ANÁLISIS CONTABLE
SEMANA 2
Jose Ignacio Curinao Maraboli
20-06-2022
Contabilidad General
DESARROLLO
1.- Para las transacciones ocurridas el 5, 6 y 29, señale cuáles son las cuentas contables que intervienen
y a qué tipo corresponde.
R: para la transacción del día 5 de enero del 2022 el señor Darío Diaz aporta a la creación de un negocio
personal la suma de $500.000 en efectivo, en este caso las cuentas que intervienen son la cuenta caja y la
cuenta capital, la cuenta caja corresponde a un activo y la cuenta capital corresponde al patrimonio.
La transacción del día 06 de enero del 2022, donde se abre una cuenta corriente en el Banco del País
depositando cuenta dinero en caja, las cuentas que intervienen son la cuenta caja y la cuenta banco,
donde ambas cuentas corresponde a un activo, en el caso de la caja disminuye y en el caso del banco
aumenta.
En la transacción del día 29 de enero del 2022, se deposita en el banco el saldo de dinero en caja, donde
las cuentas que intervienen son la cuenta caja y la cuenta banco, donde ambas cuentas corresponden a
un activo.
2.- Para las operaciones de compraventa que se presentan durante el mes, identifique las cuentas
mencionando su tipo y tratamiento
R: para la compra de mercadería que se realiza por $420.000(neto), las cuentas que intervienen son
mercaderías y proveedores, donde en el primer caso corresponde a un activo y el segundo a un pasivo, la
que su tratamiento se puede realizar mediante las cuentas “T”, libro mayor, donde él debe va al costado
izquierdo y el haber al costado derecho.
En la compra de muebles de oficina que se realiza las cuentas que intervienen son la cuentas inventario y
cuenta proveedores, donde ambas corresponden a un pasivo y también se tratan mediante el libro mayor
En la venta de mercaderías, las cuentas que intervienen son las cuentas ventas y las cuentas mercaderías,
la primera al debe y la segunda al haber, donde las ventas se tratan mediante el libro mayor, lo que
corresponde a un resultado ganancia y la mercadería en la misma cuenta “T” o libro mayor, que
corresponde a un activo.
3.- Con las operaciones que se presentan realice el libro diario de la empresa creada por don Darío.
R:
libro diario
fecha transacción debe haber
1
caja $500.000
05-01-
a capital $500.000
2022
Glosa: Inicia actividades negocio personal
2
Banco $500.000
06-01-
a caja $500.000
2022
Glosa: Se abre cuenta corriente en el banco
del País.
3
Mercadería $420.000
IVA CF $79.800
08-01-
2022 a Proveedores $499.800
Glosa: Compra mercaderías, valor neto, la
que se cancela en plazo de 60 días, cheque
Nro. 23456.
4
Arriendo $140.000
08-01-
a banco $140.000
2022
Glosa: Pago de arriendo con cheque.
5
compra muebles $680.000
IVA CF $129.200
12-01-
Letras por
2022 a $809.200
pagar
Glosa: Compra muebles de oficina, firma letra
a 90 días.
6
Caja $257.040
Clientes $128.520
15-01- Letras por cobrar $42.840
2022 a Mercaderías $360.000
IVA DF $68.400
Glosa: Venta de mercaderías
7
15-01-
Costo de venta $210.000
2022
a Mercaderías $210.000
Glosa: Costos de venta
8
pago de sueldos $160.000
28-01-
Banco $160.000
2022
Glosa: Se paga sueldos al personal, con
cheque.
9
banco $56.000
29-01-
a caja $56.000
2022
Glosa: Se deposita en el banco el saldo de
dinero en caja.
10
Gastos generales $3.000
30-01-
a Banco $3.000
2022
Glosa: Banco realiza cobro de talonario de
cheque.
11
Letras por cobrar
20-01-
a clientes
2022
Glosa: Cliente acepta letra.
TOTALES $3.306.400 $3.306.400
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2022). Registro de Transacciones económicas en una organización. Análisis Contable. Semana 2.