Guía de matemáticas
Grado: Séptimo Fecha: _____________
Tema: Magnitudes correlacionadas y proporcionalidad directa e inversa.
A. Saberes previos:
Resolver: En su práctica de natación, Catalina tardó 1 minuto en recorrer 50
metros. Elabora una tabla en la cual se registre la cantidad de metros
recorridos por Catalina en: 2, 4, 5, 6 y 8 minutos.
B. Fundamentación:
Magnitudes correlacionadas.
Dos magnitudes A y B están directamente correlacionadas si al aumentar
A también aumenta B
Ejemplo 1:
Distancia (X) 20 40 60 80
Tiempo (t) 1 2 3 4
Estas dos magnitudes están directamente correlacionadas ya que, al
aumentar la distancia, también aumenta el tiempo y su grafica es:
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1 2 3 4
Dos magnitudes A y B están inversamente correlacionadas si al
aumentar A disminuye B o viceversa.
Ejemplo 2:
Velocidad (V) 10 20 30 40
Distancia (X) 1000 800 600 400
Estas dos magnitudes están inversamente correlacionadas ya que al
aumentar la velocidad disminuye la distancia recorrida y su grafica es:
1200
1000
800
600
400
200
0
10 20 30 40
Proporcionalidad directa e inversa
Ejemplo 1:Halla el valor de X y de Y y la constante de proporcionalidad (c)
Solución:
Como las magnitudes son directamente
Proporcionales entonces:
30 24 20∗24 480
= → X= = =16
20 X 30 30
30 Y 30∗8 240
= →Y = = =12
20 8 20 20
Entonces: X=16 y Y =12
A 20
La constante C= = =0,66 …
B 30
Magnitudes inversamentes proporcionales:
Ejemplo 2: Halla el valor de a y de b y la constante de proporcionalidad c
Solucion:
Como las magnitudes son inversamente
Proporcional entonces:
200∗3 600
200∗3=a∗600 → a= = =1
600 600
200∗3 600
200∗3=b∗2 → b= = =300
2 2
La constante de proporcionalidad C es:
C= A∗B=200∗3=600
C. Ejercitación
1. Completar la siguiente tabla de manera que la magnitud A este directamente
correlacionada con la magnitud B e inversamente correlacionada con la magnitud
C
2. Halla el valor de a, de b y la constante de proporcionalidad
3. Construir dos tablas con valores numéricos. Una tabla con sus magnitudes
directamente correlacionadas y la otra tabla con sus magnitudes inversamente
correlacionadas.