0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas1 página

Comic Arrugas

El documento resume el comic "Arrugas" de Paco Roca. Refleja la vida cotidiana de las personas mayores en una residencia, incluyendo sus historias, recuerdos y la enfermedad de Alzheimer. También describe algunas situaciones problemáticas como la falta de supervisión que lleva a incidentes evitables, y la dificultad de mantener la memoria que enfrenta uno de los personajes.

Cargado por

Arte de la luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas1 página

Comic Arrugas

El documento resume el comic "Arrugas" de Paco Roca. Refleja la vida cotidiana de las personas mayores en una residencia, incluyendo sus historias, recuerdos y la enfermedad de Alzheimer. También describe algunas situaciones problemáticas como la falta de supervisión que lleva a incidentes evitables, y la dificultad de mantener la memoria que enfrenta uno de los personajes.

Cargado por

Arte de la luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Mónica Bautista Romera

Comic arrugas.

Me parece interesante el comic las imágenes están muy bien representadas y


dibujadas, la trama de lo que trata se entiende muy bien y todo lo que paco roca
recopilo de su gente cercana y en las residencias que fue a investigar para estar bien
informado y poder reflejar mejor todo lo que se vive allí en el comic.
Refleja muy bien la vida de las personas mayores en la residencia de cómo cada uno
tiene su propia historia, recuerdos, anécdotas y sus opiniones, también refleja muy
bien como es el proceso del Alzheimer una enfermedad que mucha gente desconoce,
no sabe tratar y le tiene miedo.
En el comic apenas se ve la intervención en muchas situaciones de los profesionales,
solo cuando la hora de las comidas y en la segunda planta, pero apenas hay control
porque les dejan mucho sueltos, como cuando miguel le pide siempre dinero a la
mujer que solo quiere llamar a sus hijos o cuando salen al patio con la lluvia, la
situación que más me ha impactado es cuando Ramón mata a Félix por la depresión
que sufría por no descansar bien por los ronquidos, en esa situación los profesionales
si hubieran estado más atentos la podrían haber evitado si hubieran visto la llame
inglesa o detectándole la depresión a tiempo no después de lo sucedido.
Me ha llamado la atención el afán que Emilio tiene en intentar mantener su memoria y
mente bien para no acabar en la segunda planta y que a quien le pida ayuda sea a
miguel y no a los profesionales, como mostrando que las personas mayores de las
residencias no confiaran de los profesionales que hay ahí, el cambio que Miguel da
desde el principio al final que antes solo miraba por sí mismo y al final acaba ayudando
a todos los demás y cambiando su propio comportamiento y pensamiento, la fuerte
relación que tienen dolores y modesto como dolores lo cuida y están tan unidos aun
modesto teniendo el Alzheimer tan avanzado y se quieren tanto y la gran emoción que
a todos les produce el día de las visitas en la residencia que todos están felices de ver a
sus seres queridos.
Una escena que no me ha parecido correcta es cuando el técnico que estaba con los
medicamentos se confunde de pastillas y es cuando Emilio se acaba enterando que
padece Alzheimer ya que no es la manera correcta de enterarse, y todo por un fallo del
técnico, ¿qué hubiera pasado si no padecieran la misma enfermedad y ya se hubieran
tomado la pastilla?… esto lo tendrían que tener mucho más controlado…

También podría gustarte