75% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas9 páginas

Actividades Unidad 3, Teoremas de Conservación, Física General

Este documento, titulado "Actividades Unidad 3 - Teoremas de Conservación, Física General", es una colección de ejercicios y problemas relacionados con los teoremas de conservación en la física. Los teoremas de conservación son herramientas fundamentales en la física para el análisis de sistemas y la predicción de su comportamiento en diferentes situaciones. En esta unidad, se presentan una variedad de ejercicios que permiten a los lectores practicar y mejorar sus habilidades en la aplicación de los teoremas de conservación en la física. Los ejercicios incluyen la aplicación del teorema de conservación de la energía mecánica, el teorema de conservación del momento lineal y el teorema de conservación de la cantidad de movimiento angular. Además de los ejercicios, el documento incluye una discusión detallada sobre los conceptos clave relacionados con los teoremas de conservación en la física, incluyendo las definiciones formales de cada teorema, las leyes de la física que los respaldan y cómo se aplican en diferentes situaciones del mundo real. En resumen, este documento es una herramienta útil para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en la aplicación de los teoremas de conservación en la física. Los ejercicios prácticos y la discusión teórica proporcionan una base sólida para aquellos que desean profundizar en su comprensión de la física y la aplicación práctica de los teoremas de conservación en una amplia gama de disciplinas.

Cargado por

ACADEMIA PLUS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
75% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas9 páginas

Actividades Unidad 3, Teoremas de Conservación, Física General

Este documento, titulado "Actividades Unidad 3 - Teoremas de Conservación, Física General", es una colección de ejercicios y problemas relacionados con los teoremas de conservación en la física. Los teoremas de conservación son herramientas fundamentales en la física para el análisis de sistemas y la predicción de su comportamiento en diferentes situaciones. En esta unidad, se presentan una variedad de ejercicios que permiten a los lectores practicar y mejorar sus habilidades en la aplicación de los teoremas de conservación en la física. Los ejercicios incluyen la aplicación del teorema de conservación de la energía mecánica, el teorema de conservación del momento lineal y el teorema de conservación de la cantidad de movimiento angular. Además de los ejercicios, el documento incluye una discusión detallada sobre los conceptos clave relacionados con los teoremas de conservación en la física, incluyendo las definiciones formales de cada teorema, las leyes de la física que los respaldan y cómo se aplican en diferentes situaciones del mundo real. En resumen, este documento es una herramienta útil para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en la aplicación de los teoremas de conservación en la física. Los ejercicios prácticos y la discusión teórica proporcionan una base sólida para aquellos que desean profundizar en su comprensión de la física y la aplicación práctica de los teoremas de conservación en una amplia gama de disciplinas.

Cargado por

ACADEMIA PLUS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 9

Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Guía de Actividades Unidad 3: Teoremas de Conservación


Estimado estudiante, bienvenido a la Unidad 3 - Tarea 3 del curso de Física General. A continuación, encontrará los ejercicios
a desarrollar, es importante leer detalladamente la guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 3 Tarea 3 Teoremas
de conservación antes de desarrollar los ejercicios.

En cada uno de los ejercicios encontrará la variable 𝜓, la cual corresponde al número que debe asignar para
desarrollar el ejercicio, para calcularlo tome cada dígito de su cédula y súmelo.
Ejemplo: El número de cédula es 7.894.582.648; ahora se debe separar cada dígito y sumarlos de manera
independiente, así:
𝜓 = 7+8+9+4+5+8+2+6+4+8

𝜓 = 61

Este valor obtenido lo debe reemplazar en cada uno de los ejercicios donde aparece la variable 𝜓 y realizar las
operaciones correspondientes.

1. Simulador Virtual: Algodoo


Instrucciones: El primer punto corresponde a realizar una práctica a través de un simulador virtual. Según la rúbrica que
previamente ha leído en el entorno de aprendizaje, en este punto debe realizar un vídeo donde presente su documento de
identidad al inicio, puede utilizar cualquier editor de vídeo y plataforma para publicarse.Procedimiento:

Paso 1: Realice el https://www.youtube.com/watch?v=7L_-rH8g9sk


proceso de instalación
del software Algodoo
dando clic en el
enlace.

Paso 2: Cree un
nuevo escenario limpio
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Paso 3: En el menú
inferior izquierdo
seleccione la opción
de bloques. Cree tres
estructuras
rectangulares; una
horizontal y dos
verticales que sirvan
de soporte para el
Sistema masa-resorte
(ver). Recuerde fijar
las figuras para que no
se desplacen al
ejecutar la aplicación.

Paso 4: Cree una


circunferencia de radio
superior a 0.3 m y
sostenga la esfera con
un resorte que tendrá
una longitud de 1.3m y
deberá unirlo con la
estructura rectangular
que se encuentra de
forma horizontal. A
continuación de clic
derecho sobre la
esfera en la opción
Mostrar Grafica.
Escoja las opciones
energía cinética y
energía potencial vs
tiempo.
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Paso 5: Después con


la herramienta para
mover objetos
contraiga el resorte
hasta la parte más
cercana del bloque
horizontal.
Inmediatamente dar
play para ejecutar el
experimento.

Paso 6: Después de
10 s, obtenga la
gráfica resultado del
experimento. Tome
una captura de
pantalla y analice los
resultados de la
energía.
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Paso 7: Realice un Repita bajo las mismas condiciones de laboratorio, el experimento cinco veces y registre
vídeo y comparta el la energía pico por cada ciclo de oscilación.
enlace de grabación
bajo los criterios que
se establecen a
continuación.
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

2. Conservación de la cantidad de movimiento

Enunciado: Con base en el “I congreso internacional de investigación y enseñanza de la física” realice una presentación
interactiva en donde explique por lo menos tres intervenciones que se realizaron. Recuerde anexar pantallazos de su
participación.

3. Conservación del momento lineal

Enunciado: Dos jugadores de fútbol corren en línea recta y sentidos opuestos, hacia el mismo punto (figura 6). El jugador 1
tiene una masa de 70kg y una velocidad de 𝑣𝑖1 = 𝜓 × 10−1 𝑚/𝑠, el jugador 2 tiene una masa de 65 kg y una velocidad de
𝜓
𝑣𝑖2 = × 10−1 𝑚/𝑠. Chocan frontalmente y después de la colisión los dos jugadores se agarran por la cintura y se mueven en
2
la misma dirección del jugador de mayor masa.
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Figura 1.. Tomada de dreamsteam.com

Con base en la anterior información:

a. Plantee la ecuación de conservación que aplica para la situación


b. Calcule la velocidad final de los dos jugadores
c. Determinar si la cantidad total de energía cinética se conserva o no
d. Comprobar si el choque es elástico o inelástico.

4. Hidrodinámica – hidrostática.
Contexto:
En la nueva casa del rector de la UNAD, entra agua por un tubo que tiene de diámetro 𝜓 /5 cm a una presión absoluta de
5𝑥105 𝑃𝑎. Un tubo de 𝜓 /7 cm de diámetro va al cuarto de baño del segundo piso, 2.5 mm más arriba (ver figura 7). La rapidez
𝑚
de flujo en el tubo de entrada es de 3 .
𝑠

Figura 2. Tubería en la casa del Rector

Interrogante(s):

Con base en esta información.

a. Calcule la rapidez del flujo de agua.


b. Calcule la presión.
c. Calcule la tasa de flujo de volumen en el cuarto de baño.
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

También podría gustarte