. de su competencia, el Registro Nacional de Sanciones
i) Asistir a las unidades de organización en los contra Servidores Civiles (RNSSC) y los demás registros
servicios de información de la SUNAFIL, y en la operación que sean de su competencia.
de los sistemas de información y su equipamiento. m) Proporcionar las condiciones necesarias para el
j) Administrar el Portal Institucional, Portal de funcionamiento de la Secretaría Técnica de los órganos
Transparencia Estándar y la Intranet de la SUNAFIL. instructores del procedimiento administrativo disciplinario
k) Diseñar, desarrollar e implementar proyectos de de la SUNAFIL.
Gobierno Digital según los lineamientos del ente rector. n) Diseñar, ejecutar y evaluar los procesos de
l) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las incorporación de practicantes pre profesionales y
acciones para la implementación del Sistema de Control profesionales, así como, suscribir, prorrogar, renovar
Interno. y resolver convenios de prácticas, de acuerdo a la
m) Formular, en coordinación con la Oficina de normatividad vigente.
Planeamiento y Presupuesto, y ejecutar los convenios de ñ) Implementar las funciones de integridad en el
cooperación interinstitucional con los gobiernos regionales ámbito institucional, en el marco de la normativa vigente.
y con entidades públicas o privadas, en el marco de su o) Participar en los procesos de negociación colectiva
competencia. en representación de la SUNAFIL, en el marco del proceso
n) Emitir opinión técnica en materia de su competencia. de relaciones laborales individuales y colectivas.
ñ) Las demás funciones que le asigne la Gerencia p) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las
General, en el ámbito de sus competencias o aquellas acciones para la implementación del Sistema de Control
que le corresponda por norma expresa. Interno.
q) Formular, en coordinación con la Oficina de
Artículo 30. Oficina de Recursos Humanos Planeamiento y Presupuesto, y ejecutar los convenios de
La Oficina de Recursos Humanos es el órgano de cooperación interinstitucional con los gobiernos regionales
apoyo responsable de supervisar y ejecutar los procesos y con entidades públicas o privadas, en el marco de su
del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos competencia.
Humanos en la SUNAFIL. Depende de la Gerencia r) Emitir opinión técnica en el ámbito de su
General. competencia.
s) Las demás funciones que le asigne la Gerencia
Artículo 31. Funciones de la Oficina de Recursos General, en el ámbito de sus competencias o aquellas
Humanos que le corresponda por norma expresa.
52 NORMAS LEGALES Viernes 27 de mayo de 2022 / El Peruano

06 ÓrGANos de LÍNeA Promoción, la programación de acciones de fiscalización


y prevención a nivel nacional del Sistema de Inspección
Artículo 32. Órganos de Línea del Trabajo, en el marco de los planes sectoriales e
Constituyen órganos de línea de la SUNAFIL los institucionales.
siguientes: ñ) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las
acciones para la implementación del Sistema de Control
06.1 Dirección de Inteligencia Inspectiva Interno.
06.2 Dirección de Prevención y Promoción o) Formular, en coordinación con la Oficina de
06.3 Dirección de Supervisión y Evaluación Planeamiento y Presupuesto, y ejecutar los convenios de
cooperación interinstitucional con los gobiernos regionales
Artículo 33. dirección de Inteligencia Inspectiva y con entidades públicas o privadas, en el marco de su
La Dirección de Inteligencia Inspectiva es un órgano competencia.
de línea de la SUNAFIL, con autoridad técnico-normativa p) Emitir opinión técnica en materia de su competencia.
a nivel nacional, responsable de elaborar y proponer q) Las demás funciones que le asigne la
la Política Institucional en materia de inspección del Superintendencia, en el ámbito de sus competencias o
trabajo, así como las normas y reglamentos; emite aquellas que le corresponda por norma expresa.
directivas, lineamientos y mecanismos, y establece
los procedimientos en el marco de sus competencias. Artículo 35. dirección de prevención y promoción
Asimismo, recopila, analiza y sistematiza información La Dirección de Prevención y Promoción es un órgano
necesaria que permita realizar estudios e investigaciones de línea de la SUNAFIL, responsable de fomentar una
especializadas para la mejora continua del Sistema de cultura de prevención y cumplimiento del ordenamiento
Inspección del Trabajo. jurídico socio laboral y el de seguridad y salud en el
Así también, es responsable de disponer la trabajo; así como, orientar a la ciudadanía sobre los
agregación temporal del personal inspectivo a cualquier servicios que presta la inspección del trabajo. Depende
ámbito territorial; así como, supervisar y ejecutar las de la Superintendencia.
acciones previas y las actuaciones inspectivas en materia
de seguridad y salud en el trabajo en los subsectores Artículo 36. Funciones de la dirección de
de hidrocarburos, electricidad y minería, según el marco prevención y promoción
legal vigente. Depende de la Superintendencia. Son funciones de la Dirección de Prevención y
Promoción las siguientes:
Artículo 34. Funciones de la dirección de
Inteligencia Inspectiva a) Formular y proponer normas para el cumplimiento
Son funciones de la Dirección de Inteligencia de sus funciones, en el ámbito de su competencia,
Inspectiva las siguientes: así como las que rigen el Sistema de Inspección del
Trabajo.
a) Conducir la elaboración de la política institucional b) Formular y proponer al órgano competente
en materia de inspección del trabajo, en el marco de las del sector trabajo normas sectoriales en materia de
políticas nacionales y sectoriales, en coordinación con la inspección del trabajo, en coordinación con la Dirección
Dirección de Prevención y Promoción. de Inteligencia Inspectiva.
b) Conducir la elaboración de planes institucionales c) Elaborar el Plan Anual de Prevención y
en materia de inspección del trabajo, en el marco de los Promoción del Sistema de Inspección del Trabajo, de
planes nacionales y sectoriales, en coordinación con la alcance nacional, en coordinación con la Dirección de
Dirección de Prevención y Promoción. Inteligencia Inspectiva, y participación de los órganos
c) Formular y proponer normas para el cumplimiento desconcentrados; así como, efectuar el seguimiento y
de sus funciones, en el ámbito de su competencia, así monitoreo del mismo.
como las que rigen el Sistema de Inspección del Trabajo. d) Diseñar y supervisar la implementación de
d) Promover la armonización de los planes nacionales metodologías de difusión, prevención y promoción del
y regionales de inspección del trabajo. Sistema de Inspección del Trabajo.
e) Gestionar el Sistema Informático de Inspección e) Coordinar y supervisar la ejecución y cumplimiento
del Trabajo, así como las funcionalidades y aplicaciones de las acciones de prevención y promoción del Sistema de
relacionadas, en coordinación con la Oficina de Inspección del Trabajo, en el marco de sus competencias.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones. f) Planificar charlas, seminarios, conferencias y otros
f) Dirigir la recopilación y el análisis de información dirigidos a los ciudadanos, relacionados con el sentido y
proveniente del ámbito nacional, regional y local, para la alcance de las normas que rigen el Sistema de Inspección
mejora continua del Sistema de Inspección del Trabajo. del Trabajo.
g) Dirigir la elaboración y la actualización de g) Elaborar el contenido del material informativo de
estadísticas, estudios especializados e investigaciones orientación y de apoyo para la atención al ciudadano del
en materia de inspección del trabajo. Sistema de Inspección del Trabajo, en el marco de la
h) Conducir la elaboración del Plan Anual de normativa sectorial y nacional.
Inspección del Trabajo, en coordinación con la Dirección h) Dirigir la atención de consultas sobre el cumplimiento
de Prevención y Promoción. del ordenamiento jurídico sociolaboral y seguridad y salud
i) Conducir la elaboración de los informes anuales en el trabajo.
conforme a lo dispuesto en el Convenio 81 de la i) Dirigir la prestación de asistencia técnica a los
Organización Internacional del Trabajo (OIT), en órganos que componen el Sistema de Inspección
coordinación con los demás órganos de línea y órganos del Trabajo; así como, a las entidades y organismos
desconcentrados de la SUNAFIL. vinculados al Sistema de Inspección del Trabajo, en el
j) Supervisar las actividades de registro y actualización marco de sus competencias.
de peritos y técnicos debidamente calificados, para la j) Supervisar y promover los espacios de diálogo y
colaboración con el Sistema de Inspección del Trabajo. participación ciudadana para la mejora del Sistema de
k) Determinar las áreas temáticas sensibles que Inspección del Trabajo.
requieran la conformación de equipos especializados de k) Coordinar con la Dirección de Inteligencia Inspectiva
inspectores de trabajo. la programación de acciones de fiscalización y prevención
l) Aprobar las agregaciones temporales de inspectores a nivel nacional del Sistema de Inspección del Trabajo.
de trabajo a cualquier ámbito territorial o medidas l) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las
relacionadas, así como las actuaciones derivadas de esta. acciones para la implementación del Sistema de Control
m) Planear y dirigir la ejecución de acciones previas Interno
al inicio de las actuaciones inspectivas, así como m) Formular, en coordinación con la Oficina de
asistencia técnica y actuaciones inspectivas, en materia Planeamiento y Presupuesto, y ejecutar los convenios de
de Seguridad y Salud en el Trabajo, en los subsectores cooperación interinstitucional con los gobiernos regionales
de hidrocarburos, electricidad y minería a nivel nacional. y con entidades públicas o privadas, en el marco de su
n) Coordinar con la Dirección de Prevención y competencia.
El Peruano / Viernes 27 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 53
n) Emitir opinión técnica en materia de su competencia. a) Efectuar, en el ámbito de su competencia, la
ñ) Las demás funciones que le asigne la ejecución de las políticas, planes y normas institucionales;
Superintendencia, en el ámbito de sus competencias o así como, dirigir la ejecución de los mismos en las
aquellas que le corresponda por norma expresa. unidades de organización a su cargo.
b) Formular y proponer normas para el cumplimiento
Artículo 37. dirección de supervisión y evaluación de sus funciones, en el ámbito de su competencia, en
La Dirección de Supervisión y Evaluación es un órgano coordinación con la Dirección de Inteligencia Inspectiva
de línea de la SUNAFIL responsable de supervisar y y la Dirección de Prevención y Promoción, según
evaluar el cumplimiento de las políticas, planes y normativas corresponda.
institucionales, así como los procesos en materia de c) Velar, en el ámbito de su competencia, por el
inspección del trabajo. Depende de la Superintendencia. adecuado funcionamiento del Sistema de Inspección del
Trabajo.
Artículo 38. Funciones de la dirección de d) Ejecutar el Plan Anual de Inspección de Trabajo,
supervisión y evaluación en el ámbito de su competencia, y dirigir la ejecución
Son funciones de la Dirección de Supervisión y del mismo en las unidades de organización a su cargo.
Evaluación las siguientes: e) Conducir los registros de carácter administrativo
para la generación de información y estadística del
a) Formular y proponer normas para el cumplimiento Sistema de Inspección del Trabajo.
de sus funciones, en el ámbito de su competencia, así f) Elevar al Tribunal de Fiscalización Laboral los
como las que rigen el Sistema de Inspección del Trabajo. recursos de revisión.
b) Conducir la elaboración del Plan Anual de g) Custodiar y gestionar el archivo de la documentación
Supervisión del Sistema de Inspección del Trabajo. generada por la Intendencia de acuerdo a los lineamientos
c) Dirigir la supervisión a los distintos niveles del internos de la entidad.
Sistema de Inspección del Trabajo. h) Remitir a las unidades de organización de la
d) Dirigir la revisión y evaluación de los procedimientos SUNAFIL la información que le sea requerida y otras que
concluidos de acciones previas al inicio de actuaciones le sean de su competencia.
inspectivas; las actuaciones inspectivas; la fase instructora i) Ejecutar el Plan Anual de Prevención y Promoción
y sancionadora, en el marco de su competencia, a nivel de Trabajo del Sistema de Inspección del Trabajo, en
nacional. el ámbito de su competencia, y dirigir la ejecución del
e) Supervisar y evaluar el cumplimiento de las mismo en las unidades de organización a su cargo.
políticas, planes y normativas institucionales, así como j) Remitir información al Ministerio Público sobre la
los procesos en materia de inspección del trabajo, en presunta existencia de ilícitos penales que se adviertan
el ámbito nacional y regional, adoptando las medidas durante el desarrollo de las actuaciones inspectivas,
correspondientes. procedimiento administrativo sancionador u otro
f) Informar a la Alta Dirección los resultados de la procedimiento en el ámbito de sus competencias.
supervisión y evaluación del cumplimiento de los planes k) Gestionar ante la Dirección de Inteligencia
institucionales, efectuada a los distintos niveles del Inspectiva la designación de peritos requeridos para las
Sistema de Inspección del Trabajo. actuaciones inspectivas.
g) Supervisar el uso de los recursos transferidos a los l) Dirigir, en el ámbito de su competencia, la ejecución
gobiernos regionales. de las acciones previas al inicio de actuaciones
h) Formular y proponer metodologías, producto inspectivas; las actuaciones inspectivas; las acciones
de las evaluaciones y otros estudios, en el Sistema de de orientación; la fase instructora y sancionadora de las
Inspección del Trabajo.
unidades de organización a su cargo.
i) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las
m) Resolver, en el ámbito de su competencia,
acciones para la implementación del Sistema de Control
los recursos de apelación que se interpongan a los
Interno.
pronunciamientos del otorgamiento de constancia de
j) Formular, en coordinación con la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto, y ejecutar los convenios de cese.
cooperación interinstitucional con los gobiernos regionales n) Cumplir los estándares de calidad y otros que
y con entidades públicas o privadas, en el marco de su sean relevantes, para el adecuado funcionamiento de los
competencia. servicios, en el ámbito territorial.
k) Emitir opinión técnica en materia de su competencia. ñ) Resolver en segunda instancia el procedimiento
l) Las demás funciones que le asigne la administrativo sancionador, así como los recursos
Superintendencia, en el ámbito de sus competencias o impugnatorios.
aquellas que le corresponda por norma expresa. o) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las
acciones para la implementación del Sistema de Control
07 ÓrGANos descoNceNtrAdos Interno.
p) Formular, en coordinación con la Oficina de
Artículo 39. Órganos desconcentrados Planeamiento y Presupuesto, y ejecutar los convenios de
Constituyen órganos desconcentrados de la SUNAFIL cooperación interinstitucional con los gobiernos regionales
los siguientes: y con entidades públicas o privadas, en el marco de su
competencia.
07.1 Intendencia de Lima Metropolitana q) Emitir opinión técnica en materia de su competencia.
07.2 Intendencias Regionales r) Las demás funciones que le asigne la
Artículo 40. Intendencia de Lima metropolitana Superintendencia, en el ámbito de sus competencias o
La Intendencia de Lima Metropolitana es un órgano aquellas que le corresponda por norma expresa.
desconcentrado encargado, en el ámbito territorial de Lima
Metropolitana, de dirigir y supervisar la programación, Artículo 42. Intendencias regionales
desarrollo y ejecución de las acciones previas y las Las Intendencias Regionales son órganos
actuaciones inspectivas de fiscalización, orientación y desconcentrados encargados, dentro del ámbito de
asistencia técnica; así como, supervisar y ejecutar los competencia territorial de los gobiernos regionales o de
procedimientos administrativos sancionadores. forma excepcional al que el Superintendente determine, de
La Intendencia de Lima Metropolitana resuelve dirigir y supervisar la programación, desarrollo y ejecución
en segunda instancia el procedimiento administrativo de las acciones previas y las actuaciones inspectivas de
sancionador, en el ámbito territorial de Lima Metropolitana. fiscalización, orientación y asistencia técnica; así como,
Depende de la Superintendencia. supervisar y ejecutar los procedimientos administrativos
sancionadores.
Artículo 41. Funciones de la Intendencia de Lima La Intendencia Regional resuelve en segunda
metropolitana instancia el procedimiento administrativo sancionador,
Son funciones de la Intendencia de Lima Metropolitana en el ámbito territorial de su competencia. Depende de la
las siguientes: Superintendencia.
54 NORMAS LEGALES Viernes 27 de mayo de 2022 / El Peruano

Artículo 43. Funciones de las Intendencias


regionales TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Son funciones de las Intendencias Regionales las
siguientes:
Designan Asesora II-Jefe de Gabinete de
a) Efectuar, en el ámbito de su competencia, la Asesores del Despacho Ministerial
ejecución de las políticas, planes y normas institucionales;
así como, dirigir la ejecución de los mismos en las resoLucIÓN mINIsterIAL
unidades de organización a su cargo. Nº 425-2022 mtc/01
b) Formular y proponer normas para el cumplimiento Lima, 26 de mayo de 2022
de sus funciones, en el ámbito de su competencia, en
coordinación con la Dirección de Inteligencia Inspectiva CONSIDERANDO:
y la Dirección de Prevención y Promoción, según
corresponda. Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a II-
c) Velar, en el ámbito de su competencia, por el Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial
adecuado funcionamiento del Sistema de Inspección del del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, siendo
Trabajo. necesario designar a la persona que ejercerá dicho cargo;
d) Ejecutar el Plan Anual de Inspección de Trabajo, De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
en el ámbito de su competencia, y dirigir la ejecución Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
del mismo en las unidades de organización a su cargo, que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
en coordinación con los gobiernos regionales, según nombramiento y designación de funcionarios públicos;
corresponda. la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y, la
e) Conducir los registros de carácter administrativo Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01, que aprueba
para la generación de información y estadística del el Texto Integrado Actualizado del Reglamento de
Sistema de Inspección del Trabajo. Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
f) Elevar al Tribunal de Fiscalización Laboral los y Comunicaciones;
recursos de revisión.
g) Custodiar y gestionar el archivo de la documentación SE RESUELVE:
generada por la Intendencia de acuerdo a los lineamientos
Artículo Único.- Designar a la señora ELSA
internos de la entidad.
GABRIELA NIÑO DE GUZMAN CHIMPECAM, en el
h) Remitir a las unidades de organización de la cargo de Asesora II-Jefe de Gabinete de Asesores del
SUNAFIL la información que le sea requerida y otras que Despacho Ministerial del Ministerio de Transportes y
le sean de su competencia. Comunicaciones
i) Ejecutar el Plan Anual de Prevención y Promoción
de Trabajo del Sistema de Inspección del Trabajo, en Regístrese, comuníquese y publíquese.
el ámbito de su competencia, y dirigir la ejecución del
mismo en las unidades de organización a su cargo, JUAN MAURO BARRANZUELA QUIROGA
en coordinación con los gobiernos regionales, según Ministro de Transportes y Comunicaciones
corresponda.
j) Remitir información al Ministerio Público sobre la 2071400-1
presunta existencia de ilícitos penales que se adviertan
durante el desarrollo de las actuaciones inspectivas,
procedimiento administrativo sancionador u otro VIVIENDA, CONSTRUCCION
procedimiento en el ámbito de sus competencias.
k) Gestionar ante la Dirección de Inteligencia Y SANEAMIENTO
Inspectiva la designación de peritos requeridos para las
actuaciones inspectivas.
l) Dirigir, en el ámbito de su competencia, la ejecución
Modifican el literal e) del subnumeral
de las acciones previas; las actuaciones inspectivas; las 6.1.1 del numeral 6.1 del acápite VI de la
acciones de orientación; la fase instructora y sancionadora Directiva General N° 014-2021-VIVIENDA-
de las unidades de organización a su cargo. DM “Disposiciones que regulan la Gestión
m) Resolver, en el ámbito de su competencia,
los recursos de apelación que se interpongan a los Documental en el Ministerio de Vivienda,
pronunciamientos del otorgamiento de constancia de Construcción y Saneamiento”, aprobada
cese. por R.M. N° 283-2021-VIVIENDA
n) Cumplir los estándares de calidad y otros que
sean relevantes, para el adecuado funcionamiento de los resoLucIÓN mINIsterIAL
servicios, en el ámbito territorial. N° 148-2022-VIVIeNdA
ñ) Resolver en segunda instancia el procedimiento
administrativo sancionador, así como los recursos Lima, 25 de mayo de 2022
impugnatorios.
VISTOS:
o) Efectuar, en el ámbito de su competencia, las
acciones para la implementación del Sistema de Control El Informe N° 012-2022-VIVIENDA/SG-OGDA
Interno. de la Oficina de Gestión Documentaria y Archivo;
p) Formular, en coordinación con la Oficina de el Memorándum N° 595-2022-VIVIENDA/OGPP de
Planeamiento y Presupuesto, y ejecutar los convenios de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto,
cooperación interinstitucional con los gobiernos regionales sustentado en el Informe N° 121-2022-VIVIENDA/OGPP-
y con entidades públicas o privadas, en el marco de su OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización;
competencia. el Informe N° 333-2022-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina
q) Emitir opinión técnica en materia de su competencia. General de Asesoría Jurídica; y,
r) Las demás funciones que le asigne la
Superintendencia, en el ámbito de sus competencias o CONSIDERANDO:
aquellas que le corresponda por norma expresa. Que, a través de la Resolución Ministerial N°
283-2021-VIVIENDA, se aprueba la Directiva General
2071417-12 N° 014-2021-VIVIENDA-DM, Disposiciones que

También podría gustarte